Hasta donde yo sé, la única diferencia entre HDR10 y HDR10+ son los metadatos, en HDR10 son estáticos y en HDR10+ son dinámicos. En esencia, HDR10+ y Dolby Vision son lo mismo, salvo que Dolby Vision requiere del pago de una licencia a Dolby Studios. Por eso Samsung y compañía se han montado su chiringuito, para no tener que pagar esa licencia.
Ahora falta ver si LG y compañía añaden HDR10+ a sus teles o tenemos una guerra por el formato de HDR favorito. Algo parecido a la guerra que llevan librando años con el sonido, entre Dolby y DTS.
Respecto a iTunes y las pelis en 4K, supongo que los estudios que ya tienen la licencia pagada seguirán optando por Dolby Vision como hasta ahora, o quizás usando ambos formatos. Los estudios que sólo han usado HDR10 hasta ahora (creo que Fox es el único) se pasarán al HDR10+ en exclusiva, tanto en soporte físico como en digital. Y supongo que cuando eso pase, Apple actualizará el Apple TV para hacerlo compatible.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar