¿Escuchaste las M6?
Yo ya estaba decidido, pero después de leerme el hilo dudo de si habrá alguna otra marca que de más por el mismo dinero, tengo de presupuesto unos 1000 euros.
Estoy echo un lío.
Versión para imprimir
Claro qué escuché las m6, son como las M5, pero con más graves.
Ahora mismo, bueno hace 2 horas acabó de comprar el central, sin palabras, impresionante.
Sobre sí existe algo mejor, pues no lo sé, ahora de lo qué escuchado yo, no
Bueno sigo con mi rodaje, ya contaré.
Saludos.
Mach que modelo de central has cogido, yo despues que pille el sub, va a ser lo siguiente, creo que tienen tres modelos, cuando lo prubes bien danos mas impresines, gracias y saludos.
Me sumo a la petición, amigo Mach. Que ya sabes me lo estoy pensando para mis M-22...
:rev
Buenas.
Llevo tiempo siguiendo este hilo
la verdad que me gustaría escuchar alguna de las cajas fabricadas por esta tienda.Las series que más me interesan son las M22 y las ambiente 7.
¿Las habéis comparado alguno de vosotros?.
¿que sonido parecido existe actualmente en el mercado?.
O dicho de otra forma a ¿que cajas comerciales se aproximan más? Bowners,Dali,audiovector, Sonus faber.
Saludos.
¿qué os parecen estos monitores?
http://www.belves.de/Home-HiFi/Lauts...sche::845.html
Me han dicho que si hubiera un distribuidor en España que los vendiera andarían por no menos de 1600 euros.
En España sé que se hacen cosas de calidad, por ej:
http://www.studio-22.com/pulsaraudio/m6/m6.htm
¿Qué monitores os parecen de más calidad o si son similares?
Perdonad por el tostón, pero es que me da yuyu comprar las elite aesthet 1 sin haberlas escuchado, pero a la vez si por ese precio consigo más calidad que comprando en España no quiero perder la ocasión.
Gracias de nuevo.
alguien de malaga lleva las M16?? me gustaría escucharlas...
Estimados Señores.
Me gustaria presentarme antes de todo, pero no encuentro el apartado correcto en el foro, esto es mi primer mensaje.
Os leo desde hace 7 año, se dice pronto!!Os pido desculpa por la gramatica poco correcta, esta estupenda lengua no es la mia.
Referente a los altavoces de Studio 22 que pude escucra en dos ocasiones, en mi opinon, son de otima calidad pero el precio es el correcto, lo que pide el mercado.
Hay otros altvoces de precio similares que suenan igual de bien el problema es que hay muchos altavoces muy caro que seuna y gual de bien.
Los M 18 o 22 son muy bueno sin ser extraordinario la estetica no juega a su favor, tampoco hay que pensar que estos altavoces suenan de igual forma en nuestros salones, la diferencia puede ser abismal y lo es.
Poner en una web que los Ambiente 7 tienen un valor de 15000 y te la vende a 4800 es ........no se como expresarme!!si es verdad que hay altavoces de 15000 que no son justificados.
Aun asi, teniendo este dinero por su puesto que vale la pena gastarselo en estos altavoces como en otros de fabricaccion no española que suenan igual de bien.
Los miembros de Studio 22 saben mucho, muchisimo a nivel tecnico, pero son muy malo a nivel comercial son verdaderamente malos :blink a no poco de nosotros nos dejaron con un discurso a madia para atender otra persona entrando por la puerta, nada de malo en esto pero la cosa choca un poco :)
Espero ser estado bastante objetivo en mi primer post y si por casualidad he ofendido o dañado la moral de alguien no fue con intencion.
Un cordial saludo
No dudo de su reputada fama, pero son bastante alérgicos a tomar mediciones... un punto que me echa para atrás... eso de que suenan bien.... es discutible, depende del criterio que se tenga a lo que se tome por sonar bien!!.
Pero me encantaría poder ver unos análisis y ver que tal se comportan, y no decir por que si, suenan mejor y son mejores que tal y que cual.
Les voy a dar una oportunidad de escucha en su tienda, pero sin tener datos objetivos dudo mucho que sea la compra que realice en un futuro.
Todo esto lo digo por que luego en nuestras salas las cosas cambian dramáticamente. Pues esta ultima es la que influye en la calidad final de escucha en nuestros oídos.
Mas teniendo en cuenta, que ami me gusta la respuesta plana. Ecualizadas a respuesta plana estoy casi seguro que no hay tanta diferencia entre unas marcas y otras. Creo que mas de uno nos llevaríamos una sorpresa.
isra acuérdate de pasar por mi casa antes de una decisión , te quedaras pasmado , seguro , un abrazo compi
Antes que nada: ¡bienvenido al foro!Cita:
Estimados Señores.
Me gustaria presentarme antes de todo, pero no encuentro el apartado correcto en el foro, esto es mi primer mensaje.
Os leo desde hace 7 año, se dice pronto!!Os pido desculpa por la gramatica poco correcta, esta estupenda lengua no es la mia.
Referente a los altavoces de Studio 22 que pude escucra en dos ocasiones, en mi opinon, son de otima calidad pero el precio es el correcto, lo que pide el mercado.
Hay otros altvoces de precio similares que suenan igual de bien el problema es que hay muchos altavoces muy caro que seuna y gual de bien.
Los M 18 o 22 son muy bueno sin ser extraordinario la estetica no juega a su favor, tampoco hay que pensar que estos altavoces suenan de igual forma en nuestros salones, la diferencia puede ser abismal y lo es.
Poner en una web que los Ambiente 7 tienen un valor de 15000 y te la vende a 4800 es ........no se como expresarme!!si es verdad que hay altavoces de 15000 que no son justificados.
Aun asi, teniendo este dinero por su puesto que vale la pena gastarselo en estos altavoces como en otros de fabricaccion no española que suenan igual de bien.
Los miembros de Studio 22 saben mucho, muchisimo a nivel tecnico, pero son muy malo a nivel comercial son verdaderamente malos a no poco de nosotros nos dejaron con un discurso a madia para atender otra persona entrando por la puerta, nada de malo en esto pero la cosa choca un poco
Espero ser estado bastante objetivo en mi primer post y si por casualidad he ofendido o dañado la moral de alguien no fue con intencion.
Un cordial saludo
Y, para no ser tu lengua natal, se te da muy bien el español...:palmas
Y entrando a el meollo de tu post, he entendido 3 "defectillos" fundamentales que achacas a Studio-22:
1/ Son buenos, pero su precio no tanto, hay otros de precio similar igual de buenos.
2/ Estética deficiente.
3/ Mala estrategia comercial, y poca sensibilidad/profesionalidad de cara al cliente.
¿Lo he resumido bien, verdad?
Intentaré dar mi opinión respecto de cada uno de tus comentarios.
1/ Yo jamás he escuchado ningún altavoz de igual precio que suene ni parecido... ¿Podrías, por favor, poner ejemplos, para hacernos una idea?
2/ Partiendo de que la cuestión de la estética es siempre subjetiva, personalmente no encuentro absolutamente NADA en contra de la de los Pulsar. Siendo lo más neutros posible, elegantes y sobrios; capaces de adaptarse a cualquier estilo, gusto y decoración. Y de sobrevolar modas y modos puntuales.
Sé que hay gente en este mundillo a la que le gustan las formas estrámboticas y raras: llamativas. Y equipara, muchas veces inconscientemente, calidad con diseño, y producto llamativo con calidad de construcción. Pero para mi sencillez en este tema equivale a buen gusto. Y prefiero que me cobren por este concepto lo menos posible, y más por la calidad intrínseca del sonido. Que es, por otra parte, para lo que sirve un altavoz. ¿O no?...
3/ Como ya se ha comentado más veces en este hilo Studio-22 es una empresa pequeña, eminentemente familiar; lo cual, como es lógico, tiene sus cosas malas y buenas.
Para mi esta característica de ellos equivale sobre todo a autenticidad.
No existe tras de ellos toda un maquinaria de marketing y ventas; ni azafatas, o empleados con corbata, tipo Corte Inglés, o similares. Entrenados en cursos preparatorios para sacarte tu dinero con una sonrisa impoluta, y conseguir su comisión a cualquier precio.
Son personas normales, y no tratan de ocultarlo. Con sus aciertos; los más, y sus pequeños defectos en ocasiones, como los tenemos todos: las menos. Que te hablan con la naturalidad con que lo haría tu comercial de confianza.
Y su tienda es como el almacén atiborrado de los deseos de un loco melódico apasionado del tema...:encanto
¿Qué a algunos no les gusta esto, y les va algo de más "lustre", como las infinitas tiendas tipo "Bang & Olufsen" que abundan en la calle Barquilo, y análogas; que priman la apariencia/estilo externo de marca sobre todo lo demás? Muy bien, pero aquí estamos hablando de cosas/filosofía de ventas y producto, diferentes.
Cada cual que se quede con lo que más vaya con su estilo.
Yo les prefiero así; es más creo que esta es precisamente una de sus mayores virtudes.
Sus altavoces hablan por sí mismos.
Y esto es lo principal.
Solo hay que escucharlos y opinar de su sonido increíble. Y, claro, una vez hecho es difícil hacerlo negativamente, ¿verdad?:cortina
Un SALUDO, y gracias por tu primera aportación a nuestro foro.
:birr2
El sonido son números (pura física)... no hay magia!
Cuando igualas curvas para punto de escucha entre cajas dispares, TODAS se parecen una barbaridad; las diferencias se reducen lo inimaginable, aún así, todavía hay ciertas diferencias "sutiles" que vienen ligadas al diseño acústico de la caja y la manera de irradiar hacia las paredes (luego ambientalmente suenan algo diferentes al interactuar con la sala de manera distinta).
Un saludete
A ver, escuchar ya escuche una infinidad de cajas, todas sin ecualizar y por supuesto que es donde mas diferencias se encuentra de una a otra.
Ahora, parece que la gente se pasa por alto el factor de tu sala y los altavoces.
Cuando los pones en casa suenan completamente distintos a como los escuchaste por primera vez en la sala de la tienda. Eso es por influencia de la sala en los mismos y es la mas importante a la hora de determinar la calidad de sonido que llegan a tus oídos.
Por eso es importante medir y ver donde están los problemas para luego ecualizar a respuesta plana para sacar lo mejor de dichos altavoces.
Por eso digo que una vez igualadas las EQ en todos los altavoces las diferencias se reducen, claro que suenan distintas unas de las otras, pero te darás cuenta que también están mas cerca una de las otras a la hora de entregar la respuesta.
Esto lo comprobé en casa con mis Aviano 1 frente a mis AVANT 914i, las diferencias son mínimas. Noto un poco mas a favor, mejora en las Aviano 1 en el rango medio, y mas SPL a las Avant 914i por ser una torre con mas capacidad de potencia y mayor área de graves, 6.5" frente a 5". Pero prácticamente suenan iguales, en agudos usan el mismo Tweeter. Otra cosa es que usen filtros diferentes, eso no lo se y tendría que mirarlo.
Por cierto Ribus, tengo algo en común contigo. Mi nick on-line de la PS3 es Lecter83. :D
Muy buenas, esta claro que nunca sonara igual en la tienda, que posteriormente en tu casa, tema de sala, la de la tienda, tema de amplificacion en tienda y casa, eso lo se hasta yo que llevo cuatro dias en este hobby.
Pero lo que es indudable es que te puedes hacer una idea de la calidad de su sonido cuando las oyes en tienda, y lo que puedes llegar a tener entu casa y yo ya no voy a entrar en temas de antes de la ecualizacion o despues, de hecho muchas cajas no gustan su sonido cuando las escuchas en las tiendas y en tu casa lo mismo suenan mejor?.
Esto es curioso en los foros en un alto porcentaje suelen salir mas los comentarios cuando hay fallos, para poner a parir la marca o el producto y en este caso es al reves quien entra en los hilos es a decir que su compra o que su audicion en tienda les gusto mucho.
Hay veces que no se si sera por ser producto Español, pero me da la sensacion como si sentara mal en general que una marca de altavoces de fabricacion propia española y una empresa que lleva la tira de años en esta profesion plante cara a otras marcas de gran reputacion.
Saludos.
Así es!!! ... imagínate ahora si además las ecualizas para que de ambas te llegue la misma curva de respuesta, igualando también nivel de SPL (compensando la diferencia de sensibilidad para que una no suena más fuerte que la otra con los mimsos W). Todavía se parecerán muchísimo más :agradable
Como se dice en matrixhifi : las pruebas ciegas rigurosas abren los "oidos"
Un saludete
Bueno; en mi caso tengo exactamente la misma amplificación que en la tienda.
Y respecto al sonido no noté diferencias entre como me sonó allí, a como me suena aquí todos los días...:encanto
Auqnue ahora ando detrás de los nuevos modelos Ambiente que han sacado, que escuché este verano, y me dejaron anonadado...:blink
:hail :hail :hail
¡SALUDOS entonces, camaramen de gustos culinarios!:cuniao
:birr2
Estás invitado a pasarte por Arévalo, y escuchar mis M-22 cuando quieras (y luego nos vamos a merendar un cochinillito:D)...
:abrazo
Es que ese es el problema, porque probablemente tu meta será llegar un día a los Pulsar Audio Supreme de 8.000€. Ese es el negocio de la hifi, crear la necesidad en el consumidor de comprar cosas cada vez más caras con la promesa de que sonarán cada vez mejor.
Y no es verdad, si les aplicas EQ y las dejas con la curva de respuesta que a ti más te gusta (no necesariamente plana), si luego las escuchas sin saber cuál está sonando en cada momento posiblemente no las pudieras distinguir, o incluso elegirías otra que no fuera la más cara.
Pero bueno, cada uno es libre de gastar el dinero en lo que quiera.
Saludos.
No digo que no podáis tener parte de razón, pero de verdad compañeros que deberíais escuchar las Ambiente, y después hablamos.
Me parece imposible que en una escucha a ciegas pudiera elegir otras, Atcing.
Aunque ¡ojalá tuvierais razón, y no me tuviera que volver a empeñar otra vez!
:cuniao
Y está claro que en el mundillo del hifi hay mucha fantasmada, que Matrix denuncia con ecuanimidad y desinteresadamente, como buenos apasionados del tema.
Pero ¿de verdad entonces que el dinero no compra nunca la calidad?
¿Qué, entonces?
¿Cómo se podría tener la certeza de poder acertar, sí ni siquiera podemos fiarnos de nuestros oídos?
Todo esto dicho desde el afán de continuar siempre aprendiendo, que quede claro.
Saludos!
:abrazo
Acojonado estoy....
Para resumir,me dicen que si mi sala no reune las condiciones de un modelo de altavoz para que suene bien....NO ME LO VENDEN....NO LO PUEDO COMPRAR...NO LO PUEDO TENER EN CASA...:descolocao
Lo que matrixhifi denuncia a nivel general es el timo que hay en esta afición ...y aunque al principio sorprenda a algunos aficionados, te aseguro que un "blind test" con conmutación instantánea destapa los oidos sugestionados a cualquiera je, je,je :agradable
Y no, no nos podemos fiar de nuestros oidos cuando realizamos comparativas no rigurosas (las que el 99% de aficionados suele realizar), ya que de esa manera estamos metiendo en el saco otros parámetros ajenos a los que realmente queremos medir (que es sólo la calidad de sonido percibida) y el resto de factores ajenos ajenos a ello hay que eliminarlos. En el caso de comparar cajas y ver lo que se puede lograr con cada una de ellas es importante ELIMINAR ESTOS FACTORES AJENOS: la estética visual (comemos por los ojos), conocer el precio del producto, ver el tamaño de la caja, el que el nivel de SPL promedio que nos llega al punto de escucha sea diferente, el que la de respuesta de frecuencia para punto de escucha sea diferente, etc.
Un saludete
Teniendo en cuenta que no dejan de ser unas cajas DIY y que la garantía etc de 10 y 20 anyos no vale mucho si la empresa familiar cerrara la semana siguiente etc el precio de los altavoces está unas 2,5-3 veces lo que cuesta un DIY kit en otras tiendas en internet (por ejem.: AOS), lo que me parece justo, pero ni caro ni barato. Más de 3x lo que cuesta el kit de los Scan Speak, bobinas, driver etc que te lo mandan todo para ensamblar y solo tienes que hacerte las maderas en una carpintería no daria por los bafles.
Tres años después y copiar y pegar jeje.
Saludos. Atheneo
Si tu consideras que una marca como Pulsar Audio, uno de los escasisimos fabricantes de altavoces nacionales en la actualidad, conserva algo de diseño DIY creo que te equivocas absolutamente, son fabricantes que compran los altavoces ( primeras marcas ) bajo sus especificaciones propias a los antes citados y ellos montan / desarrollan sus cajas / crean sus filtros y montan sus diferentes series.
Si evaluaramos a todas las marcas de altavoces que no fabrican ellos mismos sus propios altavoces al 100 % entonces creo que salvo 4 marcas todos seria DIY.
Me da la impresion por tus dos mensajes ( iguales ) que poco o nada conoces de la marca y menos de su desarrollo.
Si es que reflotar este tema y otro para copiar y pegar lo mismo en motivo de él sabrá a mi por lo menos no me cuadra nada, y menos cuando la marca esta mas que asentada y sus cualidades han sido valoradas por usuarios que las disfrutan y otros que han escuchado.
Pero bueno como se decía en otro post, muy rara la actitud de este recién llegado al foro.
Saludos. Atheneo