Vista esta tarde, el film me ha provocado sentimientos encontrados y aún estoy rumiando algunos elementos de la película. Tampoco me debería sorprender que es un trabajo de Leos Carax, y si es verdad que en lo técnico me parece algo excepcional, no sé, en algunos elementros de su historia y en algún personaje, aún estoy dándole vueltas a lo visto.
Pero lo dicho, visualmente el film me parece un triunfo, con una fotografía excelente de Caroline Champetier que, por el uso del verde como color casi protagonista me ha hecho pensar en los inicios de Lubezki con Cuarón. Además, veo totalmente lógico el premio a mejor director (puesta en escena) que Carax obtuvo en Cannes ya que el film está dirigido al milímetro, con un montaje visual y sonoro cuidadísimo y un uso y movimientos de cámara muy estudiados, además de otros recursos que generan capas del discurso, como el uso de sobreimpresiones. Además, el film es un musical y eso le permite aportar más riqueza a muchos momentos. Las canciones creo que son muy buenas, excelente el trabajo de Sparks, desde ese prólogo que engancha, y que son el verdadero motor de la acción. Finalmente, qué decir de alguna idea, a priori, bastante loca de Carax esaque, por lo menos a mí me ha funcionado muy bien.Spoiler:
Por otro lado, destacar al reparto, por ahí están Helberg, que cumple, Cotillard, que está muy bien, pero qué decir de Driver, que se marca, en mi opinión, un verdadero tour de force en todos los aspectos de un personaje nada, nada fácil.
Saludos