Vista ayer, y lo malo que lo hice en doble sesión, después fui a ver la de Spiderman, y todo aquello que a la primera le faltó lo encontré en la segunda.
Desde el punto de espectáculo visual, la película ya por eso solo merece irse a un cine a verla. La banda sonora no terminó de convencerme, me esperaba algo más en ese aspecto, sobre todo teniendo en cuenta el cuidado en los detalles visuales con los que se ha trabajado en toda la película.
La película a pesar de durar más de dos horas y no puedo dejar de pensar que ya le podían haber dado a la JL esos 22 minutos extras que si le dieron a ésta. Es más, en esta me parece que esos 22 minutos están desperdiciados porque más allá de la sucesión de peleas y de efectos visuales, en casi todo lo demás la película no se destaca por un guión profundo, por un desarrollo del personaje. Eche de menos más escenas sobre el desarrollo de Aquaman como Arthur y como llegó a convertirse en Aquaman, algo más de historia, de trasfondo. También eche de menos que no hubiese alguna escena de más sobre la reacción de los gobiernos ante los ataques, sobre todo cuando se aparecen varias imágenes de barcos de guerra arrojados a las costas como si nada. Algo de más tensión a ese particular se echo de menos. No me pareció suficiente que todo quedará en un tipo entrevistado por la TV.
Lo cual nos lleva a como se ha construido la película, lo que se cuenta y como se ha querido contar y es todo sobre una base muy sencilla, y como se ha dicho al estilo antiguo de las películas de aventuras, el hijo bastardo que debe convertirse en rey para evitar una catástrofe. Vale, eso de entrada está muy bien, porque no lo desarrollaron más?.
Parece como si la película fuese un montón de escenas de acción que tiene un final sin sorpresas, pues no hay duda que Aquaman se convertirá en rey lo cual le resto emoción y épica al personaje.
No hay prácticamente nada sobre la política atlante, algo más de juego de tronos no hubiese venido mal en ese sentido.
Me ha gustado mucho Momoa, se come el personaje totalmente, sostiene la película el solo, le van este tipo de películas y personajes. Me recuerda mucho en ese sentido a la serie Frontera de Netflix. También me gusto mucho esta Mera y los dos malos, más Manta Negra ya que ese sufrimiento tenía más expresividad que la que le da Patrick Wilson.
Las referencias a otras películas en esta le resta algo de valor al trabajo realizado, y es que algunas escenas parecían que ya se habían visto en otras películas, y que era como ir recolectando partes de otras, ejemplo de ello se ve en todo el metraje, desde la escena de la persecución por los tejados que me recordó mucho a Fast a Furious 5 y el tipo atravesando con la armadura las paredes a Valerian. Es imposible no ver las similitudes de los efectos visuales de las profundidades con Avatar, y así la sucesión sigue con esa batalla al más puro estilo star wars.
Desde el punto de vista de mis hijas, las dos salieron encantadas del cine, la película es muy entretenida y la disfrutaron a tope, lo cual es un punto a favor y sobre todo desde el punto de vista de la taquilla
Mi señora la definió en dos frases: muy entretenida y hubiese sido lo mismo si la película llega a ser muda (por los diálogos de la película)
Desconozco si la linea de esta película, que en parte se inicia con WW, va a ser la futura de DC, pero creo que en manos de Snyder un personaje atormentado como Arthur le hubiese ido de maravilla.
Una película por seguir esto de las puntuaciones de 6.5.