Su crédito le viene de Titanic que fue mayor éxito que Avatar pero sin duda esta refrendó el crédito que ya tenía.
Lo de los beneficios y demás es, como todo, un arma de doble filo. Una IP potente como Batman, Spider-Man, Avengers, Star Wars o Jurassic Park se me antojan mucho más dulces que Avatar pues esta no ha generado un potente impacto fan y generacional (no sé si los niños se disfrazan de Jake Sully en Halloween o si compran muchas mochilas con Na'vi impresos).
Titanic y Avatar, de enorme retorno en mercado secundario (Titanic más pues, no sólo fue mayor impacto social sino que ha pillado todo: TV cuando era la TV de antes, VHS, DVD, BD, digital, streaming...) funcionan como evento mayormente para salas y consumo privado. Y eso le confiere a JC mucha libertad, pues incluso con caídas del 50% tienes 4 entregas a 1300M (más si ajustamos los 2700 de 2009-2010) y +5000M una vez estrenada la 5a entrega.
Pero, como estamos viendo, todo tiene su pero. En este caso al tener poco recorrido (relativo eh, hablo comparado con un logo tan potente como el de un superhéroe o dinos para los chavales) externo, es un fenómeno que depende de repetir esos momentos tipo evento de Titanic y Avatar.
Al detenerse su carrera, en términos de hacer película cada 3-4 años, tras Titanic, no sabemos si Cameron hubiera tenido esa carrera repleta de toma mi dinero tipo Spielberg tras Jaws o Nolan tras The Dark Knight. Yo creo que sí pero no lo sabemos.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
