-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Se han publicado dos nuevas imagenes, mostrando el look que tendria Hicks , y el diseno de un nuevo tipo de criatura Alien y su huevo.
http://www.comingsoon.net/extras/new...omkamp-project
En la cuenta tambien se dice que el arte conceptual procede cortesia de Geoffroy Thoorens, cuyo sitio oficial es este
Tampoco acabo de entender muy bien porque Blomkamp lo acaba publicando , aunque la Fox le haya dado portazo.
Ha estado perdiendo un tiempo X en montar una Historia Alien, para luego intentar venderle la idea a los consejeros :descolocao
Quiza La Fox le hubiera encargado el trabajo para una nueva pelicula, y al final le han dejado tirado....pero en cambio afirma que todo ese trabajo lo ha realizado sin ordenes de la compania.
Sea como fuere,
!!!!HAY QUE MONTAR UN CROWDFUNDING yaa, para que este tipo prosiga con esto y diriga la pelicula!!!!:lol:lol
PD
...O esperate a que la cuenta de Instagram no sea realmente de Blomkamp, y se lo haya currado todo un fan...bueno, da igual, que copien la idea y lo hagan realidad, :P
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Cita:
Iniciado por
horner
Tampoco acabo de entender muy bien porque Blomkamp lo acaba publicando...
Lo que yo entiendo es que Blomkamp está en la onda de las redes sociales y se ha lanzado a publicitar sus concept art para ver si la cosa cuela. Sabe que la franquicia está sin rumbo después del fracaso relativo de Promizius y se postula como sucesor de la saga. Que se salte a Fincher y la cuatro me parece maravilloso.
Por cierto... ¿Qué sería de Newt en esa supuesta secuela-renicio? Ay.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
La idea es fascinante, pero que no ponga tan ''corroída'' la cara de Hicks, el ácido solo le alcanzó la mejilla, y con las tecnicas quirurgicas de la época futurista no debería siquiera tener cicatriz, el concept art de su cara me parece de muy mal gusto, y lo de que conviertan a a Ripley en un Xeno .... no se, aunque solo son bocetos, puede ser otro clon, pero la idea ya recuerda mucho a la cuarta, y encima quieren pasarsela por el forro, si no le hacen caso es porque se lo han olido mal, y con razón.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Lo que yo entiendo es que Blomkamp está en la onda de las redes sociales y se ha lanzado a publicitar sus concept art para ver si la cosa cuela. Sabe que la franquicia está sin rumbo después del fracaso relativo de Promizius y se postula como sucesor de la saga. Que se salte a Fincher y la cuatro me parece maravilloso.
Aunque la onda de las redes fuera unánime con Prometheus, que no lo es del todo, no tendría sentido, porque Ridley sigue vendiendo que hará segunda parte. Es más, si no recuerdo mál está requeteconfirmada.
El problema de Alien y en general de cualquier saga querida, sobre todo de CF, es que cada fan se imagina su propio universo, y cumplir con las expectativas es jodido, más complicado cuanto mayor seguimiento tenga la serie. En mi caso veo las imágenes de Blomkamp y siento escalofríos... pero la verdad es que no difieren del estilo de Alien 4... que tampoco fue buena, claro. Pero luego pienso que entre Alien y Aliens hay una diferencia abismal de estilo pero la calidad es la misma. En fin, que esto es una lotería. ¿Cómo puede estar una productora (varios egos en lucha por sus propias tendencias) o un productor (una sola persona ante hordas de fans) seguro de que puede conseguir una obra maestra? La elección de James Cameron salió bien por pura chiripa.
En resumen, a mi modo de ver una serie debería tener un solo creador (o un grupo colaborador), como en las buenas obras de televisión (HBO a la cabeza).
Y otra cosa... Saltarse capítulos, por malos que me (o te) parezcan, me parece un insulto al espectador que lleva años siguiendo la serie.
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Por cierto... ¿Qué sería de Newt en esa supuesta secuela-renicio? Ay.
Jennifer Lawrence :D
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Que sí, que el juego es cojonudo. No es eso lo que se discute.
Yo a lo que quiero llegar es a lo buena que es Promizius, coño. Como siempre.
Y vosotros me saltáis con videojuegos.
Fiorano, maldito seas. Pensé que eras de los míos.
:cuniao
Y lo soy. Fíjate que no te he discutido tu opinión, aunque hay muchas maneras de entender una secuela.
- Prometheus: misterio
- Alien: terror
- Aliens: acción
- Alien 3: drama
- Alien resurrección: comedia
Cada una ha aportado algo diferente al universo, pero no todas han quedado bien.
La trama de Isolation es tal vez la que mejor ha sabido recoger el testigo de Scott como secuela más cercana y Aliens habría quedado bien como tercera y última entrega. Isolation sigue los pasos de Amanda Ripley en busca de su madre y por eso dije que a veces los guionistas de videojuegos tienen más luces que los de cine, o tal vez sea porque no tienen las presiones de las productoras, donde tó quisqui quiere meterle mano al guión.
Isolation tiene ideas muy buenas como
los androides "amigo" fabricados por la empresa Seegson, competencia directa de los sintéticos de Weylan, con ese aspecto tan neutro, tan de maniquí de escaparate, fríos y distantes. La estación Sevastopol es una mezcla entre la Nostromo y la colonia Acheron donde todo el mundo desconfia de los demás y llegan a matarse con tal de vivir unas horas más antes de que el xenomorfo los mate a ellos
Un hipotético Isolation habría quedado genial como segunda parte y Aliens habría sido para mí el broche de oro de las aventuras de la teniente Ripley.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Coincido Fiorano con tu análisis.
Pero tal como esta la cosa en la actualidad cabria esperar Prometheus 2 y porque no una quinta parte de Alien, el problema es como continuar el final de la cuarta, las dos protagonistas de la cuarta me parecen interesantes con sus matices pero darían mucho juego en una posible lucha en el planeta originario del Alien pero como eso se supone que lo van a explicar en Prometheus sería un poco reiterativo, no veo otra película ambientada en la tierra, para mi esta saga pertenece al espacio, ciencia ficción pura y dura, así que por eso creo que no se atreven con la quinta no saben como continuarla.
Hacer un remake de la uno y reiniciar la saga lo veo complicado también, dada la calidad de la primera y el poco margen argumental que deja para variarla y no hacerla repetitiva me parecería una perdida de tiempo.
A alguien se le ocurre una saga nueva de Ciencia Ficción a la altura de Alien y siendo minimamente originales, falta de ideas es lo que veo en la actualidad para darnos películas al nivel de las de antes, mucho Remake y continuaciones pero nuevo muy poco, aunque no pierdo la esperanza.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Cita:
Iniciado por
Fiorano
- Prometheus: misterio
- Alien: terror
- Aliens: acción
- Alien 3: drama
- Alien resurrección: comedia
Fíjate que hace casi 4 años hablé en mi blog de eso mismo. ¡Alien 3 debería haber sido un musical! :D
http://motivosparalevantarse.blogspo...ternativa.html
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Creo que el mayor error de la Fox fue no querer deshacerse del personaje de Ripley, de exprimirlo a toda costa. El final de Aliens era perfecto para ella, volvía a casa con su nueva hija adoptada. ¿Por qué se empeñaron en matarla y luego resucitarla?.
Al margen de Prometheus, lo cierto es que no le veo ningún futuro a esta saga, al menos algo que sea verdaderamente interesante para los que crecimos con el alien. Todo dependerá ahora de las propuestas de Scott con Paradise, de que cuente algo que se pueda luego extrapolar al futuro posterior de Alien resurrección.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Si Alien Isolation fuera la secuela de Alien, en vez de Aliens, perderia no solo el factor sorpresa (salvo por el final y luego Aliens, no seria sino una expansion de ese final), caeria en el abismo de las secuelas que no aportaban nada (y eso en el cine de terror, las hay a puñados), por mucho que funcione en el mundo videojuegil (a parte, de que no lo veo como secuela, sino como un homenaje al film de Ridley Scott), no creo que funcionara en el cine.
A parte de eso, soy de los pocos que les gusta Alien 3 y es infinitamente superior, al menos, a mi juicio, a Alien Resurrection
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
¿Love Story en el espacio?....interesante
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Si Alien Isolation fuera la secuela de Alien, en vez de Aliens, perderia no solo el factor sorpresa (salvo por el final y luego Aliens, no seria sino una expansion de ese final), caeria en el abismo de las secuelas que no aportaban nada (y eso en el cine de terror, las hay a puñados), por mucho que funcione en el mundo videojuegil (a parte, de que no lo veo como secuela, sino como un homenaje al film de Ridley Scott), no creo que funcionara en el cine.
A parte de eso, soy de los pocos que les gusta Alien 3 y es infinitamente superior, al menos, a mi juicio, a Alien Resurrection
Es que resurrección tenia una escena eliminada con el xenomorfo en bicicleta de una rueda haciendo malabarismos con unas antorchas.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Alien 4 es slapstick en estado puro.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Llamarme bicho raro pero a mi la cuarta me encanta, esas escenas bajo el agua , el personaje de la robot infiltrada para reventar el experimento, la protagonista y su doble moral , la transformación de la reina, la criatura del final y su relación con la protagonista, el personaje de la silla de ruedas, diversión en estado puro, para mi gusto mejor que la tercera, curiosamente la he visto más veces que la segunda y la tercera, me resulta divertido volver a verla y disfruto con cada toma sin que en ningún momento maree la cámara, me gusta ver las películas sin Parkinson, esa moda me mata y en esta película es una delicia la dirección pausada y calculada de las escenas con Aliens.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Yo también soy defensor de Alien 4. Si la ves como lo que es, una película de acción claramente inferior a las dos primeras entregas, resulta muy disfrutable.
Y Alien 3 en su montaje extendido también es moderadamente digna.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
La cuarta me parece una tomadura de pelo, me dieron ganas de pedir que me devolvieran el dinero cuando la vi en el cine.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Yo me arrepiento de no haberla visto en el cine, visualmente me parece espectacular, me refiero a la cuarta.
Otra cosa que me gusta mucho de esta película es el reparto, muy bien elegido cada actor en su papel.
El diseño de la criatura me parece genial entre humano y Alien, tiene un toque de originalidad toda la trama teniendo en cuenta que era la cuarta y el tema Alien estaba muy trillado que valoro mucho.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Para mi la 4 esta bien para pasar el rato entretenido,me parecio la mas floja de la saga,quiso en parte imitar algo de la 2,en el sentido de muchos Aliens y mas accion y tambien algo de pasajes claustrofibicos en la nave mas cercanos a la estetica de la 3,pero nada mas, me parecio disfrutable en el sentido de entretenimiento de accion y tambien por el personaje de Ron Perlman,me encanta este hombre y sus personajes.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
A mí la 4 tampoco me disgustó, aunque para mi sigue siendo las mas floja de todas. Lo que más me gustó de ella fue esa ambigüedad entre el bien y el mal de Ripley y la fotografía del film.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Cita:
Iniciado por
sibaix
Llamarme bicho raro pero a mi la cuarta me encanta, esas escenas bajo el agua , el personaje de la robot infiltrada para reventar el experimento, la protagonista y su doble moral , la transformación de la reina, la criatura del final y su relación con la protagonista, el personaje de la silla de ruedas, diversión en estado puro, para mi gusto mejor que la tercera, curiosamente la he visto más veces que la segunda y la tercera, me resulta divertido volver a verla y disfruto con cada toma sin que en ningún momento maree la cámara, me gusta ver las películas sin Parkinson, esa moda me mata y en esta película es una delicia la dirección pausada y calculada de las escenas con Aliens.
Aqui otro bicho raro, a mi me parecio divertidisima y entretenidisima, tambien me gusta mas que la tercera.
Eso si el monstruo del final es demencial.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Yo tambien prefiero la cuarta a tercera. Es malilla pero mas divertida. A la tres nunca le he pillado el punto y solo la he visto una vez desde que salio el pack en blu ray.
Lo que si es verdad es que la cuarta me gusto mas en su momento que ahora. Debe ser por la moda de ese tipo de cine en la epoca del estreno (director Frances y estetica peculiar)
Un saludo.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Cita:
Iniciado por
Fisto
A mí la 4 tampoco me disgustó, aunque para mi sigue siendo las mas floja de todas. Lo que más me gustó de ella fue esa ambigüedad entre el bien y el mal de Ripley y la fotografía del film.
Yo creo que también destacaría estos dos elemenos como los que más me gustan de Alien resurrección.
Ya he comentado que para mí, ésta es la mejor Ripley, en cuanto a interpretación de Weaver.
Y vale que la tercera y cuarta entregas seguramente no sean comparables con sus dos hermanas mayores, pero creo que por lo menos cumplen. Y la versión extendida de la Alien 3 para mí fue un gran descubrimiento. Lo malo es que nunca sabremos si esta versión verdaderamente se acerca a lo querría haber hecho Fincher si le hubieran dejado.
Saludos
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Un estudiante de montaje o algo así, hizo un corte en blanco y negro con las películas Alien y Prometheus basandose en sus puntos en común, sin embargo, el vídeo ya lo borró de Vimeo (donde lo subió). ¿Sabéis donde lo puedo ver?
http://www.blastr.com/2015-6-12/edit...better-prequel
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Lo pongo también por este hilo.
Nuevo libro dedicado a la saga:
http://www.normaeditorial.com/blog/w...da-768x934.jpg
Saludos
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
Recuerdo la primera vez que vi Alien y el shock que me produjo la escena del "nacimiento" de este, yo era pequeño, era a la hora de comer (mala idea) y no pude terminar ni la peli ni la comida. Aun así la idea calo en mí y poco después acabe viéndola y enamorándome del que para mí es el mejor monstruo del cine, me encantaron todas sus peculiaridades, la sangre acida, su segunda boca, su ciclo vital, por supuesto su aspecto obra de Giger... Más tarde vi las dos siguientes secuelas y me encanto que cada una aportara algo nuevo a la biología de la criatura, la reina en la segunda y el hecho de que el xenomorfo adquiera cualidades de su huésped en la tercera. Recuerdo que mis padres me regalaron el pak de la trilogía en VHS y lo feliz que fui con él, seguir la producción de la cuarta (todo lo que puede seguirla un niño en esa época) e ir a verla con mi madre, cuando ningún niño de primaria, al menos de mi clase iba a verla. De hecho recuerdo perfectamente ir al cine a verla el fin de semana de su estreno y llevarme un chasco al ver que ya no quedaban entradas y tener que meternos a Hércules de Disney, que curiosamente si había (también disfrute de esta, era un niño al fin y al cabo). Tuve que esperar un semana más, pero la vi y disfrute muchísimo con tantas escenas de xenomorfo y muertes grotescas.
También recuerdo seguir con ahínco la preproducción de AVP de la que esperaba mucho y disfrute en el cine, aun siendo una película muchísimo menor, curiosamente después AVP2 no la vi en el cine, ya que por lo que sea no le tenía muchas ganas y tuvo un paso muy fugaz en los cines de mi ciudad.
Con Alien y Depredador empecé el coleccionismo con figuras de McFarlane y después de Neca, viendo que con la niñez no acababa el comprar “juguetes”, de ahí a comprar cosas más caras hay un pasito eso sí, ahora ando con las Hot Toys de Marvel y DC y cosas mayores.
Siempre me ha gustado el género de monstruos que comen personas, probablemente desde mi querida Tiburón y disfrutado de este estilo de pelis como Deep Blue sea (la mejor peli de tiburones desde tiburón y Tiburon 2, la única decente diría yo), Mimic (muy del estilo de Alien la peli de Del Toro) o Temblores (con un monton de secuelas directas a video, una serie y otra serie prevista) pero solo la saga Jurassic Park consigue apasionarme tanto como Alien, aunque es diferente porque en esta son dinosaurios que ya existieron y se intenta huir de ellos en plan supervivencia, no matarlos de la forma más artística posible como todas estos filmes de bichos.
Hacía tiempo que no pensaba en esta saga, por culpa de otras nuevas y más vivas de ahora, pero el Alien Day me ha recordado lo mucho que me gustan estas pelis y este bichejo en particular.
Mi rápido análisis:
ALIEN de Ridley Scott
Una película de terror claustrofóbico, donde unas personas normales se ven en un espacio cerrado encerrados con un ser que no pueden destruir que quiere acabar con ellos y del que no pueden huir ya que están en una nave en el espacio, una situación terrible. Perfecta como lo que es, terrorífica, gore incluso en el momento del “parto”, pero con gran puesta en escena y sin perder ese halo de película de culto al más puro estilo “2001: Una Odisea en el Espacio”.
ALIENS de James Cameron
Cameron en lugar de hacer la típica secuela-copia reinventa la saga es fiel a su estilo y hace una de la mejores pelis de acción de la historia, épica, espectacular y técnicamente soberbia. Cuando después de vivir esa aventura de acción parece que llega a su fin aparece la reina y tiene una de las escenas más chulas de la historia del cine, así de alto deben acabar todas las pelis, Gracias James, aunque luego se auto plagiase un poco con el final de Avatar.
ALIEN3 de David Fincher
De nuevo esta saga sorprende, pues en lugar de tirar por donde su exitosa antecesora y mostrar un monton de Aliens, vuelve al origen de la primera y crea una situación similar con un solo xenomorfo que vuelve a tener esa condición de semidios invencible, no como la dos que lo convirtieron en un animal peligroso nada más, el cual con la suficiente tecnología armamentística era capaz de sucumbir (recuerdo que en Aliens matan a uno atropellado y pensé “con lo que les cuesta acabar con el de la primera y este se lo cargan así de fácil”), además de eso la película me sorprende porque siendo simplemente una historia para sacar dinero (se nota, menos presupuesto y una excusa facilona con el huevo ahí pegado para continuar la historia), no solo acaba con Newt y Hicks (y Bishop), sino que se atreven a acabar con Ripley complicando una futura secuela.
ALIEN RESURECCION de Jean Pierre Jenuet
De nuevo mas Aliens, se conoce que la pelis pares tienen que aparecer varios xenomorfos y en las impares uno. Se le da una vuelta de tuerca con una Ripley ambigua, poderosa y convertida en su peor enemigo y por otro lado ese Alien final a la inversa de Ripley. Además de ese abrazo con la reina muy curioso a mi parecer. Por lo demás una película muy entretenida, por supuesto está claro que las grandes pelis de Alien quedan lejos, pero tiene momentos nunca vistos: por fin la compañía consigue tener a los xenomorfos en cautiverio y podemos ver a estos detenidamente, no en escenas tan rapidas y los animatronicos me parecen los mejores de toda la saga, más chorreantes, humeantes y vivos que nunca. También es interesante esa escena de Aliens buceando o esa creativa muerte final del Alien medio humano, por el que llegue a sentir lastima a pesar de lo cabron que era, al igual que le pasa a Ripley.
ALIEN Vs PREDATOR de Paul W. S. Anderson
Por fin llego el crossover, aunque no como esperaba, si bien todos esperaban que los xenomorfos llegasen un día a la tierra, no esperaba que sucediese aquí, ya que siendo los dos alienígenas lo normal hubiese sido juntarlos en el espacio. La película juega a ser una precuela de Alien, cosa que destruyo Prometheus, dando a conocer que hubo Aliens en la tierra mucho antes de que la Nostromo y sus tripulantes existiesen. Me encanto volver a ver a Lance Henricksen esta vez como un bondadoso Peter Weyland, nada menos, y tiene momentos memorables que siempre quise ver en un cine y disfrute, como el primer enfrentamiento entre el Alien y el Depredador o el enfrentamiento con la reina, crea un buen suspense al principio, pero le falta chasqueria típica de la franquicia y busca ser más efectista, marca del director (algún momento a lo Matrix que no le pega lada a la saga a mi parecer), aunque agradezco la claridad con la que se muestran las escenas. Lo peor es que es demasiado corta y simple, se nota que no quisieron hacer algo más grande.
ALIEN Vs PREDATOR REQUIEM de los hermanos Strause
Tengo una sensación agridulce con esta película, por un lado es prácticamente un telefilm, personajes adolescentes con los que es imposible empatizar, actores desconocidos, excesiva oscuridad probablemente para que no se vean los fallos y abaratar más los costes. Por otro lado, a diferencia de su predecesora aquí sobra el gore desde el principio, nunca esperaba encontrarme aquí la peli más gore de la franquicia a mi parecer, además se nota cierto cariño al imitar muchas escenas de las originales y por fin vemos a los aliens en la tierra reconocible (es decir un pueblo típico americano y no una pirámide subterranea de la Antártida que podría ser cualquier planeta) y el predalien, como jefe de los Aliens mola y esa pelea final está bastante chula, lastima de oscuridad.
PROMETHEUS de Ridley Scott
Una pena porque artísticamente es impecable, gran fotografía y música, muy buena introducción y cuenta con un reparto fabuloso, pero al final se queda en un quiero y no puedo al no arriesgar lo suficiente. En un principio iban a salir xenomorfos e iba a conectar directamente con Alien, pero después se convirtió en una historia excesivamente pretenciosa, quedándose a medio camino entre las dos cosas y sin satisfacer del todo a casi nadie. Quizás le hubiese ido mejor teniendo su propio universo y ahora la alargaran quizás innecesariamente con tanta secuela.
-
Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro
"...se queda en un quiero y no puedo al no arriesgar lo suficiente. "
Pues yo creo que es todo lo contrario, Scott se la ha jugado con Prometheus y en mi opinión ha conseguido darle vida a una saga moribunda, abriendo además un mundo de ideas y posibilidades para futuras secuelas.
Que guste o no es como todo en la vida. Yo la defenderé sin complejos las veces que haga falta.