Edición de Llamentol, con ratio 1.37 : 1, Audio : Castellano, Inglés, Subtitulos : Castellano. Imagen VHS y subtitulos congelados, es decir que no desaparecen en pantalla hasta se reanuda una conversación. En fin una ganga.
Edición de Llamentol, con ratio 1.37 : 1, Audio : Castellano, Inglés, Subtitulos : Castellano. Imagen VHS y subtitulos congelados, es decir que no desaparecen en pantalla hasta se reanuda una conversación. En fin una ganga.
Estaban incluidas las capturas, pero ha sucedido que los archivos adjuntos de capturas estaban muy cargados, mi cupo cubre hasta 20 MB, y al borrarlas han desaparecido también la de los posts. En fin las incluyo de nuevo.
¿¡Y esas rayas horizontales que se aprecian en las capturas?! ¿Vienen incluidas en esta maravillosa edición?
No aparecen rayas horizontales en mis capturas, pero en fin que más da, la edición es un desastre.
Que imagen mas lamentable, es peor incluso que lo que circula por ahí...![]()
![]()
Esta semana adquirí otra edición de la película (editada por AMG) en una promoción.
Aunque las capturas en la contracarátula no difieren de la edición de Llamentol, me imagino que la calidad no le irá a la zaga y teniendo en cuenta que 3 de los títulos que tengo del sello tienen el frecuente defecto en estos subsellos, de una mala conversión ntsc a pal (con la imagen dando leves tirones, me temo lo peor...)
Para mejorar la cosa, al fijarme ya en casa, veo en la contracarátula que esta edición no anuncia subtitulosy como tenían una copia de la edición de Llamentol pensé cambiarla por aquella tras el fin de semana, claro que tras ver las capturas que ha subido el forero jayadler, me arriesgaré y la probaré, para dejar constancia de su calidad
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Recién comprobada en el ordenador al hacer las capturas, la edición de AMG presenta la misma calidad de imagen que la copia de Llamentol, aunque al no llevar subtítulos y tener un redoblaje regular (parece de finales de los 90), la tendré que ver en inglés a pelo (que ya puestos, podría tener uno de esos buenos doblajes televisivos de los años 70/80).
Aunque ya se aprecia en las capturas, la imagen es propia de un video (fluctuaciones de iluminación y color en los fundidos a negro, falta de nitidez, colores desvaídos, línea azul vertical a la derecha del encuadre, etc...), como si el máster fuera una antigua grabación casera de un canal televisivo.
Como curiosidad, la imagen se presenta en formato 1.33 con un recuadro (similar al que aparece al empezar algunos clásicos durante los créditos)
Ya en el mismo cutre-menú, se aprecian las rayas horizontales
Las pruebas del delito:
Spoiler:
En fin, aunque desconozco si la edición de Llamentol lleva mejor doblaje (por lo menos lleva subtítulos), no le queda a uno más que preguntarse acerca de la inutilidad de saturar el mercado con ediciones múltiples de (dudosas) distribuidoras nacionales (incluso en un mismo año) si todas ellas son de tan baja calidad.
Última edición por MIK; 25/05/2015 a las 08:20
"And at the instant he knew, he ceased to know"