"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ya lo se, hombre, pero es que leerlo constantemente y aun a sabiendas de quienes los orquestadores (entre ellos el propio Holkenborg, aunque en esta, no la mezclo el, sino Alan Meyerson), resulta extraño, porque generalmente son los orquestadores quienes se encargan de orquestar a los diferentes grupos de performers en las grabaciones, ¿no?
Perdone mi cierta ignorancia en este campo.
Si, un poco extraño. Yo creo que Pope (se notan sus manierismos demasiado), ha tomado parte en las orquestaciones, aunque no salga acreditado. De todas formas Junkie se está volviendo más interesante a cada partitura que hace, ya fuera de coñas. Ha mejorado mucho desde Mad Max (que funcionaba como un misil en la peli). Un poco como lo que le ha pasado a Henry Jackman, que en los últimos años está que lo tira, el tío.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Hoy la he visto y me ha parecido muy disfrutable (sin decir que sea un peliculon).
Si no recuerdo mal, creo que se estreno en cines a la vez que Capitana Marvel. Y que Alita paso muy desapercibida e hizo poca recaudacion, y Capitana Marvel hizo una burrada de dinero.
En cuanto a disfrute, entretenimiento y calidad visual ALITA le da un baño muy gordo a la Capitana.
Más allá de su tajo final (que no sabía ni esperaba) da la sensación que querer ser una peli de inicio de saga pero a la vez querer abarcar mucho/todo. Y el guión se resiente por ello en muchos momentos. Pero es muy entretenida, muy buena en lo visual y la acción.
Pocos días después de verla me he visto el anime original. Condensa en menos de la mitad de tiempo lo que cuenta la peli de 2019 de forma más que certera, aunque obviamente estoy influenciado porque la de 2019 la he visto antes y no sé si viendo la de 1993 antes se me hubiera quedado coja o apresurada. La de 2019 creo que aporta muchas cosas positivas pese a esa sensación rara de un inicio de saga o primera parte que no acaba de saber bien que quiere ser. Aporta más profundidad en lo emocional, tanto en la relación de Alita con Hugo como en la de los dos científicos, aporta más acción molona (aunque tiene menos sangre y gore) y algunos elementos resultones o cambios de roles que o son para mejor o no empeoran nada. Y bueno, la nueva también aporta un pasado de la protagonista que sigue recuperando memoria (en el anime extrañamente ni se menciona ni interesa porque recupere la memoria ni saber sus orígenes) y un villano extra más elevado/poderoso, ambas cosas interesantes y el eje que dan pie a la siguiente.
Un 6 y pico.
Pues para mí ha sido una sorpresa. Me ha gustado mucho, sin esperar una obra maestra, gran disfrute con un gran personaje como Alita. No me ha parecido aburrida en ningún momento. Me ha gustado mucho, sinceramente. Y que esto lo ha dirigido Rodriguez..habrá sido algún momento.
James Cameron habla sobre la posible secuela ¿hay esperanza a pesar de no haber una recaudación que despeje dudas?
https://www.youtube.com/watch?v=0ZdmrkzbDLo
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
Hombre, al fondo se ven carteles de la premiere de Alita, aún no se conocía su taquilla y tal, pero ojalá. De los mejores espectáculos en una sala de cine que he presenciado en tiempo.
Si, aunque bueno, la determinación de un peso pesado como Cameron, sabiendo que es productor, igual ayuda... al menos eso espero yo también. Me encantó el comic y el OVA y verla en "carne y hueso" me ha encantado.
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
La he visto esta mañana en Disney+, y me ha parecido un bodriete de mucho cuidado. Se han gastado un pastizal, sí, pero creo que les ha salido un churro muy grande.
No sé cómo será el material original, pero ese rollo adolescente y sus amoríos, ese rollo de inicio de franquicia, muchos actores famosos en plan secundario como para dar empaque, pero perdidìsimos, especialmente Waltz... No sé, no me ha convencido nada de nada. Ni siquiera los VFX me han parecido algo digno de ser recordado. Es cierto que la cutrerìa propia de Rodríguez no es tan aparente, aunque tengo mis dudas sobre quién realmente se ha encargado de la peli (aunque me da que el mexicano ha sido un fiel Minion del ex-camionero canadiense).
Lo dicho, un bodriete (IMHO).
Será el efecto de verla en el cine pero recuerdo que al verla me pareció un festín visual de la hostia. Vamos de lo que te empuja a pagar una entrada para verla en pantalla grande.
En el cine fue una tremenda película de espectáculo.
Yo la vi en el kinepolis de ciudad de la imagen en Madrid y ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en un cine.
Fue en las salas ¿4dx? (no recuerdo el nombre exacto) y flipante, era una pelicula perfecta para esa sala. Miedo me da verla de nuevo en el sofa de mi casa sin el 3D, sin las butacas con movimiento, chorros de aire en la cara durante las carreras, notar las ostias de la protagonista en la espalda durante las peleas y llevarme el chasco
No será la mejor pelicula de la historia, ni la que tenga mejor guión o efectos especiales, pero yo sali encantado y si me gustaría que continuaran la historia y la cerrasen, ya que la primera deja el final abierto
Vista después de un par de años si mal no recuerdo. Peliculón. Incluso me ha gustado muchísimo más que la primera vez. La he disfrutado en 4k con sonido a altura de las circunstancias, y a parte de la calidad técnica y visual, tiene unas imágenes esta película que son para recordar. El personaje de Alita es realmente fantástico, y en mi caso, ni veo actores o actrices que esté fuera de contexto (para eso son grandes intérpretes y deben de estar a la altura) como Watlz que tiene unos gestos, una sutileza increíbles. Tampoco creo que se noten los FX como algunos dicen por aquí, ni me petardea a mí el tema del amor adolescente, que realmente está bien resuelto y no es (ni pretende serlo) empalagoso al estilo Eclipse o sagas similares.
Yo la subo puntos a esta película que pasó sin pena ni gloria por las salas.
Creo que al final la recaudación fue buena (mucha gente anticipaba batacazo) porque el boca-oreja funcionó bastante bien y la peli sorprendió a mucha gente, pero claro, cuando hablamos de esos presupuestos y esas expectativas, no hay medias tintas, tienes que recaudar una millonada y esta no llegó. Yo siempre soñaré despierto con una secuela (¿tal vez si Avatar 2 es otro bombazo le concedan otro capricho a Cameron?)
Hace ya unos cuantos años que el mercado importante para USA es el asiático, sobre todo el Chino. Muchos títulos que se filman tiene el sello artístico y cultural de ese continente, de ahí que se fijen tanto en ellos para poder hacer dinero, títulos como LA GRAN MURALLA, PACIFIC RIM, GODZILLA, ALITA o la más recientes GODZILLA vs KONG y MORTAL COMBAT lo avalan.
Lamentablemente y más que me pese no veremos la continuación de ALITA, al menos en el cine, otra cosa es que decidan crear a través del trabajo de Rodríguez y Camerón una serie que de continuidad a la historia y que esta vaya a plataformas digitales. Es una pena porque creo que material hay para hacer una segunda película.
Saludos
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Cameron quiere secuela y ya ha hablado con Rodríguez al respecto. Ojalá.
Estupenda película.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.