La he visto y, bueno... Se deja ver. No me parece el desastre que algunos estáis diciendo. De las que se han hecho de la saga Alien no es de las peores. Hay mucha calidad visual y las escenas de acción están muy cuidadas. Se ve que hay mimo en la realización del film y amor por la saga. Ya quisiera yo que hubieran hecho algo así con la saga Terminator, por ejemplo.
El problema aquí es que se apoya demasiado en las dos primeras, con escenas casi calcadas.
Mi principal problema con ella es casi desde el inicio...
La estación Romulus orbitando el planeta. Me parece muy forzado que no hayan ido ya en misión de rescate la propia Weyland-Yutani a recuperar los restos de sus experimentos. Es que no es que esté en un planeta lejano, o vagando por el espacio y se la encuentran, no... Está orbitando un planeta donde hay una colonia controlada por ellos. A mí esto me saca de la película.
Otra cosa que no me ha gustado nada es la velocidad a la que se desarrolla el xenoformo. En la película original el facehugger se llevaba días en la cara de Kane. Aquí se lleva unos cuantos minutos. Quizás un par de horas. En el film original hay tiempo para que el alien crezca. Aquí crece en minutos. Ya no solo el alien original ya en su trayecto final... Podemos ver cómo crece de bebé a alien-humanoide gigante en minutos.
No todo aquí es malo. La ambientación es muy buena. Es lo que se debe ver en una película de Alien y lo dan con creces. La estación Romulus es genial. Bebe muchísimo de Alien Isolation (me encantó el juego). Me gustó mucho el personaje de Andy, y creo que el actor escogido es perfecto.
No me parece mal que se vuelva a hablar del líquido negro. Dando así desarrollo a la idea de Prometheus, creo que en Covenant ni se menciona si no mal recuerdo. Es que en Romulus se muestra hasta un holograma de la famosa vasija y se escucha brevemente el leit motiv de aquel film. Esto hace que aquella película no se quede abandonada. Además la propia criatura final es una especie de humano mezclado con un navegante y un alien. A mí me ha parecido un acierto. A la gente le asombró en mi sala de cine. Les impactó porque se notó por el sonido que generó, se escucharon murmullos de sorpresa y de incluso mal rollo. Es un guiño muy claro a Alien Resurrection, pero en aquella no me funcionó en Romulus sí. El problema es la velocidad de su desarrollo.
La fotografía, la banda sonora, todo el esfuerzo que han puesto en que la tecnología sea como en el film original. Por fin una película que hace eso... No me gustó nada que en Prometheus siendo anterior en el tiempo tuviera tecnología más avanzada. Todo eso en esta película está genial. Y todo lo que se muestra al principio
Por fin vemos una colonia en funcionamiento y vemos algo del mundo alien más allá del interior de sus naves.