Tras apagar el Pc, doy al botón y no enciende
Pues como indico al apagar el Pc, le vuelvo a dar al botón de encendido y no enciende, para que funcione tengo primero que quitar el cable de alimentacion del enchufe, darle un par de veces al botón de encendido ( como si quisiésemos descargar condensadores), poner nuevamente la alimentacion y volver a darle al botón de encendido, así al principio del problema conseguía recuperarlo, ahora tengo que repetir muchas veces esto hasta que consigo que funcione.
He probado la fuente y parece que esta bien, la hemos testado siguiendo las indicaciones del fabricante Corsair y va bien, además con un medidor digital de fuentes indica que están bien todas las tensiones.
He probado a cambiar el Procesador por otro ( temperaturas correctas además), he probado cambiando los módulos de memoria de banco y con uno sólo y después con el otro, tengo dos gráficas en la placa (las necesito para 3 pantallas), también he probado con una y con otra y da el mismo problema, a simple vistas los cables están bien, he probado con dos HD cada uno con un sistema operativo y con los dos lo hace. Si estreso el procesador con una aplicación poniéndolo al 100 % también lo hace tanto con un quad core como con un pentium D.
Para finalizar con un tester de placa basé colocado en un spot PCI hace referencias a problemas de la placa.
Después de todo esto hay alguien que le haya pasado algo parecido y me pueda indicar por donde puede venir el problema?
Estoy a punto de pedir una placa Basé eso si de 2 Mano pues ya tiene 4 años y no encuentro nada nuevo con las características de la que tengo una Gigabyte Ga X38-DS4.
Re: Tras apagar el Pc, doy al botón y no enciende
Yo he tenido este problema en 2 PCs y he discernido dos causas:
1. La fuente de alimentación está cascada. A lo mejor cuando la testeas o incluso cuando la pruebas con otro PC, a la primera arranca y descartas que sea eso, pero yo no lo descartaría hasta estar bien, bien seguro. Yo tuve un problema con una Corsair 850W que, al año de tenerla, el PC se encendía cuando quería, a veces intentaba arrancar, a veces ya ni eso, y sí, era la fuente; la cambié justo antes de que acabara la garantía y me decían que era extraño que una Corsair fallara, pero si la tuya también es Corsair, ya empieza a extrañarme menos.
2. Masa, o algún tipo de obstrucción eléctrica u obstáculo causado, simplemente, por los tornillos. Sí, lo que oyes, parece una tontería pero tenía un ordenador que, en su caja, no arrancaba. Le quitabas los tornillos, lo ponías encima de una base/mesa y arrancaba. Y claro, yo ya no sabía si es que la caja hacía masa, o qué... Al final era un mal aislamiento entre el área donde van los tornillos, ese círculo, que debería estar totalmente aislado del paso de la corriente. Pues no lo estaba, y el PC no encendía. Conseguí encontrar el único tornillo con el cual sí se encendía y tengo la PB sujetada con un tornillo a la carcasa...
Descarta cualquier otra cosa. No puede ser ram, procesador, gráfica o placa base.
Si la placa base está cascada, o bien el PC arranca, luces y ventiladores en marcha, flujo de corriente... pero el PC está totalmente muerto; o bien simplemente no arranca. O bien arranca, se para, arranca, se para y así en un bucle infinito. Si el ordenador a veces se te enciende y a veces no, pero cuando se enciende, funciona; la placa base está bien.
NOTA: No quiere decir que tu problema no sea de la placa base, solo que mi experiencia personal corrobora que no lo es. Quizá alguien más experto en electrónica pueda corroborarte que, efectivamente, ya sea por un corte parcial en algún circuito o por un cortocircuito que se crea momentáneamente, el PC arranca a veces, y otras no; por eso debes pararlo un rato de la corriente para que se descargue, etc. Pero en mis dos casos, no ha tenido que ver con la PB.
Dado que la placa base está bien, los demás componentes también lo están, porque, de lo contrario, la placa base pitaría. Y si el altavoz de la PB no funciona/no está conectado, podrías entrar en la BIOS y/o, al menos, te saldría la imagen de inicio con la marca de la placa base, lo que corroboraría que la PB está bien.
Sugerencia: saca el PC de la caja, pon un aislante debajo de la placa base y móntalo sobre una mesa/cama/tabla/suelo (siempre con un aislante debajo) y, ya montado, intenta arrancarlo. Si va bien, es el problema de los tornillos. Si arranca a ratos (o 1 de cada 100 veces) pero LOGRA entrar en el sistema operativo, es la fuente.
Saludos!
Re: Tras apagar el Pc, doy al botón y no enciende
Buenas y gracias por toda la información, hoy he ido por una fuente barata de 550w y ha estado funcionando durante un buen rato, apagaba y volvia a encender sin problemas hasta que empezó a dar el problema y eso que es otra fuente. Verás el pensar que es la Placa es porque pusimos un testeador de placas en un slot PCI y no se quedaba estable, daba errores que según mi colega cuando lo ha puesto en otras placas los les que tienen se quedan fijos y no da códigos de error, como en este caso.
Re: Tras apagar el Pc, doy al botón y no enciende
Cita:
Iniciado por
JOSE35
Verás el pensar que es la Placa es porque pusimos un testeador de placas en un slot PCI y no se quedaba estable, daba errores que según mi colega cuando lo ha puesto en otras placas los les que tienen se quedan fijos y no da códigos de error, como en este caso.
Si has usado un analizador de placas y te dice que la placa esta mal: Blanco y en botella ¿no?
Re: Tras apagar el Pc, doy al botón y no enciende
Antes de asegurar que es la placa base, en todas las pruebas que has echo, has ido paso a paso, con lo mimino para funcionar.y sobre todo la has montado fuera de la caja, como te ha comentado el compañero Ryuichi, para ver si arranca.Una averia en una PB, es compliado a veces de saber, al menos que lo veas claro, algunas cuando petan se observan varios condensadores hinchados o reventados.