Re: American Horror Story
American Horror Story: FALLOUT :cuniao
Re: American Horror Story
visto el primero de AHS 1984. A mi me ha gustado, esta lleno de cliches del genero slasher u homenajes segun quien lo mire. Como fan del terror y de los slashers, me ha dejado ganas del siguiente.
Re: American Horror Story
Yo sólo vi la 1a temporada y no me gustó nada. Pero nada.
Pero resulta que el showrunner (o co showrunner) es Tim Minear, #2 del de mi firma en Firefly y co showrunner en Angel, y uno de mis guionistas favoritos.
Que por cierto, está llevando 3 series a la vez. Qué animal..
Re: American Horror Story
Empezada AHS 1984. Com ya dije: vi la 1a temporada y no me gustó nada pero AHS está llevada por Tim Minear y adoro a este tipo. Fue rápidamente #2 (ó 3 si contamos a Whedon) en Angel y #2 en Firefly, un clon de Whedon en algunos aspectos, un guionista y showrunner cojonudo. Ahora lleva ya años con Ryan Murphy y Brian Falchuk, y aunque estos es obvio (bueno, lo deduzco) que supervisan por encima sus series pero sin el día-a-día, Minear es el encargado de ello en AHS. Sin embargo ahora tiene 3 series (se lo pregunté personalmente y me dijo que sí, que es showrunner de las 3: AHS, 911 y 911 Lone Star) por lo que tal vez se está marcando un Whedon 2002 y va como puede de una a otra.
Visto el primer episodio y no ha estado mal: es justo lo que me esperaba en cuanto a trama (Friday the 13th, vaya) pero me ha llamado la atención el tono. No sé si es habitual en AHS pero es una mezcla entre homenaje al slasher y parodia del mismo. Todos los protagonistas se apuntan al campamento con sólo unas palabras de Xavier y en 24h (que a la vez son 48h antes de su inauguración) ya van para Redwood. Iban a inaugurar sólo con la jefa, enfermera, el del bigote i Xavier? La -se supone- futura Final Girl, Emma Roberts, recibe un ataque ultra random en su casa y se apunta también al tema.
La parada en la gasolinera, que ya homenajeó Cabin in the woods (pero ahí tenían una excusa argumental perfecta), calca Friday the 13th y en general los personajes, lo que dicen y hacen bordea esa línea entre homenaje y parodia. La música instrumental ochentera (tipo Stranger Things) mola y el tema estético-musical (en cuanto a canciones pop) es del tipo exagerado, en absoluto realista como Halt and Catch Fire o The Deuce, ni con concesiones pero contenido como Glow, sino más tipo Stranger Things (San Junipero también tenía excusa), en plan homenaje y a la vez tocando más el mito exagerado que la realidad pero aquí con ese punto, de nuevo, que bordea la parodia.
Emma Roberts empieza bien, como Final Girl, asestando golpes al atacante pero por lo demás es asustadiza, demasiado, pero de nueeeevo no sé si es expreso o que. La Final Girl puede ser virgen y/o inocente, tímida etc Pero se ve rápido si es resolutiv (Sydney Prescott ya se mofa de Ghostface en el minuto 1 y Nancy Thompson resuelve pronto como salir viva de los sueños de Freddy).
Y entre los pecados actuales la monitora cita a Van Halen :atope:atope:atope
Veremos como sigue. El segundo es de Tim Minear, por cierto.
Edito, lo mejor del episodio :D
https://www.youtube.com/watch?v=NkOWruwRsaE
Re: American Horror Story
Visto el segundo, el único escrito por Tim Minear, por lo menos de forma oficial (como showrunner puede haber metido mano donde sea). Sin duda mejor que el primero, mantiene ese aire clásico, medio homenaje, medio copia (hoy no he visto tanto lo de la parodia), del slasher. Pero tengo problemas:
-Emma Roberts parece demasiado alelada. Entiendo el punto pero es demasiado y su cara no indica eso (¿os acordáis del giro en Scream 4? :D) y pone una vocecita y tal....
-Aunque no tiene nada que ver con la única y fatal (no me gustó NADA) temporada de AHS que he visto, la 1a, me ha recordado muy levemente por un estilo curioso para mí, como basto, como a saco, echando de menos algo más sutil e incluso, rozando lo innecesario: el tema de la boda de Brooke (si eso tiene pátina paródica, o en otro contexto pero.. Qué animal, ¿no?), la visita de Blake o la escena entre el acosador y la monitora jefa. Todo con un punto raruno, exagerado y hasta enfermizo que no llego a comprender (vamos que sin todo eso o en otro tono la serie es la misma).
Ah, al final del episodio hay algo raro en la edición, dos imágenes casi en el mismo plano, pero no, se nota un salto brusco.
A ver como sigue.
Re: American Horror Story
En el 3o confirmo que hay
hsitorias pasada para cada personaje, a lo Lost
, algo que no me cuadra en el slasher pues algo fundamental es que los chavales son random salvo la Final Girl. Y si eso ya les conoceremos con sus actitudes (trabajo de los guionistas). Y también giros tópicos pero siempre molones como
la Rita que no es Rita y Montana compinchada con el otro
La música instrumental tiene su punto pero debería sonar más.
Edito: más giros en el 4o, mola, es poco slasher en general pero un poco-bastante Scream :D
Inicio del 4o con más aerobic :D
(contiene spoiler hacia la mitad)
https://www.youtube.com/watch?v=fmSALt2gQ74&t=
Re: American Horror Story
Visto hasta el 8o, me falta uno.
Qué mezcla tan rara es todo esto :D Al tema homenaje/parodia slasher le añadimos asesinos en serie reales (tocando ya terreno Mindhunter), cuestiones satánicas, postmodernismo revisionista ochentero...
Y algo de meta: en el 8o
Donna se dirige a Brooke específicamente como Final Girl :D
Algo curioso: Emma Roberts no me gustó nada al principio de la serie pero ahora... Ahora SI es una Final Girl que mola. Hay un motivo, que no suelto por spoiler, claro, pero aún así -aunque lo del principio sea expreso- creo que sigue siendo mala interpretación o error en el tratamiento del personaje. Ahora va perfecta. Será que le va mejor a la actriz, no sé. De hecho me recuerda al final de
y ese giro que daba en dicho film :D
Re: American Horror Story
Terminada. Pues bien, no es notable pero tampoco aburrida ni mala, y tiene un algo que le da ciertos puntos para revisionado. Es una mezcla muy rara pero de algún modo funciona y al final, ese
campamento lleno de compañeros que van a vivir eternamente le da a todo un aire nostálgico, de niños perdidos, de gente de otra época, algo con lo que juega el último episodio en paralelo a una nostalgia -con algo de parodia- de los años 80
Repiten el uso, varias veces, del término Final Girl aunque Brooke
en su 3a faceta vuelve a estar mal, no sé que ocurre con la Roberts, joder, si como Final Girl cabreada-vengativa estaba muy bien!
.
La BSO es una constante de temazos y el punto temporal
ayuda a una curiosa variedad si más o menos recuerdas de cuando es cada canción. Aún así es BSO más tipo Stranger Things, de lista infalible Spotify, salvo que casi me ha gustado más esta. Añado que si manda Tim Minear (creo que sí), y elige él, sí es un hombre de los 80 (~20 años tenía por entonces), no un niño-de-esa-época. Que creo es el motivo por el que en ST todo suena a fantasía, a nostalgia basada en una década idealizada. Y sino elige él, y lo hace alguien más joven, pues entonces es que o tiene mejor memoria o se ha documentado mejor o quería apostar por algo más realista. Pese a ello interceden algunas concesiones como la primera y genial, algo paródica, escena de apertura, en clase de aerobic o la de Billy Idol también en dicha clase (no niego que sonara en una clase de aerobic pero en este caso tocaba :D).
Según como no termino de entender AHS pero si todas son como esta, y no como la 1a temporada, compro.
Re: American Horror Story
Re: American Horror Story
Cita:
Iniciado por
Synch
Según como no termino de entender AHS pero si todas son como esta, y no como la 1a temporada, compro.
Ninguna temporada tiene nada que ver con la otra (solo dos tienen referencias directas entre si, pero pueden verse por separado y ni te enterarías).. Te animo a que te pongas con la segunda que es posiblemente de las mejores de toda la antología
Re: American Horror Story
No va a salir a la venta en castellano la 8a temporada?
No la encuentro y me parece raro.
Re: American Horror Story
Han renovado hasta una 13 temporada.
Tambien se ha confirmado que en la próxima temporada (la 10) Sara Paulson volverá a tener un papel recurrente.
Re: American Horror Story
Cita:
Iniciado por
Colagusano
Han renovado hasta una 13 temporada.
Tambien se ha confirmado que en la próxima temporada (la 10) Sara Paulson volverá a tener un papel recurrente.
Yep. Así pues Tim Minear seguirá con 3 series a la vez: AHS, 911 y el spin off de esta.
Si es como AHS 1984, compro.
Re: American Horror Story
Esta última temporada, 1984, se puede ver en alguna plataforma en España?
Según veo en Amazon Prime Video no la han puesto aún, no encuentro anuncios de próxima fecha de estreno tampoco. Me suena que se estrenó en Fox, pero a día de hoy no se cómo verla.