Yo estoy rezando por que a partir de agosto mi nueva pelicula de terror favorita sea Prometheus, que ganicas por dios, que ganicas... y que larga espera...
Versión para imprimir
Yo estoy rezando por que a partir de agosto mi nueva pelicula de terror favorita sea Prometheus, que ganicas por dios, que ganicas... y que larga espera...
Tres que merecen estar en este post son The Beyond de Lucio Fulci, The Brood de David Cronenberg y toda la parte final de Amenaza en la sombra de Nicolas Roeg, realmente espeluznante.
http://www.soundonsight.org/wp-conte...the_beyond.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-CM0ZpO0gBV...ome-3-06-g.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-I-IdT23eFz...utherland1.jpg
Screepers, pues que sepas que la película de Cronenberg tiene un premio internacional gracias a un servidor. ¡Hala!
Me las apunto Screepers :D, que sólo he visto "Amenaza en la sombra" y me gustó mucho. Te doy la razón en lo del clímax final ¡Qué nervios! :sudor, además, es una película que sólo por la ambientación ya merece un visionado, y si luego añadimos las interpretaciones de esos dos pedazo de actores protagonistas... Hay que verla :)
"EL Hombre Lobo" del '43, la echaron por la televisión, yo no pasaría de los 10 años, bajé a la calle a jugar y no pude subir a mi casa por las escaleras porque tenía miedo, tuve que esperar a mi abuelo para subir agarrado de su pata.
Hombre, de niño no vale; de niño nos asusta hasta el cuento de Caperucita. :) Pienso que las más turbadoras son las que nos afectan de adulto. Es un reto mayor, ¿no?
Sitges. Un servidor un pipiolo que reperesentaba a la prensa española. Resulta que premiamos a la película australiana The Survivor (la del avión siniestrado, ¿recuerdas?); pero se me ocurrió proponer una mención especial a la película de Cronenberg y los demás aceptaron. Años después veía la película en mi ciudad en compañía de unos amigos que desconocían la anécdota. Cuando apareció en los créditos el señalado premio, dije: "Gracias a mí". Y alguien comentó algo así como: "Menos lobos, Caperucita...". Y es lo que dijo Supermán en su día: "¿Acaso presume el pájaro de saber volar". En fin.
"Halloween", es absolutamente perfecta, la verdad, es que es la única película del género que pondría a la altura de "Psicosis", el final (como película independiente y obviando las secuelas, que Carpenter no quería hacer, que desvirtúan, en cierta manera el sentido de ese final y lo llevan hasta el ridículo, incluida esa estupidez que se inventa Carpenter en la secuela, a pesar de que esa secuela, como película me gusta mucho) es absolutamente aterrador.Spoiler:
De Halloween lo que no me agradó es la secuencia en la que clavan al tipo a la pared con ayuda de un cuchillo de cocina. No tiene longitud como para atravesar el cuerpo y clavarse. Míratelo. Para mí hay distancias entre ésta y Psicosis. Y no por esta razón solamente. Pero bueno, cada cual con sus gustos.
Claro. Me refiero a turbadoras, no a sustos encadenados. El exorcista turba y mucho, de niño y de mayor. Al menos a un servidor.
Lo mejor de Amenaza en la sombra es que el espectador no sabe por qué derroteros tira el realizador. Parece vivir dos historias: una la evidente; otra la que se espera surga encadenándose con las imágenes del principio. No todo es lo que parece. En esta tesitura se sustenta para llevar al espectador al punto exacto que desea, y el desenlace...
El exorcista sin ninguna duda
El terror imperecedero, el que funcionará siempre, ya seas niño o adulto, es el psicológico. En "El exorcista", que es sin duda alguna uno de los primeros referentes que nos viene a la mente a todos, cuando más sensación de inquietud o pánico se provoca es cuando la niña ni siquiera hace nada, pero intuyes que puede suceder en cualquier momento. Es suficiente el silencio, la mirada, el desasosiego de algo que puede pasar aunque no termine de concretarse... La simple presencia de la niña desatada y sentada sobre la cama ya turba a cualquiera, aunque ni muestre intención alguna de atacar. Es la propia sensación de "mal rollo" la que provoca el auténtico terror.
La pelicula que mas miedo me a dado en realidad no fue una pelicula fue un videoclip musical , ja ja ja :cuniao , se trata del video clip de michael jackson ( thriller ) este videoclip que se estreno en 1984 recuerdo de verlo de mui pequeño mas de una vez por la tele cuando solo habia 2 canales ( tve1 y tve2 ) y en aquella epoca nunca consegui ver el videoclip entero por el miedo que me daban esas imagenes de los muertos vivientes saliendo de las tumbas y persiguiendo a la chica protagonista ) y de peliculas que transmita terror en el cuepo me quedaria con la saga de la profecia , viernes 13 , la semilla del diablo ( por la historia que tiene detras de las camaras ) y la cabina ( telefilm de jose luis lopez vazquez . saludos
.............. ¡ ha ! recomiendo ver el capitulo de la serie de narciso ibañez serrador ( el televisor ) da bastante panico , sobretodo los ultimos minutos.
Recuerdo que de crío también me provocó cierto terror un capítulo de "Historias para no dormir" que tenía como protagonista a un ventrílocuo asesino (creo que era Manuel Tejada), cuya marioneta tenía un doble real de carne y hueso que era un hombre muy pequeño que se escondía detrás de la caja donde guardaba al propio muñeco. No sé si recordáis aquél capítulo. Nunca lo he vuelto a ver y supongo que ahora la sensación sería otra, claro, pero en su momento y a aquella edad me chocó muchísimo.
En mi caso "El exorcista" me provocó sentimientos enfrentados. Por un lado, es cierto todo lo que se ha dicho y crea muy mal rollo, tiene algún susto, e incluso puedes llegar a sentir miedo en algunas escenas. Pero lo que me soprendió es que realmente lo que sentía durante gran parte o incluso toda la película, era pena por la pobre niña. Es un dramón como una casa.
yo por lo que me he enterado a traves de medios de comunicacion que cuando se estreno en su dia en los cines la pelicula de el exorcista hubo mucha polemica por las escenas y la historia , incluso en aquellos años en españa fue censurada y llego años mas tarde de su estreno en EE.UU . saludos
Anda que La zarpa...