Bueno que gustazo ver un film sin saber de que va nada de nada, ostras, y encima,si es buena, se disfruta mucho mas!!!!. Y si Affleck que se dedique a dirigir, que por ahora tiene un muy buen currículum sin patinazos.

Su inicio, como comentais, en la embajada es demoledor, te da a entrever que será una gran obra, después para sorpresa mía (por el desconocimiento citado) me endiñan una producción de cine en pleno conflicto, uppssss, Affleck maneja bien el tono para que no suene a pitorreo general, muy importante que se alejara del tono relajado que a priori suena. Estoy con Campanilla que la escena del mercado es muy buena pero se hace corta, no estoy de acuerdo con lo que Campanilla comenta del final, a mi me ha puesto de los nervios, sabiendo (o suponiendo) lo que podría suceder, no se si te refieres a un final diferente, basándose en una historia real, el final es el que es; si te refieres a la forma de presentarlo es otra cosa, a mi me ha satisfecho y mucho, , el final y la peli

En cuanto al plantel de actores, para quitarse el sombrero, pero para mi gusto demasiado protagonismo de Affleck, demasiada cara de poker, demasiados primeros planos. Legion de secundarios televisivos, muy secundarios, de las series Good wife, damages...Y uno se queda con mas ganas de Arkin & Goodman, Alan Arkin lo hace de muerte, pero creo que tiene muy poco peso en el film, muy poca importancia, ojala gane el oscar, hay que ver a sus competidores, yo se lo daria en la categoria de Mejor actor muy secundario.

9/10