hola,
tengo en mente pasarme a estas columnas![]()
alguien que las tenga o haya escuchado.:sonrison
cuales son vuetras inpresiones sobre estas cajas![]()
un saludo![]()
hola,
tengo en mente pasarme a estas columnas![]()
alguien que las tenga o haya escuchado.:sonrison
cuales son vuetras inpresiones sobre estas cajas![]()
un saludo![]()
Buenas, solo tienes que echar un vistazo a los comentarios que ahí sobre esos altavoces en el foro para ver que te vas a pillar unos altavoces muy buenos y de una categoria envidiable. Seguro que los disfrutas mucho tiempo. Un saludo![]()
Hola, yo he escuchado las ATC SM50 atacadas por YBA y me gustaron muchísimo. Los medio son exquisitos, los graves tienen corpulencia y los agudos fue lo que menos me gustó (desde mi punto de vista). Ten cuidado porque comprar unas ATC traen problemas con la amplificación debido a su baja sensibilidad. Hay que atacarlas con vatios de mucha calidad.
Un saludo.
![]()
![]()
![]()
![]()
Caros, por definición.
Vamos a ver. Yo he escuchado las 40 atacadas con un ampli YBA normalito (no los más caros) y suenan de película. Son unas cajas de una vez. Los mejores medios del mercado (independientemente del precio de la caja que me pongais delante) unos graves muy buenos, definidos, controlados, con cuerpo, pero hay cajas que llegan más allá en extensión (no siempre con control, eso si). Y los agudos, pues ahí cada cual con su gusto. A mí me parecen muy agradables, nada "rascosos" y los podría aguantar horas sin cansancio.
Para mí, junto con las Linn 242, las reinas de la categoria de precios, aunque he oído decir maravillas de las Monitor Audio....
Ya se me ocurrirá algo que poner....
A esas cajas les van muy bien alguna etapa de prestigiosa marca. Por lo tanto, tendrás que gastarte prácticamente lo mismo o más en la etapa que lo que te cuestan las cajas para sacarles todo su jugo.
Para algunos, eso es que una etapa sea cara, y para otros no, depende del valor que se le den a las cosas y a la importancia que tienen.
Un saludo
Discrepo totalmente, a esas cajas (como a todas las ATC) lo que necesitan, siempre que te lo puedas permitir por acústica de la sala, dimensiones y vecinos "comprensivos" es una manada de W. Yo, por la experiencia que tengo en cajas (y tengo unas cuantas en casa), no he sido capaz de distinguir etapas "pro" de 600 € y Chorrocientos W, de etapas Hi-End de Chorrocientos mil €. Otra cosa es que la cara sea más bonita (cuestión personal), que la calidad de construcción sea mejor, que pese 700 kilos.... pero los electrones son "tratados" con el mismo "cariño", siempre que estén bien diseñadas y construidas.
Un saludo.
PD1. Otra cosa son las válvulas.... pero eso también va por gustos.
PD2. y que cada uno se gasta la pasta en lo que le da la gana o cree mejor, el primero yo que tengo trastos pa poner una tienda.
Si yo se lo estoy diciendo con todo el cariño del mundo, y por supuesto que cada uno se puede gastar el dinero en lo que le de la gana, no he dicho lo contrario.
Yo llevo alrededor de 25 años en el mundo del audio, y por supuesto no soy ningun profesional de la materia, pero mis oídos no me fallan, sino que todo lo contrario, cada vez son más finolis.
Un saludo
Mira, lo que yo haría y creo que haré en cuanto acabe con la put..... obra, es pillarme un ampli AV de Yamaha u Onkio, que lo decodifique todo y que tenga "cojones" para mover mis ATC. Cómo no voy a poder tener 120 db de SPL por que mi mujer me pega un tiro... pues con 100-150 W voy que me mato. Y cuando quiera tirar los tabiques tengo por a un amigo que me ensambla una etapa digital (que suena que tan bien o tan mal como cualquier otra) de 1.000 W y me ahorro los albañiles....
Al tema, yo tengo las SCM 12 y las 40 (estas últimas por la obra no las he desembalado) yo soy de la opinión que cualquier cacharro bien diseñado suena igual que cualquier otro, sea de la marca y precio que quieras. Las 12 las he probado con todos mis amplis: Densen DM20/30 (100 W), Naim 72/140, Zamir, Adcom GRA 555II y Crown ni me acuerdo y TODOS suenan igual, lo único que con más W suena más fuerte.... Y con lo que te ahorras te compras mejores altavoces o mejoras la acústica o te compras música y pelis.
Por suerte, yo no distingo la calidad de los electrones ni la influencia que tiene una pared de un palmo de gordo de acero pulido en la calidad sonora.
Un saludo.
Última edición por slippery; 30/11/2007 a las 11:20
Aquí no se trata de meterle watios y más watios hasta tirar los tabiques. Pues ésa teoría tan buena, la tienen los críos pequeños e incluso algunos principiantes que piensan que por sonar más altos y fuertes, ya son mejores. Esa teoría es totalmente errónea y no viene al caso. Aquí de lo que se trata, es de hacer que ésas cajas saquen todo su jugo y funcionen al 100% de sus posibilidades, independientemente del volúmen que le de uno al potenciómetro de su procesador.
Creo que me has malinterpretado, lo que te digo que esas cajas suenan de fábula INDEPENDIENTEMENTE del precio del ampli, y que, además, son de las poquiiiiiisimas cajas que son capaces de sonar a alto volumen sin distorsionar, sin descomponer el grave, sin que el agudo te perfore los timpanos, etc. No he dicho que con más W suene mejor, si no MÁS FUERTE. Esa es, según mi experiencia, como se comportan las cajas de ATC. Son tan cabronas que se tragan sin pestañear los 350 W de mi etapa Crown, a la Adcom de 200 W se le encienden las protecciones y llega petar si no cortas... y las cajas siguen sin despeinarse.
Insisto yo no creo en los "Golden Watts".
Un saludo.
PD. En breve estará disponible mi nueva sala con las ATC 12 y 40 y con las amplis, te vienes y a ver que diferencias encuentras....
Ahora ya te he entendido mejor, pero............ te has parado a pensar alguna vez, que igual las etapas se les encienden las protecciones por el hecho de querer proteger a la caja y no petarla. Porque por lo general, eso es lo que llevan las buenas etapas, que se clipean antes de que se te pete algún altavoz.
No creas que simplemente clipean por el hecho de que no puedan con las cajas, sino que también puede ser por todo lo contrario.
Y ojo, no digo nada de éstas cajas que estamos hablando porque no las conozco eh, que seguramente serán tan buenas como dices, pues ése no es el debate que estamos teniendo.
Un saludo
pues ya las tengo ahora esperar como slippery que me acaben la nueva casaun saludo
Con lo fácil que es rematar esta discusión amigablemente.....
1) igualar niveles con polímetro en la salida del ampli. A ser posible a dos decimales y con multitono. Es una ley incuestionable de la psicoacústica que lo que nos suena más fuerte, nos suena "mejor".
2) ABX que permita que la prueba sea realmente doble ciega.
3) un ampli con Watios de alta alcurnia versus un ampli con watios de cayuko
4) el que duda elige sala, discos, si quiere periodos cortos o largos....
5) una muestra estadísticamente representativa que descarte al acierto a cara o cruz
6) una buena comida despues, para comentarlo, celebrarlo y pasarlo bien juntos hablando de lo que nos gusta, que es lo que cuenta.
![]()
Ya se me ocurrirá algo que poner....
una etapa cayin multicanal
para home cinema 125 watios x5
en estereo la voy a puentear-380 watios![]()
un saludo
p.d. ahora a esperar![]()
Uyyyyyyyyyy no había visto esto post.....
Que os voy a decir de estas cajas,si las DISFRUTO desde hace meses....
LO MEJOR QUE HE COMPRADO sin dudas en cuestión de alta fidelidad
Me alegro que te las hayas comprado.
Dudo que haya cajas a este "·precio" que den el SONIDO,tal como me gusta
MUY superiores a las 12,bajo mi punto de vista
Estoy reescuchando mi discografía
Saludos
Sisco
A los medios ya estaba acostumbrado,pero estas las superan,pero los bajos que da esta caja...Para mí FANTASTICOS