Está claro que si te ríes en una de Alien es porque no funciona como película de Alien.
Está claro que si te ríes en una de Alien es porque no funciona como película de Alien.
...if you could see what I have seen with your eyes...
Como Aliens, por ejemplo.
Recuerdo que fui a ver Resurrection tras un disgusto laboral y salí del cine... con ganas de morir, jajaja.
Para mí echa a perder TODA la película el actor que sale al principio en plan capitán o comandante de la nave, con esos primeros planos bizcos. Parece un personaje de Mortadelo y Filemón. El resto no estaba tan mal.
A noche, de madrugada en nuestro cine la proyectaron para unos cuantos trabajadores. Esta mañana he hablado con uno de ellos, que lo conozco de hace muchos años, y es muy seguidor de la saga. Me a comentado que está bien, pero por debajo de ALIEN y ALIENS. Este chico es un defensor de ALIEN 3, al igual que yo, por lo que sus apreciaciones las tengo muy en cuenta.
En unos día la veré y comentaré que me parece.
Saludos
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
A Dan Hedaya se le respeta u os mando al Nivel 1.
![]()
Es el sello PIERRE- JEUNET, aclamado director francés de cintas como Delicatessen o Amelie.
No recordaba que el guión estuviera a cargo de Whedon.
Para mí, Resurrection es superior a Alien 3, que fue el mayor atentado cinematográfico hacia un conjunto de personajes emblemáticos.
Resurrection tiene situaciones hilarantes propias del cine del francés, pero mezclados con el terror más abstracto
Esa escena del Dr Gediman besando el cristal de la cápsula en la que se encuentra un alien, es antológica.
Última edición por horner; 14/08/2024 a las 12:22
Al lado de muchos de los especímenes que gobiernan y rigen el mundo y el destino de todos este personaje me parece hasta de lo más normal![]()
Última edición por aragornn; 14/08/2024 a las 12:38
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Pues yo creo que es una fórmula que funciona.
Me explico: mezclar situaciones relajantes y cómicas integrando al espectador con los personajes, para después pasar al infierno directamente.
En Aliens funciona mejor, y Resurrection es humor negro sin llegar al ridículo
(bochorno que quizá si genera, por ejemplo y sin pretenderlo, esa escena portentosa de Prometheus donde los dos personajes cum laude de la expedición se pierden dentro de la nave...)
Última edición por horner; 14/08/2024 a las 12:42
De eso se han escrito ríos de tinta y aunque ya han pasado muchos años, conviene recordar que esos dos que se pierden no llevan mapa ni nada, buscan la salida por su cuenta después de una acalorada discusión con Shaw. El geólogo se sintió estafado por haberse embarcado en una misión en la que pensaba que no pintaba nada, luego se meterían por donde no debían y ya está. Recordemos también que en ese momento, el proceso de escaneado aún estaba sin terminar. Es como ir con un GPS por un territorio sin mapear, te dará coordenadas, pero de poca ayuda será eso.
Última edición por Fiorano; 14/08/2024 a las 12:55
...if you could see what I have seen with your eyes...
Última edición por horner; 14/08/2024 a las 13:40
Puedo vivir con eso, pero resurrección es que ni siquiera me atrapa.
Respecto a Covenant, una de las cosas que más me gustaron fue ver el verdadero poder de destrucción que tiene la tecnología de los ingenieros. Pensar en lo que le habría ocurrido a la Tierra de haberse consumado el ataque previsto. Me recuerda a un arma nuclear pero en plan biológico. Están los muertos por la acción directa del líquido negro y luego las mutaciones en la vegetación que terminarían por liquidar toda la vida, a modo de la radiación residual. Mención aparte de la actuación de Fassbender en su doble papel de sintético cuerdo y sintético fuera de control.
...if you could see what I have seen with your eyes...
Estoy deseando ir a verla por ver una de Alien en el cine. Ojalá hubiesen reestrenado la original también aquí.
Aún así, en cuanto a Romulus, no tengo muchas expectativas. El trailer me sonó a refrito, algo que parecía un remake de "Life" que a su vez era un remake de "Alien".
A estas alturas la persecución en un lugar cerrado ya es algo muy visto, si no tiene algo de chicha argumental... me voy a quedar un poco entre emocionado por la ocasión y decepcionado por no ir más allá.
Creo que se han dejado afectar (demasiado) por cierto ruído de redes sociales. La gente no quiere sólo carreras con Alien, quiere conocer más cosas del origen de todo esto. Y de los ingenieros.
Por cierto, ayer leí que Prometheus, con todo lo que se rajó, es la segunda película de la saga que más gente ha llevado al cine en España, y a casi nada de la primera, que, por cierto, fue Resurrection.
Lo cual debería hacer pensar a más de uno que quizá hacerle demasiado caso a la facción más ruidosa de los fans no siempre es lo más propicio para el negocio.