Cita:
Te vas un poco por la tangente, pero vayamos a los nuevos datos que expones: fallan en magnetismo y lo que comentas de la velocidad.
Y sigues fallando en apoyarte en la oscuridad del objeto. El campo magnético de semejante objeto nos afectaría (incluso a las mediciones de otros objetos) y le descubriría. Máxime si posee una velocidad muy baja (aumentaría su cercanía relativa). Por no hablar de posibles radiaciones y objetos que tendría a su cercanía orbitando en él.
Para empezar, si me voy "por la tangente" es por dos motivos:
1º Porque no tengo todos los datos.Lo que os expongo no son "mis datos", sino los datos que conozco acerca de este tema.
2º Porque hay muchas cosas que como ya he dicho muchas veces en este foro ( y de hecho con este tema se está viendo) no convienen por lo menos de momento exponer. La gente se burla muy fácilmente de lo que no entra en sus casillas.
En cuanto a la influencia del H3 ya comenté dos cosas al respecto (y que parece por lo que veo que no se me lee).
1- Si el H3 estuviera pasando por una zona donde no hubiera otros cuerpos, con nuestra tecnología pudiera ser que no fuera detectado.
2- ¿Quién te dice a ti que precísamente no haya sido ya detectado pero que quizás aun no sepan los científicos que es o símplemente lo estén confundiendo con por ejemplo un agujero negro?
Cita:
Bueno y también como que un objeto con una masa tan elevada si impactase o pasase cerca de nosotros como para afectarnos, te garantizo que lo de "cambio" sería irrisorio. No quedaría nada para evolucionar de ninguna forma.
Efectivamente, de hecho según las informaciones el H3 podría acabar con la vida de todo la tierra. Pero eso no quiere decir que no hubiera un salto evolutivo del planeta ni que no existiera posteriormente una humanidad aún más evolucionada.....; no lo entiendes porque tú te piensas dos cosas que no te dejan ver otro tipo de realidades:
1- Que la muerte física implica la desaparición de un ser humano.
2- Que como humanidad estamos solos.
Y lo siento mucho, pero de momento no "escarbo" más.
Cita:
Sobre los cambios: no te me escapes, tú has aseverado que están ocurriendo (más los que vendrán). Yo me pregunto ¿dónde? y sobretodo que sean de mayor magnitud que anteriores o por lo menos tan significativos como para que hicieran mención a ellos de manera explícita y no a otros más antiguos y determinantes geologicamente hablando.
Te aseguro que no me estoy escapando.... :lol y a esta pregunta ya la he contestado y ya no sólo en este post.
Cita:
¿Estudiar aún más? vamos no me jodas, que es lo que he hecho más en esta vida, pero ciencias de las de verdad, ingeniería, física, química, cálculo, álgebra, informática, no pseudo-ciencias de esas raras.
Racionalismo, racionalismo y racionalismo..... ¿te crees que la vida se reduce al racionalismo? pues muy bien: razóname con tus ciencias "de verdad" cómo es posible que sientas lo que sientes por tu pareja. Por ejemplo. La ceguera que se crea uno mismo al pensar que todo se explica en un laboratorio es ciértamente preocupante.Es muy curioso que tus amadas ciencias racionalistas estén llegando gracias a la física cuántica a las mismas conclusiones que ya relataron los antiguos Vedas Hindues hace 5.000 años. Como decía el propio Einstein, «la moda actual de aplicar los axiomas de la física a la vida humana no es sólo una completa equivocación, sino que es en sí algo reprensible». Einstein, al igual que otros grandes científicos como Borh, estudiaron los Vedas. Y Carl Sagan también estudió los Vedas y están completamente d eacuerdo ocn las conclusiones de las mismas, que son repito, a las que está llegando la ciencia. El racionalismo hace mucho que ya murió. Ahora es el "Holismo" lo que está en boga. Pero no te preocupes, que dentro de muy poco acontecerán hechos que no podrán ser explicados por ninguna teoría racional.
Cita:
Teluc, anda, pues ya puedes ir rectificando las cifras de nuevo, pq ¿qué civilizaciones vieron al cuerpo éste hace 240 y 140 millones de año? ¿alguna tribu de diplodocus?
Te iba a poner de ejemplo mejor un Tyrannosaurus Rex, pero no son tan viejos, tan sólo tienen 65-70 millones de años.
¿Te crees sinceramente que nuestra humanidad ha sido la única que ha poblado este planeta? ¡ufffff! entonces ni me molesto en explicártelo porque tienes entonces tantas y tantas cosas que no te cuadran. (Las mismas que no le cuadran a la Antropología y a la Arqueología) .Que te lo explique otro: por ejemplo el señor ALAN F.ALFORD en su libro : "LOS DIOSES DEL NUEVO MILENIO, de la editorial "Martinez Roca". Léetelo y luego hablamos. Eso sí, prepárate porque te aseguro que vas alucinar con la cantidad de material científico que contradice y ridiculiza lo que dicen tus amadas ciencias racionales. No te va a cuadrar nada, te lo aseguro. Porque sin el "A,B,C" no vale la pena que me ponga a explicarte nada.
Cita:
¿Te has molestado en buscar desde cuando existe el Homo Sapiens? ¿o cualquier homínido parecido?
En el hilo de los OVNI's hasta se hablamos de ello coyote y yo, a raíz de los ooparts.
Sí, si....tú léete por ejemplo ese libro, y luego a ver qué me dices.
Cita:
En primer lugar está el registro de las observaciones. Dices que la última vez que el H3 habría pasado por aquí sería hace 100-140 millones de años. Para mí en esos tiempos no existía ningún obervador válido que pudiese registrar dicho acontecimiento. Yo acepto la teoría de la evolución que dice que los antecesores de los humanos de aquel entonces no eran más que mamíferos primitivos. Y ningún registro fóssil ha sugerido de momento que existiera vida inteligente capaz de transmitir ese conocimiento hasta el nacimiento de la humanidad muchos millones de años después.
Ya lo he respondido con Xagasi. La historia no es en absoluto como se ha contado, y mucho menos la referente a la aparición del ser humano. Hay demasiados flecos sueltos para admitirla como válida.Y sino pregúntaselo a cualquier Antropólogo. Te recomiendo el mismo libro que he recomendado a Xagasi. Hay muchos más pero este para empezar está muy bien.
Cita:
Suponiendo que H3 circulara libremente y no tuviese una órbita elíptica entorno al sol, de quedar atrapada en la órbita de otra estrella, aunque fuese temporalmente, las probabilidades de que volviese otra vez a este sistema creo yo que serían muy, pero que muy escasas. Sin contar que la distancia que separa el Sol de la estrella más cercana es de varios años luz. Muy rápido tendría que viajar H3. No tengo ni idea de astronomía, pero no me parece posible este recorrido.
No tengo todos los datos sobre el H3. Y entiendo que el número de preguntas que uno se puede formular es enorme. Asi que siento no poder contrestar a todo. Símplemente me he limitado a exponer lo que sé del tema, que cómo podéis suponer, no puede ser mucho.Pero aún así, ahora hazte una pregunta: ¿qué pasaría si un dia se constatase su existencia? oficialmente no se va a decir, pero habrá un momento en que no se podría esconder de la opinión pública. ¿Que pasaría si se llegase a eso? ¿cómo te lo explicarías? sabemos muy muy muy poco del universo. Por eso yo no descarto nada. De todas formas, muy pronto saldremos de dudas.
Cita:
Estos cometas se detectaron alrededor de un año antes de su llegada, si no recuerdo mal, así que si H3 existe, los astrónomos no tardarían mucho en descubrirlo si su llegada se espera para 2012. Sobretodo si tiene una masa tan importante como para absorber la energía que le rodea. Algo así tan cerca se debe notar, digo yo ¿Algún astrofísico en la sala?
Según los científicos que los detectaron, se encontraron con el "pastel" muy tardíamente. No sé exáctamente cuánto tiempo pasó, pero fué una gran sorpresa. En cuanto a tu opinión sobre el H3, opino exáctamente lo mismo que tú, y de hecho, por eso pedí que algún experto en el tema nos pudiera comentar algo. Pero vuelvo a decir lo mismo de antes: no sabemos si se ha detectado o no. Y si se ha detectado puede que aun no sepan exáctamente lo que es. Y si lo saben no lo dirían hasta que ya no pudiera ser escondido. Según tengo entendido, sí que se ha detectado pero parece ser que se piensan que es un agujero negro porque absorve mucha energía. Bueno, la datación de los datos que te estoy dando es de hace unos dos años. No sé cómo está el tema en este momento.
Cita:
Luego está lo del tema de la formación de la luna, que situas en uno de los anteriores pasos de H3. Si tan reciente es (máximo 240 millones de años, fecha del la primera supuesta visita), debería haber una cicatriz enorme en la Tierra, que ríete tú del crater del bólido caído en Yucatan (fechado alrededor de 65 millones de años atrás).
La información que te puedo dar sobre esto es que la tierra estaba en esos momentos agrietada en su polo sur a causa de la acumulación de escorias debidas a la combustión interna. Debido a la enorme atracción gravitatoria que originó el paso del H3 el planeta se rompió en esa zona por su parte más débil, saliendo como ya he comentado antes ese gran trozo igneo en dirección al H3. Hay que tener en cuenta además que en la tierra también se produjo simultáneamente un vuelco en los polos, cambiando la inclinación axial del eje terrestre con el consiguiente cataclismo. Además, ese vuelco hizo variar la posición de nuestro planeta con respecto al Sol, perdió masa y la fusión de metales internos, unido a la nueva situación en el espacio, produjo una alteración en el índice de gravedad. Por tanto, es muy posible que no se pueda reconocer físicamente esa "cicatriz". Por último, decir que de hecho, existen teorías que fundamentan que efectivamente la luna pudo ser un trozo de nuestro planeta .
Cita:
Y por último, los ciclos de extinciones massivas ocurridos en el pasado no concuerdan con las fechas de los pasos de H3. Se conocen 5 grandes extinciones y una multitud de otros episodios de extinciones de menor intensidad, pero ninguno de los "Big Five" data de hace 100-140 millones de años. Y posibles explicaciones para cada uno las hay a montones, no siempre las mismas.
No todas las extinciones tienen que ser debidas al H3. La de los dinosaurios sí, por ejemplo, que murieron o bien por el cambio climático o bien por el hundimiento de los continentes.. Pero la tierra también se ha enfrentado a la caida de meteoritos reálmente apocalípticos que han hecho casi desaparecer la vida en el planeta. Es decir, no todo lo ha hecho el H3 ni muchísimo menos. Y respecto a esto no puedo contestarte más porque no tengo en este momento esos datos.
Cita:
En definitiva, desde mi punto de vista hacen falta datos más sólidos para que me plantee la existencia de H3.
Completamente de acuerdo. Pero también en el sentido contrario: me faltan datos más sólidos para descartarlo.Por eso no lo descarto.
Cita:
Teluc y Diffet, sin acritud y con todo el cariño: no pretenderéis que se puede entrar a un foro público a postear esto y que nadie os diga nada más que "amén" no?... o qué pretendéis? :blink
Que se nos traté con respeto. ¡Díficil! ¿verdad? es muy triste que en vez de intentar un debate se empiece ya a primeras a entrar en alusiones personales cachondeándose del personal. ¿No les gusta? pues que no entren. Pero las personas se definen por sus actos, y aqui muchos están quedando desde el principio en evidencia. Yo símplemente he expuesto un tema. Fíjate en las reacciones.
Saludos!