Las salidas Pre Out de un receptor/amplificador sirven para conectar una etapa de potencia externa (ya sea mono, stereo o multicanal).
Suele hacerse por dos motivos:
1- Necesitamos mas potencia de la que el propio receptor puede darnos.
2- El receptor tiene salida Pre Out 9.1 pero solo amplifica 5. Estos cuatro canales extra los hemos de amplificar nosotros con una etapa externa.
En el primer caso suele ocurrir así:
Tenemos un receptor de nobles prestaciones con un sonido que nos encanta y llena nuestro salón... pero ay! uno es ávido lector de este foro y decide montarse una sala dedicada de 40m2 donde los 80w del pobre receptor se quedan en ná... Ya se que la mayoría echaría la casa por la ventana y regalaría el viejo receptor a los pobres -faltaría mas- pero no es el caso! Pues no, uno decide seguir con su viejo receptor porque le gusta el sonido o por lo que sea, entonces la opción mas natural es añadir una etapa de potencia -digamos 5x150w- que colme por completo nuestra ansias de poderío, pegada y todos los plus que le pedimos a un home cinema.
Si realmente contamos con un receptor muy raquítico en watios, entonces otra de las opciones es añadir altavoces activos, pero ojo! estos altavoces han de superar en potencia al receptor... si añadimos los JBL 305 (unos 75w reales) a un receptor de 5x180w lo que hacemos es ir marcha atrás y en vez de ganar potencia, la perdemos!!
Ya se que algunos me diréis que un receptor con los 5 canales a plena potencia siempre dan menos que sus especificaciones, pero nunca debemos poner un altavoz activo de menor potencia que la de receptor.
Personalmente un altavoz activo lo asociaría siempre a un equipo sin amplificación (mesas de mezclas, sonido desde un ordenador) donde las ventajas y economía de un altavoz activo saltan a la vista, pero en sonido multicanal para home cinema... vamos, sin ninguna duda: altavoces pasivos y amplificación dedicada ya sea desde un receptor o desde etapas de potencia.
Un saludo del Oso