Yo tengo ambas ediciones, y el digipack con libro guia y postales esta muy bien.
Posiblemente durante estas próximas rebajas se pueda encontrar incluso mas barato, todo es pesperar un poco y volver a evaluar.
Suete con ello evoj2 y un saludo :hola
Versión para imprimir
Yo tengo ambas ediciones, y el digipack con libro guia y postales esta muy bien.
Posiblemente durante estas próximas rebajas se pueda encontrar incluso mas barato, todo es pesperar un poco y volver a evaluar.
Suete con ello evoj2 y un saludo :hola
¿Y por qué la que trae libro (todo según los links que nos pones de fnac) dura 202 min y la otra 218? :descolocao
Pues no me digas porque no la he puesto todavía, vi la primera que compré, Apocalypse Now Redux en amaray, después la de zona uno en digipack y esta tercera por ahí la tengo pendiente.
Será algún error editorial de los muchos que se dan, porque el disco es el mismo.
Un saludo :hola
En fnac me pillé yo la especial en su día por 5,95 así que quizá la vuelvan a rebajar.
Pillado tal cual de ZONADVD:
"Universal anuncia el lanzamiento, para el próximo 10 de Septiembre de 2009, de Apocalypse Now en DVD. Dirigida por Francis Ford Coppola, esta nueva edición de la película incluirá, por primera vez en DVD, la versión tal y como se estrenó en cines."
En fin...
Entonces, lo que hemos visto hasta ahora...¿qué era?
Igual se refiere al montaje de toda la vida pero en su formato correcto...
La version "Redux",que mas o menos equivale a una version extendida,con 49 minutos de metraje adicional.
Recordaros que en z1 existe un excelente digipack, "Apocalypse Now - The Complete Dossier,que contiene las dos versiones de esta pelicula,todo ello subtitulado al español.
En España ya se editó el montaje de toda la vida, en los principios del DVD (en Noviembre del 2000). Es una pieza que busco desde la época del Redux, pero es inencontrable. Al menos, según la contraportada, era 2.00:1
http://img.photobucket.com/albums/v4...640150210f.jpghttp://img.photobucket.com/albums/v4...640150210b.jpg
Es 2.00:1. Además lleva el doblaje de toda la vida.
Ignoro lo que llevará finalmente la edición de Universal pero hasta dónde tengo entendido todos los masters digitales disponibles por Zoetrope son 2.00:1. Quizá hayan cambiado de parecer con la alta definición o algo así (esperemos).
A lo mejor aprovechan y meten el documental "Corazones en tinieblas".
Más que Coppola, fue el pedante de Storaro el que mutiló su propio trabajo :chalao. Precisamente le perdí el respeto como profesional cuando, como si de una rabieta se tratara, empezó a cargarse sus películas adptándolas al 2:00. Y todo porque los fabricantes no aceptaron su propuesta. Ahora tenemos que comernos el recorte de encuadres en EL ÚLTIMO EMPERADOR, APOCALYPSE NOW.
Dudo que pueda editarse en 2:35 (o 2:39 original) a no ser que recurran al máster antiguo del film. Incluso el COMPLETE DOSSIER de Z1, con las dos versiones (de montaje) esta mutilado. Eso sí, puede que recuperemos el doblaje original y eso despertaría en mí una absoluta nostalgia a disfrutar cuando la viera con mis colegas ANTI-V.O.SUB.
Yo respeto la voluntad de quienes la hicieron, y si quieren que sea 2.00:1 no me importa. Eso sí, podían precisamente como se ha nombrado añadir el documental "Heart of Darkness" por fin, que aquí hasta ahora no hemos podido disfrutar.
Y si añadieran un buen empaquetado, y ambos formatos, ya sería la repera. Pero Manga Films se portó muy bien con esta película, hubo buenas ediciones, y o aportan ahora algo substancialmente bueno, o se quedará en las estanterías.
Quien realmente la quería ya la hacomprado los últimos años. Ahora tienen que dar más.
Si a mí me dijera Picasso (post mortem, claro está) que ha decidido por cuestiones meramente económicas recortar El Guernica, respetaría sus intereses, pero no el desprecio por su propio trabajo que él mismo manifestaría. Por eso digo, como profesional.
Si hace 30 años, a los señores Storaro y Coppola le resultaron sus encuadres lo más perfectos posibles dada su situación. ¿Qué ocurre ahora? ¿Consideran aconsejable recortar todos los planos?
Los encuadres no son como la tonalidad de un plano o los deseos que en el momento del rodaje se frustraron, razones meditadas de cambio (o eso suelen decir). Son de complejo equilibrio, en el que la alternancia de formas y volúmenes alcanzan una armonía que delimita un tamaño concreto. Si se desarrolla una acción en Gran Plano General... ¿porqué variar la narración convirtiendo este recurso en un simple Plano General? (Refiriéndome a EL ÚLTIMO EMPERADOR). No es igual la elaboración e intenciones en un rodaje de "DESAPARECIDO EN COMBATE" que en el de "APOCALYPSE NOW". Sin desmerecer la primera, queda claro que pretenden despertar diferentes reacciones en el público.
A mí personalmente, en mi humilde opinión y sin interés en despertar la eterna polémica sobre los cambios en nuevas versiones de obras conocidas, me parece que el SEGUNDO ENCUADRE sale de un Film bélico de Serie B. Y lo dice uno que se papeó una tarde calurosa en el Festival de San Sebastián para recoger el libro de una exposición sobre Storaro.
¿Qué me interesa más? ?El soldado o la destrucción que causa una guerra?
http://i332.photobucket.com/albums/m.../recortean.jpg
La ficha de la web de Universal aun está en pañales:
http://www.universalpicturesiberia.e...asp?id=8272754
Zonaficción, mas que otra cosa...:picocerrado
Ya se edito, e incluso me suena que Manga tambien llego a sacar la versión no redux. ¿Aquella que llevaba libro que montaje llevaba?
De todos modos, siempre me ha parecido que tal como es el nuevo montaje, insertos largos pero no multitud de modificaciones de escenas, era posible meter las dos versiones en un solo disco... pero, claro, asi venden menos.:disimulo
Personalmente, dudo mucho que todos los masters esten en 2:00. Dado la necesidad de estabilización digital, se escaneara todo el negativo y se ajustara el bote.Cita:
Ignoro lo que llevará finalmente la edición de Universal pero hasta dónde tengo entendido todos los masters digitales disponibles por Zoetrope son 2.00:1. Quizá hayan cambiado de parecer con la alta definición o algo así (esperemos).
Personalmente, pienso que Zootrope habra restaurado todo el negativo, pero entregado masters recortados, con lo que siempre se podria recuperar el 2:35. Ademas, ¿la redux en cines fue en 2:35 o en 2:00? Juraria recordar que fue en 2:35. Si fue asi, no habria problemas ya que las nuevas copias tiraron del master restaurado.
Y no fuestes el unico que le perdio el respeto.Cita:
Más que Coppola, fue el pedante de Storaro el que mutiló su propio trabajo :chalao. Precisamente le perdí el respeto como profesional cuando, como si de una rabieta se tratara, empezó a cargarse sus películas adptándolas al 2:00. Y todo porque los fabricantes no aceptaron su propuesta. Ahora tenemos que comernos el recorte de encuadres en EL ÚLTIMO EMPERADOR, APOCALYPSE NOW.
Para el montaje de cine, yo recuperaria el doblaje en euskera y sobre todo, los subtitulos. Leches, que quiero jubilar ya ese VHS. Esta es una de las unicas 20 peliculas emitidas subtituladas en euskera en toda la vida de ETB... que todavia tiene que descubrir las bondades multilingues del TDT....:potaCita:
Eso sí, puede que recuperemos el doblaje original y eso despertaría en mí una absoluta nostalgia a disfrutar cuando la viera con mis colegas ANTI-V.O.SUB.
El problema, es que nunca existio esa voluntad en los que lo hicieron, sino que fue a posteriori y no por criterios artisticos. El material se rodo como se rodo, y solo el pataleo de niño de preescolar del Shotaro por no salirse con la suya con el formato sustitutivo para las teles 4/3 ha hecho que salga en 2:00.Cita:
Yo respeto la voluntad de quienes la hicieron, y si quieren que sea 2.00:1 no me importa.
Ademas, podriamoamos entrar en el debate filosofico que el Sottaro de ahora no es la misma persona que la que fue años atras cuando creo la obra.
A mi, que cree otra versión, como el Lucas con Star Wars, me la pela, siempre y cuando me permitan ver la versión original y no me impongan la modificada para justificar su ego.
http://i332.photobucket.com/albums/m.../recortean.jpghttp://i332.photobucket.com/albums/m.../recortean.jpg
¡Que chulas esas capturas de Call of Duthy!:hola
De veras, la captura concreta parece de un videojuego.
¿Soy yo, o tambien han tocado los colores?
Sobre lo del formato estoy deacuerdo que es cosa de Storaro pero sobre el tema de la colorimetría eso ha sido cosa de Coppola fijo y a mi no me gusta nada. Ya se "meó" en Dracula y en la trilogía del Padrino, cuyas versiones primigenias por mucho cuento que se aplique tienen una colorimetría mas natural.
A mi tambien me suena que el Redux en cines se exhibió a 2.35:1, lo que es coherente con el argumento de Storaro.
En el caso de Dracula, si estoy de acuerdo con lo que dice Coppola. Él es quien tiene la última palabra en el tema "lo que yo quería que se viera en cines", y las explicaciones en lo que se refiere a la capacidad de reproducir colores por los diferentes soportes son perfectamente creíbles, con lo que acepto sus motivos, y sus retoques para el BD (lo que deja en entredicho su supervisión a las ediciones previas en DVD, todo sea dicho). Pero en el caso de El Padrino, me parece más un retoque a posteriori, "a lo Lucas". Esos tonos dorados NO ESTABAN AHÍ antes. Aunque me parece más aceptable (aunque no mucho más, no ha llegado a sustituir a su hija por Jessica Alba) que lo que ha perpetrado el tito Lucas.
En lo que se refiere al recorte de Storaro. Él argumenta que hasta el DVD (no le he leído nada al respecto del BD, y de todos modos su argumento se cae por las capacidades de este soporte), en soportes domésticos una imagen con un ratio mayor a 2.00:1 no se reproduce con la calidad de color y detalle que él exige. De ahí el recorte. Lo dicho. Si me quiere vender la moto, acepto pulpo hasta el DVD. Pero amigo, el BD supera a muchas proyecciones en salas normales. No trago.
Quiero todo el trabajo de Storaro en BD a su ratio original. Si no, por mucho envoltorio dorado que traiga, ahí se queda.
Bueno, la edición de Universal está a punto de salir: http://www.moviesdistribucion.com/dv...28Universal%29 , y persiste la ausencia de datos concretos sobre formato, montaje, etc. ¿Alguien sabe algo fiable?
En www.mdcine.com ya esta disponible:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...28Universal%29
Duración: 147 minutos
Widescreen 2.35:1 - 16:9. (me resulta raro que la editen en este formato. Pero ¡¡Bendito formato!!!. Odio el formato con que se ha editado anteriormente. ¿En zona1 esta editada en 2.35:1?.
Audio: Español (Dolby Digital 2.0 Stereo), Inglés (Dolby Digital 5.1).
Subtitulos: Español, Holandés.
Todos los datos son de www.mdcine.com.
¡Cualquiera se fía de lo que haya puesto Universal en la carátula..! Para dilucidar estas cosas tenían que servir las reviews...
Estará a 2.00:1. Si estuviera a 2.35:1 gente de todo el mundo giraría la cabeza (y los pedidos) hacia ella....
Es que es muy raro que se edite con ese formato. Y mas sabiendo que a nivel mundial no hay edición. Aunque "Spain is different"....
Lo mas probable es que este en ese formato tan horrible.... (los experimentos con gaseosa, please....)
Si está en 2.35:1 (que va a ser que no) seguro que no es anamórfica, por joder-nos.
Hoy saldremos de dudas. En todo caso siempre será mejor que la versión en VCD que sacó Philips en el 95:
http://rt002nf0.eresmas.net/Temp/APNVCD.jpg
Eso si que era un Pan&Scan cómo Dios manda :cuniao
¿Alguien que tenga un CORTE INGLÉS cerca de casa?... ¿Un alma caritativa?:histerico
Por cierto VivaErBetis, ese VCD sí que es una joya del "disparate nacional". Yo aún guardo la de UNICO TESTIGO.
Joder estoy por ir a un mediamarkt esta tarde a por el....
Es 2.00:1 (que raro, ¿verdad?). Luego pongo comparativas con al edición de Paramount.
Así a ojo creo que la calidad de imagen de esta nueva edición es pésima comparada con la de Paramount (y eso que distan 8 años una de otra). Cuando ponga las capturas me ratificaré (o no).
Edito: Ah, y cero extras...
Pues tan contento con mi edición especial de zona 1. Aunque no me guste nada el dichoso formato...
¿Nadie puede meter a Storaro en un sanatorio? ¿O a picar en la mina?
Aquí tenéis capturas de la edición de Paramount, la de Universal y la Redux de Manga para que comparéis.
Al final la imagen no es tan mala cómo había dicho, lo que pasa es que es más clara (o cálida) que la de Paramount y se aprecia más el grano, pero ambas parten, casi con seguridad, del mismo master. La versión redux tiene mejor imagen aunque menos definida, sin tanto grano, aunque no se si es perceptible la mejora en unas capturas jpg (bueno, fijaos en el primer grupo de capturas, en el cielo tras "Limpio"):
PARAMOUNT:
http://rt002nf0.eresmas.net/Reviews/...Now/appar1.jpg
UNIVERSAL:
http://rt002nf0.eresmas.net/Reviews/...Now/apuni1.jpg
MANGA (REDUX):
http://rt002nf0.eresmas.net/Reviews/...Now/apman1.jpg
*****
PARAMOUNT:
http://rt002nf0.eresmas.net/Reviews/...Now/appar2.jpg
UNIVERSAL:
http://rt002nf0.eresmas.net/Reviews/...Now/apuni2.jpg
MANGA (REDUX):
http://rt002nf0.eresmas.net/Reviews/...Now/apman2.jpg
Y tiene el doblaje original?
Pues ese es el único punto a favor. Qué rabia.
Por cierto con todo este rollo del formato....yo tengo el vhs y no recuerdo en que formato venia....si siempre a venido con el 2.00 me daria igual porque es asi como la veria la primera vez.