Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 26 al 34 de 34

Tema: ¿¿Alternativas al calefacción por conductos de aire??

  1. #26
    Muad`dib Avatar de Paul Atreides
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    313
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿¿Alternativas al calefacción por conductos de aire

    Ey, que mil litros son casi mil euros, ¿eh? Pero la de mi suegro consume bastante más...

    Manu1oo1
    Comor?¿, el litro de gasoil para calderas anda sobre los 64 céntimos, así que una caldera de 1000 litros, de uso mixto, todo un año, sale a 53€ al mes gastando todo el deposito.

    Lo que si me parece a mí, es que 1000 litros para 600 metros de casa son muy pocos ¿no?. Que caldera es, que yo estoy aun a tiempo de cambiar la mía.
    Dos hombres entran, uno sale...

  2. #27
    Power your Dreams Avatar de Sheldon
    Fecha de ingreso
    01 ago, 03
    Mensajes
    11,512
    Agradecido
    2325 veces

    Predeterminado Re: ¿¿Alternativas al calefacción por conductos de aire

    Cita Iniciado por Paul Atreides
    Comor?¿, el litro de gasoil para calderas anda sobre los 64 céntimos, así que una caldera de 1000 litros, de uso mixto, todo un año, sale a 53€ al mes gastando todo el deposito.

    Lo que si me parece a mí, es que 1000 litros para 600 metros de casa son muy pocos ¿no?. Que caldera es, que yo estoy aun a tiempo de cambiar la mía.
    Si no recuerdo mal, es una Saunier Duval. No es muy conocida, es una marca italiana, pero fabrica unos buenos productos. Y no es poco teniendo en cuenta el chorrazo que da la cabrona... y que siempre tenga un consumo optimo. Y eso que estoy hablando de tener la casa entre 26 y 28 grados.

    Y Manu, como ha dicho Paul, no son 1 € el litro, el gasoil para calderas es más barato q el q se usa para coches. Aunque a mi me cobran un par de centimos mas, supongo que irá por zonas.
    TCL 65C805 UHD MiniLED
    LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
    Microsoft Xbox Series X


    CESVA

  3. #28
    gaaaaaaassssssssssssss Avatar de titof
    Fecha de ingreso
    30 jun, 05
    Mensajes
    746
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re:

    Buenas

    Sheldon, el calentamiento del aire, cualquiera que sea su método, baja la humedad relativa (por eso se te secan las mucosas).

    Lo vuelvo a repetir, lo que no se hace es mantenimiento.

    Si tu casa la limpias asiduamente, lavas las cortinas, los edredones (no te imaginas la de ácaros que pueden tener), etc... porqué no se limpia la instalación de climatización.

    Igualmente las calefacciones con caldera de gasóleo necesitan de un mantenimiento estacional, de una limpieza del hogar de la caldera, de los tubos de humos, turbuladores, comprobación del buen funcionamiento del quemador y ajuste de la combustión, etc.

    En las de climatización con bomba de calor, dos al año, coincidiendo con los cambios invierno/verano y las revisiones de filtros que las podemos hacer cualquiera (quincenales, mensuales, mes y medio, dependiendo de la polución ambiental de la zona de residencia)

    Los megafiltros, pues en los quirófanos hay sistemas de climatización, oiga...

    El tema de las temperaturas (no digo que sea tu caso) es ya para novelar. Tanto para calefacción como para refrigeración, la temperatura que se debe conseguir es la que te permita no tener sensación de frío en invieno y de calor en verano. En mi opinión tener una temperatura ambiente en invierno de 19ºC y de 24ºC en verano es ideal. (no podemos pretender en invierno poder estar prácticamente en pelotas y en verano poder lucir esa rebequita que nos sienta tan bien )

    Saludos
    Aquellos que sacrifican una libertad imprescindible para conseguir una seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad (Benjamin Franklin)

  4. #29
    adicto
    Fecha de ingreso
    18 may, 05
    Mensajes
    100
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿¿Alternativas al calefacción por conductos de aire??

    ¿Donde van a ir montadas las unidades interiores? ¿Que temperaturas mínimas media va a soportar tu casa?

    Un saludo,

  5. #30
    sabio Avatar de parruso
    Fecha de ingreso
    17 dic, 02
    Mensajes
    3,053
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿¿Alternativas al calefacción por conductos de aire??

    Pues chicos, tengo calefaccion por conductos, y si en un mes normal pago 120€ de luz, en invierno o verano, pago 30€ mas, asi que el consumo de electricidad, pienso que es de risa.
    Una pregunta, ¿en que consiste la limpieza de los conductos? Porque en un segundo me he imaginado un minirobot a lo "Yo robot" o a un tecnico enano reptando por los conductos, a lo "splinter cell"...
    Visita mi meteoweb http://www.meteogandia.net

    Macintosh power!!!

  6. #31
    gaaaaaaassssssssssssss Avatar de titof
    Fecha de ingreso
    30 jun, 05
    Mensajes
    746
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re:

    Buenas

    Limpieza de Conductos a partir de la página 11 del archivo.

    Saludos
    Aquellos que sacrifican una libertad imprescindible para conseguir una seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad (Benjamin Franklin)

  7. #32
    sabio Avatar de v_armando
    Fecha de ingreso
    12 oct, 00
    Mensajes
    2,140
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: ¿¿Alternativas al calefacción por conductos de aire

    Cada vez estoy más liado, ayer estuve en un instalador de toda confianza para mí, viendo el tema de las calefacción del tipo calor azul, me gusto lo que me contó y quedamos en llevarle los planos de la casa para planificar los emisores que necesitaría para cubrir bien la casa. Por ahí todo bien.

    El lío viene porque después de haber salido, me llamó el tío de la inmobiliaria (al que también conozco hace años) para decirme que como me había visto jodido el otro día con el tema de la calefacción, había estado hablando con el fontanero que les va a hacer toda la obra de la casa para ver como me podían dejar hecha la instalación de la calefacción en la casa (parece ser que a mi solo) para luego poder enganchar el gas.

    La duda me viene ahora porque no sé que hacer, ¿Calienta igual un sistema tipo calor azul que un sistema de radiadores del tipo "Gas natural"? ¿Hay mucha diferencia de coste entre los dos tipos de calefacciones? ahora mismo lo que menos me preocupa es el coste de una instalación y de otra, me refiero al coste de uso después y la calidad de "su calor".

    Por lo que me cuenta, ellos van a dejar la entrada del gas hasta el inico de la urbanización, por lo que la duda me viene si luego gas natural me pondrá alguna pega para hacerme la instalación, en la inmobiliaria me dicen que tienen obligación,pero lo que yo no quiero es que me pueda ocurrir luego tener la instalación interior pero que no me quieran enganchar.

    Siento el tocho, pero es una decisión importante que tengo que tomar y estoy bastante liado.

  8. #33
    sabio
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    2,201
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: ¿¿Alternativas al calefacción por conductos de aire??

    Yo he visto en casa de un amigo el de la calefacción de gas natural con radiadores y en casa tengo calefacción por conductos con bomba de calor, y desde luego, son ligas distintas.

    En Murcia que hace calor un mes al año y es descafeinado me sobra, pero no hay color con el de gas natural; es un calor muchísimo más confortable, placentero y acogedor.

    El calor del aire acondicionado es un calor de cabeza caliente y pies fríos....

    Salu2.

  9. #34
    sabio Avatar de v_armando
    Fecha de ingreso
    12 oct, 00
    Mensajes
    2,140
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re:

    Eso que dice PIPO es lo que yo creo, por eso quiero algun tipo de calefacción por radiadores. En principio en inviernoi se llega a temperaturas de 4 o 5 bajo cero por las noches. El tema de los conductos lo voy a tener de todas maneras, pero ahora mi duda se centra principalemente entre gas natural o radiadores eléctricos que parece que gastan bastante poco. Este último método llevaría asociado agua caliente por depósito, pero he estado viendo los calentadores instantáneos de agua que tienen muy buena pinta aunque algo caros.

    Se agradecen todas las opiniones.

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins