<blockquote>Quote:<hr>Muchos de vosotros teme porque quite espacio y luego no os importa que metan pista en Italiano. No os entiendo, lo siento.<hr></blockquote>

En primer lugar, las pistas de doblajes en varios idiomas existen porque se hacen ediciones para varios países. Nada que ver con lo que estamos tratando.
En segundo lugar, normalmente ese doblaje ya está hecho.

<blockquote>Quote:<hr>Para mi el doblaje es importantísimo. Y por lo tanto en los audiocomentarios también lo es. Leer subtítulos, y está demostrado, hace perder más que lo que pierdes con un doblaje. En los audiocomentarios pasa lo mismo. <hr></blockquote>

<blockquote>Quote:<hr>Si queréis leer (como algunos habéis escrito) después de vuestra compra semanal de 200 DVDs os bajáis/subís a la planta de libros y compráis lo que está hecho especialmente para ello.<hr></blockquote>
Así que lo único que está hecho para leerse son los libros. Así va el país.

Se ha discutido largo y tendido sobre los pros y los contras del doblaje y la subtitulación. En mi opinión, el doblaje es una aberración, ya sea de una película, un audiocomentario, o un documental.

<blockquote>Quote:<hr>
No obstante yo nunca he dicho que quitaran la VO del audiocomentario. Habéis dicho que es un crimen no escuchar la voz de Verhoeven. Pues qué queréis que os diga. Me parece más crimen no escuchar la de Robert de Niro pero como mi nivel de inglés es limitado y el doblaje en este país es el mejor del mundo pues pierdo mucho menos que si tengo que leer, algo que me parece una aberración tratándose de cine.
<hr></blockquote> Poco tiene que ver el nivel de idiomas. Yo veo mucho cine asiático y jamás uso el doblaje.

<blockquote>Quote:<hr>
Y sí, digo moda porque hace unos años nadie cuestionaba lo que digo pero por algún motivo y liderados por la gente que yo llamo de "gafas de pasta negra" ahora parece casi hasta extraño usar esos argumentos.<hr></blockquote>
Comentario un poco retrógrado, ¿no te parece? Afortunadamente la gente evoluciona. Porque esos tiempos dorados a los que te refieres coinciden con la reserva espiritual de Occidente, ¿no?
Por cierto, mis gafas son de montura metálica. Tengo otras de pasta negra, pero los cristales son orgánicos y me hacen aberración cromática cuando veo DVDs. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/smart.gif ALT=":alloro">

<blockquote>Quote:<hr>
Para los audiocomentarios digo lo mismo pero con la diferencia de que en este caso no me importa en absoluto esuchar la voz original de este técnico de sonido o de éste técnico de iluminación, incluso de la del director.
<hr></blockquote>
Tú lo has dicho. A ti no te importa. A mí sí. Para mí, un audiocomentario doblado es una farsa. Bastante elocuente es el hecho de que en ningún otro país se doblen los audiocomentarios.

<blockquote>Quote:<hr>
¡Ah!, y claro que quiero calidad en los audiocomentarios. Lamentablemente mi colección de DVDs es más bien pequeña y tan solo dispongo de Requiem for a Dream. Y os aseguro que parece que el actor de doblaje se ríe de verdad y hace sus propias gracias.<hr></blockquote>
Pues me sigo quedando con el comentario en VO. Imagínate un comentario de Santiago Segura doblado al francés. Pues lo mismo.

<blockquote>Quote:<hr>
Os recuerdo que en este país tenemos a los mejores actores de doblaje. Lamentablemente tenemos las peores productoras y/o distribuidoras.´
<hr></blockquote>
Corrijo, teníamos. Desde que el doblaje se hace en cadena ajustando a toda prisa y que sea lo que Dios quiera, ya no es ni sombra de lo que fue.
Además, en mi opinión ningún doblaje puede ser bueno. También teníamos unos censores estupendos, pero no los echo de menos.

Saludos.


</p>