-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
repopo
Coincido en qué el "bisho" está agotado.
Las mejores partes de Romulus son las que suceden antes de su entrada en escena. A partir de ese momento, es un circo de tres pistas donde casi todo es un revival, y la innovaciones son demasiado estramboticas y repetitivas como para tomarlas en serio.
Me quedo con Prometheus y sus ideas, donde las tres pistas del circo eran más interesantes.
Perdón que me repita. Será la última vez que lo hago.
Scott dijo en los 90s (no recuerdo el año, creo que a finales, o a lo largo de los 90s donde estuvo un poco perdido titoScott) dijo que dew la criatura ya se había contado todo, y que el no volvería a rodar nada sobre la misma hasta que algún día le llegara algo interesante que contar.
Después de los estrenos de AvP, le preguntaron lo mismo, y dijo que (a parte de lo anterior) las criaturas habían sido humilladas, y no daban miedo.
La criatura, estaba (y sigo diciendo) que está quemada. Efectivamente a mí en Romulus, eso no me funciona, y lo que me funciona son esas pequeñas pinceladas "nuevas" (entrecomillo porque eso estaba en Alien Isolation, el videojuego).
Y yo es que soy fan de la película de 1979, valoro luego las demás películas hasta el film de 1997, cada una con su estilo de dirección, las aprecio a pesar de sus fallos. Alien3 vista en su día en cines, me encantó. Alien Resurrection me pareció un auténtico despiporre, pero con ideas chulas. Pero se notaba en esos finales de los 90s, que la criatura no daba más.
Por eso yo quiero cosas nuevas, ideas nuevas, y eso me lo dio Prometheus. Se abría una línea nueva que además planteaba cosas interesantes....
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Pues ya dije hace unos días que eso mismo extraje de la historia, sin necesidad de leer al director. Y sigo sin verle ningún problema. Rellena/aprovecha un hueco que existía.
Cita:
Iniciado por
repopo
El nuevo alien "nacido" es un desarrollo que tiene una cierta lógica, si recordamos la idea que ya estaba establecida en la saga de que en su proceso de adaptación, adquieren características biológicas de sus huéspedes. Aquí tendríamos un cruce entre ingeniero, humano y xenomorfo. Tal cual se ve.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Entonces mi pregunta es ¿por qué en unas valen todo, y en otra no? Pues está claro, Prometheus dolió muchísimo a mucha gente.
Porque tienen mitificada la pelicula original, lo cual no es negativo salvo cuando tienes esa mitificación enquistada en la nostalgia y no aceptas nada de lo que venga a partir de ahí (y si, incluyo Aliens, porque estos días estoy leyendo "Aliens meh"). Es como un sindrome de Peter Pan cinefilo. Con Star Wars pasa exactamente lo mismo.
Y en cuanto a eso supuestos fallos e incoherencias, bobadas. Que Weyland va a hablar con el Ingeniero. Pues brillante no sé si será pero si el hombre persigue la inmortalidad logico que vaya a buscar a nuestros creadores.
Que la otra no se aparta cuando la nave le cae encima, pues debe ser la única película en la historia del cine que tiene alguna tontá así. Que pasan miles de años y tienen tesnologia tactil. Pues no sé, pero miles de años no pasaron, eso seguro. Que despues de un parto se ponga a hacer un triatlon, a lo mejor despues de coserla via laser le metieron un chute de calmantes, adrenalina y esteroides. Que se yo, tengo que revisarla. El otro que juega con una culebra. Pues el otro mete la cabeza y nadie dice nada ("no, es que el casco" como lei recientemente por ahí. Vete a tomar por culo).
Es más, lo de no poner en cuarentena a un tio que ha sido infectado por un parasito alienigena es la mayor cagada de toda la saga. Una cagada que supera, como mucho, a todas las cagadas juntas de la saga.
Y ahora a ver esta Romulus, que parece que esta teniendo gran aceptacion pero las criticas negativas se centran demasiado en la llorera (hay uno en otro foro que lo mas amable que esta diciendo es que es una soberana mierda y tengo que hacer un ejercicio de contenció -y me está costando- para no mandarlo a tomar por culo).
Con tanto hablar de Alien a ver si me pongo a hacer revisión completa ya que la saga madre hace años que no la veo. A ver si recupero la suscripción a D+ (puto play store de los cojones) e incluso ponerme en serio con Alien Isolation que lo poco que jugué es Alien puro y duro, pero ya que el bicho te localice solo por la respiración me echa para atrás.
PD: El diseño de la Nostromo (no los interiores, ojo) siempre me pareció una horterada. Por qué parece un puto castillo medieval.
PD2: Me da mas miedo Aliens que Alien. Me da mas mal rollo los bichos echandose encima de los marines que el otro haciendole una lobotomia a Stanton.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
kevin33
De verdad que no puedo entender que le veis a la precuelas de Scott. Hoy he vuelto a ver Prometheus, que no la veia desde que salió, que ya ha llovido bastante...No la recordaba tan desastrosamente mala. A las pruebas me remito:
1. Vamos a quitarnos el casco en un planeta al que acabamos de llegar, porque tiene una atmosfera similar a la Tierra WTF?? Perdona??? Y las bacterias y microbios que pueden haber?? El traje no es solo para respirar.
2. Por que tienen "Pantallas tactiles" o "pantallas holograficas", cuando se supone que esto ocurre miles de años antes de la primera??? Esto es como la tecnologia de Star Wars en las precuelas, solo que alli, se puede medio justificar como que hay un periodo de estancamiento durante el mandato del imperio. Aquí es una incoherencia que no tiene sentido.
3. Me topo con un bicho culebra alieligena, que no se lo que es. Que es lo primero que hago?? Ponerme a jugar con él, claro que si...
4. Acabo de tener un parto pero no me duele nada, voy como pedro por mi casa.
5. Weyland esta vivo y su plan brillante consiste en "Hablar" con el Ingeniero. De cine.
6. Me va a caer una nave en la cabeza, me hago a un lado?? No, mejor sigo corriendo en linea recta...
Y eso por no hablar de que no soporto al personaje de Charlize Theron, ni al repipi de David. La película es un desastre. Tiene buen acabado en cuanto a efectos, soundtrack y demás, pero en cuanto a guion, no hay por donde cogerla. Ya es que se me quitan las ganas hasta de ver Covenant...
Dicho esto, mi Ranking quedaría más o menos así:
1. Alien
2. Aliens
3. Alien Romulus (Siento que esta mejor dirigida que Alien 3, aunque refritee cosas)
4. Alien 3 (Asembly Cut)
5. Prometheus
6. Alien 3 (Cines)
7. Alien Resurrection.
8. Covenant (No la he visto, pero por lo que he visto y sé de ella, no pinta mucho mejor que Prometheus...).
Y ya estaría. :cigarro
Hola Kevin.
La mayoría de fans de Alien queríamos saber más del piloto de la Derelict, nave estrellada de Alien 1, de ahí nació Prometheus, quitando que la tripulación es idiota y resta coherencia a lo que sería enviar humanos a una misión así, su concepto, su idea del Black goo y los Ingenieros expande el universo de esta saga.
Ya puedes ir viendo Covenant, si eres fan de la saga te recomiendo su visionado, te estás perdiendo el nacimiento de un Neomorfo pero por otro lado distinto al pecho, es una escena muy digna de la saga y sorprende bastante.
Sobre Romulus, pues ya llevo 3 visionados ( Estoy de baja médica y estoy usando mucho mi tarjeta family del cine).
Mas detalles
Sobre la ubicación del capullo Alien entre los Restos de la Nostromo.
Han pasado 20 años y el petardazo de a nave seguro expandió sus trozos por esa zona, pero está cogido con pinzas de todas formas podemos hacer caso Carter Burke de Aliens, la nave Narcissus fue arrastrada por corrientes de inducción en el espacio, lo mismo para el Alien jajaja
La infestación de la estación se produce tras matar al Big Chap, experimentos y crean Facehuggers con impresora 3D y líquido negro.
Se ven crisálidas de esas donde estaban los Facehuggers en la zona del nido de los Aliens, algunas abiertas.
Experimentos de Ash 2.0?
Esperemos ver dicha infestación en los comics que están preparando.
Ash 2.0 explica que obtienen el líquido negro del Alien muerto y que con sus investigaciones obtiene el líquido negro primigenio, se supone el que crean los Ingenieros y vemos en Prometheus, no la recombinación que hace David en Covenant.
Explica que es algo que Peter Weyland buscaba, se da por sentado que han recibido y estudiado los informes de David, enviados desde la Covenant
Las muestras que deben salvar contienen ese Black Goo primigenio.
Y si, tengo que corregirme pero cuando la estación se está rompiendo a cachos con los anillos del planeta, se ve una Narcissus, hoy me he fijado claramente y si, se ve una nave igual a la Narcissus, dada la rapidez de la escena no se si sale despedida de la estacion Renacimiento o es la que lleva a Ripley en su interior, que se lo pregunten a Fede.:descolocao
A pesar de su final con el Humanoide Ingeniero Alien, cada vez que la veo me están gustando los detalles y referencias a todas las películas, final abierto ya que WY puede rastrear esa nave camino al planeta que va Raine y hacerse con el Black Goo.
Incongruencias a algunas preguntas que he visto por aquí.
Porque Weyland Yutani no acude a la estación a rescatar las muestras? Solo pasan 170 días desde que encuentran al Alien y cesan las comunicaciones, no sabemos que sistema solar es y puede que se tarden meses o años en llegar allí con alguna nave, o puede que estén en camino y al llegar no encuentren nada y sigan la pista a la nave de Raine, Ash 2.0 ha podido enviar datos mientras tuvo el control de la nave.
Aunque copia y pega muchas cosas de las otras películas, su conexión está muy bien realizada, faltarían más matices o información, esos vídeos que hemos visto de las criocamaras, gente pidiendo ayuda y se oyen Aliens bien podrían ser escenas eliminadas de un futuro montaje del director.
Deseo ver algún día lo que haya sucedido en Origae -6, tenemos el frente abierto por varios sitios y años para rellenar la trama.
Saludos Familia
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
La tripulacion de la Nostromo también era idiota (hola, me llamo Dallas y me meto en los conductos de la ventilación a cazar un ente alienigena desconocido que sale reventando cajas toracicas, no pasa nada tengo un lanzallamas que me ofrece la suma proteccion). Y la veronica que se queda paralizada como una idiota. El otro que asoma la cabeza. Solo sobrevive la mas lista.
Los marines coloniales son idiotas que se pasan el dia contando chistes.
Los presos son retrasados mentales.
Mira que Covenant es la que tengo mas relativamente reciente pero tengo que revisarla a ver por qué la tripulación es mas idiota todavia. Tengo que llegar al fondo de esto.
(Y en Romulus tambien serán idiotas pero porque son yogurines).
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Yo no creo que Alien esté agotado. Ahora bien, si cada vez que nos ponemos a producir una nueva película lo reducimos todo a lo de siempre, es normal que tanto el público como el bicho se agoten. Y ya sé que Promethes ofreció algo diferente, pero una cosa es ser diferente y otra que ya casi no tenga nada que ver con los aliens.
Hoy pensaba lo guay que estaría cerrar el arco de Ripley con un Alien 5 que tuviera en cuenta todas sus películas, es decir, que continuara cronológicamente después de Alien Resurrección, con una Ripley 8 mayor y crepuscular, como si de un viejo Logan se tratara. Soñar es gratis.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
3-D
Yo no creo que Alien esté agotado. Ahora bien, si cada vez que nos ponemos a producir una nueva película lo reducimos todo a lo de siempre, es normal que tanto el público como el bicho se agoten. Y ya sé que Promethes ofreció algo diferente, pero una cosa es ser diferente y otra que ya casi no tenga nada que ver con los aliens.
Hoy pensaba lo guay que estaría cerrar el arco de Ripley con un Alien 5 que tuviera en cuenta todas sus películas, es decir, que continuara cronológicamente después de Alien Resurrección, con una Ripley 8 mayor y crepuscular, como si de un viejo Logan se tratara. Soñar es gratis.
Uhmm, yo siempre quise saber más esos spacejockeys, era lo que me picaba la curiosidad en Alien, y es lo que me fascinaba. Hubiera preferido que no hicieran saga, porque yo era feliz cuando solo existía el Alien de 1979. Pero recuerdo que Scott sí que hablaba y planteaba preguntas sobre esas criaturas.
Bueno, esto es negocio, y al final uno acaba volviendo..., pero al menos Scott volvió a lo interesante, no a lo mismo de siempre.
Y ya dijo que Prometheus iba por otros derroteros, pero es que era una PRECUELA de una nueva saga planteada, que se quedó en nada...o más bien en esto. La sombra de la criatura en Prometheus, está, pero lo que no gustó es que Scott decidiera realizar una película completamente diferente a su Alien de 1979. Repito, soy fan del primer Alien, y a mí no me molestó que no apareciera la criatura, o que apareciera al final. Me encantó que salieran otras criaturas...., ingenieros incluidos.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Con un poco de suerte supera los 400 millones de Prometheus y ya tenemos Alien awakening, porque con los Rioja, el tito Scott será inmortal.
De leer tanto acerca de Prometheus me acuerdo de lo agotado que terminé por defenderla en cada foro donde se hablaba de ella. Ya soy viejo para eso y en el fondo me da igual, no pienso pasar por eso otra vez. Mientras me guste a mí, genial.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
Jajaja
Que zorro el tito
Es el más listo de todos
Fede en la entrevista:
“La sustancia viscosa negra es la raíz de todo lo que se introdujo en 'Prometeo'", explica Álvarez. "Es la raíz de toda la vida, pero también, en particular, de la que salen los xenomorfos, lo que significa que tiene que estar dentro de ellos. Es casi el semen de los xenomorfos. Así que pensamos que, si afecta a tu ADN, y los Ingenieros claramente salieron de la misma raíz de vida , tenía todo el sentido para mí que [la descendencia de un humano y un xenomorfo] se viera así".
Comentario de alguien que leyó la entrevista:
¿Es esto un lapsus freudiano de Fede a partir de las conversaciones con Ridley? ¿En qué parte de alguna película extrapolamos que los propios ingenieros provienen de la sustancia viscosa negra? Sabemos que los ingenieros la usaron para crear otras formas de vida y destruirlas. ¿Pero ellos mismos provienen de ella? La impresión que dan las precuelas es que ellos la "diseñaron". Esto parece completamente como una declaración de "Ridley me dijo lo que quería hacer y lo hice canon en mi cabeza".
Mi conclusión de por qué la descendencia se veía como se veía era porque el ADN humano en sí se creó con el ADN del Ingeniero y la sustancia negra. Pensé que, dado que Rook había realizado ingeniería inversa del ADN de Big Chap y lo había modificado, de alguna manera llegó a un nivel aún más básico al interactuar con el feto humano, por lo que tenía cualidades de ingeniero.
Eso pensé yo, si el ADN de uno proviene del otro, entonces se puede reescribir el código para recuperar al Ser original.
Pero está claro que eso es una herramienta poderosa y compleja que sólo los ingenieros saben manejar correctamente.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Lo que el personaje de Rook da a entender y dice claramente...
De Los facehuggers que crea por ingeniería inversa, extrae de ellos el liquido negro, en la sala que entran Rain y Andy entran en la sala para recoger las muestras del liquido negro. Ves en esa cámara como los ordeñan como si fueran vacas, da a entender que el líquido negro viene de ellos, que posiblemente puede o bien que accidentalmente los ingenieros fueron creados por los Xenomorfos o a la inversa, pero queda claro que tanto Xenos como ingenieros provienen del líquido negro, no se sabe quien era antes si el huevo o la gallina. Ya podrían dejarlo claro, explicar con respuestas a la mayoría de preguntas que tenemos.
Por que lo de Covenant y David creando Xenomorfos ni lo explican bien(que si con insectos al principio, que si después con los óvulos/adn de shaw, que si hibridando con los neomorfos, anda Ridley vete a tomar por culo.
Hasta que un guionista/director con las ideas claras, se sienten y lo expliquen bien en una película, para mi que el lore lo están destruyendo más que expandirlo y explicarlo.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Deberían haberla titulado, Alien: homenajes.
Hasta aquí mi sesudo análisis.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
franchute25
Lo que el personaje de Rook da a entender y dice claramente...
De Los facehuggers que crea por ingeniería inversa, extrae de ellos el liquido negro, en la sala que entran Rain y Andy entran en la sala para recoger las muestras del liquido negro. Ves en esa cámara como los ordeñan como si fueran vacas, da a entender que el líquido negro viene de ellos, que posiblemente puede o bien que accidentalmente los ingenieros fueron creados por los Xenomorfos o a la inversa, pero queda claro que tanto Xenos como ingenieros provienen del líquido negro, no se sabe quien era antes si el huevo o la gallina. Ya podrían dejarlo claro, explicar con respuestas a la mayoría de preguntas que tenemos.
Por que lo de Covenant y David creando Xenomorfos ni lo explican bien(que si con insectos al principio, que si después con los óvulos/adn de shaw, que si hibridando con los neomorfos, anda Ridley vete a tomar por culo.
Hasta que un guionista/director con las ideas claras, se sienten y lo expliquen bien en una película, para mi que el lore lo están destruyendo más que expandirlo y explicarlo.
100% de acuerdo.
Yo ya no sé qué clase de criatura va a salir de nadie. Hasta Alien 3 lo tenía clarísimo, ahora es un sinvivir saber que narices va a aparecer
Necesito que me lo expliquen con guisantes.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
repopo
Pues ya dije hace unos días que eso mismo extraje de la historia, sin necesidad de leer al director. Y sigo sin verle ningún problema. Rellena/aprovecha un hueco que existía.
Literalmente, todo un
offspring, un (triple) descendiente
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
3-D
Hoy pensaba lo guay que estaría cerrar el arco de Ripley con un Alien 5 que tuviera en cuenta todas sus películas, es decir, que continuara cronológicamente después de Alien Resurrección, con una Ripley 8 mayor y crepuscular, como si de un viejo Logan se tratara. Soñar es gratis.
El otro día leí por Twitter que alguien indicaba que el proyecto de Alien de Neill Blomkamp iba a ser considerado el Dune de Jodorowski de esta generación.
Yo también tengo ese sueño que indicas.
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
david227
100% de acuerdo.
Yo ya no sé qué clase de criatura va a salir de nadie. Hasta Alien 3 lo tenía clarísimo, ahora es un sinvivir saber que narices va a aparecer
Necesito que me lo expliquen con guisantes.
El líquido negro es un recombinador de ADN, pero en sí mismo es puro caos. En Prometheus se da a entender que los ingenieros son los únicos que saben utilizarlo correctamente para crear cualquier forma de vida que quieran.
Cuando hacen un uso noble del recombinador, lo purifican para crear vida a la que podríamos llamar "criaturas semejantes". Cito del Génesis: "hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza".
Pero también hubo un tiempo, según nos cuenta David en Covenant, que no se contenian en crear aberraciones, llegando a un nivel de degradación, violencia y ruina moral increíbles.
En esencia eso es el famoso líquido negro, el fuego de Prometeo. Como es caótico por su propia naturaleza, es impredecible. Lo que es seguro es que el resultado lleva características de las criaturas con las que entra en contacto, aunque también tiene un carácter fuertemente destructivo.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Mi opinión tras un segundo visionado: Esta vez aunque en el mismo cine que el primer visionado la he visto en otra sala más grande, y además con solo otras dos personas en la sala, por lo que puedo decir que tenía prácticamente todo el cine para mi solo. Ya sin los nervios del primer visionado, más tranquilo y fijándome mucho más en cada uno de los detalles de la película, lo único que puedo hacer es reafirmarme en el pedazo de peliculón que ha firmado Fede Álvarez. Una combinación de imagen y sonido sobresaliente que te mete la tensión y el terror en el cuerpo. Rodado con un ritmo y una exquisitez que te coge desde el comienzo y no te suelta hasta los títulos de crédito finales. Para mí en su conjunto es de sobresaliente, le dí un 9 y se lo sigo manteniendo. Es complicado en el cine de hoy en día encontrarse con una joyita como esta. Además el respeto que demuestra en su guión y en los detalles por toda la saga aún la engrandece más. Deseando tenerla en 4k. Id a verla a vuestro cine por que os haréis un gran favor.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Mi opinión tras un segundo visionado: Esta vez aunque en el mismo cine que el primer visionado la he visto en otra sala más grande, y además con solo otras dos personas en la sala, por lo que puedo decir que tenía prácticamente todo el cine para mi solo. Ya sin los nervios del primer visionado, más tranquilo y fijándome mucho más en cada uno de los detalles de la película, lo único que puedo hacer es reafirmarme en el pedazo de peliculón que ha firmado Fede Álvarez. Una combinación de imagen y sonido sobresaliente que te mete la tensión y el terror en el cuerpo. Rodado con un ritmo y una exquisitez que te coge desde el comienzo y no te suelta hasta los títulos de crédito finales. Para mí en su conjunto es de sobresaliente, le dí un 9 y se lo sigo manteniendo. Es complicado en el cine de hoy en día encontrarse con una joyita como esta. Además el respeto que demuestra en su guión y en los detalles por toda la saga aún la engrandece más. Deseando tenerla en 4k. Id a verla a vuestro cine por que os haréis un gran favor.
¿Tendremos versión extendida?, quién sabe, pero el bluray cae seguro.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
¿Tendremos versión extendida?, quién sabe, pero el bluray cae seguro.
De momento, vete reservando esto:
https://www.marvel.com/comics/issue/...mulus_1_2024_1
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
El líquido negro es un recombinador de ADN, pero en sí mismo es puro caos. En Prometheus se da a entender que los ingenieros son los únicos que saben utilizarlo correctamente para crear cualquier forma de vida que quieran.
Cuando hacen un uso noble del recombinador, lo purifican para crear vida a la que podríamos llamar "criaturas semejantes". Cito del Génesis: "hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza".
Pero también hubo un tiempo, según nos cuenta David en Covenant, que no se contenian en crear aberraciones, llegando a un nivel de degradación, violencia y ruina moral increíbles.
En esencia eso es el famoso líquido negro, el fuego de Prometeo. Como es caótico por su propia naturaleza, es impredecible. Lo que es seguro es que el resultado lleva características de las criaturas con las que entra en contacto, aunque también tiene un carácter fuertemente destructivo.
Has citado fantásticamente lo que hacían los antediluvianos....Bravo.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Tanto que se critica a Covenant y no os paráis a pensar que lo que pasa en esa película es una aceleración de la naturaleza artificial.
Lo que sucede en Prometeus es una cosa. Se crea el líquido negro, se pone a prueba en un planeta distinto y luego ese sacrificio por la raza resulta que se torna una combinación de ADN quizá no deseada. Vemos el big bang de Alien como lo conocemos en su forma perfecta.
Las diferentes mezclas con otros seres similares hacen que de manera primigenia el ser tome al ADN humano como una nueva forma a la que parecerse y de la que servirse. El sistema reproductivo es el ya conocido. Se necesita tanto al huesped vivo en todo momento, ya que vivo se hace de incubadora y vivo se sirve de alimento para una colonia mayor cuando las condiciones se dan.
Y aquí es donde Covenant sí que es infravalorada. David solo coge el ADN y lo va recombinando hasta que crea, junto con otros seres vivos del planeta (hasta la completa extinción) un ser cada vez más perfecto de aquel calamar que se en la prometeus. Realmente es una polilla que se vuelve capullo para salir mariposa.
No sabemos que hará David con una nave de ovulos fecundados mientras pone música aria entrando triunfal. Pero el resultado directo es el alien que vemos en la película de 1979.
Ahora bien, ¿Podría ser que la nave que vemos aquí haya sido producto o resultado sostenido de lo que pasará en la película post covenant? A mí me parece que han ido primero a ver el futuro para plantear respuestas que unan ambas "sagas" dentro de la misma familia, porque en principio las sagas han sido, digamos, separadas del todo.
Preveo que todas las directrices de la compañía son el resultado de un interés que podría ser el resultado de tener tanta información precisa y preciosa sobre lo que el Xenomorfo a través de la lectura de la CPU de David.
Si me hago esta historia en la cabeza es porque el juego genético de Resurección se basaba en seguir haciendo pruebas para conseguir extraer de la sangre de Ripley el ser por separado, logrando seres abobinables en el proceso, que más que clones son pequeñas variaciones de la combinación mutable del ADN del xenomorfo.
Que es una característica que tiene, dado que dependiendo del huesped adquiere una presencia u otra. Esa propiedad camaleónica le hace ser casi un hibrido cada vez que un abrazacaras coge a un huésped. Si todos son humanos será de una manera y si no lo es, será de otra. Incluso podría ser más fuerte o no en función del ADN combinado. Por eso lo mismo, digo yo, algunos son más listos que otros y otros parece ser mejor guerreros.
Lo que nunca me he creído es que nos crearan a nosotros. Nosotros somos una especie que no tiene nada que ver y que por la insistencia de Peter Weyland entra en el proceso natural, pero de forma artificial, la expansión del ADN xenomorfo por todo el universo a través de los viajes que hace el ADN a bordo de innumerables naves. Al principio casual y luego forzadas por la compañía para lograr coger muestras genéticas vivas. Sin saber que el xenomorfo es practicamente inmortal mientras no se le mata directamente.
Digo yo...:agradable
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
La saga tiene una gran asignatura pendiente y es tratar de explicar qué es y cómo funciona el líquido negro.
Es un patógeno que provoca la destrucción de los ingenieros cuando entra en contacto con ellos (véase el comienzo de Prometheus y la escabechina que hace David en Covenant).
En contacto directo con humanos, no los destruye pero sí los transforma de manera dramática (Fifield y Holloway).
En contacto con otras especies, los transforma haciéndolos más poderosos (las "lombrices" de Prometheus, el trigo y toda la vegetación de Covenant...)
Los seres vivos infectados son capaces de procrear, dando lugar a auténticas aberraciones: Holloway engendra al trilobite, las esporas en Covenant dan lugar a los neomorfos. A su vez, el trilobite es capaz de inseminar a otros seres vivos (como en el caso del ingeniero que da lugar al deacon).
Mención aparte para los experimentos que se hacen con el líquido negro o con los seres que han estado en contacto con él: David crea diferentes aberraciones, entre ellas huevos alien cuyos facehuggers impregnan a sus huéspedes en la manera "tradicional" pero dando lugar a un chestburster con apariencia desarrollada) y
los experimentos a partir de Big Chap en Alien Romulus, que finalmente darán lugar a engendros como el offspring.
¿Todo esto tiene coherencia? En mi interior creo que algo de coherencia sí podría haber, pero también bastante desmadre, un desmadre que, en última instancia, se lo podríamos achacar a la naturaleza desbocada del líquido negro, que quizá no atienda a ningún tipo de regla científica en su comportamiento. Si tenemos esto en cuenta, todo es posible.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Realmente el liquido negro es el T-Virus. Los Ingenieros le robaron la patente a Umbrella :cuniao
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
El OffSpring es sin duda debería ser explicado en la siguiente a Covenant. Puesto que para eso tiene un Toy R Us para hacer pruebas. Estoy convencido que no es casualidad y que se trata de una evolución paralela en función de lo que he argumentado antes. También podría ser la forma más moderna de representar en parte lo que en 1997 por FX no pudieron, sirviéndose de Weaver para darle presencia.
Existen dos criaturas: El Xenomorfo que surje de la evolución natural y el que sale de la artificial provocada por genetistas. Ambos tienen en común precisamente al líquido negro que es el eje de todo.
(por explicarme mejor).
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Rub
Lo que nunca me he creído es que nos crearan a nosotros. Nosotros somos una especie que no tiene nada que ver y que por la insistencia de Peter Weyland entra en el proceso natural, pero de forma artificial, la expansión del ADN xenomorfo por todo el universo a través de los viajes que hace el ADN a bordo de innumerables naves. Al principio casual y luego forzadas por la compañía para lograr coger muestras genéticas vivas. Sin saber que el xenomorfo es practicamente inmortal mientras no se le mata directamente.
Digo yo...:agradable
Sí tiene sentido que nos crearán, es más, es lo que indica el comienzo de Prometheus. Cuando el ingeniero se desintegra en el agua, su ADN empieza rápidamente ha recomponerse, tal vez con algo que esté presente en ese momento en el agua o algo que hayan añadido al propio líquido.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
El comienzo de Prometheus con el Ingeniero tomándose el aguacate y luego dandose un chapuzón es el comienzo de la vida, ¿pero es el planeta Tierra? Porque yo al principio lei que si, luego que no, luego que... no sé si la edición extendida arroja luz sobre el tema (que a ver si la veo, que tengo la edicion esa de 4 discos muerta de risa).
Y Shaw que recuerde que nosotros aniquilamos especies porque nos da la gana. Nuestros creadores no necesitan excusa para borrarnos del mapa.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
3-D
La saga tiene una gran asignatura pendiente y es tratar de explicar qué es y cómo funciona el líquido negro.
Y no te olvides del motivo del viaje de Shaw al planeta natal de los ingenieros: quería saber por qué nos odian.
Del líquido negro más o menos tenemos clara su función, pero aún no tenemos un motivo por el que nos quieran barrer de la Tierra.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Y no te olvides del motivo del viaje de Shaw al planeta natal de los ingenieros: quería saber por qué nos odian.
Del líquido negro más o menos tenemos clara su función, pero aún no tenemos un motivo por el que nos quieran barrer de la Tierra.
Te lo digo yo: el Floren, que lo "quié tó pa sí"
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Sí tiene sentido que nos crearán, es más, es lo que indica el comienzo de Prometheus. Cuando el ingeniero se desintegra en el agua, su ADN empieza rápidamente ha recomponerse, tal vez con algo que esté presente en ese momento en el agua o algo que hayan añadido al propio líquido.
Creo más bien que la Dra. Shaw lanza un comentario diciendo "Somos nosotros" pero eso no signifca que nos dieran la vida. Proablamenente estén equivocados todos y sea otra cosa. Lo que está claro que es un hecho que sirve para montar la expedición.
Por otro lado el comienzo pasa en un lugar que no es la tierra del ingeniero, y no es la tierra. Porque si fuera la tierra, dado los sucesos de Covenant, estaríamos extintos y el planeta sería un erial.
Ese planeta es un banco de pruebas.
¿No?
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
No entendí que significaba al final de la película,
cuando la chica esta sentada antes de ser atacada, y se mete la mano en el pecho y saca liquido viscoso o babas...
Alguien me lo puede aclarar. Gracias.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
No viene mucho a cuento con la conversación actual, pero hace un par de noches volví a ver Alien Resurrección (que cada vez me gusta más) pero recordaba también el pequeño chasco que me llevé tras verla en su estreno, pues iba con las expectativas demasiado altas.
Me he puesto a echar un vistazo al libro "Aliens" de Lorenzo F. Díaz que por aquella época era lo único que tenía a mano sobre mis películas favoritas y resulta chocante leer lo que dice de la película. A la hora de escribir el libro, Alien Resurreción aún no se había estrenado, pero el autor tuvo acceso a una copia de trabajo, en inglés sin subtítulos proporcionada por Hispano Fox.
Lorenzo F. Díaz va haciendo un recorrido por la cinta, narrando escena a escena e intercalándolo con informaciones sobre el rodaje, todo bastante ameno. Cuando finaliza su relato y llega el momento de las conclusiones dice:
Cita:
Creo poder asegurar que la película se estrenará en España dos días después que en Estados Unidos y que será un éxito mundial de crítica y público comparable al de las dos primeras, quizá superior. Los pases previos de la película tuvieron un éxito tan abrumador que la Fox ya ha hablado con Joss Whedon para que escriba la continuación. Habrá quinta película. Y con una Sigourney Weaver que, se rumorea, cobrará la friolera de veinte millones de dólares y además será... la directora de la película.
Leído a día de hoy no deja de ser llamativo tanto triunfalismo.
Por cierto, que Alien Resurrección como seguramente sabréis sí tuvo continuación, pero en formato cómic, con Ripley 8 y Call como protagonistas:
https://i1.whakoom.com/large/02/2f/5...4fec07603d.jpg
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Lo pongo en Spoiler por si acaso, aunque la mayor parte son especulaciones:
Según yo lo veo, después de Romulus:
- El origen del líquido negro son los propios xenomorfos, es decir, es su material genético. Esto explicaría el mural que encuentran en Prometheus con un xenomorfo en el centro de todo
- Al ser un material que, una vez fuera de la criatura, es muy mutable y con multitud de posibles aplicaciones, los ingenieros lo extraen para sus proyectos, cómo el de sembrar vida en el universo. En Prometheus indican que el ADN humano y el ingeniero son el mismo, por lo que creo que la teoría que venimos de ellos está más que confirmada.
- El liquido puede ser adaptado para funciones armamentísticas (cómo lo aplica David en Covenant contra los ingenieros, cómo pretendían usarlo los ingenieros con los humanos en la Tierra).
- Fuera de su huésped original, el líquido negro actua por defecto cómo mutágeno; intentando recrear la especie por defecto: el xenomorfo.
- Para esto, y dependiendo del método de infección, puede necesitar de más "saltos" o "evoluciones". Por ejemplo, al infectar a humanos estándar simplemente los enferma, pero Holloway consigue "infectar" a Shaw y esta ya da a luz al trilobite, que actua cómo facehugger, infectando al ingeniero y de allí sale el Deacon, mucho más parecido a un alien normal.
- Lo mismo vemos en Covenant, las esporas infectan a humanos que dan a luz a los neomorfos, todavía más parecidos al alien original. Del mismo modo, no sabemos qué experimentos hizo David, pero consigue crear los huevos con los facehuggers normales, que dan paso a un proto alien casi idéntico al original.
- El líquido negro de Romulus afecta a Kay y su feto generando un ser mitad xenomorfo mitad ingeniero (ya que los humanos al final derivan de ellos).
- Sobre el tema de porqué los ingenieros nos quisieron eliminar, es una chorrada, pero me gusta la teoría del ingeniero-Jesús XD Básicamente que Jesús era un ingeniero que vino a comprobar el progreso del experimento y cómo lo matamos el resto se encabrona y decide eliminarnos. Esto encaja con el trasfondo religioso de Prometheus y con el timeline, ya que la base que encuentran en el planeta hace 2000 años que está abandonada, que se supone que es cuando se estaban preparando para venir a exterminaros xDD
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
3-D
No viene mucho a cuento con la conversación actual, pero hace un par de noches volví a ver Alien Resurrección (que cada vez me gusta más) pero recordaba también el pequeño chasco que me llevé tras verla en su estreno, pues iba con las expectativas demasiado altas.
Me he puesto a echar un vistazo al libro "Aliens" de Lorenzo F. Díaz que por aquella época era lo único que tenía a mano sobre mis películas favoritas y resulta chocante leer lo que dice de la película. A la hora de escribir el libro, Alien Resurreción aún no se había estrenado, pero el autor tuvo acceso a una copia de trabajo, en inglés sin subtítulos proporcionada por Hispano Fox.
Lorenzo F. Díaz va haciendo un recorrido por la cinta, narrando escena a escena e intercalándolo con informaciones sobre el rodaje, todo bastante ameno. Cuando finaliza su relato y llega el momento de las conclusiones dice:
Leído a día de hoy no deja de ser llamativo tanto triunfalismo.
Por cierto, que Alien Resurrección como seguramente sabréis sí tuvo continuación, pero en formato cómic, con Ripley 8 y Call como protagonistas:
https://i1.whakoom.com/large/02/2f/5...4fec07603d.jpg
Faltaba meter a Robocop y la patrulla X. Nunca entendí esa locura de mezclar cosas tan dispares en una única historia y encima con una Rilpley que parece Wonder Woman.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Ripley en Resurrection es Wonder Woman :cigarro
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
El líquido negro lo creó Skynet y lo envío un millón de años al pasado.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
mike43
No entendí que significaba al final de la película,
cuando la chica esta sentada antes de ser atacada, y se mete la mano en el pecho y saca liquido viscoso o babas...
Alguien me lo puede aclarar. Gracias.
Todo el que entra en contacto
con el líquido negro acaba mal. Esa chica habría terminado irreconocible en un par de horas.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
El black goo y la escena en la que entran en la sala con el mural es muy TOP.
Diría que es lo mejor que tiene Prometheus.
Lástima que no se ejecutase igual de bien el resto del film
Edito: Y, por supuesto, David8
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Bueno, ahí va mi crítica.
Vaya por delante que me esperaba lo peor (después del durísimo palo que supuso para mí Alien Covenant), y por lo tanto el palo ha sido menor.
Es una película muy entretenida que cumple, pero no me ofrece nada memorable, y tengo esa sensación de haber vuelto a ver lo mismo de siempre, ooootra vez, con un conjunto de set-pieces de acción seguidos, ya vistos en toda la saga, y añadiendo algunos aspectos nuevos de (sobre todo) ese grandísimo título videojueguil que fue Alien: Isolation. Lo único novedoso es ese tramo final y ese comienzo que (personalmente y como fan del primer Alien) me hizo daño, mucho daño.
Mientras que otras películas se quedan en la retina, esta película es un digno entretenimiento pero sin originalidad, y al día siguiente la has olvidado.
A nivel de interpretaciones, lo que ya sabíamos, un conjunto de jovencitos queriendo ser adultos. Eso sí, salvo al actor David Jonsson que realmente hace un gran personaje lleno de matices y profundidad. Los demás, están ahí sin importar mucho pero porque el guión y la historia les impide lucirse, protagonista incluida. Uno no llega empatizar con nadie salvo el papel del actor David Jonsson.
A nivel técnico, sí, la fotografía está muy bien, pero es que todo lo que se rueda ahora tienen habitualmente una factura técnica muy buena (a no ser que seas el mismo Ridley Scott). Paradójicamente (y no sé si le habrá pasado a alguien más) yo he tenido la sensación de notar que se había recortado mucho en eso de los escenarios de la estación espacial.
Quiero decir, nunca he tenido la sensación de que hayan estado en una gran estación espacial (algo que sí que sucede en Alien: Isolation). Por lo tanto tenía la sensación de que en ese aspecto, se ha fallado a la hora de trasmitir esa sensación de que los personajes estén en un sitio diferente, entiendo que por aquello de querer hacer parecer que estábamos viendo otra Alien el octavo pasajero. No sé, precisamente Alien (o Prometheus que por mucho que duela, ahí está, ahí se la homenajea y bastante) metían un par de escenas para darle a la película un signo distintivo, un signo de clase...y de que había presupuesto.
Por lo demás, es más un homenaje (en eso de los escenarios) al propio Isolation, al menos en estilo y color. Por poner cuatro tubos en unas paredes y poner una puerta corredera eso no es Alien.
A nivel FX y visuales, pues lo mismo. Nada que objetar...más que nada porque es lo habitual en este tipo de cine. Usar elementos prácticos y FX digitales. Aquí cumplen, pero también cumplen en el cine made-in-Russia que se hace ahora. Por lo tanto tampoco tiene mucho mérito.
Música, pues en mi caso no me ha llamado demasiado la atención. Tiene ese homenaje a ...¿todo? a nivel musical, pero nada que especialmente llame la atención. Esto no será un clásico porque Benjamin no es Goldsmith, ni Horner, ni tampoco Goldenthal.
Y ahí va lo más criticable de todo, la historia. No puede ser que comience esto con ese insulto al primer Alien. No puede ser. Algunos lo ven como un homenaje, yo lo veo como un insulto al primer Alien, un insulto a Ripley, y un "tragatelo porque lo digo yo". O utilizas esa suspensión de la credibilidad, o tienes un problema.
Y ahí la historia no deja de ser (otra vez) lo mismo de siempre, con un auténtico abuso de fan-service por todos los lados, y una pasarela de lo visto ya en toda la saga completa, sobretodo en Isolation. Mientras otras películas de la saga tenían capas de profundidad de los personajes e historia, tenían momentos muy interesantes, aquí no hay absolutamente nada de eso. Pasa de mostrar un homenaje a algún aspecto de alguna película anterior, para pasar a otro homenaje a otra película de la saga.
Eso sí, al ser set-pieces, el Fede consigue (salvo el comienzo) un muy buen ritmo que hace que el film no decaiga en ese aspecto. Un poco como su anterior película. Muchos critican el tramo final, pero es lo que más me ha gustado sin lugar a dudas. Tiene un par de momentos interesantes, que aunque ya vistos en otras películas o videojuegos como el mismo Isolation, hacen que tenga al menos algo nuevo que ver en pantallas. Lástima que no haya sido así durante todo el metraje.
Así que en general, una entretenida película que bebe de la nostalgia y el fan-service para prácticamente todo, aunque eso conlleve usar la suspensión de la credibildidad para muchas ideas que las meten para justificar ese fan-service. Ahí está el problema, que no ofrece absolutamente nada nuevo.
Dicen por ahí que las muertes son brutales. Bueno, bueno....no es algo que no hayamos visto anteriormente, y tampoco se deleita Fedez en mostrar algo que realmente incomode o sea algo pavoroso, algo que sí consiguieron otras películas de la saga. Muchos youtubers se rasgan las vestiduras con eso de "brutalísimo" que veo que coinciden todas las reseñas al abrazar ese término, pero brutalidad o mala leche veo más bien poca.
¿Tan difícil es mostrar algo nuevo aunque el esquema de este tipo de historias sea más o menos el mismo, como sí que se hizo en (esa sí) estupenda Life de 2017?
Y aquí viene el tema del fan.
Yo soy fan de Alien, de 1979. No fan, es que es mi película favorita. Ridley es mi director favorito.
Entonces, como fan, yo soy de ese tipo de fan que quiere ver algo nuevo. Nuevos planteamientos, algo fresco, no volver a ver lo mismo de siempre. Odio el fan-service y que sustenten una película en eso. Odio que (como hicieron en Alien Romulus) tenga que tragar con muchos planteamientos y aspectos para justificar una historia que es lo mismo de siempre. No puedo perdonar el comienzo de Romulus. Eso es tratar a la gente como estúpida. Si eso mismo lo hubiera aplicado Ridley Scott en Prometheus, los palos hubieran sido incluso más. Esa idea de enlazar Romulus con el primer Alien, duele, y mucho. Al menos Prometheus de alguna manera iba por libre salvando el tema ingenieros, pero no justificaba y manipulaba una idea para justificar la propia existencia de la propia película.
Está claro que están los fans que quieren ver lo mismo de siempre, y entiendo que son los mismos que dieron palos a Scott por Prometheus, es decir, los que hicieron que el propio director modificara su idea original para perpetrar Alien Covenant, y por lo tanto que abandonara ya la nave para ofrecer lo de siempre a Fede por aquello de retomar sagas o hacer sus remakes.
Luego estamos los fans de las ideas y planteamientos novedosos, que con Prometheus encontramos la esperanza de algo nuevo...y no ver lo mismo de siempre, ni en estilo, ni en tono. Eso sí, al menos es un film que entretiene y pasas el rato, pero no memorable.
Salud.
No comparto eso de que todo hoy día tiene una factura técnica buena. Al contrario, ha bajado mucho y se ve todo muy nítido, nada más. Porque cuestiones técnicas y efectos la cosa es bastante pésima
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
¿Leo muy por encima a gente hablando del final de la peli sin utilizar la etiqueta spoiler? ¿En serio??????
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
mike43
No entendí que significaba al final de la película,
cuando la chica esta sentada antes de ser atacada, y se mete la mano en el pecho y saca liquido viscoso o babas...
Alguien me lo puede aclarar. Gracias.
Es leche materna versión liquido negro, para amamantar a su hijo, un poco más de Rómulo y Remo.
*Edito con spoiler, aunque me parecía que no tenía sentido cuando la pregunta ya era un spoiler y cuando en esté hilo, por lo que sea, se ha abierto la veda para hablar sin tapujos.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)