Te voy a contestar sólo a lo de los colorines porque creo que de buena fe me interpretas mal. Yo he usado siempre el color azul cuando en una respuesta a un texto intercalo varias contestaciones mías a frases o párrafos de mi interlocutor, metiéndolas por enmedio en vez de todo de golpe, y lo hago -obviamente- para que se distinga lo que yo respondo de lo que el otro argumentaba.
Ejemplo:
No te cuesta entenderlo Lao, no quieres que es muy diferente,
Eso lo dirás tú
y si lo dices por mí en ningún momento he sido desconsidereado ni irrespetuoso,
ni yo te he acusado de ello
ni he dicho ni siquiera he insinuado que los efectos de los 50 sean motivo de mofa,
me lo había parecido cuando has incluído la frase "tarántulas de goma" en una lista que, supuestamente, lo que enumeraba eran ejemplos de falta de rigor científico
he puesto un símil para que comprendas que la imaginación ha de estar abierta en todo momento y para todo tipo de cine
por supuesto, ¿y quién dice lo contrario? ...por eso ponía el ejemplo de "Cristal Oscuro", totalmente acientífica pero coherente con sus propias reglas internas. "Avatar" pretende ser rigurosamente científica -que es algo que nada tiene que ver con la imaginación de los diseñadores- porque Cameron ha elegido ese camino libremente, ...y falla más que una escopeta de feria.
De todos modos, si te molesta esta forma de responder la cambiaré cuando me dirija a ti. Faltaría más. No quiero que nos enfademos por algo así.