Bueno, pues terminada la de
El último gran héroe. En líneas generales me ha gustado, me ha parecido muy entretenida, pero sí, la recordaba mejor película

. A pesar de éso, me lo he pasado muy bien, sobre todo, por la gran cantidad de guiños y referencias cinéfilas (la profesora que les pone la película de Hamlet está interpretada por Joan Plowright, que, creo, estuvo casada con Lawrence Oliver, el protagonista de dicha peli...). Me ha sorprendido mucho encontrar varias referencias al Drácula de Coppola (un cartel grande en el vídeo-club, una de las películas que va a ver Benedict con la idea de traer al vampiro a nuestro mundo...). También me gustó la Parca y la referencia a El séptimo sello. Aunque...no era la Parca que yo recordaba (creo que era la de
The Frighteners -Ágarrame ésos fantasmas- que debí de ver más o menos por las mismas fechas, y confundí ambas películas en mi mente...¡ si viérais las mezclas de películas que he llegado a crear en mi memoria

..!). Y el final...pues no sé por qué pero
al decir la Parca que iba a ir a por el que tuviera la otra mitad de la entrada -o algo así creí entender- no sé por qué me pareció que el que iba a morir era el anciano proyeccionista
. La estética de la película también está bastante bien llevada, ya que, en el momento en que se salen de la película y se meten en el mundo real, todo es más sucio, más viejo, como más usado, mientras que en el mundo del cine todo es más brillante, más bonito y más nuevo. Me ha parecido entretenida e ingeniosa, pero, ya digo, la recordaba mejor película. Se la ven un poco las costuras, como quien dice, se nota mucho el artificio. Aunque no por esto creo que se deba dejar de revisar títulos vistos hace años, porque a veces te llevas sorpresas, y películas que en su día te parecieron normalillas o no te gustaron, te encuentras con que son obras maestras. La recomiendo, de todas formas.