Re: Dave Bowman vs. HAL 9000
Sí, ese viaje a través del tiempo y del espacio hasta más allá del infinito puede resultar demasiado largo y alucinado, pero creo que ese recurso contribuye a que el espectador experimente un "viaje" hacia "otro lugar" desconocido. 2001 es, por encima de todo, una experiencia sensorial, donde no importan demasiado los diálogos ni la historia en términos de comprensión. Lo que importa es que te fascine mediante música e imágenes como ninguna otra película es capaz.
2001 trasciende su condición de mera película para traspasar la pantalla y alcanzarte de lleno. De hecho, es imposible olvidarla. Te cala hasta los huesos.
Sé que estas frases parecen pedantes, pero es lo que siento.
En cuanto al final, es cierto que no se ofrece una explicación de lo que ha sucedido, sino que cada uno debe extraer sus propias conclusiones. Lo mismo ocurre con el misterioso monolito.
Pero la explicación de 2001es otra historia... que no sé si antes ya se ha tratado en este foro. Entrar en los intríngulis de la película merece un buen post bien elaborado.
Esta entrevista a Kubrick puede ser interesante para explicar cuál es el sentido y objetivo de 2001:
<blockquote>Quote:<hr> Pregunta: Gran parte de la controversia que rodea 2001 reside en el significado de los símbolos metafísicos que abundan en el film -- los pulidos monolitos negros, la conjunción orbital de la Tierra, la Luna y el Sol en cada intervención del monolito en el destino humano, el aturdidor final de tormenta calidoscópica de tiempo y espacio que sumerge al astronauta superviviente y prepara el escenario para su renacimiento como "niño de las estrellas" impulsado hacia la Tierra en una placenta translúcida. Un crítico en cierta ocasión definió 2001 como "el primer film Nietzscheano," sosteniendo que su tema esencial es el concepto de Nietzsche de la evolución del hombre desde el simio al humano y al superhombre. ¿Cuál era el mensaje metafísico de 2001?
Stanley Kubrick: No es un mensaje que yo haya tratado de convertir en palabras. 2001 es una experiencia no verbal; de dos horas y 19 minutos de película, sólo hay un poco menos de 40 minutos de diálogo. Traté de crear una experiencia visual que trascendiera las limitaciones del lenguaje y penetrara directamente en el subconsciente con su carga emotiva y filosófica. Como diría McLuhan, en 2001 el mensaje es el medio. Quise que la película fuera una experiencia intensamente subjetiva que alcanzara al espectador a un nivel interno de conciencia como lo hace la música; "explicar" una sinfonía de Beethoven sería castrarla levantando una barrera artificial entre la concepción y la apreciación. Eres libre de especular como quieras acerca del significado filosófico y alegórico del film -- y esa especulación es una indicación de que ha triunfado en llevar a la audiencia a un nivel más profundo -- pero no quiero trazar un camino verbal para 2001 que cada espectador se sienta obligado a seguir o incluso tema haber perdido el hilo. Creo que si 2001 triunfa, es en llegar a un amplio espectro de gente que no había tenido un pensamiento sobre el destino del hombre, su papel en el cosmos y su relación con más altas formas de vida. Pero incluso en el caso de alguien que es más inteligente, ciertas ideas encontradas en 2001 pueden, si se presentan como abstracciones, caer a menudo sin vida y es automáticamente asignado a la oportuna categoría intelectual; experimentado en un contexto cinematográfico visual y emocional, sin embargo, tocan la fibra más profunda de la existencia de cada uno.
P: Sin dar una guía filosófica para el espectador, ¿nos puede dar su propia interpretación del significado del film?
SK: No, por las razones que ya he dado. Cuanto podríamos apreciar hoy La Gioconda si Leonardo hubiera escrito en la parte inferior del cuadro: "Esta mujer está sonriendo porque tiene los dientes careados" -- o "porque está escondiendo un secreto de su amante." Hubiera quitado la apreciación del que lo contempla y le hubiera puesto en otra "realidad" distinta de la suya propia. No quería que eso pasara con 2001.
P: Arthur Clarke ha dicho del film, "si alguien lo entiende la primera vez que lo ve, habríamos fallado en nuestra intención." ¿Por qué tiene alguien que ver dos veces la película para coger su mensaje?
SK: No estoy de acuerdo con ésta idea de Arthur, y creo que la hizo en tono de broma. La verdadera naturaleza de la experiencia visual en 2001 es darle al espectador una instantánea y visceral reacción que no puede -- y no debe -- requerir de otra amplificación. Hablando en términos generales, sin embargo, diría que hay elementos en cualquier buena película que pueden incrementar el interés y la apreciación del espectador en un segundo visionado; el momento de una película a menudo previene cada detalle estimulante o matiz de tener un completo impacto la primera vez que es visto. La idea de que una película solo debe ser vista una vez es una extensión de nuestra concepción tradicional de un film como un entretenimiento efímero más que como una obra de arte visual. No creemos que podamos escuchar una gran pieza de música una sola vez, o ver una gran pintura una vez, o incluso leer un gran libro una sola vez. Pero el cine ha sido hasta hace pocos años, excluido de la categoría de arte -- una situación que me alegra esté finalmente cambiando.
P: Algunos destacados críticos -- incluidos Renata Adler de The New York Times, John Simon de The New Leader, Judith Crist del New York magazine y Andrew Sarris de Village Voice -- aparentemente sienten que 2001 se encuentra entre esos filmes aún exentos de la categoría de arte; los cuatro lo han tachado de pesado, pretencioso y excesivo. ¿Qué opina de su hostilidad?
SK: Los cuatro críticos que menciona trabajan todos para publicaciones neoyorquinas. Los visionados en América y alrededor del Mundo han sido un 95 por ciento entusiastas. Algunos son más perceptivos que otros, por supuesto, pero incluso aquellos que alaban el film en características relativamente superficiales son capaces de coger algo de su mensaje. Nueva York es la única ciudad realmente hostil. Quizás hay un cierto elemento de "lumpen literati" que es tan dogmáticamente ateísta y materialista y terrestre que encuentra la grandiosidad del espacio y la miríada de misterios de la inteligencia cósmica un anatema. Pero los críticos de cine, afortunadamente, raramente tienen algún efecto sobre el público en general; los cines se llenan y la película está en el camino correcto para convertirse en la más grande recaudadora de la historia de la M.G.M. Quizás esto suene una manera muy interesada de evaluar el trabajo de uno, pero pienso que, especialmente con un film que es tan obviamente diferente, récords de audiencia significa que la gente está diciendo cosas buenas a otros después de verla -- y ¿no es eso realmente de lo que se trata?
P: Hablando de lo que se trata -- si nos permite retomar la interpretación filosófica de 2001 -- ¿está de acuerdo con esos críticos que lo consideran un film profundamente religioso?
SK: Diría que el concepto de Dios está en el corazón de 2001 pero no cualquier imagen tradicional y antropomórfica de Dios. No creo en ninguna de las religiones monoteístas de la Tierra, pero creo que cada uno puede construirse una definición científica de Dios, una vez que aceptas que hay aproximadamente cien mil millones de estrellas en nuestra galaxia, que cada estrella es un sol capaz de albergar vida y que hay aproximadamente cien mil millones de galaxias en el universo visible. Dado un planeta en una órbita estable, ni muy caliente ni muy frío, y dados unos cientos de millones de años de reacciones químicas creadas por la interacción de la energía solar en la química del planeta, es bastante seguro que la vida, en una u otra forma, eventualmente emergerá. Es razonable asumir que debe haber, de hecho, cientos de millones de planetas donde la vida biológica haya nacido y la posibilidad de que esa vida desarrolle inteligencia es alta. Ahora, nuestro Sol no es una estrella vieja y sus planetas son casi niños en edad cósmica, y eso quiere decir que hay cientos de millones de planetas en el Universo donde la vida inteligente está en una escala menor que la humana pero en otros cientos de millones pueden estar al mismo nivel e incluso otras donde esté cientos de miles de millones de años de adelanto con respecto a nosotros. Cuando piensas en los gigantescos adelantos tecnológicos que el hombre ha hecho en apenas un milenio -- menos de un microsegundo en la cronología del Universo -- ¿puede imaginar el desarrollo evolutivo que formas de vida más antiguas pueden haber alcanzado? Deben haber progresado desde especies biológicas, que son carcasas frágiles para la mente, hacia entidades mecánicas inmortales -- y entonces, después de innumerables eones, pueden emerger de sus crisálidas de materia transformados en seres de pura energía y espíritu. Sus potencialidades serían ilimitadas y su inteligencia inconmensurable para los humanos.
<hr></blockquote>
<img src=http://www6.gratisweb.com/davebowman/image2.jpg></p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/bmundodvd43132.showLocalUserPublicProfile?login=da vebowman>Dave Bowman</A> fecha: 9/16/02 7:10:35 pm
Pues para mi lo mejor de Tony Scott es CRIMSON TIDE
Y tb tiene algunos dialogos realmente buenos.
saludos
"-Lo del Buho te hizo famoso.¿Quieres tirarlo todo abajo?""-Con Dinamita". (Bud White y Edmund Exley -L.A.Confidential )</p>
Re: Pues para mi lo mejor de Tony Scott es CRIMSON TIDE
Para dialogos buenos, Casablanca.
Tendría que escribir 15 posts para hacer un resumén de los mejores.
Uno cortito:
Strasser: ¿De que nacionalidad es?
Rick: Soy borracho.
Si quereis más
</p>
Una frase que siempre me ha dejado frio:
Un judio a un nazi, esperando en la cola para obtener una cartilla que le permita trabajar.
http://www.ciudadfutura.com/cine2020...ndler_1993.jpg
<blockquote>Quote:<hr>
You are misunderstanding the meaning of the world<hr></blockquote>
Saludos.
You said I´m funny, funny how? Do I amuse you, like a clown?..............</p>
Re: Una frase que siempre me ha dejado frio:
Contraprogramación.
Saludos.
<img src=http://www.ezboard.com/intl/aenglish/images/emoticons/pimp.gif ALT=":hat">
<font size=1 face="verdana"><table width=95% border=1><td><font size=1 face="verdana">"La radio no tiene futuro, los rayos X resultarán una farsa y las máquinas voladoras más pesadas que el aire son imposibles". William Thomson. </font>.</td></table></font><img src=http://www.guai.com/gifs/perrito.gif></p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/bmundodvd43132.showLocalUserPublicProfile?login=id efix>Idefix* http://www.todoperros.com/fotosdeper...sos/idefix.jpg fecha: 9/18/02 9:35:50 pm
Marchando ración "Goodfellas":
<blockquote>Quote:<hr>
1
Henry: "You're really funny. You're really funny."
Tommy: "What do you mean I'm funny?"
Henry: "It's funny, you know. It's a good story. It's funny. You're a funny guy."
Tommy: "What do you mean? The way I talk?"
Henry: "Its just, you know, your just funny. You know, the way you tell the story and everything."
Tommy: "Funny how? I mean, whats funny about it?"
Anthony: "Tommy, you got it all wrong..."
Tommy: "Whoa whoa whoa, Anthony, he's a big boy; he knows what he said. What'd you say? Funny how?"
Henry: "It's... You know, you're funny."
Tommy: "You mean-lemme understand this, cause I don't know maybe it's me, I'm a little fucked up maybe. But, I'm funny how? Funny like a clown? I amuse you? I make you laugh? I'm here to fuckin' amuse you? What do you mean funny? Funny how? How am I funny?"
Henry: "It's just... You know, how you tell the story. What?"
Tommy: "No, no, I don't know. You said it. How do I know? You said I'm funny. How the fuck am I funny? What the fuck is so funny about me? Tell me. Tell me what's funny."
Henry: "Get the fuck outta here. Tommy..."
Tommy: "You motherfucker. I almost had him! I almost had him! You stutterin... You stutterin prick, ya. Frankie was he shakin?"
2
Henry: "As far back as I can remember, I always wanted to be a gangster."
3
Tuddy: "You know this kid? You know where he lives? You deliver mail to his house? Well, from now on, any letter from that school to that kid's house comes directly here. You understand? Another letter from that school goes to that kid's house: in the fuckin' oven you're gonna go head first!"
4
Henry: "Hi, Mom, whaddya think? Look at my shoes, aren't they great?"
Carmella: "My God. You look like a gangster!"
5
Tuddy: "You're a real jerk. You wasted eight fuckin' aprons on this guy. I dont know what the hell's wrong with you. Gotta toughen this kid up." <hr></blockquote>
Saludos.
You said I´m funny, funny how? Do I amuse you, like a clown?..............</p>
Re: -Antología del Diálogo-
Choose life. Choose a job. Choose a career. Choose a family, Choose a fucking big television, Choose washing machines, cars, compact disc players, and electrical tin openers.
Choose good health, low cholesterol and dental insurance. Choose fixed-interest mortgage repayments. Choose a starter home. Choose your friends.
Choose good health, low cholesterol and dental insurance. Choose fixed-interest mortgage repayments. Choose a starter home. Choose your friends.
I chose not to choose life: I chose something else. And the reasons? There are no reasons. Who need reasons when you've got heroin?
</p>
Re: -Antología del Diálogo-
Qué buena Nandokin. Antológica, si señor.
Saludos.
You said I´m funny, funny how? Do I amuse you, like a clown?..............</p>
Momentos "made in Coen Brothers".
En la revista "Imágenes de Actualidad" de Abril:
<blockquote>Quote:<hr> - SANGRE FÁCIL: Frances McDormand lucha contra su esposo, Dan Hedaya, y le retuerce el dedo índice hasta fracturárselo. En las posteriores secuencias, todo el mundo se ríe del dedo roto y exageradamente vendado.
- ARIZONA BABY: Tres fragmentos: el secuestro del quintillizo, la caza del conejo por parte del asesino a sueldo motorizado y el comentario de Nicolas Cage respecto a Ronald Reagan: "Intenté reformarme, pero no era tan fácil con el hijo de puta de Reagan en la Casa Blanca. No sé, dicen que es buena persona. A lo mejor es que está mal aconsejado." <img src=http://www.ezboard.com/intl/aenglish/images/emoticons/laugh.gif ALT=":lol">
- MUERTE ENTRE LAS FLORES: el sombrero mecido por el viento que se adentra en el bosque y las súplicas del personaje de Turturro ante el de Byrne en cuanto a perdonarle la vida.
- BARTON FINK: el papel pintado que supura engrudo en la oscura habitación de John Turturro y la alucinante imagen de John Goodman caminando fusil en mano por el corredor en llamas.
- FARGO: la imagen de Steve Buscemi quitándose de la profunda herida de bala en la mejilla una docena de empapados Kleenex para sustituirlos por otros pañuelos de papel limpios.
- O BROTHER!: el río desbordado que se lleva por delante una casa con una vaca en su tejado y la reunión de miembros del Ku Klux Klan planteada como si fuera una coreografía del cine musical de los 50.<hr></blockquote>
¡¡¡ Qué grandes son los Coen !!!
<img src=http://www6.gratisweb.com/davebowman/image2.jpg></p>