AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Buenas. Pues la pregunta basicamente es esa. Yo tengo un Receptor Harman Kardon AVR-435 desde hace 1 año y no sé cuanto tiempo podrá seguir siendo util para cine por el tema de los nuevos codec de audio que llevan el Blue Ray y el DVD HD. Además tampoco sé cuando empezarán las productoras de cine a sacar en alquiler estos formatos. ¿¿Cuanto tiempo piensas ustedes que tardarán en qudarse obsoletos los Receptores que no tiene estos codec de audio??? Aunque siempre nos queda la entrada de audio 5.1 analógica no??? Muchas Gracias
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Cita:
Iniciado por
jc_sevi
Aunque siempre nos queda la entrada de audio 5.1 analógica no??? Muchas Gracias
Efectivamente, por eso no se te quedará obsoleto :hola
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
La palabra "obsoleto" es relativa a lo exigente que sea uno, pero se usa con ligereza: pero por ejemplo sí lo están hoy día los VHS porque, aparte de lo incómodo de su manejo y almacenamiento, en las pantallas grandes actuales (no hablemos de proyectores...) "canta" su baja resolución.
Pensé abrir un hilo comentando esto pero el título de este es perfecto, aunque jc_sevi pregunte por un modelo concreto (que es bien reciente).
Y es que, después de mes y pico disfrutando de esta novedad, desde luego me encanta y veo un futuro estupendo (sobre todo ahora que la guerra de formatos está básicamente acabada en favor del BD, pensando en "la gente"), pero tampoco hay que "volverse demasiado loco": ver encendidos los loguitos "True HD" o "DTS MA" en el receptor será fantástico... pero yo, que todavía no los he visto (mi receptor los recibe, Onkyo 875, pero ni mi Toshiba E1 ni mi Sharp 20 los envían), no estoy NADA decepcionado.
Por orden de antigüedad (de más reciente a más viejo) lo veo así...
-mínima "obsolescencia": un AV de penúltima generación, con HDMI pero sin True HD y demás, es perfectamente actual. Los lectores enviarán LPCM (PCM multicanal) a través del HDMI decodificando internamente esos formatos, o no (depende del lector). O enviarán el bitstream de DD o DTS por el hdmi, con gran calidad también. Sólo por no ver las "siglas" no debemos estar tan obsesionados, salvo que queramos estar "sí o sí" a la ultimísima" (pero la diferencia no es grande).
-Un receptor AV que NO tenga HDMI es, creo, la "frontera" de la obsolescencia. Sin HDMI podemos usar las entradas digitales "normales" (óptica o coaxial) para que el lector nos envíe un DD o DTS de MUY buena calidad, y seguir disfrutando de esas imágenes tan estupendas con un sonido MUY bueno. Pero necesitaremos un "switcher" para las diversas fuentes HDMI, o una pantalla/proyector con muchas entradas. También en este caso creo que la persona que lo disfrute lo hará mucho y, por decir algo, si tiene mil euros que gastar, estarán mejor invertidos en un proyector "full" 1080 que en un nuevo receptor, porque en sonido la aportación no será tan grande como en imagen.
-Más atrás, receptores sin HDMI y con pocas entradas digitales pueden quedarse cortos en cuanto a fuentes. Y, sin entradas digitales, un AV sí es obsoleto.
Y a esta pequeña reflexión-clasificación, le doy bastantes años de valor (hacia atrás más de diez, quizás otros tantos hacia el futuro) puesto que pasará mucho, mucho tiempo, si es que llega ese momento, hasta que los reproductores dejen de enviar señales compatibles PCM o DD/DTS por sus salidas digitales.
Así que, siendo realistas y emho, nuestros AV de, digamos, cinco años hacia aquí, no son "obsoletos" para nada.
Saludos
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Cita:
Iniciado por
azazel
Así que, siendo realistas y emho, nuestros AV de, digamos, cinco años hacia aquí, no son "obsoletos" para nada.
Partiendo de la base que mi primera experiencia en BD ha sido con una peli en DTS Master Audio, yo no quiero nada menos que eso.
Me encantaría estar de acuerdo contigo si no fuera porque el formato ganador tiene regiones y en el mercado no existe, de momento, un reproductor con salidas 5.1 o 7.1 analógicas deszonado y que además saque DTS Master Audio de cara al futuro (el lector que necesitaría yo, vamos). En esa situación me tendría que comprar dos. Y mi ampli solo tiene una entrada 5.1/7.1..... Por lo tanto, para mí, no es solución, me tocará rascarme el bolsillo.
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Hombre Kores, feliz año que no había tenido ocasión.
Como comentaba "obsoleto" es muy subjetivo... mi viejo Yamaha 2070 de hace más de una década y sin entradas digitales lo es sin discusión.
Y si no quieres menos que DTS MA o DD THD, pues lo que no sea de última hornada también.
A lo que yo iba es que ya estoy viendo gente con AV's que tienen hasta hdmi, con "nervios" para cambiarlos. Pues mejor les irá si se compran un proyector, si no tienen, o uno 1080, si lo tienen antiguo. Incluso lo mismo digo si ese AV no tiene hdmi y hay que "conformarse" con un DD o DTS de mayor bitrate que el del DVD, que no está nada mal y ya hubiéramos firmado.
Y todo esto hablando "en teoría", que luego ya sabemos que miras peli a peli a ver "qué lleva", más si lo haces en español sólo (mayoría de la que por suerte me excluyo), y los audios HD máximos brillan por su ausencia. E incluso en ese caso (que "esté"), luego hay que ponerse a escucharlo y ver qué diferencias aprecias, si es que las aprecias. Que ahí quiero llegar yo, pero por ahora no he podido.
Saludos
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Kores, ¿Has podido comparar ese DTS MA con el DTS normal de 1.5M?
Azazel, comparto plenamente tu argumentario. Ahora mismo, solamente pienso en cambiar el A/V por el tema del video (HDMI), que es la verdadera revolución para mi
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Tozzi
Probé varias pelis que el bueno del Javi me prestó con el lector.
La de Die Hard 4, en español neutro, no llegué a escucharla por calidad. Ver a Bruce Willys amenazar a un tío diciéndole "ya cállate la bocota" con acento mexicano, fue suficiente (debía llevar 2 minutos) para pasar a DTS MA con subtítulos para desesperación de mi hijo... Pero ha sido la proyección de cine más impresionante que he tenido en mi casa desde que hace más de 7 años se me metió en la cabeza comprarme un DVD.... Y eso que era con mi MT200 y sus obsoletísimas 480 línas de resolución (*)
La de Piratas del Caribe 4.000, en DTS castellano me hizo dudar si el central había dicho Sayonara, así que hazte a la idea de la pedazo calidad. En Ingles, no recuerdo si DTS MA, era otro mundo.
Y finalmente Hairspray es que solamente viene en DTS MA.
(*) Para Azazel:
Si te digo que el proye tiene más de 2 años y no pasa de 300 h te harás una idea de la prisa que tengo por cambiarlo....
- instalación de quita y pon
- incapacidad de controlar la luz durante le día. Mi sala es "villa vampira", solo funciona cuando es de noche.
Por eso mi idea es meter un plasma y meter en consecuencia
- iPlus (yo suelo ver una peli del D+ cine prácticamente todas las noches)
- ampli A/V con fuerte conmutación A/V por HDMI
- lector BD multizona o zona USA.
Lo del iPlus lo pillaré antes, porque mi deco D+ data de 1998 y me suena que la tecnología puede haber mejorado algo desde entonces.... ;)
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Gracias Kores. Hasta el momento solo he podido disfrutar de lo que sale de la PS3, y me parecía igual de bueno que un buen dvd
Bien es cierto que, las versiones originales les suelen dar un repaso a las dobladas, pero eso es otro tema...
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Bueno, pues acabo de escuchar el Die Hard 4.0, y la pista en castellano tiene de todo menos espectacularidad (un DTS de 768Kb)
Ha sido cambiar a la versión en ingles (DTS MA, que he escuchado como DTS a 1.5MB) y... es otra historia, suena muchisimo mejor. Pero me parece que va mas por la línea de que la pista en castellano no es muy buena que digamos
También me acabo de dar cuenta de que, en mas de la mitad de pelis BD que tengo, la pista DTS MA es la anglosajona, por lo que ya no se para que narices voy a actualizar mi A/V! Cada vez tengo menos ganas, es la misma historia de los primeros dvds donde encontrabas el ingles en 5.1 y la pista castellano en Prologic...
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Cita:
Iniciado por
Tozzi
(...) ya no se para que narices voy a actualizar mi A/V! Cada vez tengo menos ganas, es la misma historia de los primeros dvds donde encontrabas el ingles en 5.1 y la pista castellano en Prologic...
Sí señor.
Recuerdo muy bien aquello... y lo poco que aguanté con mi receptor (previo-procesador era) después de estrenar mi primer DVD. Contar con entradas digitales me sirvió para conseguir estar unos meses viendo DD y escuchando PL, pero... sólo unos pocos meses. Aunque ésa sí fue una diferencia notable.
A pesar de que cada día tengo más ganas (=capricho puro y duro) de tener un reproductor que me permita ver las "dichosas siglas", perdón quiero decir "disfrutar del sonido HD en su plenitud", es cierto que seguramente sea un deseo futil, incluso en mi caso que siempre escucho las películas en su banda sonora original (en la que, en general, está el mejor sonido también).
De hecho, tengo en mente una prueba ¿cruel? pero fácil: tanto mi E30 (HD DVD) como el Sharp 20 (BD) sacan LPCM por HDMI decodificando internamente DD+ o DD True HD.
Pero si los conectara vía digital "de toda la vida" tendría el bitstream del DD o DTS (núcleo, pero baja comprasión) y con eso el Onkyo 875 ofrece más "juego" que con el LPCM...y ésa es la prueba, claro, ver con qué quedo más satisfecho.
Porque si no es el hdmi (LPCM) apaga y vámonos, quiero decir, muchos AV son mucho menos obsletos aún de lo que pensábamos.
Por eso decía que la prueba era cruel... será cruel conmigo mismo según el resultado...
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Cita:
Iniciado por
azazel
De hecho, tengo en mente una prueba ¿cruel? pero fácil: tanto mi E30 (HD DVD) como el Sharp 20 (BD) sacan LPCM por HDMI decodificando internamente DD+ o DD True HD.
Pero si los conectara vía digital "de toda la vida" tendría el bitstream del DD o DTS (núcleo, pero baja comprasión) y con eso el Onkyo 875 ofrece más "juego" que con el LPCM...y ésa es la prueba, claro, ver con qué quedo más satisfecho.
Porque si no es el hdmi (LPCM) apaga y vámonos, quiero decir, muchos AV son mucho menos obsletos aún de lo que pensábamos.
Por eso decía que la prueba era cruel... será cruel conmigo mismo según el resultado...
Interesante prueba, no dudes que estaré esperando tus impresiones :agradable
Mis pruebas con el nucleo de baja compresión (Die Hard 4.0) muestran que se oye mejor que el DTS 768Kb que trae en español, pero no como de la noche al día
Además, si el conmutador HDMI que he comprado me resuelve el tema del video, y quiero reutilizar las etapas, solo necesito un A/V con entrada HDMI 1.2 (para el tema del PCM multicanal) y salidas de previo. Y según el resultado de tus pruebas (que llevo rumiando un tiempo) a lo mejor ni eso...
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Y pregunto yo, que estoy bastante perdido en el tema.
Si yo tengo como reproductor una PS3, que decodifica si no me equivoco TrueHD, ¿cualquier ampli con HDMI, simplemente por tener esta conexión, me reproducirá este code, o tiene que tener decodificación también de TrueHD?
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Según tengo entendido, un ampli con HDMI que resuelva PCM multicanal te serviría, no hace falta que sea TrueHD (ya lo decodifica la PS3)
Solamente (por ahora) no podrías disfrutar de DTS HD MA...
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
¿y cómo se yo si el HDMI resuelve PCM Multicanal?, ¿serviría éste?, que es uno de los que estoy mirando ...
Yamaha RX-V461
http://www.pixmania.com/es/es/542057...fichetechnique
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Tienes que fijarte si el ampli realiza la decodificación del sonido en HDMI o si simplemente hace la conmutación de señal
Respecto a versiones, creo desde la 1.1 permite 8 canales PCM sin comprimir, pero no se si el reproductor de turno es capaz de sacar en ese formato
Re: AV sin TrueHD cuando quedará obsoleto??
Entonces, un ampli A/V relativamente nuevo (yamaha 659) se puede aguantar aun mucho tiempo, ya que, aparte de tener la posibilidad de conectarle analogicamente la salida (cosa que espero que lleven cada vez más los nuevos reporductores) y si eres de los que disfrutas del cine en version doblada..... normalemente nunca llegan al nivel de la original.... y tardará aun bastante tiempo en que los truehd o dts ma etc... sean un stardard en la version doblada, y de calidad.
asi pues.... creo que esperaré aun unos añotos a cambiar mi "nuevo" ampli A/V.