-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Si por algo no me gustaba el 3D en las pelis era porque se perdía mucho brillo, pero en esta he de decir que lo han arreglado, algún momento me quite las gafas para comprobar y casi no había diferencia de brillo
Puede que los que lo hayáis notado se deba a la calidad del proyector
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Es curioso que se habla más de la parte técnica de la película que de la historia y guión. Como no pienso verla en el cine, bastante tuve con la primera... me he leído, las pocas criticas centradas en sus valores cinematográficos, con espoilers incluidos y realmente creo que no me pierdo nada. De hecho el trailer me dejaba completamente frío e indiferente y me parecía más de lo mismo pero más bonito pero no necesariamente mejor. Como el GoW y el GoW Ragnarok... que pena la deriva ñona de Cameron...
Ciertamente los guiones nunca fueron su fuerte, su mérito era ser básicos pero bastante bien estructurados y funcionales para su estilo narrativo. Y por mucho talento que tengas si el guión falla, sostener una película de tres horas es una tarea casi imposible. incluso para alguien con el ego tan grande como Cameron. Yo quiero el Cameron potente y un poco tosco de Terminator, Aliens, Mentiras Arriesgadas o incluso Abyss y Titanic no este publicista new age de la actualidad. Avatar fue lo peor que le pudo pasar, a él como director, y a nosotros como espectadores... la vida sigue...
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Con el buen sabor de Avatar 2 me he puesto a ver de nuevo el primer Avatar, que hacía mucho que no veía, y madre mía.... es aburridísima.
Qué pereza tener que tener que terminarla. Pero lo principal es que no veo a James Cameron por ningún lado. Quizás en el diseño de las aeronaves y un poco el final. En Avatar 2 sí que veo rodando a Cameron.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
boxofficemojo no se ha actualizado o es que apenas recaudó ayer lunes?
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
boxofficemojo no se ha actualizado o es que apenas recaudó ayer lunes?
Parece que lunes de 16M en Norteamerica. Es una estimacion temprana pero es algo por debajo de lo que pensaba.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Synch
Parece que lunes de 16M en Norteamerica. Es una estimacion temprana pero es algo por debajo de lo que pensaba.
Uff pues de ser así me temo que igual el boca/oreja le haga un poco de daño. ¿Cuánto necesita recaudar Disney/Cameron para que se le de luz verde al proyecto completo de... 5 o 6 películas? ¿se ha hablado sobre eso?
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Uff pues de ser así me temo que igual el boca/oreja le haga un poco de daño. ¿Cuánto necesita recaudar Disney/Cameron para que se le de luz verde al proyecto completo de... 5 o 6 películas? ¿se ha hablado sobre eso?
Amigo, según se dice 1600 millones máximo para rentabilizar la peli, veremos cómo avanza en los próximos días ahora que llega las navidades y la gente se mueve mucho más para ir al cine.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
JurassikZilla
Amigo, según se dice 1600 millones máximo para rentabilizar la peli, veremos cómo avanza en los próximos días ahora que llega las navidades y la gente se mueve mucho más para ir al cine.
Mil seiscientos QUÉ?????????????????????
Dios!
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
He oído que el presupuesto es de unos 400 millones de dólares, teniendo en cuenta que debe recaudar el doble del presupuesto para ser rentable, sería unos 800 o 900 millones de dólares, pero para tener aseguradas las secuelas posteriores debe recaudar máximo más de 1500, veremos qué ocurre en los próximos días. Yo me estoy muriendo de la desesperación por verla.:sudor:sudor:ansia
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Uff pues de ser así me temo que igual el boca/oreja le haga un poco de daño. ¿Cuánto necesita recaudar Disney/Cameron para que se le de luz verde al proyecto completo de... 5 o 6 películas? ¿se ha hablado sobre eso?
Según como parece que quien la ve en 3D PHP JFC y GHS le mola más que el que la ve a pelo en 2D. Puede ocurrir algo ahí pero es temprano para asegurar eso. No habrá problema con la 3a. En cuanto a 4a y 5a pues yo creo que tampoco habrá problema. Debería de caer mucho la 3a. Otro tema es si las dirige Cameron o no.
Cita:
Iniciado por
JurassikZilla
Amigo, según se dice 1600 millones máximo para rentabilizar la peli, veremos cómo avanza en los próximos días ahora que llega las navidades y la gente se mueve mucho más para ir al cine.
A los 1600 llega casi seguro salvo que algo raro ocurra la próxima semana.
Rentabilidad ya no lo sé. Para este film es demasiado (700-800 ya sí) pero tal vez es un promedio necesario pues al final, como todo va al mismo lado sea la 2a, o 3a, 4a ó 5a, cuanto mejor ahora, más margen en una 3a si esta por ejemplo 'sólo' se lleva 1500.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Dios.
Que brutalidad de película.
Que despliegue, que bien narrada, cojonudamente editada.
¿Titanic? Que cojones.
Claro que lo homenajea, pero esta presente toda su puta filmografía.en varias escenas.
Y el mayor guiño se lo lleva Abyss claramente, esa gran olvidada que parece que no muchos han visto o recuerdan.
Carta de amor total al agua y al océano.
Hermosísima.
Te amo James Cameron.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Vista, me ha encantado pero eso no es raro, de Cameron me gustan hasta los andares :P
En lo visual y lo técnico, pues igual que la primera parte, juega en otra liga absolutamente, en su momento me pareció una sobrada el tiempo que se tiró para la secuela con el tema de que tenían que desarrollar nueva tecnología para todo el rollo submarino, pero es fundamental para la peli, y técnicamente habrá sido todo un reto.
A nivel historia puede que esperase algo más de sorpresa, y que lo abriese todo un poco más, ya que tenía nosecuántas pelis pensadas de golpe, y esta en lugar de ser un El Imperio Contraataca, es más Una Nueva Esperanza 2, no sé si me explico, pero si lo haces tan emocionante como lo hace Cameron, me puede contar lo mismo 20 veces. A otro director le habrían metido la tijera sin duda, aquí Cameron se recrea en el mundo que ha creado con momentos que casi rozan el documental, pero yo desde luego no me he aburrido ni un instante.
Quizá es algo menos épica y espectacular que la primera, pero puede que sea más emocionante, todos los personajes nuevos que mete me han funcionado a la perfección, tal vez he echado un poco de menos a Jake y Naitiri, que fueron nuestros protagonistas absolutos en la anterior, y aquí se quedan un poco más secundarios, pero los personajes de los hijos y los de la tribu del mar dan también mucho juego.
La banda sonora tal vez no me ha llamado tanto la atención como la de Horner, pero hay algunos momentos que precisamente parecían casi un homenaje a Aliens El Regreso, eso me ha flipado.
No la he visto en HFR, pero había momentos de movimiento que sí lo parecían, y en cualquier caso, toda la peli tenía una fluidez y un 3D magníficos, nada del típico borrón que había en ciertos movimientos de cámara con los 24 fotogramas, y que se arreglaban con los 48.
Mínimo otro visionado caerá, espectáculo a este nivel no se ve todos los días :lee
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Yo la he visto en IMAX 3D y las escenas en movimiento y de acción, impresionantes.
Y no me han sacado, al contrario , superinmersivas.
Si alguien se pierde esto en cine y 3D, se arrepentirá.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
triton360
Si por algo no me gustaba el 3D en las pelis era porque se perdía mucho brillo, pero en esta he de decir que lo han arreglado, algún momento me quite las gafas para comprobar y casi no había diferencia de brillo
Puede que los que lo hayáis notado se deba a la calidad del proyector
Disney ha insistido mucho a los cines con el brillo de la proyección, incluso recomendando la sustitución en los proyectores de aquellas lámparas que presentaban ciertas horas de uso por otras nuevas para disfrutar de toda la luminosidad en pantalla. Además, en 3D se han distribuido 3 versiones con distintos niveles de luminosidad.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
38.8M ayer lunes a nivel internacional. Total acumulado: 346.8M.
Norteamérica 16.2.
Total mundial: 497.1M
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
¿No gusta mucho Avatar en USA?
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿No gusta mucho Avatar en USA?
Está siguiendo un patrón que concuerda o bien con que no lo está petando mucho o bien va a tener, como Titanic y Avatar 1, un recorrido prolongado. Ahora mismo es difícil de determinar. Es lo que tiene que esto no sea una película como casi todos los blockbuster actuales repletos de fans ansiosos que ven el film en 3 semanas y ya casi que se termina la taquilla. Así que o bien son números algo suaves o bien indicativo de que se va a tomar su tiempo con las anteriores de su director.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Yo creo que la gente se lo está tomando en calma, y se reserva esas fechas de navidades para verla, con lo que es posible que vemos un pico de subida.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
https://i.postimg.cc/cLjB8r4w/007.jpg
Buenos días.
Ayer tarde en 2D puede ver, en la sesión de las 16:30 horas, Avatar: El sentido del agua, en un cines nuevos de mi isla, con unos amplios asientos individuales de piel, reclinables, el hardware necesario para disfrutar del cine; me llamó la atención que pese al éxito en taquilla en España de momento (7,3 millones de € he leído) en esa sesión no había demasiada gente, unas 25 personas aproximadamente. Supongo que ahora en fiestas mucha gente se animará aún más.
James Cameron es conocido y reconocido internacionalmente, y pese a que he visto muchas de sus películas (o peliculones) en los que ha trabajado desde diferentes cargos, no soy un seguidor acérrimo de él, en el sentido de ver referencias dentro de una película a otras obras de su filmografía (que en este caso, según he oído hay varias referencias claras).
En cuánto a Avatar 1, la habré visto 4 o 5 veces desde 2009, la última hace poco en un reestreno que hubo. Esa película fue una gran sensación y experiencia, revolucionaria visualmente, por el qué y el cómo, y fue un boom referente a los visionados en 3D (una pena que esa faceta no se explotara más y mejor tanto en cines como en formato doméstico, aún así disfrute de mi TV 3D pasiva unos 4 o 5 años). Aparte de un éxito económico y social masivo, el único pero que le pongo, aparte del quizás argumento muy simple, aunque eso tampoco tiene porque ser malo o un problema, y más si cabe en una película así, es lo que ha tardado en llegar la secuela, pero ha llegado, como diría Gandalf: Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
https://i.postimg.cc/y6t1tKdn/003.jpg
Acabado el preámbulo, procedo a hablar de la película de cine, de animación, animación virtual, realidad virtual, CGI (imágenes generadas por ordenador) o como se denomine a esta obra artística.
Primero de todo, y como todos sabemos, el cine, el visionado de una película, es una experiencia personal, subjetiva, ciertamente inconsciente e incontrolable, vas a ver algo que nunca has visto ni te han contado, en este caso tenía bastantes reservas por lo que plantea y por mi opinión de la primera, que habiéndome gustado el resultado, no era una cosa que me chiflara. Este caso concreto de Avatar: El sentido de Agua, para mi toma una magnitud superior la subjetividad, porque lo que ves en el 95% de las escenas no es real, es creado por ordenador (quitado de alguna máquina, algunos personajes, y poco más) y para mi eso puede suponer una barrera para empatizar y creerme lo que veo, cuanto más real sea lo que veo hay o debería haber más posibilidades que me lo crea, de que conecte, de que sienta lo que el personaje vive o siente, no es que necesite una película como Bone Tomahawk para creerme la historia y sus personajes, me refiero a que me encanta el CGI (me encantan las películas de ciencia ficción, con efectos, yo que sé Transformes, Star Wars), pero que haya algo en las escenas que me ayude a poner los pies en tierra de... vale, eso es real, no sé si me estoy explicando bien, pero digo esto porque esta película (a igual que la primera) es como jugar a un videojuego, y a mi por ejemplo no me gustan o no juego hace muchísimo a una videoconsola, de hecho durante la primera hora y media, de manera ciertamente negativa, no me pude quitar de la cabeza, estoy en un videojuego, es el videojuego con los mejores gráficos de la historia, es la DEMO perfecta para vender un producto audiovisual, o una cámara nueva, o una patente, o yo que sé, veía y sentía como que no estaba en una película. Pero sobre la hora y media hice clic (precisamente una escena que sale un bebe en el agua interactuando con…), es decir, creo, que no era consciente de lo que tenía delante, primero porque personalmente no estoy acostumbrado a es este tipo de imágenes (videojuegos) y no me gustan las películas de animación, porque es un tipo de exhibición/enfoque que YA (de niño obviamente era lo mejor de la galaxia, ver dibujos de todo tipo, flipaba en colores) no me transmite ni me apetece ver. Y digo que (y en un primer visionado, luego las películas suben o bajan) “no era consciente de lo que tenía delante” porque esto que ha hecho James Cameron (y cualquier persona que haya trabajado aquí) es una obra como mínimo tremendamente admirable, es un tipo que ama el cine, ama la ciencia ficción, ama los westerns, ama el concepto familia, ama a la naturaleza, ama el universo, está obsesionado con dar lo mejor de sí a través del esfuerzo constante para conseguir revolucionar y sacudir la industria del cine, y sobretodo hacer a la gente feliz, porque la película es larga, pero si conectas es un grandísimo entretenimiento.
https://i.postimg.cc/fW2tb1b0/005.jpg
En cuanto a la BSO no sé ni que decir, pero creo que acompañaba de manera más que decente las imágenes, en futuros visionados y en casa la escucharé mejor.
Visualmente ¿qué decir?, que para mi mejora a la primera en todo, que hay un salto cualitativo y cuantitativo espectacular, no hay escenario, encuadre, plano, detalle, fotograma, píxel que no esté trabajado hasta la extenuación, la cantidad de colores, tonos de imágenes, luces, detalles, texturas, hace que dentro de la virtualidad (CGI) de la obra te lo puedas creer, te puedas meter ahí e imaginarte que eso podría ser real o existe.
En cuanto a la película, para mi, no es solo continente, es contenido, y del bueno (y pese a mis prejuicios con las películas de tramas familiares, sobretodo con niños adolescentes), esta película mejora en cuanto a la trama a la primera, hay muchísimos personajes, cada uno con su historia, su drama, su entorno y sus circunstancias, he sentido que tenía alma, como un replicante de Blade Runner:
No sé por qué me salvó la vida.
Quizá en esos últimos momentos el amó la vida con más intensidad que nunca,
no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros:
¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿cuánto tiempo me queda?
Todo lo que podía hacer era quedarme allí y verlo morir.
https://i.postimg.cc/QNbgJ6dX/006.jpg
Quizás por el entorno geográfico que se ve en esta, la trama de la película y el final (más bonito y emotivo que la primera) se puede sentir una película algo más pequeña, pero esto no quita que sea mejor, más espectacular (mamma mia todas las escenas acuáticas) y más de todo.
Pero es un espectáculo entretenimiento excelente, a mi me gusto más TopGun: Maverick, pero la establezco dentro de la categoría de entretenimiento mayúsculo imprescindible.
No sé, seguro que me dejo muchas cosas, pero como digo con otras (todas de hecho) películas como El hombre del Norte, Top Gun: Maverick, The Batman (por hablar de la más recientes): ves al cine (apoya la industria antes de que sea demasiado tarde), y siente lo que tengas que sentir, que no te lo cuenten.
https://i.postimg.cc/GpXrQwVF/002.jpg
Saludos.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Dejamos debate con spoilers de la peli... :cortina
https://www.youtube.com/watch?v=nFPtNSJkGbU
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
~18M ayer domésticos y 38M internacionales.
Unos 560 mundiales.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Me da la sensación que con las fiestas de navidad y la falta de competencia este año en títulos que le hagan sombra, la continuidad de la buena taquilla se extenderá durante un par de semanas más.
-
Re: Avatar. El sentido del agua (Avatar: The Way of Water, 2022, James Cameron)
Pues resulta que a pesar de esa desorbitada suma, Disney esperaba más pasta y sus acciones cayeron mas de un 4% en bolsa... y le echan la culpa al "flojo estreno" de la película.
Pa flipar.
https://www.cnbc.com/2022/12/19/disn...-in-soft-.html