-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Genial, si la primera funcionó por la trampa del 3d y los gráficos, ahora solo puede funcionar atrayendo a los niños y formando una especie de club disney.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Genial, si la primera funcionó por la trampa del 3d y los gráficos, ahora solo puede funcionar atrayendo a los niños y formando una especie de club disney.
No veo de que forma puede el 3d de Avatar ser considerado una "trampa". Otra cosa es que a ti no te interese o no te guste el formato, pero la gente que si y la visiona en 3d te puedo asegurar que no sale ni decepcionada ni engañada.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
No puedo estar más en desacuerdo con lo que dices, compañero. Tú hablas de liderazgo y mecenazgo, yo de capacidad de desarrollo técnico. Acepto que se diga que "ILM" o "Pixar" han revolucionado el cine en el campo de los efectos digitales y la animación, porque como empresas, sus nombres engloban a todas las miles de personas anónimas que han aportado su esfuerzo y talento para revolucionar el cine.
También aceptaría el caso de Walt Disney, que además de empresario y capacidad de liderazgo, controlaba tanto el oficio de la animación que sentó muchas de las modernas técnicas. De J. Cameron he buscado información y leo que su padre, Philip Cameron, fue ingeniero y que James trabajó una temporada en efectos especiales, pero lo que le gustaba era ser director y su verdadera habilidad era ser guionista.
Apple introdujo el ratón y la interfaz gráfica por primera vez, sí, pero eran inventos de los ingenieros de Xerox. Los directivos de esa empresa no supieron ver el potencial del invento de sus empleados y estos vieron como sus jefes prácticamente regalaban el fruto de sus esfuerzos a Jobs. Ten por seguro que si esos técnicos hubieran tenido voz y voto en la empresa, la historia sería otra, por eso te animo a que veas "Piratas de Silicon Valley".
Si yo, que estoy forrado de billetes, me arriesgo y contrato a ese artista visual licenciado en Stanford que fue rechazado por Cameron y su invento triunfa, ¿es entonces mérito mío, o sigue siendo de ese artista visual anónimo?. A la gente le gusta crear ídolos y ponerles nombre y rostro. Puede que el mundo de los negocios funcione así, pero en el fondo sabemos que poner el dinero, fichar cerebros y esperar a que eso funcione no es ser revolucionario.
Mira el caso de Terminator: Cameron tenía en mente desde el principio a su T-1000, pero tuvo que esperar a que la tecnología le pudiera dar lo que quería, porque él no tenía la formación ni la capacidad de evolucionarla (o revolucionarla). Por eso me da mucho coraje que se atribuya a una persona el mérito que no le corresponde.
Yo no lo veo así.
Steve Jobs era el que ponía las ideas y si fuera tan fácil habría habido otra compañía que propusiera ideas tan innovadoras como lo hizo Apple en el momento que estrenó un Ipod, un Iphone, un Ipad. Una vez que todos vimos que tener un pequeño ordenador a modo de móvil, que una tablet para casa tiene uso y que para correr está genial un aparatito que tenga canciones en MP3, todas las demás compañían trabajan en lo mismo y a día de hoy esto se ve como algo normal, pero fue Steve Jobs el que tuvo la idea y movió toda la industria para trabajar en esa idea.
Con Cameron pasa igual, antes de Terminator 2 no había efectos por ordenador. Él fue el que apostó de lleno por algo que para muchos sonaba raro para romper el mercado y hacer que tras Terminator 2 todos se pusieran a hacer exactamente lo mismo.
Con Avatar ocurrió igual. Otro director que hubiera apostado tan fuerte por el 3D que no hubiera sido Spielberg o el Jackson de acabar el Señor de los Anillo se habría dado un trastazo antológico, pero James Cameron puso de moda ese tipo de cine e hizo que el 3D (que personalmente en la tele no me gusta) se revitalizara tanto como para vender televisiones 3D, películas en formato 3D y que la afluencia de espectadores a ver películas en 3D fuera masiva tras Avatar.
Eso no lo hace una compañía que trabaje en 3D por su nombre, lo hace alguien que tenga las ideas muy claras y que sepa cómo llevar las cosas.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Caním
Con Cameron pasa igual, antes de Terminator 2 no había efectos por ordenador. Él fue el que apostó de lleno por algo que para muchos sonaba raro para romper el mercado y hacer que tras Terminator 2 todos se pusieran a hacer exactamente lo mismo.
Ostras...
Antes de T2 había más de una década de trabajo previo en la animación digital. T2 fue un paso enorme, posiblemente el más importante (algo que siempre había pensado y cuando leí que Dennis Muren elige T2 como su trabajo más completo me sentí como en armonía :D) de todos ellos entre los primeros pasos del CGI y la explosión definitiva en Jurassic Park. El T1000 fue el primer personaje de peso animado parcialmente vía CGI y fue el mayor catalizador de dicha técnica en el cine.
Pero sí que había efectos CGI antes, muchos ejemplos. Desde Tron, The Last Starfighter, alguna de Star Trek o toda la secuencia de Dennis Muren en la ILM: el caballero de la vidrera de The Young Sherlock Holmes (efecto para el que necesitó la ayuda de la división Graphics, lo que ahora es Pixar), el morphing de Willow, la lengua de agua de Abyss y finalmente el T1000 y los dinosaurios.
De hecho la mayoría de esos avances pilló a los respectivos directores por sorpresa: lo normal es que fuera la gente de las empresas de FX los que mostraran a los mismos que X escena podía hacerse vía CGI. En el caso de T2, aunque la idea de Cameron estaba relacionada de facto con hacerlo de modo digital, lo vio claro al ver la lengua de agua que Muren había conseguido en Abyss.
En Avatar creo que a nivel técnico el 3D no fue tan destacado como el mo-cap. El 3D se convirtió en lo más publicitado de la película antes de su estreno y fue la gran baza comercial de la misma y efectivamente, durante un lustro, fue todo un gancho comercial. Pero la idea de Avatar, la que tuvo Cameron en los 90 y que los de Digital Domain le dijeron que estaba como una cabra, era el mo-cap (ignoro si pretendía esa técnica sabiendo de la existencia de la misma) y fue cuando vio a Gollum que supo que era posible. Ese fue el gran avance de Avatar en los efectos visuales: tras el mo-cap de Letteri/Weta en Las dos torres, Cameron lo llevó más allá haciendo buena parte de la película en mo-cap.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Synch
Ostras...
Antes de T2 había más de una década de trabajo previo en la animación digital. T2 fue un paso enorme, posiblemente el más importante (algo que siempre había pensado y cuando leí que Dennis Muren elige T2 como su trabajo más completo me sentí como en armonía :D) de todos ellos entre los primeros pasos del CGI y la explosión definitiva en Jurassic Park. El T1000 fue el primer personaje de peso animado parcialmente vía CGI y fue el mayor catalizador de dicha técnica en el cine.
Pero sí que había efectos CGI antes, muchos ejemplos. Desde Tron, The Last Starfighter, alguna de Star Trek o toda la secuencia de Dennis Muren en la ILM: el caballero de la vidrera de The Young Sherlock Holmes (efecto para el que necesitó la ayuda de la división Graphics, lo que ahora es Pixar), el morphing de Willow, la lengua de agua de Abyss y finalmente el T1000 y los dinosaurios.
De hecho la mayoría de esos avances pilló a los respectivos directores por sorpresa: lo normal es que fuera la gente de las empresas de FX los que mostraran a los mismos que X escena podía hacerse vía CGI. En el caso de T2, aunque la idea de Cameron estaba relacionada de facto con hacerlo de modo digital, lo vio claro al ver la lengua de agua que Muren había conseguido en Abyss.
En Avatar creo que a nivel técnico el 3D no fue tan destacado como el mo-cap. El 3D se convirtió en lo más publicitado de la película antes de su estreno y fue la gran baza comercial de la misma y efectivamente, durante un lustro, fue todo un gancho comercial. Pero la idea de Avatar, la que tuvo Cameron en los 90 y que los de Digital Domain le dijeron que estaba como una cabra, era el mo-cap (ignoro si pretendía esa técnica sabiendo de la existencia de la misma) y fue cuando vio a Gollum que supo que era posible. Ese fue el gran avance de Avatar en los efectos visuales: tras el mo-cap de Letteri/Weta en Las dos torres, Cameron lo llevó más allá haciendo buena parte de la película en mo-cap.
Es verdad, olvidé esa escena del Secreto de la Pirámide y claro está la lengua de agua de Abyss que de hecho fue la que le dio la idea a Cameron de hacer esa T2 viendo lo que se podía conseguir.
A lo que me quería referir con mi afirmación, aunque olvidara estas dos películas y no sé si alguna otra es que antiguamente, la recreación de los efectos especiales era distinta, si tengo bien entendido, no se retocaba la cinta para incluir el efecto, era del revés, se grababa el efecto hecho por ordenador y se superponían los actores. ¿puede ser?
A lo que me quería referir aunque olvidara estas dos películas, es que hubo un cambio en la manera de recrear los efectos por ordenador, que ganó en mucho más realismo y que viendo sobre todo el resultado de ese T1000 que aparece toda la película y no en un par de escenas como la lengua del Alien en Abyss o el Caballero de la vidriera, hizo que muchos miraran el usar esta técnica para fundamentar toda una película.
Algo así como lo del 3D. No es que Cameron lo inventara, pero si que hizo que todo el mundo se fijara en algo que había para usarlo de manera más o menos cotidiana.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
srx687
No veo de que forma puede el 3d de Avatar ser considerado una "trampa". Otra cosa es que a ti no te interese o no te guste el formato, pero la gente que si y la visiona en 3d te puedo asegurar que no sale ni decepcionada ni engañada.
Pues mas engañado que yo y todos lo que conozco ... se inventó un formato con una pequeña sensación de relieve y que da mas dolor de cabeza que un trompetero en tu oreja sobre todo si usas gafas para el cine y todo para atraer a las masas que si no no ve la película ni el tato, de ahí la ''trampita''.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Pues mas engañado que yo y todos lo que conozco ... se inventó un formato con una pequeña sensación de relieve y que da mas dolor de cabeza que un trompetero en tu oreja sobre todo si usas gafas para el cine y todo para atraer a las masas que si no no ve la película ni el tato, de ahí la ''trampita''.
Será trampita para ti, yo disfruté como guarro en barro. De hecho Avatar y Gravity son las únicas películas con las que he disfrutado de vedad de este formato y Avatar no era una película en la que saliera lo típico de un montón de elementos saltando a tu cara, al revés, tenía una profundida de cojones.
Todavía me acuerdo perfectamente del comienzo, cuando se ve esa gota en 3D y a Sully dentro de su cámara y luego todas las cámaras de criogenización.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Pues mas engañado que yo y todos lo que conozco ... se inventó un formato con una pequeña sensación de relieve y que da mas dolor de cabeza que un trompetero en tu oreja sobre todo si usas gafas para el cine y todo para atraer a las masas que si no no ve la película ni el tato, de ahí la ''trampita''.
Yo también pensaba que era un poco engaño para atraer a la gente al cine, que era un extra, que no aportaba nada... hasta que lo he probado en una OLED en casa viendo películas como Avatar, Guardianes de la Galaxia, Doctor Extraño... Ahora pienso que el 3D bien hecho es la mejor forma, por encima de todas, de ver cualquier película. Y con una abismal diferencia al ver esa misma película en 2D.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Caním
Será trampita para ti, yo disfruté como guarro en barro. De hecho Avatar y Gravity son las únicas películas con las que he disfrutado de vedad de este formato y Avatar no era una película en la que saliera lo típico de un montón de elementos saltando a tu cara, al revés, tenía una profundida de cojones.
Todavía me acuerdo perfectamente del comienzo, cuando se ve esa gota en 3D y a Sully dentro de su cámara y luego todas las cámaras de criogenización.
que curioso pues todas las personas que conozco que vieron en su dia avatar consideraron el 3d una tomadura de pelo, y si, es profundidad pero yo solo la note en ciertas escenas y no en la gotita de las narices, o sea casi nada, eso unido a la incomoda sensacion de las puñeteras gafas, y en mi caso eran dos porque tengo un poco de miopia.:sudor, volvi a repetir con resident evil afterlife y volvi a tener el dolor de cabeza postvisionado, desde entonces nunca mas, aunque reconozco que esta ultima si me dio un contraste profundidad/relieve mas evidente.
De la tele casera ya desconozco como es el tema, ahi no puedo opinar porque nunca lo he probado.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
coreliano
que curioso pues todas las personas que conozco que vieron en su dia avatar consideraron el 3d una tomadura de pelo, y si, es profundidad pero yo solo la note en ciertas escenas y no en la gotita de las narices, o sea casi nada, eso unido a la incomoda sensacion de las puñeteras gafas, y en mi caso eran dos porque tengo un poco de miopia.:sudor, volvi a repetir con resident evil afterlife y volvi a tener el dolor de cabeza postvisionado, desde entonces nunca mas, aunque reconozco que esta ultima si me dio un contraste profundidad/relieve mas evidente.
De la tele casera ya desconozco como es el tema, ahi no puedo opinar porque nunca lo he probado.
Es normal. Si las veces que has probado el 3D te ha desagradado más que gustado, ¿para qué vas a seguir intentando?. Lo entiendo perfectamente.
Yo habré visto en cines unas 3 o 4 películas, no más. No me disgustó, no me pareció incómodo, no me dio dolor de cabeza ni nada, pero tampoco me pareció nada del otro mundo, ya digo, me parecía un extra que aportaba bien poco.
Pero luego en casa, con la OLED (es la primera TV con 3D que tengo), ha sido una pasada. Estoy completamente enganchado al 3D. Ves películas como Doctor Extraño, Guardianes 2, El Libro de la Selva o Ghost in the Shell, te las pones luego en 2D y dices "¿pero esto qué coño es?", jajaja.
Mi novia, sin embargo, no le gusta el 3D en cines... y en casa tampoco :digno así que está claro que es para gustos.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
¿Pero sera humana o sera azul? :ceja
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Brando
¿Pero sera humana o sera azul? :ceja
Pues se desconoce por el momento qué será, lo único que han dicho sobre su personaje es que se llama Ronal
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
coreliano
que curioso pues todas las personas que conozco que vieron en su dia avatar consideraron el 3d una tomadura de pelo, y si, es profundidad pero yo solo la note en ciertas escenas y no en la gotita de las narices, o sea casi nada, eso unido a la incomoda sensacion de las puñeteras gafas, y en mi caso eran dos porque tengo un poco de miopia.:sudor, volvi a repetir con resident evil afterlife y volvi a tener el dolor de cabeza postvisionado, desde entonces nunca mas, aunque reconozco que esta ultima si me dio un contraste profundidad/relieve mas evidente.
De la tele casera ya desconozco como es el tema, ahi no puedo opinar porque nunca lo he probado.
A mucha gente no le gustó porque el 3D lo emparejan con que haya cosas que te salten a la cara y tengas poco menos que apartarla.
Yo me temía justo eso, que se abusara de ese uso de elementos que saltan fuera de la pantalla y se olvidaran de lo de dentro.
La profundidad no es la gotita, son los distintos planos en la jungla de Pandora que te hace ponerte mucho más en situación, el ver a las naves en los distintos planos en el ataque, cuando apresan al grupo protagonista ver el cristal grueso que les encierra en un plano intermedio al guardia en primer plano y al grupo en un plano al fondo, el ataque de toda la fauna de Pandora en distintos planos.
Como en Gravity, el hecho de que sepas que estás mirando ahí da otro sentido a ver una película. Un sentido que puedo contar con los dedos de una mano las películas que me lo han hecho disfrutar al margen de elementos que salgan a la cara.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
'Avatar': El actor Giovanni Ribisi regresará para las secuelas
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...ovanni-ribisi/
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Al final van a volver todos a este paso.... tantos los personajes vivos como los muertos. :cuniao
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Por cierto, eso de ("volverá a ponerse ante las cámaras para retomar su rol en las 4 próximas películas de Avatar, que tienen previsto su estreno para 2018, 2021, 2024 y 2025.") confirmar que un actor trabajará en las 4 restantes películas quita todo el misterio si morirá en la siguiente o en medio o al final, ¿no? :aprende
Por otro lado, yo cada vez le voy cogiendo más manía a esto de las trilogías. Cada vez valoro más una película que cuente una historia y quede finalizada. Las veo como joyitas. Lo otro se hace interminable. Fijaos... no sabré como termina Avatar hasta el año 2025. Y estamos en 2017. ¡Es que da vértigo!
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
'Avatar 2': Las dificultades de un rodaje que quiere volver a revolucionar el cine
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...lucionar-cine/
James Cameron asegura que no habrá 'Avatar 4' y 5 si las anteriores no recaudan lo suficiente
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...cion-secuelas/
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Sinceramente. Me da el palpito de que veremos solo una segunda y tercera parte. Ademas de ser mas que suficiente una trilogia no veo que estas secuelas vayan a tener el hype que tuvo la primera ni mucho menos. Asi que eso de cuarta y quinta yo me olvidaria por completo.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Bueno, nadie apostaba por una octava película de Fast & Furious cuando hicieron la primera... y mira por donde andan... si hace dinero, está claro.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Habría que ver cuánto es "suficiente" para Cameron, igual si no superan los mil millones mundiales y se queda en 900 se enfada y lo cancela todo.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Parece que le conocieras de toda la vida.
No le odies, este tío ha hecho cosas grandes, dejemosle que lo vuelva a intentar, no pretendo irme de cañas con el, solo que me vuelva a asombrar.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
horner
Parece que le conocieras de toda la vida.
No le odies, este tío ha hecho cosas grandes, dejemosle que lo vuelva a intentar, no pretendo irme de cañas con el, solo que me vuelva a asombrar.
Del amor al odio... ya se sabe.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Del amor al odio... ya se sabe.
Así no, Narmer, así no
¡Cuanto rencor!
xD
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
James Cameron genio y figura.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
'Avatar 2': Primeros detalles del personaje de Kate Winslet
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...-kate-winslet/
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Jaden Smith quiere salir en 'Avatar 2' y dice que su hermana habla Na'vi
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...-hermana-navi/
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Lo que faltaba :fiu
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
jotoaro
Lo que faltaba :fiu
+1 Y que lo digas, mr., esperemos que sus plegarias no lleguen a buen puerto, porque... menudo actor está hecho el pibe, desde luego el talento de sus padres no lo ha heredado :P.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Para hacer bulto de fondo todavia vale jajajajajjajajaa
saludos
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Aquí esperando sentado a que hagan algo con ésta secuela :zzz
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
La verdad es que James Cameron se está arriesgando y mucho. Debe de estar muy seguro del éxito de su propuesta.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
En 2009, en la euforia del éxito, pocos habríamos pensado que tendríamos que esperar más de una década para ver la secuela.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
La verdad es que James Cameron se está arriesgando y mucho. Debe de estar muy seguro del éxito de su propuesta.
Aunque tenga un descenso de +50% (superior al del VIII respecto al VII) seguiría con cifras de +1300 millones. En China puede liarla bastante gorda. Lo que no tengo claro es el resto de secuelas.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Podría contar Cameron con Joel McNeely, con quien trabajo en aquel documental Ghosts of the Abyss.
Personalmente me encanta lo que hace, creo que cuentan con este señor muy poco la verdad.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Narmer
¿Compara las secuelas de Avatar con El Padrino? :blink
Entiendo que con eso nos esta diciendo que la próxima parte llegara en 2025 :histerico
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
'Avatar 2': James Cameron cree que "Hollywood le ha hecho un flaco favor al 3D"
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...laco-favor-3d/
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Sí consigue hacer lo que planea con el 3D será un avance realmente impresionante.
-
re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Las secuelas de Avatar se rodarán con una versión modular de la Sony Venice
El bloque del sensor está separado del cuerpo para adaptarse a los rigs estereoscópicos
James Cameron’s Lightstorm Entertainment to Shoot AVATAR SEQUELS on Sony’s VENICE Camera
https://www.youtube.com/watch?v=f2PzvCwfnOE