Felicidades Esrogoz por tu esfuerzo.

Me gustaría humildemente introducir un pequeño matiz a lo por ti comentado en cuanto a la colocación de la sonda dentro de la zona indicada ya que a mí, al principio, me despistaba un poco.

El programa, en la fase previa a la medición, cuando tenemos que posicionar la sonda, lo que hace es, de alguna manera, medir la cantidad de luz que le llega. Si le llega mucha luz piensa que esta cerca y con menos luz piensa que está más lejos y, en base a esto, lo posiciona dentro o fuera de la zona de confort.


Por ello, si todavía no hemos hecho ninguna medición y antes de arrancar el autocal, es super importante que configuremos el proyector a través del mando a distancia de manera que, en la primera medición, en el momento que tenga que determinar donde está la sonda, le llegue la mayor cantidad de luz posible. Esto es, con el iris en apertura máxima y si se necesitase, con la lámpara en alta (yo no lo necesito). Así, si en la fase de posicionamiento de la sonda, si la situamos lo más cerca posible del proyector (siempre dentro de la zona recomendada) no hará falta moverla de nuevo, según vayamos calibrando configuraciones de menos luz. Esto es para cada posición de iris que calibremos. Eso si, autocal creerá que, como le llega menos luz, la sonda está, cada vez, más alejada pero de esta manera, en la posición de menos luz (iris -15) seguirá estando dentro de la zona remarcada.

En fin, espero que mi aportación os pueda liberar del despiste que yo tenía en las primeras mediciones


Saludos y suerte