Para mi despues de "Terminator 2" este hombre tiene ganado mi admiracion y mi respeto de por vida haga lo que haga y hasta que se muera.
Versión para imprimir
Para mi despues de "Terminator 2" este hombre tiene ganado mi admiracion y mi respeto de por vida haga lo que haga y hasta que se muera.
Desde luego no alcanza el nivel q tuvo con cintas como aliens, mentiras arriesgadas o titanic, pero avatar desde luego y bajo mi punto de vista es un peliculón.
¿Pero se sabe si estrenará algo antes?, que lo dudo...
Para mí Terminator 2 es su mejor película, una obra maestra del género y solo por eso también tiene mi respeto de por vida.
A mi Avatar no me entusiasmó pero es una película excelente lo que demuestra que sigue siendo uno de los grandes.Cita:
Desde luego no alcanza el nivel q tuvo con cintas como aliens, mentiras arriesgadas o titanic, pero avatar desde luego y bajo mi punto de vista es un peliculón.
Yo voy a romper una lanza a favor de Avatar por que para mi fué un peliculón, de lo mejor de los últimos años y que aún no han conseguido superar.
Espero con ansia esta segunda entrega.
Para el mejor Cameron fue el de "Terminator" y "Aliens", aunque también tengo buena opinión de "Terminator 2" y "Mentiras arriesgadas". "Titanic" y "Avatar" sin embargo me parecen muy parecidas: nos muestran a un director cada vez más interesado por lo técnico y menos por lo emocional.
"Titanic" era un (innecesariamente largo) guión que en realidad contaba muy poquita cosa, como mera excusa para rodar con pelos y señales la reconstrucción del mítico barco, su accidente y su hundimiento. Opino que eso era lo único que le importaba a Cameron. De hecho, su fascinación con el Titanic le llevó a rodar poco después (en 3D) una peliculita documental para IMAX. Quería enseñárnoslo por dentro, quería devolverlo a flote, que nos sintiéramos como unos pasajeros más. La manidísima y maniquea historia de amor, el chico pobre y la chica rica, el novio mezquino, los pobres alegres y demás TÓPICOS... son lo de menos, y funcionan solo hasta donde funcionan. El argumento de Titanic es como un mcguffin colosal. ¿Que se quieren, que se odian, que se besan? Me importa un bledo, lo interesante es el barco, y su tragedia.
Y "Avatar" tres cuartos de lo mismo. Esta vez de lo que iba la cosa era de experimentar con novedosísimas cámaras, y con una técnica 3D muy superior a todo lo conocido con interioridad. Era lo único importante. Lo demás, un refrito de "Pocahontas", "Bailando con lobos" e incluso "Ferguly", que a nadie debería parecerle ni bien ni mal: otro mcguffin. ¿De qué trata "Avatar"? Es lo de menos, porque es espectacular y muy hermosa, como le gustan las cosas a James Cameron ahora.
Así que supongo que pasaran años otra vez hasta que James Cameron termine otro proyecto. Porque a él ya no le motiva contar una historia, él necesita contar una historia para algo (para mostrar un barco legendario, para experimentar con tecnología...). Tal vez su regreso suponga otro salto tecnológico, o se le ocurra el desafío de recrear con un verismo extremo la superficie de Plutón... Qué sé yo. Bueno, sí que sé que me parece muy bien y que me gusta, aunque claramente empatizo más con sus películas más pequeñas de antaño, más pequeñas pero más emocionantes.
Bueno, conociendo a Cameron, esto no es ninguna sorpresa, más bien todo lo contrario :D. ¿Qué peli suya no se retrasa :D?. Lo que me toca las narices, es que este hombre se tome todo esto del cine, con una pachorra impresionante. Vale que es un perfeccionista y que siempre está a la vanguardia, queriendo ofrecer al espectador algo único y fresco, pero coñe, que sólo ha hecho 7 pelis :sudor. Por esto, no lo considero el mejor director de todos los tiempos, ese lugar se lo dejo para mr. Spielberg :agradable.
Cuando decís que Avatar es un peliculón, supongo que os referís a la parte técnica, porque cinematográficamente no tiene nada. Y si no se ha superado aún será en este campo técnico.
ALIENS es un peliculón, y T2 una obra maestra del cine.
A mi me gustan todas las de Cameron aunque me quedo con los dos Terminator y Titanic. T2 es, junto a Tiburón y Regreso al futuro (no sé si meter las de SW en esta lista), la película que más he visto/me sé de memoria, la vi con 14 años varias veces en el cine sin haber visto T1. Sigue siendo mítica para mi, de las pocas que cuando la veo no se debilita el mito aunque recientemente empiezo a notar algo pasado el morphing pero supongo que es normal hoy en día. Durante muchos años sus FX fueron brutales. Su creador, no obstante, es el de Jurassic Park y gracias a las dos películas empezó la era digital actual.
Pero también adoro el primer Terminator, ese aire de película de la serie B, esos medios escasos, esa BSO enorme de Fiedel mezclado con una selección grandiosa de canciones pop hortera de los años 80s, ese tono de película de terror (cierto lo que comentaba un compañero, parece slasher), incluso western... Es todo TAN 1984 que no cambiaría nada. Y lo que, definitivamente, hace que T1 sea de mis favoritas de JC es que T2 no aporta casi nada a nivel argumental -el chico- pues se trata casi de un remake de lujo. Impecable, pero remake.
Abyss y sobre todo Mentiras Arriesgadas también me gustan, especialmente la segunda, un capricho de JC, una comedia de 125 millones de $ (algo así como si hoy filman una comedia con +200 millones), escenas enormes de acción, humor (de los grandes del blockbuster, creo que JC es de los que mejor saben tratar con el humor aunque sea en dosis muy reducidas) y sobre todo una factura impecable.
Aliens y Titanic también son de mis favoritas, por encima de las dos anteriores (pero por debajo de los dos Terminator), siendo Aliens un peliculón, la pude revisar junto a 1800 afortunados en el Phenomena y es un ejemplo de acción, terror y edición. Titanic, no puedo remediarlo, me encanta. La vi sólo una vez en el cine, con 20 años, pero me lleva a esa etapa de finales de los noventa, tiene algo que me atrapa. Y eso que el guión no me parece redondo, la BSO me encanta pero no me parece excesivamente buena, pero está tan bien hecha, editada (JC es un crack en la sala de edición, junto a sus editores claro) y la última hora es de manual, de libro, de biblia, con Digital Domain y la ILM trabajando, una obra de arte.
Avatar bueno, no sé que decir de una película que vi 6 veces en el cine (2 de las veces en la normal y 1 en la extendida fueron acompañando a gente, no pude resistir volver a verla en cine). Es increíble pero ni la he visto en casa. Su guión me aburre bastante, me parece más simple que el de Titanic pero JC vuelve a presentar una película redonda en edición y en las escenas de acción. Y Horner lo de siempre, una BSO agradable pero que no hará historia. Lo mejor es la factura técnica, el Dream Team que reunió JC es brutal, desde las dos Weta a la ILM, desde Letteri a Knoll, Skywalker Sound, Rob Legato trabajando en capturar Pandora a tiempo real... Lástima que la historia fuera tan simple (en el sentido negativo).
Synch
Megasinopsis: Un ex-marine que va a un planeta donde una compañía quiere extraer un mineral, pero se encuentran a una tribu y tienen que echarlos de allí infiltrándose.
[modo sarcástico on]ORIGINALIDAD: 10[modo sarcástico off]
A mí también me entretiene la peli, visualmente es espectacular, pero esperar 13 años para un guión así de simple viniendo de James Cameron fue una GRAN DECEPCIÓN, y si encima insiste con otras dos continuaciones que le van a llevar otros 10 años ya no espero nada más de este gran director secuestrado por la tecnología y el dinero.
Steven Spielberg en 10 años te hace 2 pelis buenas, 4 peliculones y 3 obras maestras.
A mí Avatar me gustó mucho pero no es una Obra Maestra,la tengo en Bd y cada tanto la miro Aliens y Terminator 1 y 2 son sus mejores películas,Titanic es un mamotreto muy bien hecho pero el guión es de Telenovela Mexicana barata,si no fuera por esa historia cursi,podría haber sido una excelente película o incluso una Obra Maestra.El Secreto del Abismo me encanta y es bastante superior a Titanic como película y muy original en cuanto a la historia.
Un abrazo.Alejandro.
Yo disfruté muchísimo Avatar, cuando la compré en BD. De hecho, la vi dos veces, en dos días seguidos. Seguramente, su calidad de imagen la hace todavía más atractiva, aunque la historia, pero sobre todo, el rostro de los personajes me transmitieron muchos sentimientos.
Sin embargo, no apoyo demasiado a estos directores con talento probado, que dedican mucho del tiempo de sus vidas a sagas (que no son El Padrino, no nos engañemos) y nos hacen preguntarnos, mientras tanto, qué podrían haber hecho si hubiesen dirigidos distintos proyectos.
No me quiero imaginar si Scorsese hubiese invertido su tiempo a hacer Toro salvaje 2, 3, 4 y 5.
Seguramente, no tendríamos maravillas como Uno de los nuestros.
O si a Eastwood le da por una secuela de Sin perdón, a lo mejor no disfrutábamos ahora de Un mundo perfecto o Los puentes de Madison.
A mi me gustó mucho Avatar, con todas sus carencias argumentales y lo infantil que es su guión, porque tiene mucha fuerza, es una forma de entrar en otro mundo, y si se disfruta en las condiciones adecuadas (gran pantalla de proyección, alta definición, o 3D) es una experiencia a la que ningún otro film se acerca por motivos técnicos obvios.
Sin embargo, no me atrae en exceso la idea de Avatar 2. Creo que Cameron puede hacer algo grande de Alita: Angel de combate si se lo propone, y además, casi deseo que demuestre que puede tratar una historia tan adulta (además de violenta y cruda) sin volver a niñerías ni romanticismos.
Y además, coñe, me imagino la peli de Battle Angel con la técnica de Avatar mejorada, y creo que si el guión estuviera suficientemente trabajado, acercaría una de las grandes obras del manga al público occidental hasta el punto de iniciar una fiebre por las adaptaciones de anime-manga.
Pero bueno, desde luego espero que no se dedique a los submarinos mucho tiempo más.
Eso sí, no nos confundamos, JC no es George Lucas. Creo que Cameron aún conserva la chispa que le dio la fama, todavía tiene mucho que ofrecer. Espero que no se dedique a vivir del merchandising como el amigo Luquitas.
:agradable
Creo que todos estamos de acuerdo (y es algo evidente creo yo) Que Avatar no esta al nivel de los Terminator o Alien por poner algun ejemplo, vamos que no esta entre las grandes de Cameron, eso no quita para que sea una pelicula magnificamente realizada y un entretenimiento de primera que supera con creces a casi todas las peliculas similares de hoy en dia.
Para mi James Cameron es un director IMPRESIONANTE asi con mayusculas, creo que este hoombre puede hacer lo que se proponga y que tiene un talento brutal, el problema que le veo es que en los ultimos tiempos esta demasiado obsesionado con la tecnolgoia y parece que sus peliculas pueden girar solo entorno a esto y se esta olvidando un poco de lo puramente cinematografico.
A mi lo de "Avatar 2" la verdad tampoco me acaba de convencer me gustaria que hiciera algo nuevo mejor pero va a ser que no, aun asi ahi estare el dia del estreno que como parece va para largo.
(escribo esto a modo general, tu post sólo me ha recordado que tenía ganas de escribirlo, no va por ti!!)
Cuando aparece este debate conviene recordar que Lucas, al contrario que la mayoría de los otros grandes del blockbuster, es propietario de dos sagas y supo negociar y retener los derechos del merchandising de las mismas. No sé si, de haber podido, Cameron habría hecho lo mismo con sus películas, o Spielberg (cobran más que nadie y retienen % de taquilla y derechos varios pero nada que ver con ser propietario de la saga de máximo valor en $ de la historia del cine).
Por otra parte Lucas es más un hombre de negocios, un empresario que dirige su propio imperio, unn productor, que no un director. Después de las dos THX, American Graffiti y SW, se retiró de la dirección para sólo regresar con las precuelas de SW. Por lo demás es un creador de argumentos, co-guionista, productor y propietario de películas en las que contrata a un director y a un guionista, y bien que hace, pues en ambas disciplinas no es precisamente un as.
Además, debemos agradecer a este hombre su visión y sus aportaciones al mundo del cine. Este hilo entero, sin ir más lejos, no sería posible sin las empresas de Lucas pues ILM hizo los FX de Abyss y T2, además de terminar los de Titanic y Avatar. Skywalker Sound ha aportado el sonido en Abyss, T2, Titanic y Avatar. Y THX en toda su filmografía.
Creo que a veces pensamos en Lucas como director y, claro, pierde mucho al lado de gente como el mismo Cameron, pero debemos pensar en un productor/creador, y en alguien que es probablemente el más importante en las empresas necesarias para dar vida a los blockbuster que consiguen cientos de páginas de post en este foro. Bueno, y sino que nos lo cuente el mismo Spielberg, que lleva 30 años hablando maravillas de su amigo.
Synch
Grandísima exposición sobre lo que verdaderamente es George Lucas, Synch.
Yo jamás lo habría explicado así de bien :palmas
Mi error muchas veces está en pensar que es un director venido a menos, cuando justo esa faceta (la director) es la que menos nos ha ofrecido en toda su obra.
:agradable
Lo mejor es que no vuelva a dirigir nada y dejar la nueva de Indy a Spielberg, que le deje via libre y no meta tanto CGI.
Espero no equivocarme: Cuando se estrene El Hobbit desvancada a Avatar como pelicula mas taquillera de la historia del cine.
El Retorno del Rey
USA + Canadá = 377 mill, ajustados a 2012 = 497 millones $
Resto del mundo: = 742 mill, ajustados a 2012 = 978 millones $
Taquilla mundial a precios de 2012 = 1475 millones $
Avatar tiene 760 + 2021 = 2782 millones $
Esos 1300 millones de diferencia no se justifican con hype, 3D y las mejores críticas del mundo. Esos saltos no se dan en las recaudaciones.
Synch
Ahora mismo no hay película que supere a Avatar, y casi tampoco a Titanic, Avatar 2 ya veremos porque faltan años y a ver como está el cine en ese momento.
Indiana Jones 5 a día de hoy es casi imposible, ya lo dijo Kathleen Kennedy, quieren otras historias para el futuro.
Según el productor Jon Landau, es «difícil» que Avatar 2 pueda estrenarse en 2014.
Avatar 2: «Es complicado que se estrene en 2014» | Estrenos de cine
Con lo que suele tardar Cameron en realizar una peli, muy pronto me parecía a mí...
Estarán teniendo problemas con el guión.
:cuniao
Es que Pocahontas 2 no es tan emocionante como la primera, y claro... :cuniao
Ten en cuenta que ésta tratará en los océanos de Pandora, ...así que la referencia esta vez será Buscando a Nemo! :cuniao
¡Que mier...!, con las ganas que le tengo a Avatar 2 y 3. Cameron se lo toma todo con una pachorra que...
¿Cuándo leches tendrán pensado iniciar el rodaje?
Cuando estén perfeccionados los programas de ordenador que necesitan para hacer las ondulaciones de la luz en los fondos marinos de Pandora (lo del guión era una broma, obviamente).
De verdad este hombre no se da cuenta de los años que está perdiendo como guionista y director, es posible que cuando sea un viejo eche la vista atrás y vea que ha perdido años y años para contar historias. Que se deje de pitufos, que ya estoy viendo a monstruitos marinos con 9 aletas y rastas evolucionados de las ballenas y los tiburones que vuelan. Que se ponga con el guión de Alita, eso es lo que deberia hacer.
‘Avatar 2?, 3 y hasta la 4. Total, James Cameron sólo quiere hacer esto… :blink
Info: ‘Avatar 2′, 3 y hasta la 4. Total, James Cameron sólo quiere hacer esto… | TBDC - Tu Blog de Cine | Noticias y Criticas de Cine
Un recuerdo en memoria de James Cameron, allá donde estés te echaremos de menos, adiós. :doh
Como decia un amigo mio...En el poster de Avatar decia: "Del director de Titanic"
Despues con Titanic 3D: "Del director de Avatar"...
Este hombre ha entrado en un bucle.