Claro en Optize no especifica a que se debe esos decibelios pero por logica debe ser al la alrarma de corte de suministro,por que en funcionamiento normal no se oye nada.
Versión para imprimir
Claro en Optize no especifica a que se debe esos decibelios pero por logica debe ser al la alrarma de corte de suministro,por que en funcionamiento normal no se oye nada.
Bueno, al final me he decantado por el de MGE, que me permite más conexiones de sólo regulador de tensión, y entre unas cosas y otras seguro que las acabo ocupando todas.
Saludos y gracias.
Donde y por que precio?
Gracias
Hola,quisiera preguntaros una cosa sobre los watios que aguantan los SAI.
Actualmente tengo dos de la marca MGE,concretamente los modelos PULSAR ELLIPSE 500,uno con USB para el ordenador y otro sin para el proyector,los cuales van formidablemente.
El caso es que el proyector que tengo ahora tiene un consumo de 230 W y el SAI tiene 280 W,y ya ha saltado varias veces el diferencial ,pero el SAI ha hecho que el proyector siga en marcha sin ningún problema.
Pero ahora voy a cambiar de proyector y este nuevo tiene un consumo de 320 W,por lo cual voy a comprar otro de la misma marca que aguante mas watios.
He visto dos modelos de MGE,uno es el ELLIPSE ASR 600 USB,el cual aguanta 360 w,y el otro es el modelo ELLIPSE 650 USB que tiene 420 w,pero este útimo es un modelo más antiguo que el ASR.
La duda que tengo es si con el 600 tendré de sobra para los 320 w de consumo del proyector,o es preferible el de 420 w
En la página 2 del post creo que hay una foto de los nuevos modelos ELLIPSE ASR,que ha posteado Jordep.
La diferencia de precio es muy poca,el ELLIPSE 600 ASR vale 103 € y el ELLIPSE 650 120 €,la cosa es que el primero lo tienen en la tienda y el segundo no,pués tendrian que pedirlo y es posible que al ser un modelo que ya no viene en la web de MGE,no lo tengan en existencia.
Os agradecería me comentaseis algo sobre el tema,ya que he reservado el 600 y el sábado tengo que ir a recogerlo,o por lo contrario pedirle el 650.
Gracias por la ayuda que me podais prestar.
Un saludo
www.mgeups.es
Jordep ,te he enviado un privado.
Un saludo
Hola,Cita:
Iniciado por Mckey
no sé si lo tienes ya, veo que tu post es de hace un mes...
yo he estado mirando esta mañana el 600 que si no me equivoco tiene 360 watios.
Quiero conectar el proyector 290w, el ampli 320w, el dvd 20w y un pequeño pc niideadecuantosw....Según veo, estos modelos tienen cuatro tomas, tres para subidas y alimentación en caso de corte y uno sólo para subidas de tensión.
Si conecto el proyector a una de esas tres tomas (picos+bateria), y los otros elementos a la conexión que sólo protege de subidas mediante una regleta, si se va la luz ¿que pasa? yo entiendo que el proye sigue funcionando tan ricamente y lo demás se apagaría por las buenas...
¿es así? una ayudita porfa,... me tiene muy preocupado comprar este bicho, que se vaya la luz y se vaya tó a la ... :kk
:sudor :sudor
:hola
efectivamente se quedaria el proye funcionando y el resto se apagaria... esto te sirve para que te mosquees y te des cuenta de que se ha ido la luz y apagues el proye a tiempo... :)
Cita:
Iniciado por Mckey
esto esta en otro post.. (yo tengo un protec center, tambien de MGE, Merlin)
Multiplica los VA por .60 y te dara los vatios reales que te agunta ( o mira un post mio sobre el tema)
Saludos :hola
Gracias whisper.Cita:
Iniciado por Whisper
El post que dices lo leí, me sirvió para entender lo de la medida de conversión y tal.
Pero si te fijas, la suma de lo que yo quiero conectar es bastante alta y necesitaría un bicho muy caro.
Lo que yo me refiero es que si conecto el ampli, el dvd y el pc a la toma que solo protege de picos, los watios que sumen todas esas cosas darían igual,ya pueden sumar 5000watios que yo con uno de 360 tendría ya que el proyector tiene menos y es el único que iría a conexión de picos más cortes de luz.
Creo que la respuesta que me da josetxuleton me confirma esto, pero yo en esto de los voltios que van y vienen como que no me entero :sudor
un saludo
Me pareces que estas confuundiendo cosas:Cita:
Iniciado por guybrush
Por un lado esta ese calculo que ES PARA EL SAIs.... para si se va la luz siga funcionando.. ()solamente para la suma de todas las salidas que tengan SAIS y otra cosa es la cantidad de WATIOS que tu puedes enchufar en las tomas de la regleta ...que sera de 2000W habitualemnte.. son cosas distinas y no confundir..
La que tengo yo tiene 650VA que me da 390 Wa tios aproximadamente que me soporta de un aparato sin apagar durante un cierto tiempo ( el proye- suficiente- las 4 tomas SAIS) y
2000 Watios que es lo que soporta en total las 8 tomas de potencia maxima..(las 4 con SAIS y las 4 con proteccion de picos)
Saludos :hola
yo tengo una APC, concretamente esta:
http://img222.imageshack.us/img222/9...500grprfo1.jpg
y como veis en la foto tiene 3 tomas como SAI + picos de tensión y 2 tomas solo contra picos de tensión.
Hasta el dia de hoy solo me ha hecho falta una vez y ha funcionado perfectamente.
Que conste que hice la prueba cuando la compré (basta con desconectarla de la corriente y os aseguro que este modelo avisa de que no hay corriente,incluso se oye desde otra habitación) conectando varios aparatos en las dos clases de tomas y las SAI's siguieron funcionando correctamente.
Lo que no tengo claro es la longevidad a pleno rendimiento de la batería que incorporan.
:hola
Vale, necesito un SAI. El problema que tengo es que no acabo de entender su funcionamiento, pues veo que tiene varias conexiones que no acabo de entender.
Digamos que quiero conectar mi proyector (un Sanyo Z4) a un SAI para evitar quemar su bombilla. Bien, ¿cuáles son las características que necesitaría tener ese SAI?, ¿éste APC que tengo aquí arriba funcionaría?
Por cierto, ¿qué diferencia hay entre "toma de SAI" y toma de "pico de tensión"?
Que lio... a ver si me aclarais un poco el asunto.
Un saludo
En principio un SAI (que viene a ser algo como Servicio de Alimentación Inenterrumpida) y en el caso de los SAI´s caseros por decirlo así, tienen una o varias tomas que estan protegidas precisamente contra la falta de red (en estas debe de colocarse el proyector) y que por tanto cuando se produce un corte de la red electrica entran en funcionamiento los circuitos del SAI junto con la bateria (que se encuentra en flotación mientras hay red) y suplen la red durante un cierto tiempo (autonomia). Tambien habitualmente en este tipo de SAI existe una o varias tomas de corriente que sencuentran protegidas contra sobretensiones, sobrecorrientes y en la mayoria de los casos con filtraje de red, pero que NO estan protegidas ante la falta de red electrica.
En cuanto a la manera de saber cuanta potencia es necesaria en el SAI como dice Whisper multiplicar los datos de potencia que en estos dispositivos se expresan en VA por 0.6 (siendo optimista). Por citar un ejemplo mi SAI de la marca GILMA (filial de SIMON para estos dispositivos) anuncia 650 VA : 650*0.6=390, pues no; de una lectura detallada del manual encuentras que la maxima potencia entregada es de 360W : :doh. Debes saber tambien la potencia consumida por los dispositivos que vayas a conectar, mi proyector (MT-200) según el manual consume 300W por lo que el SAI cubre las necesidades de este.
No se si te habra quedado más claro ya que me lio con facilidad lo que si te aseguro es que merece la pena, en 3 meses he tenido 4 cortes de red (la zona donde vivo es un pelin propensa) cuando tenia el proyector y el SAI ha respondido a la demanda de energia sin problemas dando tiempo de sobra a enfriar la lampara y apagar el proyector sin contratiempos.
Saludos. :hola
Hola,
al mismo tiempo de plantear mi duda aqui, envié un correo a MGE a ver ellos que me decían, y como han sido tan amables de contestar os adjunto la respuesta por si os puede ser de utilidad...
"Buenos dias:
Par el home cinema se requeriria el de 600VA/ 360 w. Este sai ( ellipse asr 600) es de tecnologia off-line, es decir, la carga ( el home cinema) se alimenta directamente de la red electrica pasando por un filtro que proteje contra pico de sobretension y ruido electrico hasta que la tensión a la entrada del sai se sale de los margenes establecidos y entra a funcionar el ondulador durante un perido aproximado de 10 minutos (depende del consumo de la carga) gracias a la energia acumulada en la bateria. Los margene fuera de los cuales el equipo entra a funcionar en modo sobre baterias estan comprendidos entre 184 y 264 V ( ajustable a 161v a 284). La forma de onda de este equipo es pseudosenoidal.
Si el sitio donde vive usted tiene grandes fluctuaciones de tensión yo le recomiendo el modelo interactivo pulsar evolution 500 de 500va/350w que tiene un sistema de regulación que impide que el equipo entre a funcionar sobre baterias al salirse de los margenes anteriores y pudiendo llegar a 160v /294v y manteniendo la salida regulada con el dispositivo Booster/ Fader y forma de onda senoidal.
Con referencia a conectar el resto de los dispositivos a la toma con proteccion contra rayos, puede hacerlo hasta el maximo de corriente que soporta la toma, es decir, 16 amperios, unos 3500w., potencia suficiente para todos los dispositivos que menciona.
Espero que esto le haya aclarado las dudas.
Atentamente"
saludos :hola
He estado mirando las características de mi proyector y dice:
Lámpara de proyección: 145 W
Voltaje y consumo eléctrico: CA 200 - 240 V (amperaje max. de 1,3 A), 50/60Hz
¿Significa que mi proyector consume 145W? No sé... me parece poco.
Un saludo
¿Y en los retroproyectores tambien es aconsejable un SAI?
Ya que también tienen lámpara y supongo que un ventilador para enfriarla al igual que los proyectores.
Saludos.
Si, igual de aconsejable que a un proyector, tb tiene lampara y ha de enfriarseCita:
Iniciado por BleeD
:hola
consumo ( potencia) = voltaje por intensidad= 240 x 1,3 lo que te da son los vatios..Cita:
Iniciado por [Sheer
Saludos:hola
Bien, entonces... ¿cuántos VA debería tener, como mínimo, el SAI para aguantar los 312 W del proyector (obtenido multiplicando 240 V por 1,3)?
Gracias.
Un saludo
Multiplica los vatios por el inverso de 0,6 (= 1,66666 periodico puro :juas )Cita:
Iniciado por [Sheer
En tu caso = 1,6 * 312 = 520 aproximados.. de ahi para arriba tienes que meter una SAIs
Saludos :hola
He ido al PC City y el único que superaba los 520 VA era de 800 VA, con un precio de 200€ :(
Ahora he estado mirando ÉSTE, que además está muy barato, ¿qúe os parece? Son 650 VA por 46€.
http://www.t-main.com/tmi/img-pro/sai.jpg
Saludos
Buscando información he visto que tiene conexiones para conectar PCs, no de las que tiene el APC de aquí arriba del PC City (conectores españoles que creo que se llaman shuko).
A ver si me podéis decir si existe ese mismo APC a más de 500 VA con los conectores shuko y donde podría adquirirlo, que no lo encuentro... o alguno de más de 500 VA con esos conectores españoles.
Acabo de ver ÉSTE, ¿sabéis si tiene conectores españoles?, ¿iría bien para mi proyector?, ¿qué opinion os merece?
Un saludo
http://www.alternate.es/html/product...l?artno=TWIIZ3
K os parece este?...trae todo tipo de conexiones tipo PC y tipo shuko...
Keria un APC como este http://www.alternate.es/html/product...l?artno=TWIA17pero me dicen k no saben cuando les va a llegar kizas en noviembre kizas en diciembre....
Me ha venido una pequeña duda...
Si tenemos un SAI que aguanta 600W yi le enchufamos 4 aparatos que juntos suman, por ejemplo, 1500W, ¿Se pueden conectar en el SAI si ninguno de ellos, individualmente, llega a los 600W o es la suma de todos ellos lo que se tiene en cuenta?
Un saludo
yo solo cnectaria el proyector a la toma que funciona con bateria y el resto a la de picos.... si cortan la corriente el dvd y el receptor se pararan y punto el proye es la joya de le corona que debe permanecer funcionando para que no se jod.... la bombilla y apagarlo nosotros