Mira Difett, que hables del público en general sin conocerle pues es aceptable, porque generalizas. Que hables de MI CUÑADA (señora, por cierto) a la que no conoces de nada, como si supieras lo que realmente estás diciendo roza lo ofensivo.Una señora o señorita que dice que si sale un bicho pierde el interés porque "no es de verdad" no tiene una cultura cinematográfica, simplemente va al cine a pasar el rato,
No sé realmente quién crees que eres para asertar con esa facilidad que no tiene cultura cinematográfica. Yo es que no suelo tener por costumbre juzgar la cultura cinematográfica de los demás, no me parece ni modesto, ni correcto, ni educado. Y menos aún si no les conozco de nada, en ese caso me parece, además, pasarse de listo.
Mi cuñada no está interesada en el cine de ciencia-ficción ni en el cine de aventuras porque a ella lo que le gusta en las películas no es "pasar el rato" sino que le cuenten historias más humanas, más costumbristas. Peor eso no evita que disfrute con películas de ciencia ficción que van más allá de los cuatro tiros al robot de turno.
Así, por ejemplo, no la verás ir al cine a ver "Sexo en Nueva York" o la última comedia romántica de Julia Roberts, y la verás la primera en la cola para ver "El Secreto de Sus Ojos". Adora el cine argentino, por ejemplo. Y las películas argentinas no suelen ser de las de "pasar el rato".
Es como el que no va a ver comedias alocadas americanas porque no le divierten, el que no ve Westerns porque no le gustan, el que no ve cine asiático porque no se identifica con los personajes, el que no ve cine de terror porque lo pasa muy mal...
Y no es una cuestión de tener o no cultura cinematográfica, es una cuestión de gustos. Y sobre gustos (al menos hasta que llegaste tú, o eso parece) no hay nada escrito.
Si quiere ir a ver Avatar, ya te digo yo (que la conozco, me atrevería a decir que mejor que tú que no sabes ni su nombre) que no es por que haya visto mil anuncios en televisión (que no ve), o haya oído mil cuñas en radio (que no escucha), o porque haya visto banners en todas las webs (que no visita) sino por el efecto boca a boca. Porque todo el mundo habla (ahora ya no tanto) de la película y se le ha despertado la curiosidad de vivir la experiencia de Avatar en 3D. Eso, aunque a algunos parezca que les joda, no es una cuestión de marketing. Porque la gente no dice "¿has visto todos esos anuncios de Avatar en los autobuses?" o "¡qué bonitos son los spots de TV de Avatar!". Sino que dicen "ayer fui a ver Avatar -por los motivos que fueran- y me encantó". Y que yo sepa a la gente cuando sale del cine nadie las convierte en anuncios con patas, no hay un director de marketing diciéndoles lo que tienen que decir.
El marketing hace que la gente vaya un día al cine. Si lo que les ofreces gusta, el boca a boca se encarga del resto. El marketing puede influir en la opinión de las personas pero si lo que les ofrece no les gusta, no llegará muy lejos. (Y casos como esos hay unos cuantos en la historia del cine, no creo que haga falta ponerse a sacar ejemplos).
Independientemente de sus valores como obra, si algo funciona de forma tan generalizada es porque (nos guste o no) alguien ha hecho algo bien.
Y en el caso de Avatar, que una persona que no se deja llevar por el marketing (esto lo sé porque es MI FAMILIA, no la vuestra; vuelvo a aclarar este detalle porque parece que todos conozcáis a mi cuñada y va a ser que no!), ni por las mega campañas de promoción, que no le presta atención a los Oscar ni al concepto de industria hollywoodiense te diga "Pues tengo curiosidad por verla" es una muestra de que alguien (que no es un director de marketing) ha hecho algo bien. Y ese alguien ha sido Cameron, que ha conseguido hacer una película de la que la gente ha hablado lo suficientemente bien como para que personas como mi cuñada (repito, MI cuñada, no la vuestra!) quiera ir al cine a ver algo que, de otra forma, no le habría resultado interesante en absoluto.
Así que Difett, te agradecería que de ahora en adelante si vas a hablar de alguien que no eres tú fuera de gente a la que conoces de primera mano, cuyos gustos conoces y cuyas motivaciones culturales te pillen un poco más próximas. O eso o que me avises cuando te conviertas en Dios y lo sepas todo sobre todo el mundo, que entonces ya te leeré sin pensar las cosas que estoy pensando ahora mismo.
De todas formas me quedo con una frase tuya que no hace más que provocarme una sonora carcajada:
"A ver si nos enteramos ya que en este mundo la gente no ve lo que quiere ver, ve lo que le dicen que vea."
Por eso yo, que me trago todas las mierdas infectas del género, AÚN NO HE VISTO AVATAR y mi cuñada (¡hola, vuelve a estar aquí!) que pasa totalmente de la ciencia ficción y le cine de aventuras le tiene más ganas que yo.
Eres muy grande.
Ahora si quieres di otra frase rimbombante con tono paternalista, que a lo mejor aciertas. Aunque sea por casualidad.
Generaliza, que es lo tuyo.