-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Mala llegando a desesperar.
Me ha recordado a la sensación que tuve viendo
Jupiter Ascending de las Wachowski (diría que hasta
era mejor aquella:sudor).
Realmente es un desastre de película que solamente se
salvaría por los extraordinarios efectos especiales (eso sí
con una burrada de presupuesto detrás).
El guion es infumable y la dirección roza lo patético en
muchas escenas.
El nivel actoral es ínfimo (el cheque que habrán cobrado
debe ser increíble) y lo de los actores jóvenes es de traca.
De hecho, es impresionante ver a un grandioso Mahershala
Ali en Green Book y verle en esta película deambulando
sinsentido gracias a una dirección mediocre
y aburrida de este señor Robert Rodríguez (todavía me
sorprende que haga cine..).
Desastre absoluto. Batacazo en taquilla ya mismo y cierre absoluto
de continuaciones:cigarro
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Voy a discrepar, si bien es cierto que hay PLANOS donde hay una IRREALIDAD muy evidente sobre la cara del personaje (no porque sea sacado de un anime y tal), sino porque NO se comporta con las fisicas de un rostro humano, el resto de veces, es DIGNO de un aplauso.
Mi punto era el nivel de detalle de la primera vez que aparece Alita (que he podido ver además dos veces en sendos pases), a nivel de renderizado facial (mejillas, pómulos, frente e incluso brillo de los ojos, el gran problema del valle inquietante en mo-cap humano), comparado con el resto de sus apariciones. Incluso en ese plano le da una luz que delata que Letteri, Rodriguez y cia tenían claro que era el momento clave para retener al espectador. Y en ese primer plano, directamente, parece casi una actriz con X alteración digital, pero muy, muy real. En los siguientes, pues ya no tanto, claro.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Según las estimaciones la peli ha recaudado este finde unos 130 millones mundiales. 36 millones en USA.
Nop.
Lleva 136 mundiales, pero en unos cuantos mercados internacionales (UK, por ejemplo) se estrenó la semana anterior, haciendo 36 millones.
Este finde ha hecho, entre su estreno en Norteamérica + el estreno en todos los países internacionales (menos Japón y China) que faltaban + el segundo finde de esos países dónde ya se había estrenado, 56 millones.
Puta mierda de números, vamos.
La única salvación para maquillar el desastre sería una buena carrera comercial en Japón, mercado de grandes aguantes tras arranques no tan espectaculares (vamos, lo contrario a China). De hecho, la semana pasada, Bohemian Rapsody llegó a los 100 millones en Japón.
Pero como digo, una carrera de ese tipo en Japón y petarlo en Corea sería simplemente para maquillar el desastre económico para la Fox y Lightstorm.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Técnicamente esta muy bien, aunque este campo ya no es, ni de lejos, determinante para alucinar hasta tal punto como para salvar una película, si el resto no acompaña. (bueno, eso nunca debería ser suficiente ni ahora ni hace 20 años)
La película no es mala, pero se queda en algo "psss" normalito, con unos actores muy desaprovechados, con una historia muy lineal, un poco correcalles y muy predecible.
Es la típica película que a muchos fascinara, por el simple hecho de ver algo que quieren ver en pantalla y eso ya la salva y otros decepcionara por no encontrar algo más allá de una película típica del genero.
Pero si debo decir lo que menos me ha gustado, es el desarrollo de los acontecimientos, con un inicio atropellado, como queriendo llegar a un detonante lo más rápido posible perdiendo empaque y evitando que actores como Christoph Waltz, Jennifer Connell, Mahershala Ali, queden muy tenues y simplemente cumpliendo con sus lineas de guión.
Aquí dejo un vídeo del rodaje... y lo siento mucho, pero grabar con fondos verdes, mirando a la nada con una compañera al lado vestida con un traje con puntos blancos y un detector facial apuntando a su cara...la verdad que debe ser un coñazo insufrible para los actores, para un rato o escenas concretas, guay, pero cuando eso se torna en el 80% o más de un rodaje...
http://www.youtube.com/watch?v=5rnOzGGmHRA
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Ayer vi yo las 2 OVAS de dibujos, y se nota que se han basado en ellas, hay escenas calcadas. Por cierto me parece de verguenza la taquilla de la pelicula. No se lo merece. Luego te sacan peliculas de Marvel que no valen un carajo como cine, y recaudan millones. Y luego estan los lego, a los que no les veo la gracia y ya estan muy explotados.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Más allá de conocer que es un manga, no conozco el personaje, por lo que no entró en el punto de la adaptación. Desde el punto de vista de película de acción, la película cumple con el propósito de entretener y los efectos especiales están al servicio de que las escenas de pelea, como la del bar y la subterránea brillen. Otra punto a tener en cuenta es para quien está dirigida y de aquí algunas de las carencias que algunos han destacado en la película. Yo creo que se ha centrado en el público juvenil y de aquí que se hayan centrado en el aspecto personal de la chica, de la típica relación juvenil, y que la película es una de aventuras de bien contra mal, y que la idea es profundizar más en la historia de trasfondo en la segunda película, que espero que llegue.
No es desde mi punto de vista una película para menores de 12 años. Y eso que las escenas de acción han sido cuidadosos en evitar la sangra, pero tanto brazo y pierna volando …
Película entretenida que se disfruta en sala de cine, aunque veremos ese UHD.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Unos amigos fueron a la sala 4dx de Kinépolis y han dicho que fue la cañaa!!!
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
horner
Unos amigos fueron a la sala 4dx de Kinépolis y han dicho que fue la cañaa!!!
Yo la vi en 4DX. Es la primera que veo en este formato y me causó muy buena impresión. La película se presta a esta tecnología, y el conjunto está muy conseguido (el 3D, los movimientos a varias velocidades de las butacas, los olores, las gotas de agua de distinta intensidad; todo muy bien). La acción de Alita es impecable, y es lo mejor que tiene. Es verdad que a nivel de guión y de relaciones entre los personajes es correcta, pero solo eso. Un poco cursi, y es curioso porque luego no se corta tanto con la violencia explícita. Lo pasé bien, pero me fui con la sensación de que podría haber dado más de sí.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Anoche me invitaron a verla, está muy entretenida, se ve con facilidad y no se hace larga. Técnicamente la ponen por las nubes, a mí sigue sacando un poco de la película Alita, parece un videojuego, el tufillo digital es constante, por lo demás, la ambientación es muy sugerente, supongo que lo hemos visto todo, aún así es aspecto visual es muy atrayente, la historia creo que funciona precisamente porque es sencilla, estando detrás Cameron diría que bastante mejor que la de Avatar, donde aquella se me hacía aburrida en esta es todo lo contrario. No es una película a la que me apetezca buscarle defectos, no porque no les tenga, sino porque es bastante honesta, sin pretensiones innecesarias, directa al corazón del entretenimiento. Ojalá tenga una continuación. Nota: 7
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Me ha resultado entretenida. Antes de que se conociera el rodaje de esta peli ni conocía al personaje, así que no puedo opinar sobre el valor de la adaptación. Lo que sí puedo decir es que la historia les ha quedado muy compacta; no especula con la acción y los personajes no son maniqueos. Como he leído por arriba, un gran acierto
el sabor agridulce del romance de Alita
.
No tengo la sensación de haber visto nada salvaje ni excesivamente novedoso, pero sí concienzudo y con vocación de entretener y de poner la miel en los labios
todos queremos ver esa segunda parte en Shalem y profundizar más en la batalla entre Iron City y dicha ciudad.
Como seguidor del cine de Robert no la colocaría entre sus mejores cintas, ya que es obvio que aunque deja sus detalles personales (música compuesta por él incluida) ha estado muy al servicio de Cameron. No le veo el arte adaptando el "Sin City" de F. Miller ni la garra de la trilogía del Mariachi (sí, a mí me flipa) ni el gamberrismo del primer Machete...
La recomendaría a cualquiera que quisiera pasar un rato entretenido en el cine. Para todos los públicos.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Acabamos de verla en IMAX 3d y nos ha encantado. Película muy disfrutable y con alma. Temía que fuera algo frio, aburrido y oscuro como Ghost in the Shell, pero para nada. Escenas de acción muy bien rodadas e historia entretenida. Y encima casi se me salta una lágrima con la ingenuidad desbordante de Alita y su declaración de amor.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Por cierto, ya que un forero lo ha comentado, esta película está bastante lejos de acercarse a Ready Player One, por lo menos en lo que concierne a crear una narrativa con peso y profundidad.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
scofield
Mala llegando a desesperar.
Me ha recordado a la sensación que tuve viendo
Jupiter Ascending de las Wachowski (diría que hasta
era mejor aquella:sudor).
Realmente es un desastre de película que solamente se
salvaría por los extraordinarios efectos especiales (eso sí
con una burrada de presupuesto detrás).
El guion es infumable y la dirección roza lo patético en
muchas escenas.
El nivel actoral es ínfimo (el cheque que habrán cobrado
debe ser increíble) y lo de los actores jóvenes es de traca.
De hecho, es impresionante ver a un grandioso Mahershala
Ali en Green Book y verle en esta película deambulando
sinsentido gracias a una dirección mediocre
y aburrida de este señor Robert Rodríguez (todavía me
sorprende que haga cine..).
Desastre absoluto. Batacazo en taquilla ya mismo y cierre absoluto
de continuaciones:cigarro
Se te va un poquito...
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Por cierto, ya que un forero lo ha comentado, esta película está bastante lejos de acercarse a Ready Player One, por lo menos en lo que concierne a crear una narrativa con peso y profundidad.
Yo con Ready Player One me lo pasé bomba, pero el peso y la profundidad no se la vi por ningún sitio. Si te refieres a la "moraleja" final, la considero bastante obvia. Por más que sea de Spielberg y esté tocada por la varita de Dios en lo que a puesta en escena y planificación se refiere, no pasa de ser un buen divertimento. No es que sea poco meritorio, no le estoy quitando valor a la película, pero ya que surge la comparación pues señalo que, para mí, no están tan alejadas en cuanto a calidad cinematográfica. La acción espectacular, fluida y narrativamente clara está en ambas.
Y si me das a elegir, yo me quedo con Alita, más que nada por la protagonista, que considero bastante más carismática y más meritoria como creación en un sentido puramente técnico. El personaje de Tye Sheridan en Ready PLayer One no puede ser más olvidable, y el resto de personajes que lo rodean no le sacan mucha ventaja tampoco.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Ready Player One es un BLOCKBUSTER bien hecho (tocado por obra y gracia de Spi en estado puro), Alita es un entretenimiento (defectos inclusive, aunque lo de la 'profundidad'... el manga no era Ghost in the Shell) mas que digno.
IMHO
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Si bien Ready Player One y Alita tiene ciertas similitudes, ambas películas son bien distintas, ya que más allá de los efectos visuales en las que ambas se apoyen, el resto son diferentes y los estilos más aún. No creo que deba utilizarse la de Spielberg como barra de medir. Son hasta visualmente diferentes.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
nadim
Si bien Ready Player One y Alita tiene ciertas similitudes, ambas películas son bien distintas, ya que más allá de los efectos visuales en las que ambas se apoyen, el resto son diferentes y los estilos más aún. No creo que deba utilizarse la de Spielberg como barra de medir. Son hasta visualmente diferentes.
Y vuelta la burra al prado...se pueden comparar perfectamente, es más tienen una estructura y forma, calcadita.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Y vuelta la burra al prado...se pueden comparar perfectamente, es más tienen una estructura y forma, calcadita.
Que compartan el tema del 'viaje del heroe' (y una es un manga que se hizo AÑOS antes de que se escribese el libro de RPO), si, mas alla de eso, no me parecen comparables.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Y vuelta la burra al prado...se pueden comparar perfectamente, es más tienen una estructura y forma, calcadita.
Yo reconozco que soy más tipo cabra que tira para el monte :ceja
Voy a poner un ejemplo en plan bruto, será por mis inclinaciones cabrescas, en el que pretenda comparar la peli Una terapia peligrosa (una divertida comedia de gánster) con el Padrino (sublime peli del género). Si ambas tratan de la mafia, su protagonista es un mafioso, pero el tratamiento y el objetivo son totalmente diferentes. Pues eso mismo lo aplico a estas dos.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Alita: Ángel de combate (2019).......................... 8
Alita no llega a ser lo perfecta que me esperaba
Mi comentario:
El resultado general tras ver esta película no es tan perfecto ni tan excelente como se cabría esperar. Al menos, por lo que a mí respecta. Me he tragado tantas veces el tráiler que le he cogido manía, sobretodo porque los efectos visuales cantan mucho allí, esa Alita cuando sonríe da repelús. Por suerte, mientras estaba viendo el trabajo final, mientras veía la nueva obra de Robert Rodriguez (El Mariachi, Desperado) estaba babeando porque a nivel visual es una pasada. Y nadie discute esto. Bueno, no le llega a la altura de Avatar en este apartado, pero está muy bien. Aunque, con el alto presupuesto que se le ha dado, lucen muy bien en los decorados, la Motorball, pero aún veo que con el personaje principal de Alita hay aspectos en su rostro que no lo llegan a hacer realista o creíble al cien por cien. Está escrito a cuatro manos por el también productor James Cameron y Laeta Kalogridis, según la novela gráfica creada por Yukito Kishiro, y veo aquí un punto negativo porque a pesar de haber mucha fantasmada por fotograma, no me ha gustado el final del libreto. Uno se queda a cuadros cuando, después de casi dos horas y cuarto, ves salir los créditos finales en el mejor momento. Han habido secuencias muy bien elaboradas, muy bien rodadas, en las que los efectos visuales son muy chulos, no digo que no, pero esos momentos podrían haberse rellenado con otros de más importancia para la trama. Así lo veo yo como el punto débil. El reparto me ha gustado, encabezándolo Rosa Salazar (a la que pudimos ver hace poco en El corredor del laberinto: La cura mortal (Wes Ball) y A ciegas (Susanne Bier), las dos del año 2018), a la que le acompañan Christoph Waltz (inolvidable en Malditos Bastardos), Jennifer Connelly (Noé), Ed Skrein (Deadpool) y Mahershala Ali (en el cine: Moonlight (2016) y Green Book (2018) y en televisión con la tercera temporada de True Detective), entre otros. La verdad es que Robert Rodriguez se ha sabido juntar con unos buenos actores y actrices para sacar adelante este gran proyecto. Por de pronto, ya os digo que no es mala, pero esperaba más de ella, y su final me ha dejado muy insatisfecho. Quién sabe si cuando la vuelva a ver cambie de opinión, pero por ahora así se queda. Mi nota final es de 8/10.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Vista por 2°vez, y esta vez la he disfrutado más. En serio, la primera escena en la que vemos a Alita me parece maravillosa. Recalco que el tercer acto es donde se dispersa todo un poco, y ahi flojea la pelicula. Pero nada grave. Y Poco mas que añadir. Me parece de las mejores del genero.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Vista esta mañana, el film me ha gustado bastante y creo que en su objetivo de entretener funciona perfectamente. Vale que la historía es arquetítica y que el desenlace, para mí, sufre de "trilogitis", pero ya digo que en general me ha gustado tomo mucho, sobre todo en su aspecto visual donde croe que todo luce muy bien y ciertas ambientaciones están muy conseguidas.
Y respecto al reparto, a mí me ha parecido la mar de solvente. Vale que no se van a llevar ningún oscar (que muchos ya tienen), pero Waltz me parece que está muy bien medido es su actuación, Connelly es fotogenía pura y con eso ya tiene hecho la mitad del personaje (que, por cierto, me ha recordado por simbología al
Doctor Yueh de Dune con e lque también se puede pensar que comaprte destino -muy a lo robocop 2, por cierto)
y Ali creo que consigue mostrar muy bien los
momentos de posesión por parte de Nova sólo con la vo y poco más (creo que la voz siempre es la suya, que no es la de Nova, Edward Norton, (que por cierto, la primera vez que se le vee he creído que era James Cameron)
En definitiva, un gran entretenimiento para mí muy conseguido.
Saludos
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
¿Merece la pena verla en 3D?
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Vista en sesión matinal...
https://images2.imgbox.com/6d/03/Ee1G5tYR_o.jpg
¿Eres tú un ángel caído del cielo? Pues más o menos, sí.
Grata sorpresa con esta película que si bien sólo la pondría de sobresaliente en lo visual, en el resto de apartados cumple solventemente para hacer de la función algo agradable y entretenido.
Entra sola por los ojos (no sólo los de la protagonista). Animación, ambientación y acción (muy limpia y seguible en pantalla) para dejarte con la boca abierta por calidad y cantidad. Historia algo atropellada (abarca mucho en dos horas), pero funcional. Algún minutillo más trabajando las situaciones/personajes no hubiera estado mal (el potencial dramático está desaprovechado), pero las motivaciones de los personajes principales están tratadas lo suficiente para no resultar arbitrarias. Alita desprende encanto juvenil y mucho descaro, y el reparto lo cierto es que es más reparto que nunca para una estrella (poco que rascar Waltz, Connelly y Ali con sus roles. Hasta diría que el único que le hace un poco de sombra a la prota es Ed Skrein).
Podrían haber salido dos películas de esta fácilmente si la intención hubiera sido la de crear algo mucho más profundo y trascendente, pero el equilibrio gral. del que disfruta la cinta me indica que no iban por ahí los tiros. ¿Tal vez por tener en mente secuelas en las que ir profundizando? Da igual.
Leo por ahí que se la pega en taquilla y en crítica, pero que tanto al creador como a la mayoría del público les ha gustado. Sería una pena no tener secuela porque la verdad es que quiero ver cómo sigue el asunto. Tengo algo abandonado el consumo doméstico de cine, pero con el blu ray ahí me tendrán.
Recomendable para todos los públicos.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Correcta y entretenida, pero le falta alma y entraña para que el filme te cale dentro.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Ya ha pasado de los 200 millones, todavia no han puesto lo de china y japon, pero parece que va recuperando. Al menos lo invertido y sin contar publicidad. Y en china parece que va bastante bien, hizo unos 20 millones el viernes, segun he leido. Yo creo que puede llegar cerca de 400 millones. Lleva 263 aprox. Tampoco le va tan mal.
https://www.boxofficemojo.com/movies/?id=alita.htm
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
kevin33
Ya ha pasado de los 200 millones, todavia no han puesto lo de china y japon, pero parece que va recuperando. Al menos lo invertido y sin contar publicidad. Y en china parece que va bastante bien, hizo unos 20 millones el viernes, segun he leido. Yo creo que puede llegar cerca de 400 millones. Lleva 263 aprox. Tampoco le va tan mal.
https://www.boxofficemojo.com/movies/?id=alita.htm
Si que han puesto lo de China y Japón.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
kevin33
Ya ha pasado de los 200 millones, todavia no han puesto lo de china y japon, pero parece que va recuperando. Al menos lo invertido y sin contar publicidad. Y en china parece que va bastante bien, hizo unos 20 millones el viernes, segun he leido. Yo creo que puede llegar cerca de 400 millones. Lleva 263 aprox. Tampoco le va tan mal.
https://www.boxofficemojo.com/movies/?id=alita.htm
No ha recuperado presupuesto. Y al paso que va, si lo consigue, será por poco.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
dawson
Alita: Ángel de combate (2019).......................... 8
Alita no llega a ser lo perfecta que me esperaba
Mi comentario:
El resultado general tras ver esta película no es tan perfecto ni tan excelente como se cabría esperar. Al menos, por lo que a mí respecta. Me he tragado tantas veces el tráiler que le he cogido manía, sobretodo porque los efectos visuales cantan mucho allí, esa Alita cuando sonríe da repelús. Por suerte, mientras estaba viendo el trabajo final, mientras veía la nueva obra de Robert Rodriguez (
El Mariachi, Desperado) estaba babeando porque a nivel visual es una pasada. Y nadie discute esto. Bueno, no le llega a la altura de Avatar en este apartado, pero está muy bien. Aunque, con el alto presupuesto que se le ha dado, lucen muy bien en los decorados, la Motorball, pero aún veo que con el personaje principal de Alita hay aspectos en su rostro que no lo llegan a hacer realista o creíble al cien por cien. Está escrito a cuatro manos por el también productor James Cameron y Laeta Kalogridis, según la novela gráfica creada por Yukito Kishiro, y veo aquí un punto negativo porque a pesar de haber mucha fantasmada por fotograma, no me ha gustado el final del libreto. Uno se queda a cuadros cuando, después de casi dos horas y cuarto, ves salir los créditos finales en el mejor momento. Han habido secuencias muy bien elaboradas, muy bien rodadas, en las que los efectos visuales son muy chulos, no digo que no, pero esos momentos podrían haberse rellenado con otros de más importancia para la trama. Así lo veo yo como el punto débil. El reparto me ha gustado, encabezándolo Rosa Salazar (a la que pudimos ver hace poco en El corredor del laberinto: La cura mortal (Wes Ball) y A ciegas (Susanne Bier), las dos del año 2018), a la que le acompañan Christoph Waltz (inolvidable en Malditos Bastardos), Jennifer Connelly (Noé), Ed Skrein (Deadpool) y Mahershala Ali (en el cine: Moonlight (2016) y Green Book (2018) y en televisión con la tercera temporada de True Detective), entre otros. La verdad es que Robert Rodriguez se ha sabido juntar con unos buenos actores y actrices para sacar adelante este gran proyecto. Por de pronto, ya os digo que no es mala, pero esperaba más de ella, y su final me ha dejado muy insatisfecho. Quién sabe si cuando la vuelva a ver cambie de opinión, pero por ahora así se queda. Mi nota final es de 8/10.
Dawson y su 8, eso quiere decir que ni fu ni fa. XD
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
No me ha cautivado especialmente (y de hecho he dado alguna cabezada durante la proyección).
Me ha dado la sensación de que la película tarda demasiado en arrancar. En concreto me ha resultado cansina y con exceso de exposición hasta que llega la pelea en el bar con los cazadores-guerreros. A partir de ahí la cosa empieza a ponerse algo interesante.
Sorprendentemente me ha gustado más la trama romántica entre Alita y Hugo que lo relativo a la acción, que me ha parecido demasiado mecánica y sin grandes sorpresas en el terreno del hallazgo visual. Da la sensación de que el maridaje entre Cameron y Rodríguez ha sido poco apasionado.
Tanto Waltz como Conelly están desaprovechadísimos en sus respectivos personajes. Por momentos he tenido la impresión de que se han quedado muchas escenas de remate de arcos en la sala de montaje.
Y por último, no entiendo como Cameron tiene los huevos de decir que le ha llevado la intemerata llevar este proyecto al cine, cuando se trata de una fotocopia muy poco inspirada del Anime que Manga Vídeo publicó en España allá por 1994. La única diferencia es que lo que allí se contaba en apenas una hora, aquí necesita dos horas y pico.... ¡Para contar lo mismísimo mismo!
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
Tripley
momentos de posesión por parte de Nova sólo con la vo y poco más (creo que la voz siempre es la suya, que no es la de Nova, Edward Norton, (que por cierto, la primera vez que se le vee he creído que era James Cameron)
No eres el único que lo ha pensado... :D
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
No eres el único que lo ha pensado... :D
Y yo! Esa boca (que descubrimos más cuando no lleva barba :D).
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
kevin33
Vista por 2°vez, y esta vez la he disfrutado más. En serio, la primera escena en la que vemos a Alita me parece maravillosa. Recalco que el tercer acto es donde se dispersa todo un poco, y ahi flojea la pelicula. Pero nada grave. Y Poco mas que añadir. Me parece de las mejores del genero.
Vista por segunda vez, reafirmo mi opinión y coincido con kevin33, en el ultimo acto decaé y son varias incoherencias que dañan el final pero tampoco es tan grave.
Espero que siga sumando dinero en China, ya que así como va no creo que de para una segunda parte.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Aun sigo sin verla. Ya que quiero desplazarme a los cines "Sambil" para disfrutarla al máximo. A ver si este sabado tengo hueco.
Una cosa (Aparte de mi pregunta sobre si merece la pena verla en 3D, que hice mas arriba). Yo no he visto tampoco la original. así que... ¿La película es una replica a la original del manga o es una secuela? Está en youtube y me preguntaba si antes de ver esta en cine, merecería la pena ver la original o quizás me voy a Spoilear a tope con eso...
¿Que pensáis?
Un saludo!
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
fydo
Aun sigo sin verla. Ya que quiero desplazarme a los cines "Sambil" para disfrutarla al máximo. A ver si este sabado tengo hueco.
Una cosa (Aparte de mi pregunta sobre si merece la pena verla en 3D, que hice mas arriba). Yo no he visto tampoco la original. así que... ¿La película es una replica a la original del manga o es una secuela? Está en youtube y me preguntaba si antes de ver esta en cine, merecería la pena ver la original o quizás me voy a Spoilear a tope con eso...
¿Que pensáis?
Un saludo!
El anime está muy bien, pero que muy bien.. (un clásico), yo no he visto la peli, voy esta noche.Mi consejo, mírate primero la peli y despues el anime,probablemente disfrutes más la peli.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
feliux
El anime está muy bien, pero que muy bien.. (un clásico), yo no he visto la peli, voy esta noche.Mi consejo, mírate primero la peli y despues el anime,probablemente disfrutes más la peli.
Gracias! eso haré.
Empecé a ver el anime pensando que era secuela. Pero a los minutos vi una escena clavada a la que sale en el trailer de la nueva. Me dije... Quieto!! Asi, que lo dejé y de ahí mi pregunta. No quiero spoliers. Quiero sorpresas.
A ver si parte del cine cogiese camino y se animan a hacernos una "Ninja Scroll".
Un saludo!!
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
feliux
El anime está muy bien, pero que muy bien.. (un clásico), yo no he visto la peli, voy esta noche.Mi consejo, mírate primero la peli y despues el anime,probablemente disfrutes más la peli.
A mi el Anime me gustó, el problema es que va a toda leche. Todo esta muy resumido. En este aspecto prefiero la película. Eso si, los dibujos estan muy bien hechos.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Que compartan el tema del 'viaje del heroe' (y una es un manga que se hizo AÑOS antes de que se escribese el libro de RPO), si, mas alla de eso, no me parecen comparables.
jajajaja y luego veis la gala de los oscars o cualquier otro premio cinematográfico? :cortina
Premio a mejor película,... donde entran todos los géneros y estilos. Luego si quieres te haces tus premios donde solo entren un tipo de cinematográfica, dividirlos etc...eso ya son "gustos" y directrices de la organización, pero eso de que Misión Imposible, no se puede comparar con Green Book, como trabajo cinematográfico...por poner un ejemplo, que valdría cualquiera.
Una película es "una película" y no son "cosas" diferentes porque toquen géneros, estilos, etc, diferentes, una película es una película y se realiza desde la misma perspectiva y forma de trabajo, otra cosa están los juicios de valor de cada uno que poco o nada tiene que ver con el que dos películas se puedan comparar como trabajo cinematográfico.
-
Re: Alita: Battle Angel (Robert Rodríguez, 2017)
Escena extra muy Spoiler....