La palabra "obsoleto" es relativa a lo exigente que sea uno, pero se usa con ligereza: pero por ejemplo sí lo están hoy día los VHS porque, aparte de lo incómodo de su manejo y almacenamiento, en las pantallas grandes actuales (no hablemos de proyectores...) "canta" su baja resolución.

Pensé abrir un hilo comentando esto pero el título de este es perfecto, aunque jc_sevi pregunte por un modelo concreto (que es bien reciente).

Y es que, después de mes y pico disfrutando de esta novedad, desde luego me encanta y veo un futuro estupendo (sobre todo ahora que la guerra de formatos está básicamente acabada en favor del BD, pensando en "la gente"), pero tampoco hay que "volverse demasiado loco": ver encendidos los loguitos "True HD" o "DTS MA" en el receptor será fantástico... pero yo, que todavía no los he visto (mi receptor los recibe, Onkyo 875, pero ni mi Toshiba E1 ni mi Sharp 20 los envían), no estoy NADA decepcionado.

Por orden de antigüedad (de más reciente a más viejo) lo veo así...

-mínima "obsolescencia": un AV de penúltima generación, con HDMI pero sin True HD y demás, es perfectamente actual. Los lectores enviarán LPCM (PCM multicanal) a través del HDMI decodificando internamente esos formatos, o no (depende del lector). O enviarán el bitstream de DD o DTS por el hdmi, con gran calidad también. Sólo por no ver las "siglas" no debemos estar tan obsesionados, salvo que queramos estar "sí o sí" a la ultimísima" (pero la diferencia no es grande).

-Un receptor AV que NO tenga HDMI es, creo, la "frontera" de la obsolescencia. Sin HDMI podemos usar las entradas digitales "normales" (óptica o coaxial) para que el lector nos envíe un DD o DTS de MUY buena calidad, y seguir disfrutando de esas imágenes tan estupendas con un sonido MUY bueno. Pero necesitaremos un "switcher" para las diversas fuentes HDMI, o una pantalla/proyector con muchas entradas. También en este caso creo que la persona que lo disfrute lo hará mucho y, por decir algo, si tiene mil euros que gastar, estarán mejor invertidos en un proyector "full" 1080 que en un nuevo receptor, porque en sonido la aportación no será tan grande como en imagen.

-Más atrás, receptores sin HDMI y con pocas entradas digitales pueden quedarse cortos en cuanto a fuentes. Y, sin entradas digitales, un AV sí es obsoleto.

Y a esta pequeña reflexión-clasificación, le doy bastantes años de valor (hacia atrás más de diez, quizás otros tantos hacia el futuro) puesto que pasará mucho, mucho tiempo, si es que llega ese momento, hasta que los reproductores dejen de enviar señales compatibles PCM o DD/DTS por sus salidas digitales.

Así que, siendo realistas y emho, nuestros AV de, digamos, cinco años hacia aquí, no son "obsoletos" para nada.

Saludos