Ascensor en vivienda unifamiliar
Acabo de comprarme un adosado (abstenerse comentarios, gracias) de esos típicos de 4 plantas (garaje/trastero, planta día, planta noche y buhardilla).
Es sobre plano, y confío esté construido en 2 o 3 años. El constructor ofrece para cada vivienda la posibilidad de instalar ascensor, o dejar el hueco preparado para que lo instalemos nosotros.
He buscado por ahí información acerca de normativa, precios y tal, y no he encontrado nada. Y me he dicho: seguro que en este foro, donde hay tanta gente con sabiduría, alguien me podrá dar alguna pista.
Tengo entendido que los ascensores son bastante más caros que los elevadores o montacargas, y además necesitan revisiones de Industria, etc.
La idea es darle un uso ocasional (solo cuando hemos de subir muebles o la compra semanal, o cuando alguien se rompe la pierna, o viene a vivir un abuelete). Habitualmente usaremos la escalera, porque ya estamos acostumbrados, ya que ahora vivimos en un dúplex. Por tanto, creo que no es necesario gastarse lo mismo que en un ascensor público, que está funcionando todo el día.
Alguien sabe si existe alguna normativa, estatal o autonómica (Catalunya), acerca de este tipo de cacharros para uso privado?
Y ya puestos, alguien puede recomendarme alguna tecnología concreta? (de pistón, hidráulico, etc). Me interesa invertir poco en ese cacharro, porque se usará poco, y lo que se verá básicamente será solo la puerta por la parte de fuera.
Muchas gracias anticipadas, ilustrados caballeros.
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Si te metyes en el envolado de tener un ascensor privado, te diria y por própia experiencia que no lo hagas a no ser que asumas los gastos que conllevará durante su vida. Revisiones y mantenimiento, impuestos, Industria ...
Y si todavia así estás decidido. Declaraló como montacargas. De cara a Industria sale mas barato y no lleva tanta normativa como los otros.
Mi familia finalmente capó el ascensor y ya no lo usamos.
Un abrazo!
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Un ascensor, al menos por aquí, para 4 plantas, ronda los 60 - 90.000 euros (depende del modelo).
Lo malo no es eso. Estás obligado a una serie de revisiones mensuales que son caras, caras... CARAS.
Si es para uso ocasional... dile que te dejen el hueco preparado y más adelante ya veremos. Un dia te puede resultar imprescindible. Pero si hoy no lo es... Olvídalo.
Manu1oo1
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Último presupuesto recibido de instalación de ascensor. De la casa EGUREN
Cita:
Instalación completa de ascensor hidráulico en calidad normal con una velocidad 0,6 m/s., sistema de impulsión en la pared del fondo, 4 paradas, 320 kg. de carga nominal para un máximo de 4 personas, cabina con paredes en laminado plástico con medio espejo color natural, placa de botonera en acero inoxidable, piso PVC negro, con rodapié, embocadura y pasamanos en acero inoxidable, puerta automática telescópica en cabina y automática en piso, maniobra universal simple, instalado, con pruebas y ajustes. s/R.D. 1314/97
Total......................17.662,93 €
Más legalizacíón de ascensor.
Ten en cuienta que la normativa actual exige la instalación de una línea de teléfono para el ascensor.(no inlcuido en precio)
Tú mismo.
Si quieres te paso teléfonos de instaladores.
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
¿Y de cuánto estamos hablando en estas revisiones?
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
esa diferencia de presupuesto es porque uno de los dos se a ido...
es más lo que dice tiberiuz, unos 17-18000 euros según las paradas que tenga,
otra cosa, aparte del coste y el mantenimiento, si quieres que sirva para minusvalidos a de ser de 6 plazas, con una obertura mínima de 80cm,
lo cual te saldrá más caro,
pero para una vivienda unifamiliar no es obligatorio, puedes poner uno de 4 plazas perfectamente, es lo más normal,
en cuanto a si es hidraulico o electrico, depende la vivienda y de donde se pueda hubucar el cuarto de maquinas,
de todos modos ahora se están haciendo unos ascensores para unifamiliares que casi no tienen 'maquinaria, lo que pasa es que estos ascensores solo suelen servir para una planta.
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Creo que lo mejor, sobre todo ahora que supongo tendras mas gastos, seria dejar el hueco por si te hace falta en un futuro. POr cierto, una cosa...¿donde se supone que va ese hueco en un adosado? ¿Dentro de la vivienda o por fuera de la estructura?
Eso si, aprovecho para comentarte que te vas a cagar las patas abajo con las 4 plantitas... :P
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Sin ir mas lejos, el coste de cada revisión que nos hacian a nosotros en casa cada x pocos meses, rondaba los 600€. Y no te digo nada como tuvieses una averia. No te puedo decir cada cuanto tiempo era la revisión pues eso lo llevaban mis padres. Yo solo veia las facturas! :sudor
Se coherente y a no ser que andes saneado económicamente, no se te ocurra poner un ascensor en tu vivienda unifamiliar.
Un abrazo!
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Cita:
Iniciado por Tiberiuz
Ten en cuienta que la normativa actual exige la instalación de una línea de teléfono para el ascensor.
Qué derroche y qué desperdicio de línea (que con suerte nunca tendrás que usar). No se puede usar al mismo tiempo para tener ADSL?
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Cita:
Iniciado por Merlin
Manú, yo para mí que el que te ha presupuestado tu ascensor debe leer el foro y ha pensado "ésta es la mía L) "
Saludos.
PD: Es coña ;)
Que maloooooooooo :lol :lol :lol :lol
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Sobre lo de andar 4 plantas, yo no creo que note demasiada diferencia a como estoy ahora. Entre el parking y la zona de día, 1 planta (menos que ahora, que vivo en un 4º). Entre la zona de día y la de noche, una planta, como en el dúplex. Entre la zona de noche y la buhardilla (donde tendremos el estudio y lo de lavar/tender/planchar), otra planta. No es habitual recorrer más de una planta.
En cuanto a lo que nos ocupa: el elevador.
Pues en esa disparidad de precios, estoy seguro que está sobre lo que dice Tiberiuz. El costructor nos dijo que el ascensor sobre los 3 millones (de las antiguas pesetas). Y un montacargas (muy parecido al ascensor, aunque algo más brusco), sobre los 2 millones.
Lo de un teléfono, supongo que debe ser suficiente poner ahí una extensión del teléfono fijo de la casa.
Pero lo que realmente me preocupa es lo del mantenimiento. 600€ cada x meses (pongamos 1 vez al año) es un montón, por un cacharro que, en condiciones normales funcionará un par de veces por semana. Se puede o no se puede registrar como un montacargas? Y si es así, ¿cuanto cuesta el mantenimiento?
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Registrandolo como montacargas las revisiones eran mas baratas, mas espaciadas en el tiempo y no existia la obligatoriedad de tener un telefono dentro. Y ni que decir tiene que puedes registrarlo como montacargas. Pero ahi de vosotros como os quedeis dentro u os pase algo......
Nota: De todas maneras, creo que cualquier empresa de elevadores gustosamente te puede ofrecer esta información con detalle.
Un abrazo!
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Cita:
Iniciado por nodebrikindeuól
Sobre lo de andar 4 plantas, yo no creo que note demasiada diferencia a como estoy ahora. Entre el parking y la zona de día, 1 planta (menos que ahora, que vivo en un 4º). Entre la zona de día y la de noche, una planta, como en el dúplex. Entre la zona de noche y la buhardilla (donde tendremos el estudio y lo de lavar/tender/planchar), otra planta. No es habitual recorrer más de una planta.
Si, si, dimelo a mi con mi casa de 3 plantas que era eso justamente lo que pensaba. Ya veras, ya... :juas
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Cita:
Manú, yo para mí que el que te ha presupuestado tu ascensor debe leer el foro y ha pensado "ésta es la mía "
Que no, hombre... Esa cifra la dió antesdeayer el Diario de Cádiz en un artículo hablando de los ascensores que estaban poniendo en las fincas antiguas. Pero claro, deben cumplir unos requisitos que los encarecen. Por ejemplo, suele haber aljibes en los patios y no se puede poner la maquinaria en la planta, que sería lo sencillo.
Sobre el otro precio, coño... lo que quería decir con "la verdad estará en un punto intermedio", no es que el presupuesto que has pasdo sea mentira, caray... Solo que es un presupuesto muy, pero que MUY barato. A poco que te descuides, subirá bastante más que eso. Nada más.
Manu1oo1
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Cita:
Iniciado por Manu1001
A poco que te descuides, subirá bastante más que eso. Nada más.
Yo con que suba hasta la 4ª, tengo suficiente
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Otra cosa , si decides no instalarlo ¿ Donde te dejan el hueco ? , por que dejar un vacio de 4 plantas me parece un desperdicio enorme por unos metros que has pagado....
Un saludo
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Todavía voy a pensar que me costó poco el ascensor: 12.000 € hace dos años y medio ( en Asturias ). Efectivamente con línea de teléfono, y con revisión mensual. Coste del mantenimiento, 60 € al mes.
Yo encuentro que es útil tenerlo, aunque uno se lo instala "por si acaso"; probablemente porque a partir de cierta edad se ve una mayor probabilidad de quedar jodido, con la consecuencia de tener que vender la casa o vivir únicamente en la planta baja. En general, la gente que ha visto el ascensor en mi casa, o sabe que lo tengo, tiene una reacción diferente según su edad: los menores de 40 años te miran perdonándote la vida; los mayores hacen comentarios del tipo "instalar el ascensor es lo mejor que has hecho".
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Ah , a mi me entregan en junio del 2007 otro de 4 plantas , un sotano , baja primera y buhardilla...
Voy ha hacer mas piernas que Indurain.
Un saludo
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
A mundoDVD.com-> Tú no me respetas, yo tampoco.
Re: Ascensor en vivienda unifamiliar
Cita:
Cada vez que viene el técnico (llama a la puerta, cómo no), mi padre hace el mismo ritual. Primero abre el ascensor y enciende un interruptor que instaló bien escondido para poder cerrar las luces fluorescentes. Antes de abrirle, va a la sala de máquinas y sube el térmico que enciende las luces de guardia de los 4 pisos. Además del gasto de estas luces encedidas 24 h al día, es una tontería tenerlas así cuando casi nunca se utiliza (por las interiores) o cuando uno quiere dormir sin luces. Yo nunca he visto las luces de guardia encedidas. Pasa la revisión sin problemas.
Ejem... Mi nombre real es Carlos, y soy inspector de ascensores. :cabreo Me recordará por que hace un par de semanas estuve por su casa. Y le va a caer a usted un puro que te cag...
:juas
Esbromaaaaaaaa... :]
Manu1oo1