Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 3158

Tema: Avatar (James Cameron, 2009)

Ver modo hilado

  1. #10
    maestro
    Fecha de ingreso
    21 may, 05
    Mensajes
    1,274
    Agradecido
    939 veces

    Predeterminado Respuesta: James Cameron's Avatar

    Tengo una enorme curiosidad por ver cómo el tiempo trata a Avatar. No tengo ni idea, aunque soy negativo en este sentido. De las siguientes películas ya sabemos cómo las ha tratado (no todas las críticas fueron así en su tiempo, ni mucho menos, pero tampoco fueron pocas, hay que decirlo):



    EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA.
    Miguel Marías, Casablanca, nº 10 (Octubre, 1981): «(...) Los personajes no existen, son meras siluetas de paepl (o de celuloide), lo que hace innecesarios a los actores (basta con ponerle un sombrero a Harrison Ford y hacer que le crezca barba en un cambio de plano) u obliga a desaprovecharlos (la prometedora Karen Allen). Tal vez por eso no hay verdadero dramatismo, ni surgte la emocion, ni se tiende la historia con la tensión del suspense. Puede ser divertido, pero es insuficiente»


    E.T.
    Marcial Cantero, "Steven Spielberg" (Ediciones Cátedra. Madrid, 1993): «Aun siendo la pelicula más taquillera de todos los tiempos y por la que más se recuerda a Spielberg, es su obra menos interesante -excepción hecha de El influjo del mal y Loca evasion- y más prescindible hasta el punto que bien poco positivo se podría decir de ella».

    INDIANA JONES Y EL TEMPLO MALDITO.
    Antonio Weinrichter, Dirigido por... nº : «¿Cómo aceptar que es una película de aventuras cuando paradojicamente no se la toman en serio no los que las padecen? Los personajes no sufren los peligros, se limitan a avisar al espectador lo que debe sentir (...) pero, sobre todo, preparan al espectador para el nuevo efecto especial (que es lo que realmente se avecina) (...) los protagonistas son meros soportes de la ficción, las peripecias no añaden a la caracterización y sólo 'queda' una sucesión de pirotecnias destinadas a actuar directamente sobrel el espectador, verdadero -y único- protagonista excepctante de la aventura de ver Indiana Jones».


    INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA
    Nicolas Saada, "L'année du cinéma" (Calamann-lévy, 1990): «Es una película cansada, plásticamente gastada que revela una falta total de imaginación visual (...). Inútil tratar de encontrar la belleza de ciertas secuencias del primer episodio»
    Última edición por Versta2; 31/12/2009 a las 13:50
    Bela Karloff ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins