¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.No, tendrías bandas arriba y abajo de la pantalla sin proyectar, pero en una pantalla de 200 metros cuadrados da igual el letterbox.
https://www.xataka.com/cine-y-tv/asi...ual-impactante
In BAY we trust
Vista, por fin.
Informo de la versión: era la HFR GTI JVC, en 8D, 5K, con las escenas pares en super HFR y las impares coloreadas en amarillo y con extensión digital en los frames 7, 98 y 146.
No, es coña, en el puto Phenomena de BCN en V.O., su pantallón e ya.
Spoilers, claro.
Pues era todo, o casi, lo que me esperaba. Para lo bueno, lo malo y lo que desgraciadamente caerá en el olvido y la falta de tensión arterial de, no sé, tantas otras franquicias actuales. Entiendo que pretende, y diseña acorde a tal fin, Cameron con esta saga pero se me hace bola ya.
Más allá del chico integrado, y los científicos, el resto de humanos son de un unidimensional acojonante (que raro ver y escuchar a Edie Falco... Que momento de recuerdo a The Sopranos ahí). Son como el mal total. Sin más. No sé, alguna duda, un textito o dialoguito cuando lo del líquido ese de la ballena diciendo que por ejemplo eso podría haber salvado a la pobre madre, o incluso hija, del cazador pero no.. El tipo es odioso así a saco. Joder.
Y lo de que tengamos el mismo antagonista, que no daría para más que un villano de un episodio de The A Team (tal cual: es que no es nada, salvo un pooooco cuando se niega a matar a los náuticos a propuesta del chaval). Y encima parece que va a seguir... ¿En serio? Sauron, Vader, Thanos, Voldemort... ¿Pero aquí un malote del calibre de Bennet en Commando?
Todo el tema técnico pues, eso, muy guay. De la acción pues bien pero al final es lo de ya casi siempre con mucho mareo y, como no, una última hora inacabable.
Me quedo con las breves notas de riesgo, al fin, de JC en comparación a la primera: que Neytiri se lance a agredir al chaval con tal de defender a sus hijos o el semi Boromir que se marca cargándose al hijo mayor pero, claro, nos la suda (a estas alturas conocemos más al otro, a la Weaver junior y a la pequeña, muy mona), así que el riesgo es menor.
Decía que entiendo todo esto porque JC sabe adonde quiere llegar (y como son en muchos mercados así como la complejidad de tener que gustar a alguien de 12 años y de 65 a la vez). En Titanic lo logró con un sentido de la condena catastrófica muy lograda y sobre todo con el ingrediente supremo del éxito comercial (el amor, por supuesto) pero aquí parece como que quiere dejarlo todo, tooodo, muy en corto. Como un bocata muy estándar.
Yo es que quiero curry del que me de dolor de estómago al día siguiente.
Ah, que raro escuchar a la Weaver en una Na'vi jovencita. A la Winslet no la ubicaba.
No se me ha hecho muy larga (aunque la hora biodramina final...) así que en eso JC mantiene un don que me ha ocurrido en TODOS sus films.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Sois unos “cabritos”, casi estáis haciendo que me interesen las cifras de taquilla…
Ahora en serio, llevo desde ayer leyendo un montón de páginas de este hilo porque por fin pude ir. Fui con mis hijos al Conde Duque Auditorio de Madrid porque era 3D, pero no me lié mucho la cabeza porque fue improvisado. Lo único que tenía claro es que quería verla en 3D, lo cual para mí es fundamental. Fundamental porque al final en 2D la podremos ver en mejor o peor medida en un tiempo, pero en 3D muchos no tendríamos opción.
Decir que coincido con lo que habéis comentado casi todos: un portento visual y una historia normalita, o incluso para mí mediocre. Pero no me pesa porque disfruté muchísimo el apartado visual. Decís bastantes que es inferior a la 1, pero el recuerdo que tengo yo de la primera, que también vi en 3D, es una peli con colores apagados y un 3D de figuras planas. Es decir, como si se pusiesen recortes de periódico en 3D. Quizá tuve mala suerte con la proyección, pero la de ayer la gocé mucho. Y tampoco se me hizo pesada pese a no interesarme demasiado la historia, porque efectivamente parecía un documental o simplemente una concatenación de imágenes chulísimas.
Por tanto creo que es muy recomendable ir a verla al cine y hacerlo en 3D porque es una gozada. La historia… la historia me da un poco igual.
Eso sí, no le veo, a priori mucho recorrido al universo y me huelo que perdido el efecto sorpresa me terminará aburriendo. A menos que en cada peli saquen un mundo nuevo. El agua y el 3D casan perfectamente porque como los personajes flotan y pueden estar en cualquier postura, se ve muy bien, además de que es fácil meter mucha fauna y flora entre medias.
La historia es discreta, cuando menos, pero la narración tampoco me parece muy allá y eso me sorprendió.
La verdad es que me da un poco de pereza ahora mismo pensar que van a sacar tantas pelis de este universo porque eso quiere decir que la historia seguirá avanzando poco y se enquistará.
A mis hijos les gustó más o menos como a mí, genial las imágenes pero la trama… flojita.
Yo creo que esto no da para 5 pelis pero, quién soy yo? Si por lo menos se curran tanto esas escenas y siguen haciendo avanzar las técnicas, algo se habrá conseguido.
Molaría meterse en un mundo así con gafas de realidad virtual.
Por fin la vi ayer.
La vi en 3D y HFR en una sala media de un Yelmo.
Como experiencia cinematográfica es increible, no hay duda. Cada detalle, cada efecto especial es impresionante. Pero en muchas ocasiones me daba la sensación de estar viendo un videojuego, y no precisamente bueno. El HFR se nota mucho y mola la sensación pero en ocasiones creo que perjudica en las escenas de acción. Va tan fluido que no sabes que estás viendo. Y llega a marear si no te concentras.
Como película me ha parecido muy flojita. El guion me ha parecido un "todo vale". No explican nada. Dicen las cosas pero no la justifican. Cameron usa su propia mitología de Pandora para cerrar huecos de la trama y no bien precisamente. La primera me gustó muhco y creo que es muchisimo mas redonda y compleja. Salí del cine sabiendo que era Pandora y su mitologia. Ayer salí sin saber por qué ocurren algunas cosas.
En fin, me ha parecido, como escuché en el programa Aberraciones cromática, es la fase acuatica de un videojuego. No cuenta absolutamente nada y si no la ves no te va a suponer ningun problema.
A favor de la pelicula, a pesar de sus 3 horas y 10 minutos de metraje, no se por qué se me hizo corta. Pero tambien he de decir que me faltó épica en el final y preparación para el climax.
J.C.Ibáñez