Buenas
OJO con el tochete
Siempre que se calienta el aire, por cualquier método, se reduce la humedad relativa del mismo. Ya utilicemos radiadores, convectores, split murales, de suelo/techo, baja silueta o suelo radiante.
La ventaja del suelo radiante radica en su baja temperatura de funcionamiento (lo que obliga a utilizar calderas aptas para funcionar a baja temperatura, bien sea de fundición, de condensación, etc) y a que toda la superficie del suelo es un gran radiador por lo que no se concentra la energía en un solo foco a gran temperatura, como ocurre con los radiadores.
Lo peor de los conductos es: Su NO mantenimiento y Limpieza, para lo cual existen las empresas mantenedoras. Tu coche (si lo tienes) es también un nido de mierda, hongos, bacterias, .... pero seguro que lo llevas a lavar, aspirar, etc frecuentemente, e incluso le cambias los filtros antipolen y de carbón activo del habitáculo, el aceite, el filtro de combustible, vaya que le realizas un Mantenimiento. Las instalaciones de climatización también requieren de operaciones de mantenimiento regulares, cosa que casi nadie hace (bien sea por ignorancia, porque no quiere, porque le cuesta dinero, etc.)
El tema de la eficiencia energética, las unidades inverter de nueva generación, ofrecen un COP por encima de 3 en la mayoría de los equipos, lo que nos da una relación de 3 watios térmicos producidos por cada 1 watio consumido de la red. El rendimiento de la mejor caldera en cuanto está, 0,95 %.
La ventaja de los inverter, es que no paran nunca. Reducen su capacidad de producción térmica y su consumo, amoldándolo a las necesidades del local a climatizar.
Los controles de temperatura, son cada día mejores, con más prestaciones y gestionan muy bién todos los parámetros de funcionamiento del equipo.
Daikin, Mitsubishi Electric, Fujitsu/General, Panasonic, Sanyo, Toshiba/Carrier. Todas ellas son buenas marcas y fabrican buenos equipos. (los he puesto por mi orden de preferencia)
Saludos![]()



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar