Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 154

Tema: Anna Karenina (Joe Wright, 2012)

Ver modo hilado

  1. #27
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,283
    Agradecido
    54340 veces

    Predeterminado Re: Anna Karenina (Joe Wright, 2012)

    Excelentes comentarios, Campanilla, Brannagh/Doyle y Tripley. Por cosas como esta da gusto a veces leer este foro .
    Comparto vuestra fascinación con la película, aunque para mí es más una joya imperfecta que una obra maestra redonda (aunque me dan ganas de revisarla a la luz de vuestras aportaciones para ver si mejora mi percepción ). Os dejo el comentario que hice en su día por si es de vuestro interés.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Hoy la he visto y, avisado por una recepción algo tibia, he constatado que está por debajo de las dos grandes obras de Joe Wright ("Expiación" y "Orgullo y prejuicio"), pero es una nueva muestra de creatividad de un pedazo de director, una película con una propuesta muy interesante. Como ha dicho Xabier Blasco, una joya. Lo que pasa es que yo la veo una joya imperfecta.

    En primer lugar, está el tema más polémico del acercamiento: la decisión de presentar casi todos los escenarios en el mismo espacio, en un teatro. Es una decisión arriesgada y radical, como la de "Dogville". Aplaudo el atrevimiento y la originalidad, y además creo que no es caprichoso, que está narrativamente justificado (ahora explicaré por qué lo creo), pero al mismo tiempo, reconozco que, al igual que me pasaba con "Dogville", me acaba creando una cierta distancia con lo que se cuenta. Me impide abandonarme a la historia dle todo, me recuerda constantemente que es una ficción. ¿Lo pretende Wright? Puede ser, pero acaba siendo un lastre, en mi opinión.

    Y eso que, como digo, tiene un sentido que surge de la propia novela de Tolstoi: se presenta la sociedad rusa de finales del siglo XIX (se huele la revolución) y sus convenciones sociales como un espacio falso, una representación que encorseta la espontaneidad de los sentimientos de Anna. Es por ello que en la película resaltan los escasos exteriores reales: todos ellos corresponden al campo, a la Rusia de los campesinos (personificada en Kostya, un alter ego de Tolstoi), la Rusia real.

    El escenario teatral también permite a Wright que algunos diálogos sean algo más floridos, y las interpretaciones menos naturalistas. Nuevamente, para mucha gente será un problema, pero si se entra en el juego, no tiene por qué.

    Narrativamente, la película fluye muy bien durante más de una hora, pero decae en el último tercio, y llega a hacerse algo larga.

    Pero el mayor defecto es un error de casting: el fundamental personaje de Vronsky se lo han dado a Aaron Johnson, un actor que me encanta en muchos papeles, pero aquí no funciona, no me lo creo, resulta muy blandito y no me llego a creer que Anna
    Spoiler Spoiler:

    Keira Knightley hace un gran esfuerzo interpretativo, y está muy bien, pero creo que tampoco era un papel para ella. El papel me pide una mujer que transmita más madurez y desgarro.

    Pero hay tanto bueno en la película... Visualmente es impresionante. Wright ofrece un amplio abanico de recursos de cámara, fotografía, montaje... a cual más exquisito. También destaca mucho el uso narrativo del sonido (esa maravillosa secuencia del hipódromo, donde
    Spoiler Spoiler:

    Las ideas rebosan en cada escena (ese baile
    Spoiler Spoiler:

    La música, el significativo juego de colores en decorados y vestuario...
    La pasión con la que Wright narra me hace seguir viendo que es un grande, y que nos va a ofrecer muchos momentos de buen cine.

    "Anna Karenina" puede ser una obra imperfecta, y fallida hasta cierto punto, pero eso no impide que sea de las películas más interesantes y estimulantes que he visto en el último año (muy por encima de algunas mediocridades bendecidas con nominaciones al Oscar).

    Nota: 8.5
    Última edición por Marty_McFly; 30/11/2015 a las 15:33
    Campanilla, Dr. Morbius, Tripley y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins