Spoiler:
Por lo demás, inesperadamente, a mí también me ha gustado. Une todos los estilos de von Trier hasta ahora, desde su época preciosista de "El elemento del crimen" o "Europa" hasta las imágenes sin pulir del Dogma, pero sin ese tufillo progre perroflauta cara a la galería que tanto me solía molestar, y entrando a saco, en plan hiriente, en temas que nos atañen e importan a todos.
Y lo bueno para mí es que regresa un gran talento visual, y no me refiero sólo al "anuncio", sino a toda una serie de secuencias, y no necesariamente las "fuertes", que se te quedan en la memoria. Von Trier siempre ha sido muy listo y ha sabido producir pelis que están muy bien pensadas y concebidas, pero a nivel de ejecución me parecía que dejaban bastante que desear. Aquí en cambio le veo una razón de ser a ese estilo tosco y crudo. Es una peli que parece salida directamente de las tripas y que te lo hace pasar mal como no lo hace ningún "survival horror" modernito.
La pena es que los críticos de Cannes la "spoilearan" tanto, porque ya no sé cómo hubiese reaccionado a determinados momentos sin haber leído sobre ellos trescientas mil veces. Lo cual, por otro lado, fue publicidad gratuita, tanto que no me extrañaría que esta fuese a ser la peli más taquillera del danés. ¡Si hasta se está viendo doblada en multicines, lo cual dudo que sucediese con "Manderlay" o "El jefe de todo esto"!