Ufff y vaya sin son caros 1500 la pareja , ademas que estos me imagino que serán ya para salas grande citas ,
Ya nos dirás qué tal esos magnat
Saludo s
Versión para imprimir
Ufff y vaya sin son caros 1500 la pareja , ademas que estos me imagino que serán ya para salas grande citas ,
Ya nos dirás qué tal esos magnat
Saludo s
Que va! no se venden por pareja, ese precio es por unidad (a menos que los hayas visto en algún sitio así en pareja y a ese precio, pero lo dudo), y no necesariamente son para salas grandes, de hecho, son bastante compactos y al tener 3 tweeters tienen una dispersión muy elevada incuso en espacios reducidos, similar al magnat que logra algo similar con un solo tweeter pero en este caso enorme, de esa forma lograron la clasificación ultra2.
Conseguir el mismo sonido de un cine en nuestra casa, me parece que, siendo optimista, es tarea difícil, el agua no se comporta de la misma manera en el mar que en una piscina, aunque se pueden conseguir aproximaciones que puedan satisfacernos emocionalmente.
Los Magnat no son baratos, si en los foros lo ponen a buena altura, lo seguro es que así será, si ademas son los que van a satisfacer tú ilusión, es lo mejor que has podido hacer, deseo que tengas buenas experiencias con estos altavoces, al fin, es de lo que se trata.
Saludos
Ya sabemos que no es lo mismo la acústica de una sala de cine de cientos de metros cuadrados que la de una sala doméstica, pero también es cierto que cierto tipo de altavoces son mucho más proclives a dar un sonido más de cine que otros. Mucha gente aficionada a la música audiófila se empeña en poner altavoces con una bajísima sensibilidad que pueden ser muy exquisitos pero que para nada se comportan como deberían cuando la dinámica de una banda sonora así lo exige.
Estos Magnat son muy nobles para este uso y espero que el compañero ShangT pueda dar fe de ello cuando los pruebe a fondo.
Un saludo del Oso
Un sonido más de cine , esto no me casa con el sonido, el sonido tiene un rango de frecuencias que es para todos igual, a lo mejor te refieres al timbre de los cines, en los que eliminan las frecuencias pon encima de 16 Khz haciendo predominio de las frecuencias medias para que puedas sentir el crujido tan anhelado por los aficionados que tanto les cuesta reproducir.
Personalmente cuando pongo cine, elimino por completo el altavoz de agudos, con esta opción consigo que predominen los medios y te garantizo que es lo más parece al cine, posteriormente si deseo escuchar música c'est déjà.
Saludos
Pero son cosas distintas.
En los cines se usa la curva-X (ISO 2969) porque estas salas son enormes y tienden a reverberar, pero no se cortan las frecuencias, simplemente se atenúan dependiendo del tamaño de cada sala. La curva X no podemos utilizarla en casa porque aquí la acústica es mucho más mate.
Que las frecuencias medias lleguen con más "crunch" en los cines es debido al uso de altavoces de compresión que con buenos diseños de trompeta llegan a todos los rincones de la sala con pocas variaciones de SPL.
Yo personalmente no ecualizo nada y el sonido no tiene nada que envidiar al de un cine (a parte del volumen... mucho más "civilizado" en mi sala).
Un saludo del Oso
Primero gracias por los buenos deseos, yo también espero notar una diferencia con lo que tengo y sentir ese "click" cuando escucho lo que yo considero sonido de cine.
Es obvio, y creo haberlo puesto antes, que no se puede tener las expectativas de que el sonido suene en una habitación miniatura como sonaría en una enorme sala de cine o un estadio de futbol, pero existen "trucos" que pueden hacer que se aproxime lo más posible, en este caso unos altavoces adecuados y una sonorización de la sala que controle un poco lo que suena en ella. Esto lo tengo a medias, en la sala tengo enmoquetadas las paredes, pero no por el sonido, sino por enmascarar de negro para proyectar, eso produjo que el sonido se escuche muy compacto y fiel, la diferencia fue notable especialmente en la legibilidad del canal central. Eso es algo que siempre me ha gustado en cines, que rara vez te pierdes un diálogo. Ahora me falta un dispersor en la zona trasera de la sala, eso en teoría hará que el sonido "crezca" con poco detrás de mí, empezaré a construirlo en breve.
Los Magnat para ser Ultra2 son especialmente baratos, y más con ese precio al que se venden en amazon.es, el más barato del mundo ahora mismo porque ese altavoz suele rondar sobre los 500~600 euros por pieza.
Con esto matizo, porque realmente busco el sonido de ciertos cines. Por dar un ejemplo, el sonido de los Yelmo en general no me suele gustar, me resultan los graves exagerados hasta el punto de sentir retumbar la mayoría de los diálogos. También en la mayoría de los casos me suele resultar (en casi todos los cines) que se les pasa la rosca del volúmen.
Cuando me refiero a sonido de cine me refiero al rango dinámico y a la agresividad de las frecuencias altas, pero resulta que de tanto leer cuando me estaba decidiendo cambiar los altavoces descubrí que lo que a mí me gusta del sonido de cine es su dispersión, la facilidad que tiene el sonido de viajar por toda la sala y llenarse. Pues resulta que esa dispersión es el requisito fundamental de la certificación thx, una pena que el compañero musso nos haya relativamente abandonado porque me hubiese gustado que nos comentara un poco más acerca de su lcr100 central, especialmente que tal va el rodaje... aunque dudo que con solo un altavoz se pueda apreciar la dispersión de todo el conjunto central de los lcr100, algo que espero poder apreciar yo en breve, y seré paciente, sé que las mis primeras impresiones serán neutrales porque tengo que calibrar, dejar que los altavoces y mis oídos tengan cierto rodaje, algo similar me pasó con mi receptor yamaha, que me encantó cuando lo puse por primera vez, pero realmente pude apreciar su potencial en sonido pasados unos meses.
Y yo.
Por cierto, ya tengo mis antiguos jbl s36 como surround, la verdad es que quedan preciosos así (creo que en la serie studio eran los surround) y por la pinta me parece que se van a adecuar correctamente con los lcr, pero claro, eso solo lo veré cuando tenga todo.
https://i.imgur.com/ONuiRco.jpg
Estoy loco jejeje, los he colgado con silentblocks de perfilería de pladur, pero es que de esta forma gano dos cosas, la primera, mitigar las vibraciones que se transmiten directamente del altavoz a la pared, y la segunda, el silentblock gira en todos los ejes, lo que hace que si quiero bajar un poco el ángulo del tweeter para que me lleguen los sonidos más focalizados lo pueda hacer, o viceversa, dejarlos en una posición que se disperse más en la sala.
https://i.imgur.com/jKz58XU.jpg
Yo, por esas razones que explicas acerca de los altavoces estilo tompeta, estuve a punto de comprarme unos klipsch. Desistí porque después de leer decenas de artículos sobre los M&K, los Jamo D500/D600, los Magnat y otros altavoces de este estilo, pues llegué a la conclusión de que es el camino a seguir porque son altavoces totalmente dedicados al cine en casa. Todos ellos tienen una similitud, una amplia dispersión del sonido. De hecho, recuerdo leer un comentario de alquien en un foro (no recuerdo cuál) que luego de venir de un cine Imax thx dijo que por fin había escuchado ese sonido que le daban sus Jamo D600 en casa, especialmente en el canal central. Todos los que le contestaron coincidieron en que ese tipo de sonido está relacionado a los requerimientos de thx en cuanto a dinámica y dispersión del sonido.
Igual me equivoco, pero eso es lo que tiene no poder ir a escuchar demostraciones. Lo positivo es que si no me convencen los devuelvo, pero lo dudo, porque necesito nuevos altavoces para el frontal ya que los míos están viejitos y el central está reparado y no me fío de el ni un pelo.
Para todos los compañeros amantes del cine en casa os dejo el enlace de un proyecto final de carrera efectuado en la sala 5 de los cines Kinepolis de Madrid, aquí veremos la normativa, los altavoces que utilizan, como los ecualizan, su amplificación, etc...
Es un tocho de 170 paginas, considero que es de estudio y análisis porque refleja de manera muy explicita los condicionantes en cuanto a sonido en un cine, aunque es del 2014 creo que vale la pena.
http://oa.upm.es/33686/1/PFC_cristin..._pe%C3%B1a.pdf
Oso, los altavoces frontales y el central utilizados en este cine son el JBL567 y su respuesta a +-3 dB es de 12500 Hz.
Saludos
*JBL 5674
Saludos
me quedo con ganas de ver vuestras pruebas shang y musso
Cuenta con ello Take, pero no hay que tener las espectativas muy altas ya que mi receptor es muy humilde para este tipo de altavoces y con él jamás le sacaré el verdadero sonido y potencial de los Magnat.
Te recuerdo amigo mío , que tenemos el mismo receptor , por eso tu opinión para mí es para tener aún más en cuenta
Interesante Hube, cuando tenga tiempo le echaré un vistazo.
Yo quería los jbl 4722 cuando era joven e ingenuo, pero como dije antes, te llega la realidad de la vida, una mujer te convence para tener un hijo y al final te ves el un pisito pequeño en donde solo se puede disponer de una pequeña sala de 15m2 (y yo muy agradecido eh...).
Es una posibilidad más que real . Si te dan buenos resultados
Pues con más razón haré un análisis (de andar por casa :cuniao) muy exhaustivo de esos altavoces. Pero cuidadín, que notaré un cambio muy acentuado porque no solo es el trío central, he cambiado el subwoofer por el svs pb1000 (si me llega algún día), pasaré de un 5.1 a un 7.1 e instalalaré un difusor en la parte trasera de la sala. Además, tengo que darles tiempo a que se "desvirguen"...
Igual hago una pruebilla cuando me lleguen, pero tengo todo desastrado porque estoy en la faena de cambiar todo (cables, etc...), y faltará un sub como dios manda, así que mis impresiones valdrán poco. Daré un veredicto definitivo pasado un tiempo.
Si, es que tengo claro que ambos buscamos las mismas sensaciones, y presencia de cine, por eso compre el Yamaha 😁, de lo cual estoy muy sastifecho, y tenía pensado unos klipsch rp 160, pero ahora ya estoy en una duda más que razonable.
Así es compañero, lo importante en esta vida es agradecer y disfrutar de lo que tenemos.
Saludos
Yo también consideré los klipsch, con un central de esos largos que me resultan algo raros a la vista, pero desistí porque a pesar de también ser altavoces en su mayoría para cine, son considerados unos altavoces que colorean mucho el sonido hacia el lado de los agudos, yo tampoco quiero eso. Y creo que todo ese conjunto me salía tan o más caro que el trio Magnat. Otro detalle es que ya no me vale ese combo de "par de estéreo con canal central", con estos Magnat estoy cumpliendo otra de mis metas, tener la imagen frontal homogénea, eso sería imposible con los klipsch ya que se venden por pareja, me sobraría un altavoz. Te digo, si la mejora de sonido al tener los tres altavoces iguales es similar a los resultados que obtuve con mis jbl al poner todos los tweeters al mismo nivel, pues sospecho que estaré satisfecho al menos en el detalle de la homogeneidad del sonido.
cuando puedas y veas,si no es mucho pedir, un vídeo para youtube te lo agradeceria, aunque no tenga ni rodaje ni acondicionamiento, pero da idea de lo que se puede ser :)
Cuenta con ello!
Ola ya tienes en tu poder los magnat?estoi deseando escuchar tu opinion lo que hablas de homogenidad eso lo note en mi trio silver rs6 trae los mismo driver y filtros la columna que el central y al ser asin no hay diferencia tanto como en otros trios apoyo lo que dices saludos
Todavía no, me sale el estimado para el miércoles 28, pero siendo semana santa estoy mentalizado de que seguro los tendré en abril.
tienes pensando acompañarlos en el futuro por Cinema Ultra Sub 300 THX ?, no he escuchado nunca este tipo de altavoces ni se que tal se notan los efectos.
Que va, es carísimo. Además, aunque suene ilógico en la mayoría de los foros alemanes y franceses en donde se habla sobre el pack cinema ultra consideran los subwoofer svs más impactantes que el magnat 300.
Lo que sí consideré fue poner los surround rd200, pero de momento no porque estoy corto de perras, igual con el tiempo los pongo, pero no creo que los aproveche bien ya que no tengo un espacio adecuado para ponerlos, uno me quedaría pegado al aire acondicionado y el otro casi encajonado al lado de un armario, así que la dipolaridad se vería muy disminuida.
perdona culpa mia, me referia a los Magnat AEH 400-ATM , no se porque puse los sub.
Esos son los atmos? pues si te soy sincero de momento no me interesa el atmos porque no tengo donde ubicarlos, encima de los frontales no los puedo poner porque técnicamente los altavoces están empotrados al nivel de la pantalla, es decir, los atmos quedarían detrás de la pantalla y no funcionarían bien, y en el techo menos, no quiero agujerear mas el techo, además de no hacerme mucha gracia estéticamente hablando y por último no tengo forma de disimular los cables, y un falso techo descartado de momento. Y...... no tengo pasta :cuniao
Igual en un futuro me lo planteo, pero de momento para mí un 7.1 va a ser una mejoría considerable.
si son los atmos, y tengo curiosidad por esta disposición, no me gustan los que tengo en los laterales, y te entiendo con lo de la pasta :), me quedo expectante a que te llegue los aparatos.
El seguimiento hoy pone el 5 de abril, lo que yo suponía. Mejor, así adelanto obra que me faltan un par de cosas.
Avisa cuando te llegen y montes estoi loco por ver tu revieuw
La semana que viene seguro.
También estás pensando en comprarlos?
Hola a todos,
perdon por tardar en contar mi experiencia con el magnat ultra2 LRC, mucho lio de curro estas semanas.
Pedi una unidad en amazon. Todo correcto y (casi) en plazo. Lo he colocado de central acompañado por dos magnta 2000. El receptor es un 771 de yamaha. Mi anterior central era un magnat C250. Mi sub es un 302 también de magnat.
El aparato es mas grande de lo que parece, pero no molesto, bastante poco profundo y se puede colocar como mejor os venga (tumbado o de pie). Muy buena calidad de construcción.
El sonido es absolutamente cristalino y las voces "pesan". LA verdad que estoy muy contento. Es caro pero me satisface y me lo quedo. Mucha espacialidad y la transición cuando hay barridos de sonido de izquierda-centro-derecha va perfecta. Lo he equializado con el YPAO y me lo deja en small (por su puesto lo he cortado a 80hz), de hecho estoy pensando en cambiar las columnas por dos LCR ultra2, pero sin prisas que las 2000 me danmuchas alegrias.
De hecho ahora apenas tengo que utilizar el modo DRC del yamaha que "comprime" el rango de frecuencias,cosa que si hacia antes. Sonido claro, potente e incluso se "come" en calidad y presencia a las columnas (supongo que la sensibilidad hace mucho aqui).
He probado en musica multicanal y para mi oido medio, me parece que va perfecto.
Tambien he probado con la salida preamplificada y una cutre etapa, y aunque noto algo mas ligero el AV , de momento no creo que lo deje asi conectado.
Tengo en proyecto cambiar de AV y pasarme a denon 4400h o a algun marantz 7010/7011 (tenia intención del rx-v2060 de yamaha pero esta un pelin caro). Tengo ya colocados dos altavoces de techo y espero pasarme al atmos, asi que me interesa tambien el modelo atmos de esta gama.
Personalmente lo recomiendo bastante, pero como dice mas gente por ahí , existen klipsch a ese mismo precio.
Hombreeee musso!! pensé que del enfado de no gustarte el Magnat habías abandonado el foro. Pues me alegra leer todo lo que has puesto sobre el altavoz, tiene una pinta fantástica.
La semana que viene daré mis primeras impresiones si todo sale bien. Por cierto, menuda subida le ha mandado amazon a los rd200... ahora cuestan 1000 euros! seguro que bajarán de precio. Si te interesa el atmos esos de magnat tienen buena pinta, pero me resultan caros para lo que pueden ofrecer. Si tuviese una sala más grande (y más pasta...) me compraría el kit completo (excepto el subwoofer), pero de momento me conformo con el trío frontal.
Me alegra ver que te ha gustado y que te lo vas a quedar.
si que le han metido si.
estoy pensando hasta en una etapa emotiva stereo para los dos frontales jum, si es que tenia que haberme metido en la droga....seria mas económico...
Tranquilo Take, no corras tanto que si te despistas se te estalla la cartera... tenemos que ir un paso a la vez.
Te recomiendo que hagas lo que voy a hacer yo, compra los magnat y si ves que el receptor sufre moviéndolos le metes una etapa, yo tengo la ventaja de que veo pelis a un volumen moderado. En teoría los magnat son fáciles de mover, creo que no vamos a tener problemas con nuestro yamaha incluso subiendo el volumen, obviamente en teoría con una etapa deberían sonar mejor, pero bueno, para proteger mi cartera aplicaré aquello de "la ignorancia es bendición", a menos de que vea sufrír al receptor obviamente, pero lo dudo. Si me dices que son como los M&K que tienen una sensibilidad por debajo de 90db y 4ohms pues sí veo la etapa más necesaria, pero los lcr100 que son 4ohms - 8ohms 93db (gracias a su gigantesco tweeter) pues como que la etapa sería más una pijada. Que sonarían mejor con una etapa? por supuesto, pero creo que primero hay que probar que tal suena el yamaha solo.
Que ganas tengo de que lleguen!
Nah, no creo Hube, yo supongo que los tendré antes, Amazon siempre me entrega los pedidos mucho antes del estimado.
Por cierto, los atmos han bajado de precio, buen momento para aprovechar (yo no puedo por obvias razones :cuniao), a 404,47, los dipolares subieron a 1000 euros, un disparate. Es cuestión de tiempo para que los LCR100 suban también, si se busca el seguimiento del historial de precios se ve que constantemente están subiendo y bajando de precios. Ahora mismo están en casi lo más bajo, el precio por el que los he comprado yo ya que su precio original es de casi 800 euros por altavoz.
Ya tann al caerrrrrrrrrr ya se huele a ultra thx.jijiii
yo estoy deseando escucharlos aunque sea en un video de youtube (a ver si shang me hace el favor :)) ya que como el, al vivir en canarias no tenemos posibilidad de oirlo in situ, y estoy casi con las mismas ganas de escucharlo que el de estrenarlo (casi :)), tengo claro que primero tengo que comprar primero el acondicionamiento acustico, luego los altavoces, y para rematar los sillones que tengo mirado en una web estadounidense.
A ver, me alegro de ese entusiasmo generado por estas cajas Magnat, pero solo son unas cajas más de las cientos de cajas que existen en el mercado!! Tampoco penséis que esto es "El final del camino".
De lo que no estoy de acuerdo es sobre sacar conclusiones ante un hipotético video de youtube con estas cajas sonando... vamos, es como si te muestran un video sobre un buen Ribera del Duero y has de deducir lo bueno que es... Como que no!!!!!!!
Un saludo del Oso