TV Spots
![]()
TV Spots
![]()
Featurette
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Featurette: "Making WILD"
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Poster Español
![]()
Tráiler doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Vista.
Al igual que con Whiplash, no esperaba gran cosa. Me ha parecido MARAVILLOSA. Una cinta necesaria, llena de vida. Sin contar nada nuevo, su narración está plasmada con elegancia, con un saber digno de elogio, dejando respirar una historia terrible y, a su vez, plagada de esperanza. Ellas están inmensas: Whithespoon, si no tuviera un Oscar, creo que sería una gran amenaza para Moore; Dern con una sonrisa enamora. Qué bien están plasmados sus personajes, qué historia tan difícil e intensa... no sé, estoy pletórico con esta película.
De verdad, creo además necesaria su visión por lo que cuenta, por ese mensaje tan positivo, por sus frases "Si el valor te rehúye, supera tu valor". "Te sientes sola? Estaba más sola en mi vida real que aquí".
En serio, no dudéis en verla. Es extraordinaria.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Es inevitable no compararla con El viaje de tu vida (Tracks), que estuvo protagonizada por una muy correcta Mia Wasikowska. Esta película dirigida por Jean-Marc Vallée, director de Dallas Buyer Club, es más intimista, más personal y está rodada con una gran sutileza para contarnos mediante flashbacks los momentos más duros que ha vivido la joven protagonista. En ciertas partes roza el drama psicológico.
Si en Tracks, la película se apoyaba en una relación amorosa entre el personaje de Mia Wasikowska y el de Adam Driver, y en relación de amistad con un sherpa que le acompaña durante parte de su viaje, aquí tenemos solo a una fantástica Reese Witherspoon intentando encontrarse a sí misma para superar todo los golpes que ha sufrido.
Lo que me ha dejado más frío ha sido la actuación de Laura Dern. No creo que haya hecho méritos para ir nominada a los Oscars. Pero bueno, me cae muy bien ella, así que me alegro.
7/10
Yo también soy uno de esos que no esperaba absolutamente nada de esta película y salí maravillado. Whiterspoon está cojonudísima en todos los aspectos y el trabajo narrativo de Vallée (desgranando poco a poco los motivos que han llevado a Cheryl a realizar el viaje a través de oportunos flashbacks) es una delicia. Una película dura con la que empatizarán todos aquellos que hayan pasado por una situación similar... y los que no logren hacerlo siempre podrán disfrutar de la belleza de los paisajes. Muy recomendable.
Productor, director y presentador del programa de cine Sessió matinal en Radio Santa Susanna.
los3cretinos.blogspot.com.es
Por aquí os dejo mi crítica de esta preciosa película, con apuntes más detallados ;).
https://cronicasdecinefilo.wordpress...15/01/26/wild/
Saludos!
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
La vi anoche y me ha gustado más de lo que me pensaba. Ambas están impecables (aunque el papel de Laura Dern es más breve) y la historia consigue atraparte, te engancha, sientes que vas con ella haciendo ese largo camino. Maravillosa. Muy recomendable.
8,5/10
https://twitter.com/jurassicworldes
Vista esta tarde a mí también me ha gustado muchísimo la película. la historia es sencilla, pero engancha desde el principio, gracias a un recurso tan sencillo como eficaz deSpoiler:
Vallée creo que dirige muy bien la historia, dejando todo el peso a una Witherspoon excelente y a un espléndido entorno natural y sabiendo muy bien introducir los recuerdos del personaje, mediante una especie de montaje "sonoro" donde muchas veces un sonido, una canción, un tarareo, sirven de transición entre las líneas temporales.
De esta forma creo que la pelìcula consigue emocionar mucho al ir viendo la historia de la protagonista y el camino de superación que ésta realiza, tanto en el plano físico como en el mental.
Saludos
Última edición por Tripley; 02/06/2017 a las 12:04
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Tengo muchas ganas de verla y después de leeros todavía más. Hace poco vi "Tracks" en un pase especial. Me gustó pero no era lo que esperaba (a ver si la comento luego). Me da la sensación de que conectaré más con "Alma salvaje".
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
"Girlfoot"
Meses atrás se estrenaba "El viaje de tu vida", una cinta también (como la que nos ocupa) sobre una travesía a pie basada en hechos reales con Mia Wasikowska como protagonista. Un film con aire a documental de National Geographic, de un viaje de desconexión pero sin profundizar en el personaje ni en sus motivaciones. "Alma salvaje" mejora lo que ya tenía aquella, como el ofrecer una gran actuación de Reese Witherspoon y las notables apariciones de Laura Dern y además añade lo que le faltaba: un trasfondo al viaje, unas motivaciones y una profundidad a la historia.
Cada vez que leo "Boyhood ha rodado LA VIDA" me da un ardor y al leer definiciones simplistas y misógenas de esta (y mira que yo también tengo mi lado Woody Allen a veces) como "la excursión de la golfilla", me aumenta la úlcera. "Alma salvaje" puede parecer en un principio la historia de como una mujer sin preparación para ello puede hacer una travesía que muchos hombres acostumbrados a largas caminatas abandonan a mitad, pero lejos de cantos feministas, nos acerca más que a las tribulaciones de un camino de Santiago a la americana, de las que la propia vida nos plantea en el camino, cómo las afrontamos y pese a los errores cometidos, como nos rehacemos y seguimos adelante. Una reflexión más profunda de lo que podría parecer, sin caer en filosofías baratas ni pretenciosidad y un film bien llevado y contado, que poco a poco y con flashbacks incluidos te va desvelando el "por qué" y que va más allá de un notable papel protagonista.
Nota: 7'3
Notable propuesta, tanto en la forma como en el fondo. Lo cierto es que este tipo de películas donde los personajes se adentran en la naturaleza indómita buscando redención me encantan, y este film tiene el punto justo de trascendencia, pericia narrativa y una Reese Witherspoon desnudánse en cuerpo y alma (nunca ha estado mejor, ni siquiera en papel de June Carter). Recuerda bastante a Tracks, pero aquí el personaje central está bastante mejor perfilado. Lo único que le achaco es no haberle sacado mayor partido al paisaje y a la naturaleza en si, los entornos son realmente majestuosos.
Estupendas reviews, amigos.ahora no tengo excusa para ver esta maravilla. Me he hecho con el libro y con la banda sonora. Ya solo me falta la mochila para el kit
Vallée me parece que poco a poco, ha callado muchas bocas. La veré y la comentaré, por supuesto.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Bueno, pues, anoche la terminamos a las tantaspensábamos ver la mitad y hoy la otra mitad... pero al final, entera. Y luego 2 extras del BD... viendo la verdadera prota...
Preciosa película, con unos actores (sobre todo las actrices),muy solventes. Tiene alguna escena algo menos creíble (para mi, la primera secuencia cuando se "carga" la mochila a la espalda... ni de coña se podría levantar con lo que le metió)...
En general, la peli, desprende ese aire filosófico, y que cada cual, ha sufrido en algún momento de su vida, (no tiene por que ser los mismos problemas, o haber cometido los mismos pecados/errores).
Habéis nombrado varias pelis que se asemejan... pero personalmente, la que para mi es casi en su esencia, la más similar aunque menos optimisma (me gusta más por que la vi primero, si el orden fuera contrario, igual esta sería ganadora) es "Into the Wild" de Penn, otra maravilla la verdad...
Poco se puede decir de este tipo de pelis, además de debatirlas... es simplemente disfrutarlas e intentar captar la parte trascendental que tiene... como todo en la vida, hay quien se la pasará por el arco del triunfo... y hay quien al menos por poco que sea... le dejará algo de huella en su vida... o será otra gotita más...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."