Cita Iniciado por METZ Ver mensaje
Si pierden con 500 mill porque si vieran 200 mill limpios significaria que el beneficio llegaria a partir de los 500 mill y no es asi. El cuento del doble es falso.Cuando hacen el doble nunca recuperan la inversion.Hace 15 años cuanto se echaban las cuentas se decia eso pero no es un sistema fiable.


Las cuentas no son asi y es un error comun.Las peliculas importantes ven mucho mucho menos beneficio del que se cree.Hoy en dia la mayoria no son ni rentables como se cree.

En Collider dan cada año los beneficios en su top 15 y son bajos. Alita ha costado 170 oficialmente ( siempre se da menos del que es como blade runner que se dijo 150 cuando costo mas de 200 mill , esto es normal y pasa con todos los blockbusters ) pero en Collider dicen que costo 237 mill.

Tanto da y supongamos un termino medio de 200 mill.Luego hay que sumar la publicidad que los estudios lo hacen al echar cuentas igual que Collider en sus listas. Amazing spiderman 2 costo con publicidad 400 mill y recaudo 700. Sin publi hubiese costado unos 250 mill y se podria pensar que algo vieron de beneficio si segun esta teoria Alita lo veria costando lo mismo mas o menos y recaudando 500 mill cuanto mas Spiderman si llega a los 700. Pero esto no funciona asi al haber que sumar la publi. Sony lo confirmaba al no dar luz verde a la secuela y decia en sus mails filtrados que no vieron un duro porque como dije ellos suman la publi y en ese caso hay que seguir su forma de valorar el beneficio no la de internet, mas que nada para acercanos a la realidad, la suya por lo menos y no la que se ha impuesto en internet que ademas justifican que no se debe sumar publi porque no se suma el blu-ray pero es que eso les da igual a los estudios pues no ponen 200 mill para tener beneficio en blu-ray. X-MEn DDFP costo 200 mill y recaudo 750 y solo vio unos 70 mill por que se suma la publicidad tambien.Asi es como hacen las cuentas los estudios.

Cuando pones 200 mill esperas mucho mas de 500 mill, ningun estudio da esos presupuestos si le confirman que hara 500.. Genesis costo 150 y recaudo 450 y fue un fracaso sin secuelas porque se le suma la publi.


Alita me temo que esta condenada pues sabe dios cuanto gastaron el publicidad si hoy en dia ya se gasta mucho hasta en peliculas pequeñas. Para medio salvarse o recuperar su presupuesto sin beneficio 600 siendo optimista y para secuela ni te cuento pues necesitan mas de 750. Y ya no entro en que no es lo mismo hacer 600 mill con 150 en EEUU que fracasando en EEUU y haciendo esos 150 en China. Esto segundo maquilla mucho.
A esas cifras de supuestos beneficios (que son tan creíbles como el presupuesto: vamos que es orientativo) debemos añadir que no todo viene de un mismo inversor y, por lo tanto, no regresa a un mismo inversor. No es lo mismo fracasar con presupuesto dividido, o con un estudio que paga pero no distribuye por completo que con presupuesto de una sola fuente y gastos añadidos en distribución. Por eso hay discrepancias sobre si añadir publicidad o no. Fox, por ejemplo, debía medir su rendimiento de Star Wars vía lo que gastaba en publicidad y distribución, ya que no invertía un sólo dólar en presupuesto salvo en el primer film.

E igualmente no es lo mismo fracasar con una propiedad de DC o Marvel, o Star Wars que con una como John Carter porque la marca origen de las primeras puede verse compensada con otros éxitos de la matriz.

Por eso, creo yo, se utiliza ese 2x (o más, habida cuenta de que con China eso debe aumentar ya que se quedan bastante más) como referente de que por debajo de eso es todo ya campo de excusas y maquillajes varios para un fracaso. Pero hay un espectro amplio entre ese fracaso y un éxito sin paliativos. Un film que se va a 200M de presupuesto, y otros 150 en extras, y consigue 700, el éxito en si mismo puede ser simplemente dar luz verde a una secuela y a un futuro de licencias y derechos que es, a fin de cuentas, la carrera de fondo que nadi quiere perderse (lo que Lucas vio antes que nadie, vaya).