Te haces un lío. La fotografía, luz y ambientación se aplica a una película, no a un personaje. Depende de las situaciones por las que pase ese personaje. Los personajes se definen por cómo actúan, por lo que hacen y dicen. Si no ves diferencia entre ambos personajes, no has entendido nada.
Ese es tu problema, si por ti fuera los personajes no evolucionarían ni pasarían por distintas etapas. Serían unidimensionales, infantiles y aburridos.Que tu a eso le llamas conflicto, pues vale, si ello a ti te vale. A mí no. Que hay que esperar hasta el final de la película para ver el Superman que debería haberse visto antes, y eso lo valida todo, pues lo siento para mí no lo valida.
Luego, claro está, está el punto de hipocresía de que nunca quieres admitir que en Superman II, el Superman de Reeve manda a tomar por culo su misión y a la humanidad por motivos egoístas, para irse a echar polvos con Lois en esa cama plateada. Yo no tengo ningún problema con ello, porque entiendo el arco de ese personaje y de esa historia. Pero según lo que dices del Superman de Snyder, ese tampoco sería válido. Pero como siempre que te dejan sin argumentos, evitarás contestar.
Eso es exactamente lo que entendí, y sigo diciendo que es absurdo, y que los datos demuestran que no es verdad, que hay películas luminosas y coloridas que fracasan y otras oscuras y dramáticas que triunfan.Como veo que sigues con problemas de memoria y además de mal llevar, lo que dije y allí está escrito, es que parece que le van a dar a la gente lo que quiere, es decir, películas más luminosas y coloridas.
Todo eso es mentira. Cuando la historia se lo permite, el personaje sonríe. Que tú quieras que vaya sonriendo como un idiota mientras se enfrenta a una amenaza o tiene que declarar ante el Congreso... pues es tu visión infantil y acartonada del personaje.Un personaje puede pasar por muchas situaciones dramáticas y dependiendo del carácter que se le quiere dar sale de una forma o de otra. El Superman amargado de Snyder, al que no se le ve ni una sonrisa ni desprende bondad, esperanza, es el que es.
Y decir que no transmite bondad y esperanza un personaje que sigue salvando gente a pesar de que le ponen en contra a la mitad de la opinión pública, y que acaba entregando su vida... Esas simplificaciones infantiles que repites sin parar no se sustentan en nada sólido, en ninguna escena.
Eso se le debemos a Warner por destrozar la JL de Snyder. A ti te encantó la película (de esas coloridas y luminosas que según tú pide tanto la gente) y te jode que haya fracasado y haya enterrado a Superman, pero qué le vamos a hacer, los datos son los que son.por ese desastre nos quedemos sin ver durante vaya uno a saber cuantos años a Superman en la gran pantalla, y eso se lo debemos a Warner y a Snyder, por mucho que te cueste digerirlo.