Entre la eterna esperanza como friki por ver remontar una de mis sagas predilectas y las en aparente buenas críticas, que viene a ser ojear rottentomatoes y filmaffinity por encima, fui con bastante espectativas.
He salido un poco frío del cine, pero pienso que reposada estoy seguro de que me gustará más. Me pasó lo mismo con Resurrection y Alien 3 (esta en casa, era muy joven). Pero como estas, no llega a ser una entrega notable de la serie, y dudo que le diera más puntuación que a las mismas, un 6. Alien y Aliens no es que sean un 10, es que entran en el top 50 ¿ Aliens top 20? del mejor cine de la historia. Y eso es un problema también, porque sorprender a estas alturas con la misma premisa es imposible y aportar novedades un sacrilegio...
Como en las citadas secuelas tardías, hay talento, pero demasiada presión encima. Hay buenas ideas, pero demasiadas restricciones desde el estudio. Y si ni quiera Ridley Scott puede librarse de eso...
Vengo más o menos a repetir lo que veo en el hilo.
Las buenas intenciones chocan contra un batiburrillo de referencias y lugares comunes obligados que limitan la creatividad. Las pocas novedades no las exprimen del todo, mientras que los homenajes terminan ahogándola.
Atmósfera, primer y segundo acto y algunos giros son bastante buenos, y hay homenajes bien puestos. Decorados, dirección, fotografía y el tono en general apuntan maneras. La protagonista y el sintético cumplen bastante de primeras, aportando cosas nuevas y también tomando lo mejor del juego Alien: Isolation (si alguien llega a esconderse en una taquilla, o me toco o me tiro debajo del asiento). Y así recupera el tono de la saga después de los desastres de Prometheus y sobre todo Covenant. Incluso arregla con descaro deficiencias de estas, en plan favor… o por favor.
Pero a la larga los homenajes copan todo, impiden respirar a las novedades, y las pocas promesas quedan en nada. O no tan a la larga: si los secundarios ya venían limitados, rápidamente queda claro que son carnaza de peli de segunda.
Es que el guion parece forzarlo: tienes que odiar a todos menos a la prota y su colega sintético. Y por cierto, el rol y la estética de Isabela Merced, de risa…
Y a partir de cierto momento se apoya tanto en las anteriores entregas que las pocas ideas propias se disuelven en lugares comunes, referencias, chistes forzados... Y el desenlace queda demasiado dirigido e insustancial, en plan repetición fallida, de manera que difícilmente pueda contentar a nadie, como se está viendo.
Ouclto algunos detalles concretos.
Yo esperaba que hubiera un tecer acto espectacular en el que llegaran a la colonia y se liara parda, en plan acción, terror y gore a saco. Pero todo lo que presentaron en la colonia queda en nada.
El ser humano contra la empresa tirana se limita al choque con el pseudo lamentable ridículo Ian Holm versión digital, como si no estuviera súper justificado poner un muñeco de movimientos limitados, y además durante un rato confunde con si es el de Alien 1, por si no la tienes fresca.
La historia de supervivencia al límite de la prota tiene buenos momentos, como el de la puerta cerrada, y hay temas, como superar la fantasía de que esperar que un paraíso de ensueño te arregle todo o superarlo tomando las riendas de tu vida… pero resulta todo bastante predecible y poco desarrollado. Y como decía, el arco de los secundarios es lamentable.
Aparte, la coherencia entre entregas siempre ha iso por los pelos en la lógica pero insultante en lado emocional, y esta no es menos. Y lo habéis comentado: la Nostromo y el alien pegaditos tras la explosión… maemía.
Es inevitable decir que de Fede Álvarez la notable No respires (2016) es bastante más original e inquietante que esta Alien: Romulus. Pero si esta entrega encarrila la saga y da más oportunidades a un autor con talento, bienvenida sea.