Muy buenas:
Quisiera agradecer a TWISTER los excelentes análisis que ha realizado de las Philips LED PRO y las Panasonic de plasma, pues me han aclarado bastantes cosas con respecto a mi futura compra. Yo estaba muy convencido de comprar la Philips de 40" y ya estaba recopilando dinerillo de pedir en el metro y eso para llegar al alto precio de la misma, cuando descubrí tus posts y me quedé de piedra, confirmando algunos detalles que ya había leído que tiene la tecnología LED local dimming y que también les sucede, por ejemplo, a las Samsung LED, incluso a la serie 8.
El caso es que yo toda la vida he sido de LCD, pero nunca es mal momento para ver la luz (o los negros, según se mire) y plantear el plasma. El caso es, principalmente, dos preguntitas sobre los modelos.
Como bien se sabe, Panasonic tiene tres gamas de plasma NeoPDP, la G10 (básica), la G15 (media) y la V10 (alta). No sé si el presupuesto me dará para la V10 por lo que estoy planteando la G15 que he visto que la única diferencia es el tema del DLNA, que tampoco me importa mucho pues ya tengo un Popcorn Hour. ¿Realmente es la única diferencia grande entre ambos modelos o merece la pena rascar un poco más el bolsillo por la V10? ¿La G15 es certificada THX también o no?
Y por último una cuestión un poco tonta, lo sé, pero para también importante. ¿Qué sucede con la pantalla en emisiones 4:3? Es algo que nadie comenta en ningún sitio. El hecho de ver TDT en España con señal en 4:3 en formato original, con bandas a los laterales, es perjudicial para el panel o está preparado? ¿Las bandas son negras o son gris claro como en algunos modelos plasma antiguos?
Y por último, un pequeñito tema que me preocupa. He leído en muchos sitios el tema de los reflejos del panel. ¿Es realmente tan molesto como dicen algunos o es una tontería?
En fin, espero no apabullar con mi consulta y ante todo agradezco el gran esfuerzo de poner en común tus experiencias con la gente para que sepamos mejor hacia donde dirigirnos.
Un saludo y feliz año.
NeotheOne