A James Cameron no le gustan las dos últimas películas de "Terminator", y dice que el T-800 ganaría a la reina de Alien y a Na'vi en una batalla
Info: http://www.peliblog.com/2014/04/13/a...n-una-batalla/
Versión para imprimir
A James Cameron no le gustan las dos últimas películas de "Terminator", y dice que el T-800 ganaría a la reina de Alien y a Na'vi en una batalla
Info: http://www.peliblog.com/2014/04/13/a...n-una-batalla/
Avatar: Sigourney Weaver participará en todas las secuelas de la franquicia
Sigourney Weaver seguirá formando parte del mundo de Avatar. Pese a lo que se pudo ver en la primera entrega en relación con su personaje, tal y como ha declarado la actriz a Vulture, la doctora Grace Augustine regresará las secuelas de la franquicia, pero lo hará de una forma completamente distinta. "Mi personaje sufrirá una transformación". Así fue como afirmó que volverá a estar presente en el universo ficticio de Pandora.
También señaló que dar vida al personaje en las secuelas de la saga "va a ser todo un reto" a nivel personal, además de que su participación supondrá "un papel importante" en el desarrollo de los próximos filmes realizados por James Cameron. Zoe Saldana, Sam Worthington y Stephen Lang son otros intérpretes que han sido confirmados junto con Weaver para seguir ligados a la prestigiosa franquicia.
Cameron está trabajando en la actualidad en el guion de las siguientes partes de Avatar, una labor que comparte con otros profesionales como Amanda Silver y Rick Jaffa (quienes ya escribieron el guion de El origen del planeta de los simios y su continuación), Josh Friedman (La guerra de los mundos) y Shane Salerno (Alien vs Predator 2). A continuación, os dejamos con el tráiler de Divergente, la nueva película del cineasta Neil Burguer.
http://www.sensacine.com/noticias/ci...icia-18519223/
Contar con dicha actriz sea en la pelicula que sea siempre es un lujazo, desde luego una de las grandes del septimo arte.
Normal, ya que, durante la trasferencia desde su cuerpo humano al cuerpo Na'vi, su conciencia llegó a integrarse con el arbol (o la Naturaleza esa de las lucecitas) pero no llegó a al cuerpo Na'vi. Por tanto, creo que la doctora aparecerá en forma de naturaleza (desconozco cómo) y de ahí que su personaje sufre esa transformación. Quizá será la "portavoz" de la naturaleza.
Por otro lado, lo que me intriga aún es como coño resucitarán a Quaritch...
Sinceramente, aunque me encanta Cameron, mucho tiene que mejorar la historia de las secuelas de Avatar para que me interesen y haga el esfuerzo de verlas en el cine. Menuda decepción de película y, a pesar de la fuerza visual de algunos momentos, de lo peor de si filmografía. Tengo que reconocer que la historia de Pocahontas con pitufos hipervitaminados me produjo en muchos momentos vergüenza ajena XD XD XD. La edad ha vuelto a Cameron un "blandito", con esos rollos new age tan pasados de moda que no hacen sino desperdiciar el enorme talento que tiene para contar historias a pesar de lo normalito de sus guiones. Creo que aquí se emborracho de tecnología y ego - del que no anda escaso :cuniao:cuniao:cuniao - aunque la jugada le salió, al final, redonda.
A mi Avatar me encantó, la he visto ya varias veces.
Pero no sé si veo lo de las secuelas... a ver con qué historia salen!
En mi caso no pasé vergüenza (creo que lo escribí tal cual en mi crítica en este foro, al poco de empezar a escribir en el mismo) y es algo que yo valoro. Los diálogos de Transformers 3 por ejemplo me dieron vergüenza ajena, lo pasé mal, era como un programa malo de Tele 5 en 1990, como los Power Rangers o similar.
Con Avatar no sentí vergüenza y lo digo porque JC logró eso mediante un guión plano, lamentablemente sencillo (había ya la opción siguiente que era poner unas etiquetas encima de los personajes este es el malo este es el bueno), pero los diálogos y demás tienen ese empaque, esa eficiencia de su cine que, como bien comenta josefus39, suele ser en base a unos guiones la mar de sencillitos.
Synch
La siguiente innovación de JC puede ser esa. Trazar una saga de éxito sin una buena historia (ya no hablo de los personajes... Jake Sully debe ser el nombre más olvidado en relación a la taquilla de la película a la que pertenece) sobre la que sustentar esta trilogía de secuelas.
Synch
Cómo escribir tres películas de ‘Avatar’ al mismo tiempo
Aprovechando su presencia en el festival Hero Complex –la sección de películas palomiteras del L.A. Times–, James Cameron se ha dirigido a la audiencia para explicar el desarrollo de las tres nuevas entregas de Avatar que se dispone a rodar simultáneamente (servidor quiere creer que es para quitarse de una vez por todas el proyecto de encima y dedicarse a Alita).
http://www.lashorasperdidas.com/wp-c...06/cameron.jpg
El proceso de escritura de los tres films se está realizando “en paralelo y de manera simultánea” con vistas a tener la trilogía entera completada antes de rodar siquiera un solo plano. La estructura, relató, es la siguiente:
- Cameron dedica un año a recopilar ideas iniciales de Avatar más nuevos elementos de las tres próximas entregas hasta contar con unas 1.500 páginas de información (que escribió con el pito, porque es James Cameron y vosotros, NO).
- A continuación, forma un “equipo base de guionistas” que consta de Josh Friedman (Avatar 2), Rick Jaffa y Amanda Silver (Avatar 3) y Shane Salerno (Avatar 4). A Salerno (Armageddon, Shaft, Salinger) le conoceréis muchos ya. Jaffa y Silver son los responsables de la nueva versión de El Planeta de los Simios y Jurassic World. Friedman es el responsable de Las Crónicas de Sarah Connor. En definitiva, no son unos donnadies, y están involucrados con Cameron bien de manera directa, como Friedman, o con temáticas similares en guiones previos, caso de Jaffa y Silver.
- Cameron reúne a los cuatro durante cinco meses “ocho horas al día” para trazar la estructura definitiva de la nueva trilogía. De ahí sale un tratamiento general en bruto –pero bastante preciso– siguiendo el modelo que Cameron aprendió durante el recorrido de la serie de televisión Dark Angel. Muy televisivo.
“Y así, quien escribe el capítulo intermedio de esta nueva trilogía”, explicó Cameron, “sabe qué va antes y qué viene después”. “No sé si eres capaz de escribir un buen guión así, pero a nosotros nos ha funcionado”.
- Una vez terminada la serie de reuniones, cada equipo de guionistas se retirará a trabajar de manera individual para confeccionar el guión final.
A partir de ahí, comenzará un proceso de rodaje y postproducción (en ocasiones simultánea, dada la gran carga CGI del film) para tener la primera película lista para su estreno en diciembre de 2016.
http://www.lashorasperdidas.com/inde...-mismo-tiempo/
2 años y medio de James Cameron sacándose la chorr... en cada entrevista y convención a la que asista.
Cambiaría una secuela apañadita de Mentiras Arriesgadas (a estas alturas ya casi imposible) por las 3 o 4 del Avatar de marras.
La esperanza es que con tres pelis a modo de serie se monte algo complejo, que no tire de una historia y personajes que más que clásicos son un cliché detrás de otro.
James Cameron: Sería muy estúpido filmar 'Avatar' sin que los guiones estén perfectos
Aunque James Cameron había dicho que los guiones de las tres secuelas de "Avatar" iban a estar listos a principios de este año, el realizador canadiense sigue trabajando en ellos junto a los escritores Josh Friedman, Rick Jaffa, Amanda Silver y Shane Salerno.
"Pasarán otros meses, por lo menos", dijo Cameron al referirse a este proceso. "No vamos a celebrar antes de tiempo y sería muy estúpido correr y comenzar a filmar 'Avatar' sin que los guiones estén perfectos. En este momento no puedo decir si eso pone en riesgo nuestra fecha anunciada de estreno de Navidad de 2016, hasta que revisemos el presupuesto y las fechas".
Cameron dijo que trabaja diariamente en "Avatar" mientras las páginas le llueven, pero con una excepción, se tomará unas vacaciones a Tahití para ir a bucear.
El mar es un foco de interés para este cineasta y medioambientalista. Y este viernes estrenará en Estados Unidos un documental en el que relata su inmersión hacia el punto más profundo del océano.
La cinta "Deepsea Challenge 3D" expone la experiencia que vivió el realizador y ambientalista hace dos años.
El viaje de Cameron, a casi 11 kilómetros, de profundidad, fue el segundo con tripulantes humanos en llegar al fondo del abismo Challenger, el punto más profundo en el lecho marino. Tras la sumersión se identificaron 68 especies nuevas y todo fue registrado con cámaras 3D.
"Hago que las películas de Hollywood paguen por la exploración", aseguró el director de "Titanic".
http://www.el-nacional.com/escenas/J...460154010.html
http://www.transformer-ivan.net/wp-c.../07/splash.gif
James Cameron se pasa el día así, pensando en él mismo.
Es la misma cantinela de siempre. A mí AVATAR me parece muy buena, pero el guión no era nada original ni perfecto. No era de su invención. Bueno, de alguna manera sí, pero bebió de otras pelis, no hace falta insistir en ello. Y mientras se forra con el 3D. Decidle tonto, anda. Es muy listo el tipejo.
Cameron es un cachondo... Y un megalómano con un ego que no cabe en este planeta. Y decir eso de los guiones, cuando lo peor, con diferencia, de Avatar era el guión, refrito de mil cosas ya vistas es como para hacérselo mirar.
Aunque qué va a decir.
Eso sí, es un director como la copa de un pino (y si no fuera por su ego, si le pulieran sus guiones un guionista bueno sería ya la ostia).
Que larga se me esta haciendo la espera..:bigcry
James Cameron, siempre comprometido con la tecnología:
Según The Hollywood Reporter, el cineasta podría utilizar un sistema de 3D nuevo con cámaras 4K de 120 fotogramas por segundo. Esto es algo que Cameron quería hacer con la película original, convencido de que el 3D necesita de una resolución más alta que los 24 fotogramas por segundo habituales. Recordemos que Peter Jackson innovó con El Hobbit: un viaje inesperado, siendo la primera película de la historia rodada en 48 fotogramas por segundo (fps), y a pesar de las críticas iniciales que aquel estreno generó entre los espectadores que aseguraban sentirse abrumados por la rapidez de las imágenes, ahora Cameron podría triplicar la calidad.
El especialista en efectos especiales Douglas Trumbull fue quien dio a conocer la noticia, asegurando que el productor de la saga, Jon Landau, le pidió una muestra de su último trabajo en 120 fps. "El uso de HFR (fotogramas en alta resolución) sería muy apropiado y exitoso en Avatar", confiesa Trumbull. "No sé si Cameron está interesado (en su sistema conocido como MAGI). Está escribiendo los guiones y yo estoy hablando con Jon Landau y estamos planificando una proyección especial (de su trabajo) pronto", sentenciaba.
MAGI es un sistema que, en palabras de Trumbull, ofrece "una fluidez de movimiento extrema y una claridad asombrosa sin efecto estroboscópico, sin doble parpadeo y una experiencia visual que supera con creces la calidad de la película convencional".
De momento habrá que esperar unos meses para conocer más detalles de la tecnología que James Cameron utilizará para las próximas entregas de la saga. Sam Worthington y Zoe Saldana volverán a protagonizar la historia, cuya secuela llegará en la Navidad de 2016, seguida por otras dos entregas en los años siguientes.
https://es.cine.yahoo.com/noticias/t...103706449.html
No soy un experto en la materia, ¿pero no os parece excesivo 120 fps? En un videojuego lo entiendo perfectamente (aunque yo con 60 me conformo), pero en una peli, por mucho 3D que tenga.
También es cierto que, si logran mejorar la tecnología para evitar algunos de los efectos molestos que a veces vemos como imágenes dobles o lo que sea, pues bienvenido sea.
Saludos.
Leí, si no me equivoco, que el ser humano puede distinguir hasta alrededor de 70 fps. La cuestión será utilizar un múltiplo que pueda hacer conversiones posteriormente a menos frames, tanto a 24, 48 o 60 fps. De ahí utilizar los 120 fps. Creo que era algo así. Quizá no lo he explicado bien o no estoy en lo cierto :cuniao.
En cine no tengo ni idea, pero si yo veo un juego a 60fps y otro a 120fps sí soy capaz de percibir la diferencia. Y no creo que tenga un ojo biónico, precisamente :cuniao
A ver si sale más información al respecto, que este tipo de cosas siempre me han atraído :ceja
James Cameron ya presume de Avatar 2, 3 y 4
“Serán la leche. Te dejarán con la boca abierta”.
http://i.imgur.com/P0SDbah.jpg
En pleno proceso de Avatar 2, 3 y 4 en Nueva Zelanda, James Cameron se tomó un tiempo para hablar con Empire sobre el regreso de la película más taquillera de la historia y su inminente inicio de producción, en vista a un lanzamiento que llegará en 2016, 2017 y 2018.
“Puedo decirte una cosa sobre ellas”, sonrió Cameron. “Serán la leche. Te dejarán con la boca abierta”. No hay demasiada humildad en las palabras de Cameron, cosa que tampoco es mala pues denota que tiene fe ciega en su trabajo. En otro orden de cosas, anteriormente el cineasta había mostrado su intención de rodar las películas a 60 fps (fotogramas por segundo), pero parece que el hecho de que las películas de El Hobbit hayan sido rodadas en 48 fps, han allanado un poco el camino:
“En aquel momento mi pensamiento era que los 60 fps podrían ser mejor para el mercado del vídeo. Pero ahora se trata de un sistema más maduro, así que tiene sentido que en este punto utilice los 48 fps.”
Una de las razones del retraso en la producción ha sido la idea de Cameron de realizar al mismo tiempo los tres guiones obra de Rick Jaffa y Amanda Silver, Josh Friedman y Shane Salerno, quienes idearon las historias juntos:
“Durante siete meses estuvimos juntos y hablamos de cada escena juntos. No asigné a cada escritor su película hasta el último día. Sabía que si les asignaba sus películas antes de tiempo, desconectarían cada vez que hablásemos de otra película.”
Por último, el cineasta mencionó algo que no sabíamos, pues según parece Peter Jackson y sus socios creativos Fran Walsh y Philippa Boyens formaron con sus sugerencias parte integral de la primera película de Avatar:
“Cuando Neytiri trae de vuelta a Jake a la conciencia, esa línea argumental fue sugerida por ellos”, recuerda Cameron. “Podría haber sido perfectamente Peter quien dijera eso.”
Avatar 2 llegará en diciembre de 2016, seguida de Avatar 3 en diciembre de 2017 y Avatar 4 en diciembre de 2018.
Fuente
120fps en 3D es que en cada ojo veremos 60fps, no es que en 2D lo veamos a 120fps, no se si me explico. XD
Por lo tanto James Cameron usará finalmente los 48fps en vez de 60 x cada ojo?
Dicen que para 2050, estrenarán la última película y con las nuevas tecnologías, cada espectador tendrá un papel diferente de la película, que irá cambiando por cada visionado.
Al igual que la última de Tintín y la sorpresa del lanzamiento del Silmarillón, entre 2025 y 2060.
Preparen sus éters para sobrevivir hasta dichas fechas...
:doh (es que les oigo hablar de lanzamientos en años luz y me hierve la sangre...) tanto cuesta centrarse en lanzamientos próximos, cada vez que veo a alguna persona que les gusta el cine, con más de "X" años o por desgracia por alguna enfermedad importante, y que tengan que escuchar que para disfrutar de alguna película puede que ni lleguen... me pone de mal talante... (se que es un tema muy amplio para debatir y que no corresponde, por eso me callo :picocerrado )
Que se deje de tanta flipada y que hagan un guion bueno coooooooñoooooo
El problema es que Avatar arrasó precisamente con un guión muy plano, sin ni siquiera espacio para la duda, lo sutil o lo ambiguo, facilitando así que fuera del máximo agrado de todo tipo de público. Supongo que JC seguirá por ese camino. Total sus guiones nunca han sido nada del otro mundo ya que su fuerte ha sido ofrecer películas impecablemente rodadas y montadas (creo que a nivel de edición JC ofrece los mejores productos dentro del género blockbuster).
Synch
Avatar puede ser todo lo plana que se quiera, pero decir que los guiones de las anteriores pelis de Cameron no son gran cosa... no se yo, a mi el guion de Abyss me parece lo suficientemente desarrollado y carismatico, el de Aliens ofrece tension y accion a raudales con personajes carismaticos y que con los años, ha ido a mas.
Y los de Terminator, esos dialogos entre el Terminator y John Connor en la segunda no son nada destecables tampoco, vamos hombre :cigarro
Ya podía dejarse de pitufos y darse a otras cosas como Alita por ejemplo.
Este director es de lo más egocéntrico que puedes encontrarte. Se le ha subido tanto a la cabeza que siempre quiere usar la tecnología más nueva y todo lo moderno.
Que se deje de historias y borde buenos guiones para esta "trilogía nueva" del universo azul, que en otras de sus obras hizo unas maravillas que en Avatar ni se le acercaron. Se acerca tanto a la tecnología que deja la historia de lado y eso no puede ser.
Con las ganas que tenía de ver su Battle Angel, lo verán mis nietos si acaso... La de años que necesita para hacer una película.
¿Qué veremos antes? ¿La adaptación de "Battle Angel Alita" al cine de la mano de James Cameron? ¿O el "Half-Life 3" de Valve?
Hagan sus apuestas... :cuniao
No son guiones malos (aunque una sea una secuela y JC pudo jugar con elementos ya establecidos y conocidos) pero sigo pensando que su fuerte es la película en su conjunto.
Terminator 3 es la misma historia de la 2 y la 1 y podemos ver lo que sucede sin JC en la dirección. Sus guiones suelen estar muy bien estructurados pero sacrifica profundidad por concreción.
Aliens es un trabajo 100% de pericia en la dirección. Es el Tiburón de Cameron. El tema es que tenemos una excusa para que Ripley decida voluntariamente regresar a donde puede haber aliens, unos marines machotes que la acompañan y una resolución a lo Viernes 13 en la que van palmando todos. Lo bueno de Aliens es como está rodada, los momentos de tensión (la pude revisar en el Phenomena y la sala entera reaccionaba en las escenas de acción y suspense, y eso que las conocíamos de sobras), la estética azulada o el tomar ventaja de la decisión de cambiar un sólo alien por muchos.
Es como Mentiras arriesgadas. Es una comedia pero el tio te factura la película más cara de la historia con un acabado de lujo. Y lo mismo con Titanic, simple, pero muy poderoso a nivel visual y narrativo.
Vive en el mundo opuesto de Peter Jackson en ese sentido. Y en el universo opuesto de Christopher Nolan.
Synch
Últimamente vive detrás de un informático que le hace los efectos especiales y de un grupo de guionistas a los que les corrige lo que no le gusta.
Como el 80% de los directores de ahora vaya novedad