Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Hola, después de estar mirando bastante tiempo, al final me quedan 2 candidatos.
Siempre he tenido Denon, con su Audyssey, pero quiero cambiar y probar otras cosas.
Del Yami me gusta todo el procesado de cine que puedes ajustar. El nivel de dialogos, la altura de estos, el volumen IPAO, los modos de cine, .... el modo de escucha nocturna (Adaptive DRC). Al ser de la linea Aventage, en teoria la calidad en audio debe estar garantizada.
Lo que no me convence el que el IPAO que lleva sigue sin ecualizar el sub.
Del Anthem, la supuesta calidad de audio, el sistema de calibración, que si calibra el sub, .... pero en cuanto a procesado para cine, solo lleva el Dolby Volume, que no se si se quedará corto para todas las variantes de tipos de pelis y situaciones de escucha posibles.
Solo necesito 5 canales+1sub, y paso de temas de video (salida directa a proyector desde BD), y de temas de red, que tampoco voy a usar.
En cuanto a música, va a entrar todo por analógico, que ya tengo trastos con muy buenos DACs, y ambos tienen un modo directo para esto.
La relación sería 80% cine, 20% música.
Alguna ayudita .... alguien que tenga o haya escuchado alguno ..... ??
Saludos.
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Hola.
Tengo el 310 y no puedo estar más contento... despues de haber usado ultracurve, pioneer con su mcaa, onkyo, drcop... el salto ha sido tremendo, aunque del yamaha hablan muy bien, pero creo que la calibración es muy importante.
Deja también los altavoces que cuando pongo una pelicula realmente oigo cada altavoz.
Salu2 y suerte!
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Gracias,
Has usado el Dolby Volume ??.
Es algo similar a activar el Dynamic EQ + Dynamic Volume de Audyssey, que a mi nunca me han convencido. En cambio he podido probar lo similar en Yamaha, en otro receptor parecido, y si me ha gustado, para ver pelis por la noche sin molestar mucho.
Que tiempos los del Ultracurve ... yo también tuve uno.
Cita:
Iniciado por
pingas6
Hola.
Tengo el 310 y no puedo estar más contento... despues de haber usado ultracurve, pioneer con su mcaa, onkyo, drcop... el salto ha sido tremendo, aunque del yamaha hablan muy bien, pero creo que la calibración es muy importante.
Deja también los altavoces que cuando pongo una pelicula realmente oigo cada altavoz.
Salu2 y suerte!
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Cita:
Iniciado por
chevilo
Gracias,
Has usado el Dolby Volume ??.
Es algo similar a activar el Dynamic EQ + Dynamic Volume de Audyssey, que a mi nunca me han convencido. En cambio he podido probar lo similar en Yamaha, en otro receptor parecido, y si me ha gustado, para ver pelis por la noche sin molestar mucho.
Que tiempos los del Ultracurve ... yo también tuve uno.
Ultracurve una gozada.
Si el modo noche, y la verdad te deja un sonido que lo escuchas bien, pero contenido
;)
Salu2
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Dolby volumen es lo que lleva mi arcam tambien
Y se nota mucho, en peliculas notas mas espectacularidad y pegada
Venia de un denon x4000 con su famoso audi xt32 y 20.000 historias... lo he dicho en varios post y no me canso de repetirlo el cambio del denon al arcam fue brutal tanto en cine como en musica!!!
De anthem escuche hablar maravillas asi que mi voto es por el anthem ;)
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Si quieres sonido entonces compra Anthem :lee
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Si te centras en lo que de verdad importa en la "calidad" del sonido, que es la calibración, anthem de cabeza. Yo he probado bastante el YPAO RSC y no hay color.
Saludos!
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Mi voto por el Anthem también.
Su sistema de calibración automático es muy bueno, hasta el punto de hacernos pensar a los que tenemos eq paramétricos, el vender todo el tinglado, e ir en busca de un Anthem, ganando en simplicidad ( 10 veces menos conexiones y puntos de posibles interferencias, ruidos parásitos, etc ), sin perder prácticamente calidad de audio.
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Sino como dije tienes arcam
Yo lo tengo y la verdad que tiene un musculo brutal
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Como te an dicho los compañeros Anthem si lo que quieres es mejorar y lograr un gran sonido.Arcam de seguro tambien sera muy bueno.Yo tuve Yamaha y Denon y no hay comparacion.Saludos
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Tenemos cambridge audio
Me han hablado muy bien de ellos, nunca escuche uno
Pero seguro suenan muy bien
Rotel tambien se podria añadir a la lista
Creo q estan en otra liga de denon, yamaha, pioner, onkyo... Maranzt debe ser el q les hace sombra
Eso si, en estas marcas no esperes 50.000 extras y funciones, se basan en un sonido brutal tanto en cine como en musica y conexiones basicas, pero yo estoy muy contento con el cambio ;)
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Cita:
Iniciado por
chevilo
Hola, después de estar mirando bastante tiempo, al final me quedan 2 candidatos.
Siempre he tenido Denon, con su Audyssey, pero quiero cambiar y probar otras cosas.
Del Yami me gusta todo el procesado de cine que puedes ajustar. El nivel de dialogos, la altura de estos, el volumen IPAO, los modos de cine, .... el modo de escucha nocturna (Adaptive DRC). Al ser de la linea Aventage, en teoria la calidad en audio debe estar garantizada.
Lo que no me convence el que el IPAO que lleva sigue sin ecualizar el sub.
Del Anthem, la supuesta calidad de audio, el sistema de calibración, que si calibra el sub, .... pero en cuanto a procesado para cine, solo lleva el Dolby Volume, que no se si se quedará corto para todas las variantes de tipos de pelis y situaciones de escucha posibles.
Solo necesito 5 canales+1sub, y paso de temas de video (salida directa a proyector desde BD), y de temas de red, que tampoco voy a usar.
En cuanto a música, va a entrar todo por analógico, que ya tengo trastos con muy buenos DACs, y ambos tienen un modo directo para esto.
La relación sería 80% cine, 20% música.
Alguna ayudita .... alguien que tenga o haya escuchado alguno ..... ??
Saludos.
La comparación me parece un poco injusta porque el Anthem cuesta casi el doble que el Yamaha RX-A840. Compras el Yamaha RX-A2040 por menos que el Anthem MRX-310.
Dicho esto, estoy con la mayoría e iría a por el Anthem.
Saludos.
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Creía que nadie lo iba a decir, no se puede comparar el anthem con el yámana, son ligas distintas.....
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Cita:
Iniciado por
auron752
Creía que nadie lo iba a decir, no se puede comparar el anthem con el yámana, son ligas distintas.....
Ya se que son ligas distintas, y que el Yamaha debería ser posiblemente el RX-A2040, pero tengo un problema y es el espacio.
Mientras el Anthem y el Yamaha A840 solo tienen 37 cm de fondo, el A2040 se va a 47 cm. Ese tanque en el salón no puedo ponerlo ni de coña. A la sala dedicada le faltan un par de años .....
Además quería comparar dos AVs, de tamaño y potencia parecidos, uno con mucho procesado y opciones para cine, como el Yamaha, y otro con menos virguerias, pero mas calidad de sonido y un buen EQ.
Saludos.
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
si te lo puedes permitir, iría al Anthem de cabeza
de hecho, seguramente yo iré también de cabeza a por uno, en los próximos meses
Eso si, tienes que ser consciente que no tiene todas las 'cosillas' que va sacando el resto de marcas año a año. Es más orientado a la calidad del sonido y la integración acústica en la sala
El procesado de Yamaha por DSP al final cambia el sentido de la grabación original. Eso ya es a gustos.
Saludos
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Hola rt000jg8, veo en tu firma que usas dos DSP2496 para ecualizar los subs y cajas.
Significa eso que no usas el Audyssey del Denon 4311, o es para complementarlo ??.
Crees que con el EQ del Anthem lo podrías abarcar todo ... ??
Saludos.
Cita:
Iniciado por
rt000jg8
si te lo puedes permitir, iría al Anthem de cabeza
de hecho, seguramente yo iré también de cabeza a por uno, en los próximos meses
Eso si, tienes que ser consciente que no tiene todas las 'cosillas' que va sacando el resto de marcas año a año. Es más orientado a la calidad del sonido y la integración acústica en la sala
El procesado de Yamaha por DSP al final cambia el sentido de la grabación original. Eso ya es a gustos.
Saludos
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
La capacidad de integración del sonido de las cajas y subs, con dos, o en mi caso tres equalizadores paramétricos es enorme.
Sigue siendo superior a lo que hace un Anthem.
La pregunta es;
¿ es necesaria tanta potencia de ajuste?
Bien, por lo que comentan compañeros que han pasado por ambas situaciones, con la ecualización automática del Anthem se alcanzan resultados muy muy buenos, hasta el punto de no echar en falta más.
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Yo cogería el Anthem pero sabiendo de antemano que la gama MRX310-510 y 710
sólo ecualiza hasta 5 Khz http://r27.imgfast.net/users/2712/28...les/271217.gif,dejando a los productos de más alta gama la ecualización
completa hasta los 20000 Khz.Me fijaría y mucho que los monitores,columnas que fueramos a elegir,no tuvieran un realce bastante alto apartir de esos 5 Khz,si no ARC no podra ecualizar dichas frecuencias.
Sabiendo eso valoraria que altavoces comprar.
Posiblemente la mejor corrección automática a fecha de hoy sea
el ARC de Anthem ( apartir de las series MRX ).
Saludos.............
Re: Anthem MRX-310 vs Yamaha RX-A840
Cita:
Iniciado por
chevilo
Hola rt000jg8, veo en tu firma que usas dos DSP2496 para ecualizar los subs y cajas.
Significa eso que no usas el Audyssey del Denon 4311, o es para complementarlo ??.
Crees que con el EQ del Anthem lo podrías abarcar todo ... ??
Saludos.
Uilizo el auddyssey para el cine, y remato con los 2 Ultracurves.
La verdad, desde que tengo las cajas Genelec 1032, el ultracurve de las cajas podría casi sobrar. Ahora mismo es para darle un toque en estereo.
El ultracurve de los subs si es necesario en mi sala, para atacar las ondas estacionarias.
Creo que con si pillo un Anthem, el ultracurve de las cajas debería sobrar tanto para cine como stereo.
Tengo mis dudas a que haga buen papel con los subs en mi sala. El antimode no pudo, ni el audysesey xt32.
No se trata de tocar la respuesta en frecuencia solo, sino también el decay o velocidad en la que muere la energia de cada frecuencia.