-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Ha salido el tracklist de la banda sonora, no hay un spoiler 'gordo' en plan 'Qui-Gon's Noble End', pero resulta que la edicion fisica que saldra contiene seis tracks extras que no estan en la edicion digital que saldra el vierne (al parecer, se pondra a la venta el mismo dia por parte de Mutant Records).
La duracion del score en digital es de unos 52 min.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
De todas maneras volvemos a lo de siempre.
Que Ridley quiere algo diferente. Mal.
Que el camionero no quiere a Giger porque ego y prefiere aportar su visión. Mal.
Que Jeunet le da su enfoque. Mal.
Que recuperamos el bicho pal Convento. Mal.
Que Romulus es continuista y vuelve a lo mismo... Mal para algunos.
Agradeced Alien Isolation que sin este juego probablemente Romulus no existiría.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Por aquí el propio James Cameron explica la razón de no contar con Giger para la secuela
resumiendo, no quería verse sobrepasado por la visión única del suizo y quería mantener su propia visón que partía desde el guión
https://hrgiger.com/james_cameron.htm
Saludos
Pese a que le salió una cinta magnífica, vino a decir que el arte de nadie puede brillar más que el suyo (o él mismo, quizá, que Giger es todo un carácter también) en el set.
Cuestión de egos, y que hace imaginar en hasta dónde podría haber escalado Aliens si hubiera participado alguien que tuviese una visión tan excepcional como Giger, que en esencia dio vida al diseño de ese mundo, y en el que se ha "inspirado" (o directamente plagiado) toda la franquicia. En vez de ser una competencia de egos, ojalá se lo hubiera planteado como una suma de talentos, que tal vez hubiera desbancado a la original como la favorita y mejor considerada entrega de la franquicia. En eso, Scott (al menos en sus mejores épocas), adelanta a Cameron por la izauierda, al reclutar a la crema para cada aspecto, "sumando a" (no "rivalizando con") su propia visión. Sin llevarlo al extremo que hacía Kubrick, que directamente explotaba al límite el talento de todo el que trabajaba con él, para luego dejarlos tirados en la cuneta cuando ya no necesitaba de ese talento.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
Agradeced Alien Isolation que sin este juego probablemente Romulus no existiría.
E Isolation no existiría principalmente sin Aliens, de el egolatra.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
E Isolation no existiría principalmente sin Aliens, de el egolatra.
Y Aliens no existiría sin Scott. Ni la estética de toda la franquicia (juegos, películas, cómics, etc etc) sin el trabajo de Giger.
Ni Alien sin Dark Star...
Ni Dark Star sin Star Wars
Ni Star Wars sin 2001
Ni 2001 sin "Viaje a la luna"
Ni "Viaje a la luna" sin Verne...
Podemos seguir ad eternam.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
repopo
Pese a que le salió una cinta magnífica, vino a decir que el arte de nadie puede brillar más que el suyo (o él mismo, quizá, que Giger es todo un carácter también) en el set.
Cuestión de egos, y que hace imaginar en hasta dónde podría haber escalado Aliens si hubiera participado alguien que tuviese una visión tan excepcional como Giger, que en esencia dio vida al diseño de ese mundo, y en el que se ha "inspirado" (o directamente plagiado) toda la franquicia. En vez de ser una competencia de egos, ojalá se lo hubiera planteado como una suma de talentos, que tal vez hubiera desbancado a la original como la favorita y mejor considerada entrega de la franquicia. En eso, Scott (al menos en sus mejores épocas), adelanta a Cameron por la izauierda, al reclutar a la crema para cada aspecto, "sumando a" (no "rivalizando con") su propia visión. Sin llevarlo al extremo que hacía Kubrick, que directamente explotaba al límite el talento de todo el que trabajaba con él, para luego dejarlos tirados en la cuneta cuando ya no necesitaba de ese talento.
Desde mi punto de vista, esto nunca podremos saberlo porque Cameron buscaba criaturas con mucho movimiento para las escenas de acción y quizá Giger ,con su visión como creador hubiera chocado con Jimmy desde el principio.
Se que Cameron no genera muchas simpatías y seguramente sea un pieza/joputas de mucho cuidado (a Horner le exprimió al máximo tenía fama de maltratar en los sets de rodaje con muy malas formas) pero supo rodearse de gente con mucho talento y para mi los últimos 40 minutos de Aliens son los mejores de toda la saga por la Señora Reina madre, que me parece una auténtica brutalidad, y lo extradionariamente bien que la aprovecha Cameron en los planos.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Aún así, a mi me suena un poco raro lo que se ha citado del propio Cameron, eso que le ha colocado en la discusión en la posición de "ególatra". También hay que recordar que es bastante falto a la verdad, incluso cuando habla de sus trabajos en tiempo presente (recordemos sus "inspiraciones" para Terminator, por ejemplo, que muy bonito lo del sueño y tal... pero a posteriori tuvo que reconocer las influencias externa y las "inspiraciones" en obras de otros).
En mi memoria, fue el propio Giger quien se autodescartó de trabajar en las secuelas. No recuerdo si por cuestión de salario, reconocimiento, o también de ego, y sólo cuando estaba al final de su carrera (falleció en 2014), creo recordar que se volvieron a emplear sus diseños originales para Prometheus (2012) (vuelvo a tirar de memoria, puedo estar equivocado con esta), y sobre todo Covenant, lo cual sonó bastante sorprendente.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
repopo
Y Aliens no existiría sin Scott. Ni la estética de toda la franquicia (juegos, películas, cómics, etc etc) sin el trabajo de Giger.
Ni Alien sin Dark Star...
Ni Dark Star sin Star Wars
Ni Star Wars sin 2001
Ni 2001 sin "Viaje a la luna"
Ni "Viaje a la luna" sin Verne...
Podemos seguir ad eternam.
No olvidarse de O’bannon, el Dios Padre…
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
No olvidarse de O’bannon, el Dios Padre…
Acreditado como guionista de Dark Star. Esencialmente, creador primigenio.
Correcto.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
repopo
Es decir... de Dark Star.
Ya estaba anotado.
Yep, pero yo suelo asociarla más con Carpenter, que también aportaría su granito de arena.
Menuda banda.
De esas salían pocas y ahora, ninguna.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
No recuerdo cuando ni donde, pero vi un extenso reportaje sobre Dark Star. La conclusión era que O'Bannon era el creador original. Carpenter, su colega, se le subió al carro, y debutó en lo que después sería su carrera: dirigir largos (ya llevaba unos cuantos cortos encima). Prácticamente era un proyecto de fin de curso que creció absurdamente, y les abrió las puertas a los dos. Aunque fue un debut en el que, como demuestras tú mismo, el más beneficiado fue el carpintero.
Alien es la versión refinada de ese proyecto, cuyos guiones comparten muchos puntos comunes. Pero el motor en ambas cintas es, sin ninguna duda, O'Bannon.
Lo dije con esa intención detrás: Alien (y su franquicia) no existirían sin Dark Star.
Como creador, Cameron nos ha dado la franquicia de Terminator (de la que no puede atribuirse, aunque lo ha intentado, el mérito al mismo nivel que O'Bannon con Alien), que ciertamente ha seguido un camino parecido, aunque claramente por debajo en todos los aspectos, a la de Alien. Pero esencialmente Cameron en un "sanguijuela". Chupando de Tiburón para su Piranha (que no es nada suya), y forzando tecnológicamente en el resto de su carrera (salvo con True Lies, que aunque bebe de James Bond, me parece lo más redondo a nivel "autoral" de su filmografía, fuera de Terminator 1 y Aliens), para dar una mayor relevancia de la que tal vez merecerían sus obras por si mismas.
Si no fuera por los avances que supusieron en la tecnología aplicada al cine, dudo que Titanic o Avatar hubieran conseguido las cifras y repercusión que han conseguido. Claro que eso jamás lo sabremos. A diferencia del otro título en el que uno piensa cuando recuerda saltos recientes en tecnología: Jurassic Park, que sí tiene un guión y un trabajo de dirección brillantísimos por sí mismos, que no quedan eclipsados por la excelencia y el avance tecnológicos. Tito Spielberg. Otro que sabe apartar su ego (la mayoría de las veces).
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
repopo
Aún así, a mi me suena un poco raro lo que se ha citado del propio Cameron, eso que le ha colocado en la discusión en la posición de "ególatra". También hay que recordar que es bastante falto a la verdad, incluso cuando habla de sus trabajos en tiempo presente (recordemos sus "inspiraciones" para Terminator, por ejemplo, que muy bonito lo del sueño y tal... pero a posteriori tuvo que reconocer las influencias externa y las "inspiraciones" en obras de otros).
En mi memoria, fue el propio Giger quien se autodescartó de trabajar en las secuelas. No recuerdo si por cuestión de salario, reconocimiento, o también de ego, y sólo cuando estaba al final de su carrera (falleció en 2014), creo recordar que se volvieron a emplear sus diseños originales para Prometheus (2012) (vuelvo a tirar de memoria, puedo estar equivocado con esta), y sobre todo Covenant, lo cual sonó bastante sorprendente.
Giger volvió a trabajar en ALIEN 3 de Fincher. El diseñó desde 0 el nuevo xenoformo. Y volvieron a llamarlo para ayudar a dar forma en muchos aspectos a todo el engranaje de criaturas tanto físicas como en bustos. El suizo no trabajó ni en Aliens ni en Alien Resurrección. Y desde mi punto de vista, se nota y mucho.
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Giger volvió a trabajar en ALIEN 3 de Fincher. El diseñó desde 0 el nuevo xenoformo. Y volvieron a llamarlo para ayudar a dar forma en muchos aspectos a todo el engranaje de criaturas tanto físicas como en bustos. El suizo no trabajó ni en Aliens ni en Alien Resurrección. Y desde mi punto de vista, se nota y mucho.
Saludos
Tengo a la 3 olvidadísima. Sólo recuerdo vivamente ver el video de Fincher diciendo en el set que los de Fox eran unos cabrones (en los extras del Blu-ray, documental "Wreckage and Rage", que recuerdo más interesante que la propia película). Pero estoy convencido de que eso es como tú dices, y yo simplemente no lo recuerdo.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
¿Al final cuanto ha costado? Segun Variety ha costado 80 y no los 94 que se decia
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
Edge-Azel
¿Al final cuanto ha costado? Segun Variety ha costado 80 y no los 94 que se decia
Yo lei 80.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Los disturbios de los Angeles que afectaron al DeLuxe
Cita:
Recuerdo que estábamos terminando ‘Alien 3’ justo en los días de los disturbios de Los Angeles, y yo estaba deseando que DeLuxe ardiese hasta los cimientos. ¿Está todo el negativo en DeLuxe? ¡Gracias a Dios! ¡Gracias a Dios!.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
repopo
En mi memoria, fue el propio Giger quien se autodescartó de trabajar en las secuelas. No recuerdo si por cuestión de salario, reconocimiento, o también de ego, y sólo cuando estaba al final de su carrera (falleció en 2014), creo recordar que se volvieron a emplear sus diseños originales para Prometheus (2012) (vuelvo a tirar de memoria, puedo estar equivocado con esta), y sobre todo Covenant, lo cual sonó bastante sorprendente.
Giger ya volvió en 1992 a hacer diseños para Alien 3, como el "alien bambi". Otra cosa es qu se usaran poco en pantalla.
Saludos
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
https://www.youtube.com/watch?v=oq5-JSIYoEc
Aquí Ridley Scott reconoce la labor de Dan O'Bannon y Giger sin el cual, reconoce, hoy no estaríamos viendo Alien Romulus.
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cambio cromo Resurrection por el de Prometheus.
Por lo demás, perfecto.
https://i.ibb.co/Xs3QtvD/A0812474-01...2-B377-FCB.jpg
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
En general buenas críticas, si bien casi todo el mundo parece coincidir en dos aspectos algo negativos:
-excesivo fan service.
-un tercio final que
Mañana saldré de dudas :-)
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Hoy me voy a quitar 30 años de encima y me voy a ir al cine a disfrutar. :alien
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Ha salido el tracklist de la banda sonora, no hay un spoiler 'gordo' en plan 'Qui-Gon's Noble End'
Hay un título que a mí sí me huele un poco a spoiler, ya veremos. Se trata de
"Entering Nostromo" — 2:52
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
No eres un poco mayorcita para ir en brazos de tu padre?
-
Re: Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
Yo haría una reforma integral, a falta de ver Romulus.
Alien debe ir en cabeza, eso sin duda, y Resurrección debe cerrar la lista.