-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
He de reconocer que la famosa frase de Maquiavelo, "el fin justifica los medios" la utilizais muchos a rajatabla. :wtf
Te felicito si has mejorado la sonoridad de tu sala, yo también soy un incondicional de la perfección sonora, pero coñe... un poco de sentido estético tampoco estaría de mas a la hora de instalar elementos acústicos... la penúltima foto es un resumen de lo que yo no haría jamás en una sala por mucho dedicada o batcueva que fuese!!
No podías hacer unos acabados con listones o cantoneras para rematarlo un poco mejor?
Claro que en la negrura de la proyección todos los gatos son pardos, pero personalmente me agobiaría ver los tapizados así clavados a "pelo" o las espumas envueltas cual fardo paquetero!!
Ya sabéis que peco de decir las cosas así, tal como me salen.. pero es que lo veo así.
De todas formas, se debe disfrutar un montón viendo pelies en esa sala.. y eso es lo mas importante!!
Un saludo del Oso
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
Aunque no lo parezca, los paneles y las trampas de graves están forrados, unos me han quedado mejor que otros, por eso le decía al amigo Pecci lo de ser mañoso.
Te agradezco la sinceridad, cuando uno cuelga esto aquí, sabe a que se atiene, creo que ya somos mayorcitos para andarnos por las ramas, siempre que sea algo constructivo es muy de agradecer.
Yo la sala dedicada la hice para ver cine, ni mas ni menos, para tenerla con cuadros y demás adornos, ya tengo el salón comedor, aunque esto va también sobre gustos.
Cuando decimos que algo nos gusta, no quiere decir que uno se lo pondría en su casa, una cosa es verlo y otra muy diferente ponerlo.:P
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
Pero lo que no acabo de entender es que si este tipo de espumas de por sí ya negras, porque la necesidad de forrarlas otra vez negras?
No quedan bien tal cual?
Es que yo he pedido tambien unas cuantas espumas a la misma empresa (Skum Acoustics) y pensaba ponerlas sin forrar, simplemente delimitar su ubicación con unos marcos de madera para que no parezcan un pegote en medio de las paredes...
Un saludo del Oso
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
No, son grises de un material que refleja mucho la luz, si te das cuenta en las fotos que he puesto, brillan mas que la moqueta negra.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
Ahh vale! un poco efecto purpurina imagino. He visto de cerca muchas de estas espumas absorbentes y siempre me han parecido bastante mates, pero claro con focos y la luz del proyector, supongo que a rasluz debe brillar un poco... sobre todo cuando es nueva. Me imagino también que debe depender del tipo de espuma utilizada por el fabricante.
Yo que estoy acostumbrado a ver los paneles de DM laterales en blanco nuclear... si coloco la espuma a "pelo" ya me parecerá de una negrura total!
De todas formas tampoco estoy seguro de que me guste tal cual... me he quedado una espuma con una forma muy irregular y al final igual tengo que comprar tela de altavoz oscura para taparla también!! Pero en este caso haría unos marcos de madera con la tela bien tensada y los colocaría superpuestos a la espuma pegada a la pared.
Dejando un lado la estética, estoy viendo que los graves, graves (<80Hz) son muy difíciles de controlar con simples espumas, estaré pendiente de los "inventos del profesor Pecci" con sus trampas de graves para saber que es lo que se puede conseguir por ahí.
Un saludo del Oso
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
Lo que quiere montarse Pecci esta muy bien, pero entre hacerlos, sintonizarlos a la frecuencia deseada, tambien necesitara de al menos 3 o 4 y luego el poder colocarlos por la sala.
Yo el mayor problema que tenia, era la pelota de graves desde que adquiri el segundo sub, al tener poco mobiliario en la sala, era muy normal que esto me sucediera tarde o temprano, asi que la mejor manera de llenar una sala vacia y que no me molestase, pues paneles absorbentes y para rematar la faena APO.
En las mediciones que hice en el antes y despues que puse de paneles, mas abajo de 60hz ni se notaba, ahí creo que la mejor solución es eq paramétrica.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
He de reconocer que la famosa frase de Maquiavelo, "el fin justifica los medios" la utilizais muchos a rajatabla. :wtf
Ya sabéis que peco de decir las cosas así, tal como me salen.. pero es que lo veo así.
Eso como dice Raigo está fenomenal, y las aportaciones sin ánimo de molestar u ofender son buenas, para eso está el foro. La sinceridad es primordial y decir "las cosas así" está OK, siempre que luego por pasiva se admitan también. No siempre es fácil admitir las críticas que sí se hacen a otros (no digo que sea tu caso).
En mi opinión no obstante creo que las cosas se deben de decir, como estamos indicando, pero si van con un pelín de vaselina mejor :agradable
-
Re: Sala dedicada 2.0 (05 Octubre 2012)
Cita:
Iniciado por
raigo
Me alegro que sirva para algo colgar estas fotos, muchas veces pienso que es algo presuntuoso, pero cuando leo vuestros posts, me doy cuenta de que no da esa sensacion y que sirve para que los demas tengan una idea para hacerse la suya.
Espero ver esas fotos.
:palmas
-
Re: Sala dedicada 2.0 (05 Octubre 2012)
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
:palmas
:elastic
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
Que estais calentando el ambiente para la revista que me hara un compañero/amigo del foro?
:P
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
Cita:
Iniciado por
raigo
Que estais calentando el ambiente para la revista que me hara un compañero/amigo del foro?
:P
Je je je......
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
Cita:
Iniciado por
raigo
Que estais calentando el ambiente para la revista que me hara un compañero/amigo del foro?
:P
:bigcry
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
Como he tenido problemas con los subs que tengo en la sala, he ido haciendo cambios y mejoras, aunque me faltaba eq y esto me carcomia por dentro :P, aunque use un tiempo el programa APO (hay un hilo en forodvd con la ayuda desinteresada de varios foreros, a los cuales les agradezco que promuevan esto, ya que con 4 duros puedes solucionar muchísimos problemas), pero no me termino de gustar, ya que tengo que tirar en pcm hacia el AV y la verdad es que no me gustaba como sonaba y eso que solo eq la zona baja (subs).
Pues acabo de agenciarme con un antimode 8033 cinema, este:
http://www.subeimagen.com/images/201...8033Cinema.jpg
Aquí teneis el problema en cuestión:
http://www.subeimagen.com/images/2015/07/26/1.jpg
Esto lo solucionaba con el APO, os dejo una de las graficas que me quedan, ya que borre las demás y solo tengo esta, aunque parezca que no baje mucho, en la que usaba era igual pero con la bajada hasta 17Hz como en la grafica de arriba sin eq.
http://www.subeimagen.com/images/2015/07/26/2.jpg
Bueno pues ahora el antimode en modo flat:
http://www.subeimagen.com/images/2015/07/26/3.jpg
Era bastante reacio, a que con este cacharrito me mejorara tanto siendo automatico, pues para muestra un botón.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
:bigcry
yo solo escuchar ya te dire algun dia jiijij
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Te lo ha dejado plano planito. Enhorabuena! Tiene muy buena pinta.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
¿Cuanto te ha costado esa maravilla de aparato?
Cuentanos si tiene posibilidades de personalización además de aplanar la respuesta. Puede ser la solución y además no hay que trabajar apenas, supongo, ya trabaja él.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Se lo pille a un compi de forodvd.
Este es el mas básico, pero tiene 24 filtros y 3 formas de hacer la curva.
Te dejo un enlace:
http://www.bkelec.com/anti-modes/anti-modes.htm
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Menudo combinado te has buscado para esa pedazo de joya Pioneer que gastas, ahora tienes " La Máquina " .
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Cita:
Iniciado por
raigo
Para hacernos una idea, cuantos filtros utiliza tu Pioneer para la eq automática vs los 24 de ese cacharro?
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Si no recuerdo mal, para el sub tiene 3 filtros que se usan para las estacionarias y que no pasa de los 63Hz hacia abajo, asi que de poco sirve para los problemas que puedas tener en los subs.
Ya en los actuales pioneers, Mcacc ya calibra subs, pero faltaría saber que tal lo hacen, al igual que las demás marcas.
Los demás canales, normalmente tienen eq de 9/11 bandas, ahora no recuerdo concretamente.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Más 3 filtros por canal y sus 6 memorias individualizadas
-
Re: Sala dedicada 2.0 (13 ABRIL 2015)
Cita:
Iniciado por
raigo
Como he tenido problemas con los subs que tengo en la sala, he ido haciendo cambios y mejoras, aunque me faltaba eq y esto me carcomia por dentro :P, aunque use un tiempo el programa APO (hay un hilo en forodvd con la ayuda desinteresada de varios foreros, a los cuales les agradezco que promuevan esto, ya que con 4 duros puedes solucionar muchísimos problemas), pero no me termino de gustar, ya que tengo que tirar en pcm hacia el AV y la verdad es que no me gustaba como sonaba y eso que solo eq la zona baja (subs).
Pues acabo de agenciarme con un antimode 8033 cinema, este:
http://www.subeimagen.com/images/201...8033Cinema.jpg
Aquí teneis el problema en cuestión:
http://www.subeimagen.com/images/2015/07/26/1.jpg
Esto lo solucionaba con el APO, os dejo una de las graficas que me quedan, ya que borre las demás y solo tengo esta, aunque parezca que no baje mucho, en la que usaba era igual pero con la bajada hasta 17Hz como en la grafica de arriba sin eq.
http://www.subeimagen.com/images/2015/07/26/2.jpg
Bueno pues ahora el antimode en modo flat:
http://www.subeimagen.com/images/2015/07/26/3.jpg
Era bastante reacio, a que con este cacharrito me mejorara tanto siendo automatico, pues para muestra un botón.
Hola raigo:
Para no hacer offtopic en tú hilo,he puesto tú comentario en el hilo de APO de ForoDVD.
Post 269.
http://www.forodvd.com/tema/136196-a...l/index18.html
Saludos....
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Yo uso el antimode 8033S-II desde hace un año ya junto al Yamaha RX-A3040 y el resultado es IMPRESIONANTE. Antes tuve un Denon 4520 con su Audyssey XT-32 platinum y vamos, absolutamente nada que ver. El cacharro trae un botón de bypass con el que puedes activar o desactivar los filtros y la diferencia es:wtf:wtf:wtf:descolocao
Un saludo.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Cita:
Iniciado por
mmw
Yo uso el antimode 8033S-II desde hace un año ya junto al Yamaha RX-A3040 y el resultado es IMPRESIONANTE. Antes tuve un Denon 4520 con su Audyssey XT-32 platinum y vamos, absolutamente nada que ver. El cacharro trae un botón de bypass con el que puedes activar o desactivar los filtros y la diferencia es:wtf:wtf:wtf:descolocao
Un saludo.
Si nadie lo duda pero aparte de el av 500 pabos mas jua s
saludos
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Si nadie lo duda pero aparte de el av 500 pabos mas jua s
saludos
Que va hombre! El mío que es el más alto de gama de los antimode (no meto el dual core aquí) está en 350€ aprox. El de Raigo lo encuentras por 270€. Viendo el resultado que da comparandolo con los autoeq de los av yo lo veo casi esencial a poco que tengas un equipo medio majete. Y si tienes un gran problema de graves entonces es un si o si.
Un saludo.
http://webstore.vlsi.fi/epages/vlsi..../AntiMode_8033
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Cita:
Iniciado por
mmw
Que va hombre! El mío que es el más alto de gama de los antimode (no meto el dual core aquí) está en 350€ aprox. El de Raigo lo encuentras por 270€. Viendo el resultado que da comparandolo con los autoeq de los av yo lo veo casi esencial a poco que tengas un equipo medio majete. Y si tienes un gran problema de graves entonces es un si o si.
Un saludo.
http://webstore.vlsi.fi/epages/vlsi..../AntiMode_8033
Bien ...
mi caso no es problema de grabes estoy solucionado de ello contento.....
saludos
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Bien ...
mi caso no es problema de grabes estoy solucionado de ello contento.....
saludos
Michel, eso de "solucionado" nunca lo sabras si no mides primero, te llevarías un chasco.
Ahora ya tienes a alguien que ha tenido el audissey XT32 y luego un antimode para poder compararlo.
Michel ya no tienes excusa!! :P
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Cita:
Iniciado por
raigo
Michel, eso de "solucionado" nunca lo sabras si no mides primero, te llevarías un chasco.
Ahora ya tienes a alguien que ha tenido el audissey XT32 y luego un antimode para poder compararlo.
Michel ya no tienes excusa!! :P
Pues esto sera cada cual al amigo evaso y compani le va el audyssey de maravillas y a mi
no son asi las cosas alguno le ira mal y a otros le va bien
y te repito 40000 veces hasta tu lo dijistes que se oia bien
y lo se ya lo echo la grafica y paso salen mal a lo que escucho yo no se refleja a la grafica posible comida de coco ..... ????
saludos
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
De referencia/predefinidos, los EQ de los AV dejan muy bajo las ganancias de los subs, asi cualquier deficiencia en la calibración no se nota, a no ser que después de la EQ midas y veas que realmente este bien o le subas la ganancia/volumen al sub y te des cuenta de que realmente tienes un problema, otra cosa es que uno este contento asi y no lo quiera ver.
Pero siempre te digo lo mismo, a mi personalmente me gusta la patada/pegada/terremoto que da un sub, por lo que siempre los tengo mas altos de ganancia/volumen, de ahí que tuviera los problemas de pelota de graves, con el APO o con el Antimode (plug & play) esto se ha terminado al volumen que uno quiera.
Si a ti te gusta asi, pues disfrutalo, yo soy mas de sentir la presencia de los subs, que para eso están.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Perdona para conseguir la patada o terremoto tienes q llevar los sub a clipin esto es lo que a mi no me gusta . por eso los bajo de db.... Cada uno con su novia . Etc
Saludos
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Como que los tienes que llevar al clipping?
Creo que ese concepto no lo tienes muy claro.
Cuando un cono clipea, es porque la amplificación esta al máximo de sus posibilidades y si le sigues apretando es cuando te cargas el cono.
Un ejemplo:
Un seat 600 a 125km/h estaría haciendo clipping en el motor, mientras que un seat león 2.0 a la misma velocidad y misma marcha estaría en su salsa, por lo tanto, esta dando el mismo rendimiento que el 600 pero sin despeinarse, por lo tanto no esta haciendo clipping.
Un altavoz recibe una señal senoidal (alterna) desde el amplificador, este tiene una potencia de entrega de X watios, asi que el cono debe soportar el pico X de potencia del amplificador como minimo.
Cuando un altavoz entra en clipping, es cuando la entrega de potencia del ampli se ve superada, colapsada, entonces en vez de entregar una senoide, entrega un recorte por las puntas de dicha senoide, poco a poco "creando" una señal continua, por lo tanto haciendo que el altavoz este siempre con una carga y por lo tanto sufra, ya que la función del altavoz y mas aun de un subwoofer, es hacer una excursión y luego se relaje volviendo al punto de partida, pero teniendo siempre una carga por el clipping, este no llega a relajarse y esta excursionando durante un periodo largo, haciendo que este se rompa.
Mas o menos, seria algo asi, he intentado hacerlo ameno, asi que no me lo toméis muy en cuenta, jeje.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Cita:
Iniciado por
raigo
Como que los tienes que llevar al clipping?
Creo que ese concepto no lo tienes muy claro.
Cuando un cono clipea, es porque la amplificación esta al máximo de sus posibilidades y si le sigues apretando es cuando te cargas el cono.
Un ejemplo:
Un seat 600 a 125km/h estaría haciendo clipping en el motor, mientras que un seat león 2.0 a la misma velocidad y misma marcha estaría en su salsa, por lo tanto, esta dando el mismo rendimiento que el 600 pero sin despeinarse, por lo tanto no esta haciendo clipping.
Un altavoz recibe una señal senoidal (alterna) desde el amplificador, este tiene una potencia de entrega de X watios, asi que el cono debe soportar el pico X de potencia del amplificador como minimo.
Cuando un altavoz entra en clipping, es cuando la entrega de potencia del ampli se ve superada, colapsada, entonces en vez de entregar una senoide, entrega un recorte por las puntas de dicha senoide, poco a poco "creando" una señal continua, por lo tanto haciendo que el altavoz este siempre con una carga y por lo tanto sufra, ya que la función del altavoz y mas aun de un subwoofer, es hacer una excursión y luego se relaje volviendo al punto de partida, pero teniendo siempre una carga por el clipping, este no llega a relajarse y esta excursionando durante un periodo largo, haciendo que este se rompa.
Mas o menos, seria algo asi, he intentado hacerlo ameno, asi que no me lo toméis muy en cuenta, jeje.
Haber me explicador mal quiero decir para llegar a lo que dices si lleg sin problemas
pero según que pelis es un desastre por que están con mucho bitare a eso me refiero
me había explicado mal
saludos
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Es lo mismo Michel, si el sub es bueno (comercial) o esta bien hecho (HUM), no tienes porque tener ningún problema.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Cita:
Iniciado por
raigo
Es lo mismo Michel, si el sub es bueno (comercial) o esta bien hecho (HUM), no tienes porque tener ningún problema.
Haber te acuerda no se que peli me dijistes eso es normal llegar a clipin por ser una secuencia de una peli tal...
y te dije que a mino me gustaba que si es normal eso por que es un piko muy alto de bitare no digo que este mal los sub etc ????
ya loa habremos en persona mejor algun dia
esto le pasan a todos a los tuyos a los mios etc e tenido sub comerciales y pasaba igual etc.....
saludos
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Si un altavoz hace clipping es porque algo no anda bien.
Yo nunca te habre podido decir que un altavoz que haga clipping es normal.
Solo una vez probe en mi sala, el sub jbl 250es y al intentar llegar a niveles de mi Monolith clippeaba que daba gusto, pero es algo normal, ya que cada sub tiene su zona de trabajo.
En una película que da gusto probar los subs es prometheus, la escena en la que aterriza la nave en el planeta es acojonante, los subs trabajan que da gusto, ya sea con los 2 monolith que tengo o con el buttkicker, la experiencia terremoto es acojonante y no, no clippea ningún sub, a no ser, lo vuelvo a decir, que algo ande mal en los subs o la instalación.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Haber si me estoy explicando mal yo lo que oimos no es clipin y creo yo que es esto ...
fallo mjo en la palabra clipin
rectifico
saludos
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
una sala guapísima raigo.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)
Tuve la oportunidad de visitar esta sala este verano y tengo que decir que es impresionante.
-
Re: Sala dedicada 2.0 (26 JULIO 2015)