Vista en IMAX 3D. Me ha encantado, creo que no exagero si digo que es una de las películas más imaginativas y espectaculares del género.
Narrativamente Wan enseña sus cartas pronto: historia de aventuras muy clásica (ya desde el principio se hace referencia al mito artúrico, queJunto a ello, tenemos una estructura que remite a las doce pruebas de Hércules. El mito de la antigua Atlantis encaja perfectamente en este planteamiento clásico. ¿Lo hemos visto mil veces en cine? Pues sí, como muchas historias que siguen funcionando. No hay encaje de bolillos, es todo sencillo y eficaz.Spoiler:
Ahora bien, aquí lo que destaca es el cómo. Porque James Wan se marca un ejercicio de dirección que deja en bragas a buena parte del género. Y no hablamos ya de un espectáculo de efectos CGI, hablamos de un derroche de imaginación visual, un deleite de planificación, montaje e ideas visuales. Realmente el tercer acto es de levantarse a aplaudir. Wan invoca auténticos paneles de los comics originales a partir de su propio estilo.
Momoa revienta de carisma como este Aquaman ideado por Snyder a partir de los comics de Peter David, Amber Heard tiene sus momentos de lucimiento como Mera (genial la escena de las botellas), Willem Dafoe, Nicole Kidman y Patrick Wilson perfectos en sus papeles (cómo suben las películas cuando hay un gran villano). Y Black Manta perfecto en su misión de villano físico.
¿Tiene problemas? Sí, por supuesto, como todas. Yo incluiría un exceso de exposición en algunos diálogos, tres o cuatro chistes que sobran y un par de momentos tontos, un par de canciones que rompen mucho con el planteamiento musical, y un par de detalles narrativos mejorables. Sinceramente, me parecen cuestiones menores ante el gran espectáculo que supone esta película.
En cuanto al tono, a mí me habían vendido que era mucho más ligera de lo que es. Alguien dijo Thor Ragnarok... NI POR ASOMO. Esto no es una parodia. Hay algún momento de auto-ironía, pero el planteamiento es más épico que paródico. Hay humor, pero bastante menos que en la media del MCU. Esto no es una película de Snyder (aunque obviamente parte de su planteamiento del DCU), pero desde luego no es una película de Marvel. Es James Wan, punto.
En fin, os recomiendo que no os perdáis este disfrute en el cine. A la crítica ni caso, ya sabemos que si la película tal como está, tuviera el cartelito de Marvel Studios al principio, tendría un 90% en RT (¿soy el único que piensa que el tercer acto y la pelea final dejan en ridículo los de la súper-aclamada Black Panther?).
Nota: 8